Sanciones y multas tarjeta de transporte
En el presente artículo, sanciones y multas tarjeta transporte, hemos recopilado todas las posibles infracciones relacionadas con la autorización de transporte en el transporte público de mercancías. Todos los importes y artículos sancionadores están actualizados conforme el último baremo sancionador v3.0 según la normativa de transporte (actualizaremos en caso de cambios).
Todas las sanciones en materia de transporte tienen una reducción del 30% por pronto pago (menos de 30 días desde la notificación del expediente sancionador).
– Según artículo 146.3 LOTT –
La mayoría de las operaciones de transporte de mercancías en servicio público deberían ser realizadas por una empresa transportista que cuenta a su vez con una tarjeta MDL / MDP en vigor.
Cualquier empresario transportista debería saber que se necesita solicitar una autorización para los vehículos en alquiler, de lo contrario podría ser multado por carecer de dicha licencia.
El desconocimiento de la legislación no exime a nadie de ser sancionado o multado y conviene conocer qué irregularidades son consideradas infracciones en el transporte público de mercancías por carretera.
SUMARIO:
› Realizar transporte de mercancías sin tarjeta de transporte
› Realizar transporte alquilando vehículo con conductor
› Ceder tarjeta de transporte a otras personas
› Tener la tarjeta caducada o no válida
› Realizar transporte incumpliendo los requisitos para obtener o mantener la tarjeta
› Incumplir el artículo 54 LOTT
› Realizar transporte de mercancías con tarjeta falsificada
› Falsificar la documentación para obtener una tarjeta de transporte
› No comunicar el cambio de domicilio de la empresa
› No devolver a la Administración las tarjetas revocadas (con apariencia válida)
› Uso indebido de la tarjeta de transporte
› Ofertar servicios sin tener tarjeta de transporte
› Realizar servicios sin tarjeta pero con solicitud posterior (15 días)
› No llevar la tarjeta en el vehículo
› No comunicar cambios a la Administración
Multas y sanciones de carácter muy grave
Sanciones y multas tarjeta de transporte por
Realizar transporte de mercancías sin la autorización
CONCEPTO | MULTA / SANCIÓN | ||
Realizar transporte público de mercancías careciendo de título habilitante. | 4001 € Pérdida de honorabilidad (Art. 143.5 LOTT), Inmovilización (Art. 143.4 LOTT) Transportista |
||
NORMAS INFRINGIDAS | NORMA SANC. | NT. | PRECEPTO SANCION. |
Art. 42 LOTT | Art. 140.1 LOTT |
MG | Art. 143.1.i) LOTT |
No se considerará sanción muy grave y pasará a ser leve si se solicita la tarjeta dentro de los 15 días siguientes a la notificación expediente sancionador – ver punto EA03.01 |
Tal vez le interesa saber: ‘¿Empresa o autónomo en transporte, qué es mejor?’ »
• • •
Sanciones y multas tarjeta de transporte por
Realizar transporte alquilando vehículo con conductor
CONCEPTO | MULTA / SANCIÓN | ||
El arrendamiento de un vehículo cuando vaya acompañado por la prestación de servicios de conducción o cualquier otra forma de cesión del uso de un vehículo cuyo titular preste servicios de conducción al cesionario. | 4001 € Pérdida de honorabilidad (Art. 143.5 LOTT) Arrendador y arrendatario |
||
NORMAS INFRINGIDAS | NORMA SANC. | NT. | PRECEPTO SANCION. |
Art. 180 ROTT | Art. 140.3 LOTT |
MG | Art. 143.1.i) LOTT |
No se aplicará esta sanción si el cedente (arrendador) del vehículo es titular de tarjeta de transporte del vehículo cedido. |
• • •
Sanciones y multas tarjeta de transporte por
Ceder tarjeta de transporte a otras personas
CONCEPTO | MULTA / SANCIÓN | ||
La cesión, expresa o tácita, de títulos habilitantes por parte de sus titulares a favor de otras personas. |
4001 € Pérdida de honorabilidad (Art. 143.5 LOTT) Transportista |
||
NORMAS INFRINGIDAS | NORMA SANC. | NT. | PRECEPTO SANCION. |
Art. 49 LOTT | Art. 140.4 LOTT |
MG | Art. 143.1.i) LOTT |
Le puede interesar: ‘Ayudas cese actividad transportistas’ »
• • •
Sanciones y multas tarjeta de transporte por
Tener la tarjeta caducada o no válida
CONCEPTO | MULTA / SANCIÓN | ||
Realizar transporte público al amparo de una autorización caducada, revocada o que por cualquier otra causa hubiera perdido su validez. | 4001 € Pérdida de honorabilidad (Art. 143.5 LOTT), Inmovilización (Art. 143.4 LOTT) |
||
NORMAS INFRINGIDAS | NORMA SANC. | NT. | PRECEPTO SANCION. |
Art. 42 LOTT Art. 51 LOTT |
Art. 140.1 LOTT |
MG | Art. 143.1.i) LOTT |
• • •
Sanciones y multas tarjeta de transporte por
Realizar transporte incumpliendo los requisitos para obtener o mantener la tarjeta
CONCEPTO | MULTA / SANCIÓN | ||
La realización de actividades de transporte público incumpliendo alguno de los requisitos exigidos para la obtención y mantenimiento de la autorización que, en su caso, resulte preceptiva, excepto en aquellos supuestos en que el requisito incumplido sea el señalado en el apartado f) del artículo 43.1. | 2001 € Pérdida de honorabilidad (Art. 143.5 LOTT) Transportista |
||
NORMAS INFRINGIDAS | NORMA SANC. | NT. | PRECEPTO SANCION. |
Art. 43 LOTT Art. 51 LOTT |
Art. 140.16 LOTT |
MG | Art. 143.1.h) LOTT |
No se tendrá en cuenta para esta sanción las obligaciones de carácter fiscal, laboral y social. |
Leer sobre: ‘Salario mínimo en Francia – Ley Macron’ »
• • •
Sanciones y multas tarjeta de transporte por
Incumplir el artículo 54 LOTT
CONCEPTO | MULTA / SANCIÓN | ||
La realización de transportes de mercancías incumpliendo las condiciones establecidas en el artículo 54 de la LOTT. |
1001 € Transportista |
||
NORMAS INFRINGIDAS | NORMA SANC. | NT. | PRECEPTO SANCION. |
Art. 54 LOTT | Art. 140.32 LOTT |
MG | Art. 143.1.g) LOTT |
Realizar transporte de mercancías incumpliendo las obligaciones de contratación a través de su propia organización empresarial con sus propios vehículos (en propiedad o alquilados) y su personal contratado según la legislación laboral. |
• • •
Sanciones y multas tarjeta de transporte por
Realizar transporte de mercancías con tarjeta falsificada
CONCEPTO | MULTA / SANCIÓN | ||
Realizar transporte público de mercancías llevando una copia certificada de la autorización falsificada. |
4001 € Pérdida de honorabilidad (Art. 143.5 LOTT) |
||
NORMAS INFRINGIDAS | NORMA SANC. | NT. | PRECEPTO SANCION. |
Art. 42 LOTT Art. 51 LOTT |
Art. 140.7 LOTT |
MG | Art. 143.1.i) LOTT |
La responsabilidad corresponderá tanto a las personas que hubiesen falsificado la tarjeta de transporte, o colaborado en su falsificación o comercialización, como a encubridores. |
• • •
Sanciones y multas tarjeta de transporte por
Falsificar la documentación para obtener una tarjeta de transporte
CONCEPTO | MULTA / SANCIÓN | ||
Realizar transporte público de mercancías habiendo falsificado los documentos que sirvieron de base para la autorización. |
4001 € Pérdida de honorabilidad (Art. 143.5 LOTT) |
||
NORMAS INFRINGIDAS | NORMA SANC. | NT. | PRECEPTO SANCION. |
Art. 42 LOTT Art. 51 LOTT |
Art. 140.8 LOTT |
MG | Art. 143.1.i) LOTT |
Quizás quiere saber: ‘¿Cómo transmitir una tarjeta de transporte?’ »
• • •
Sanciones y multas tarjeta de transporte por
No comunicar el cambio de domicilio de la empresa
CONCEPTO | MULTA / SANCIÓN | ||
La no comunicación al Registro de Empresas y Actividades de Transporte el cambio de su domicilio o de la ubicación de sus centros de explotación o de los locales de que deban disponer a efectos del cumplimiento del requisito de establecimiento. | 2001 € Pérdida de honorabilidad (Art. 143.5 LOTT) |
||
NORMAS INFRINGIDAS | NORMA SANC. | NT. | PRECEPTO SANCION. |
Art. 43 LOTT Art. 44 LOTT Art. 53 LOTT |
Art. 140.16 LOTT |
MG | Art. 143.1.h) LOTT |
• • •
De carácter grave
Sanciones y multas tarjeta de transporte por
No devolver a la Administración las tarjetas revocadas (con apariencia válida)
CONCEPTO | MULTA / SANCIÓN | ||
El incumplimiento de la obligación de devolver a la Administración una autorización o licencia de transporte, alguna de sus copias o cualquier otra documentación cuando, por haber sido revocada o por cualquier otra causa legal o reglamentariamente establecida, debiera haber sido devuelta, siempre que el documento de que se trate conserve apariencia de validez. | 801 € Transportista |
||
NORMAS INFRINGIDAS | NORMA SANC. | NT. | PRECEPTO SANCION. |
Art. 42 LOTT | Art. 141.1 LOTT |
G | Art. 143.1.f) LOTT |
Le interesa saber: ‘¿Cuánto se paga por perder la mercancía transportada?’ »
• • •
Sanciones y multas tarjeta de transporte por
Uso indebido de la tarjeta de transporte
CONCEPTO | MULTA / SANCIÓN | ||
La utilización de títulos habilitantes en condiciones distintas a las establecidas con carácter general o señaladas específicamente en el propio título, salvo que el incumplimiento de dichas condiciones ya estuviera tipificado de forma expresa en la LOTT. |
801 € Transportista |
||
NORMAS INFRINGIDAS | NORMA SANC. | NT. | PRECEPTO SANCION. |
Art. 42 LOTT | Art. 141.6 LOTT |
G | Art. 143.1.f) LOTT |
• • •
Sanciones y multas tarjeta de transporte por
Ofertar servicios sin tener tarjeta de transporte
CONCEPTO | MULTA / SANCIÓN | ||
La oferta de servicios de transporte de mercancías sin disponer del título habilitante exigible para realizarlos o para intermediar en su contratación, tanto si se realiza de forma individual a un único destinatario o se hace pública para conocimiento general a través de cualquier medio. | 801 € | ||
NORMAS INFRINGIDAS | NORMA SANC. | NT. | PRECEPTO SANCION. |
Art. 42 LOTT | Art. 141.7 LOTT |
G | Art. 143.1.f) LOTT |
Leer sobre: ‘Firma electrónica en transporte’ »
• • •
De carácter leve
Sanciones y multas tarjeta de transporte por
Realizar servicios sin tarjeta pero con solicitud posterior (15 días)
CONCEPTO | MULTA / SANCIÓN | ||
EA03.01 – La realización de transportes públicos de mercancías así como la contratación como porteador o la facturación en nombre propio de servicios de transporte, careciendo de la autorización, siempre que se acredite que en el momento de realizarlos o contratarlos, se cumplían todos los requisitos exigidos para su obtención y que ésta se ha solicitado dentro de los 15 días siguientes a la notificación del inicio del expediente. | 301 € Transportista |
||
NORMAS INFRINGIDAS | NORMA SANC. | NT. | PRECEPTO SANCION. |
Art. 42 LOTT | Art. 142.1 LOTT |
L | Art. 143.1.c) LOTT |
• • •
Sanciones y multas tarjeta de transporte por
No llevar la tarjeta en el vehículo
CONCEPTO | MULTA / SANCIÓN | ||
No llevar a bordo del vehículo el título habilitante o la documentación formal que acredite la posibilidad legal de prestar el servicio. | 201 € Transportista |
||
NORMAS INFRINGIDAS | NORMA SANC. | NT. | PRECEPTO SANCION. |
Art. 4 Orden FOM/734/07 Art. 147 LOTT Art. 119 ROTT |
Art. 142.8 LOTT |
L | Art. 143.1.b) LOTT |
• • •
Sanciones y multas tarjeta de transporte por
No comunicar cambios a Administración
CONCEPTO | MULTA / SANCIÓN | ||
La falta de comunicación de cualquier dato o circunstancia que deba figurar en el Registro de Empresas y Actividades de Transportes o que exista obligación por otra causa de poner en conocimiento de la Administración, cuando no deba reputarse infracción muy grave de conformidad con lo dispuesto en el artículo 140.16. |
100 € Transportista |
||
NORMAS INFRINGIDAS | NORMA SANC. | NT. | PRECEPTO SANCION. |
Art. 53 LOTT | Art. 142.18 LOTT |
L | Art. 143.1.a) LOTT |
Le puede interesar conocer las: ‘Multas por exceder el peso permitido’ »
Buenas, hago reparto de paqueteria de una empresa, yo soy autónomo, he dejado mi furgoneta en el taller y me han dejado una un compañero que en teoría estaba todo en regla pero se ve que al final no tenía tarjeta de transporte , me han parado hoy y me han y me han multado por no tener el título habilitante, la furgoneta no está a mi nombre pero conducía yo a quien le llega la sanción a mí o al propietario del vehículo?
Buenos días Miquel, si en la sanción pone tú nombre, te llegará a tí.
Hola, buenos días, a la empresa para la que trabajo la han multado en una furgoneta en un control por el código 40 y 197 haber is me podéis decir que se puede hacer?
Hasta ahora no se ha recibido la notificación y están tramitando la tarjeta de la furgoneta en cuestión aunque la página de Ttes ha estado caída, donde tendríamos que ir si hay que aportar documentación como que lo estamos tramitando? La multa a sido de la JCYL, el domicilio social de la empresa a sido en la fecha Galicia y ahora Madrid.
Gracias
Hola Ana, esos códigos quieren decir. Permiso de conducir caducado y exceso de peso en el transporte, respectivamente.
Hola buenas tardes, una empresa en la que trabajé y aporté mi título de transportista, ha estado utlizando sin yo saberlo dicho título durante año y medio. Me he dado cuenta al recibir notificación de una sanción de tráfico que también me remiten como gestor de tte. Mi pregunta es la siguiente ¿ puedo solicitar indemnización por este uso indebido?, ¿cómo se calcularía esta indemnización si fuera posible?. Gracias
Hola Ernesto, tú deberías haberte asegurado de que te habían quitado como gestor de la empresa. Sólo podrías ir contra ellos si demostraras que han actuado de mala fe, y eso es lo que hay que demostrar. Firmaste algún documento de la empresa en el cuál decían que te daban de baja y ese documento está en tu poder?. Si es si, algo puedes hacer. Pero si es no, nada podrás hacer, pues el gestor del transporte también tiene responsabilidad. Tú cobrabas por aportar tu competencia profesional.
Hola, tengo un vehículo de MMA 9990 kgs y me han puesto una multa de exceso 2.560 kg. 25.62%
No me han inmovilizado el vehículo
¿pierdo la honorabilidad, durante un año? Mi tarjeta de trasporte sin poder trabajar
No he recibido ningúna multa por exceso de peso nunca, hasta hoy mismo
Les agradecería si me pudieran ayudar
Muchas gracias
Hola Sergio, si pierdes la honorabilidad. En caso de pararte otra vez te inmovilizarán. Aconsejamos pagarla.
Hola buenos días. Soy autónomo y tengo 5 furgonetas que realizan el servicio de transporte a una agencia de transporte a la cual facturo a finales de mes, se que lo que realizó es servicio público, pero ninguna de las furgonetas tiene una MMA de más de 2000kg.
Mi pregunta es, necesito algún tipo de autorización o tarjeta de transporte?
Los vehículos tienen que estar como uso a servicio público o pueden estar como particular?
Gracia
Pedro
Hola Pedro, no necesitas autorización de transportes, estás exento porque tus vehículos son de hasta 2.000 kg de mma. Lo que realizas es servicio público, pues la mercancía que llevas no es tuya. Si fueras operador de transportes (OT), necesitarías el titulo de competencia profesional de transporte y por tanto hacer el examen del titulo transportista. Más información, llámanos al 609.284.666
Holaa. Iba transportando mercancía en mi furgoneta como consecuencia de mi trabajo. Me sancionó la Guardia Civil por considerarlo público. Recurrí la resolución que me notificaron pero insistían en que era público y al haber agotado esas vías, presenté una demanda. Sin embargo, me seguían llegando notificaciones para que pagase la sanción y me metieron el apremio y por miedo finalmente pagué. En caso de que el juez me dé la razón, ¿Cómo puedo solicitar que me devuelvan el importe que pagué?
Gracias.
Hola Carmen, necesitamos saber lo más importante, tú a qué te dedicas y qué mercancías llevabas en tu furgoneta. Esto que te preguntamos es lo más importante, porque así sabremos qué parte de las dos (tú ó Guardia Civil) tiene razón. Por experiencia, cuando se recurre algo y la Administración está en su misma posición, es que lo tienen muy muy clarito. Repetimos, lo ESENCIAL es saber a qué te dedicas tú y qué mercancías transportabas cuando la Guardia Civil te sancionó. Esperamos tu pronta respuesta y te solucionaremos la papeleta.
Muy buenas! Gracias por responder tan rápido. Soy frutera y transportaba fruta. Por eso tengo muy claro que llevo razón y quisiera saber eso. Cómo proceder para que se me devuelva el importe una vez interpuesta la demanda. Gracias por la pronta respuesta.
Hola Carmen, es nuestra obligación con vosotros si queremos responder vuestras consultas. Un placer.
La fruta que llevabas, qué destino era? Una vez interpuesta la demanda, como fijarás una cuenta bancaria donde se proceda a indemnizarte, una vez juzgado se te ingresará el dinero. Aquí se trata de tener paciencia y lucharlo si realmente tienes razón. Qué destino llevaba la fruta que llevabas? Con qué vehículo?
Hola tengo una furgoneta industrial, particular de menos de 3500kg.
Trabajo en una fruteria y la uso para transportar la fruta.
La furgoneta no esta a nombre de empresa.
Necesitaria tarjeta de transporte? Puedo llevar cualquier cosa en ella a modo particular?
Gracias
Hola Rafael, para que lo tengas claro. En transporte privado complementario a partir de más de 3.500 kg de masa máxima autorizada (mma) necesitas autorización de transportes y más de 2.000 kg de mma obligado autorización de transportes para transporte público.
Por tanto, según cuentas para transporte privado particular, es decir, para tí y nada de empresa, no necesitas autorización de transportes de ningún tipo.
Entiendo que lo que yo hago seria transporte privado complementario ( transportar fruta para mi negocio)
O me equivoco?
Gracias
Buenos días, eso es, transporte privado complementario, porque el transporte complementa a la actividad principal que es la frutería.
Hola, esta mañana he dejado mi furgoneta de 9 plazas a un amigo para mover unas cosas. Le ha parado la Guarcia Civil y le han puesto una multa por ir “haciendo transporte de mercancías de carácter público careciendo de título habilitante, no presentando el conductor documento alguno que esté relacionado asalarialmente con el titular del vehículo”. La furgoneta está como vehículo privado y no se usa para transportar mercancía. Mi pregunta es ¿Qué tengo que hacer para que me quiten la multa? Pone que la norma infringida es la 140.1 y la 197.1 y la sanción propuesta es de 4001€. Estoy flipando un poco la verdad
Hola Pablo, nos falta un dato SUPERIMPORTANTE para poder contestarte. La pregunta es:¿Qué mercancías estaban siendo transportadas en la furgoneta?. Esperamos tu respuesta y así podremos asesorarte bien.
Era atrezzo de un teatro, trajes, una bola de discoteca, una silla, un banco, una máquina de humo, una guitarra y poco más. Era todo suyo, la furgoneta es de 9 plazas e iba con todos sus asientos, vamos que no se usa para transporte de mercancia de carácter público
Hola Pablo, deberías justificar dónde iba esa mercancía y actividad empresarial tuya. Habría que ver si la furgoneta que pararon, quién es el titular, si tú como persona física o como empresa (ya sea empresario individual o sociedad). Vete a tu Conserjería de Transportes y soluciónalo con la sanción que os metieron y justificando plenamente que no estabais haciendo transporte público. ¿De qué municipio eres y dónde os sancionaron?
El titular de la furgoneta soy yo y la furgoneta está a mi nombre como persona física. Mi actividad en el IAE es Agencia de colocación de artistas (983). Soy de Madrid y la sanción fue en Jaén
Hola Pablo, el tema es que quien llevaba la furgoneta era tú amigo, y no está dado de alta en tu empresa, y el guardia ha visto lo que había cargado y ha dicho “este colega está haciendo transporte público con una furgoneta que no es suya y un material que no puede justificar que no es suyo, y por tanto reúne las condiciones de transporte público”. Complicado que puedas quitar la multa.
conduzco una grua de carga de 1 solo coche de 4600 kilos que tiene la tarjeta de transporte sin poder renovar por tener una deuda con la agencia tributaria , el vehiculo es de la empresa en la que trabajo , mi pregunta es si parara la policia y hubiera una sancion a quien multarian a la empresa o a mi que soy un trabajador de la empresa
Hola Francisco, tu empresa ha perdido la HONORABILIDAD pues no paga a la Agencia tributaria. Todas las sanciones que le vengan a la empresa serán para ella, para tí, no. Estate tranquilo. Tú preocúpate de cobrar tú nómina y si ves que no cobras, comienza a moverte y buscar nuevo trabajo.
La honorabilidad se debe por las siguientes causas: carecer de antecedentes penales, cumplir con obligaciones fiscales, cumplir con la seguridad social, cumplir con los temas medioambientales y sanciones viarias.
Buenas tengo furgoneta con tarjeta de transporte y la tengo en el taller me ha dejado un amigo una para tres días la mercancía que transportó pertenece a otra empresa para la que trabajo habitualmente de cuánto es la sanción si me pillan .
Y puedo solicitarla con mi tarjeta en el mismo día ,gracias
Hola Antonio, 4.001 € sería el importe de la sanción. Ojito con eso. Si te pillan, te han pillado , y en la sanción aparecería la matrícula del vehículo que no tiene ninguna relación contigo. Ojo también con eso.
Tengo una sociedad limitada unipersonal de mi propiedad y siendo el administrador yo.
Camion propiedad de la empresa. Mercancía complementaria privada.
Podría con el camion transportar (dado de alta el trabajador o yo) 4 caballos a nivel particular (el mio, de mi mujer y 2 amigos) ?.
Hola Manuel, como bien comentas haces transporte privado, luego únicamente sólo puedes transportar lo relacionado con tu empresa, NADA MÁS. Si tus caballos no están relacionados con tú empresa, no puedes. Y los caballos de tu señora y el de tus amigos no puedes, pues no forman parte de la empresa.
Pero la empresa soy el único socio y el administrador. Y el caballo sería uno mío y de mi señora otro y dos de un amigo que vamos a la playa a echar el día por hobby lógicamente sin cobrar nada por ello. No lo podría hacer pese a poder demostrar la titularidad de los caballos y que no cobro que es por disfrute?
Hola Manuel, lo dicho anteriormente. Lo que no sea tuyo, nada de nada. La norma no entiende de echar el dia en la playa con los caballos y tampoco sabe si cobras o no…
Hola, tengo que alquilar un Camion de 12000kg y la empresa para la que trabajo no se dedica al transporte de mercancias. EL camión lo conducirá un compañero dado de alta por la empresa y debo trasladar un material durante 9 semanas por el territorio nacional. Supongo que debo solicitar para este camion una Tarjeta de transporte MCP, pero: ¿qué solicitud debo rellenar? ¿qué tasa hay que pagar? tardan mucho en otorgarte esta tarjeta? puedo solicitarla yo o debe ser la Empresa para la que trabajo.
Muchas gracias por vuestra ayuda
Hola Beatriz, la ha de solicitar el propietario del vehículo a quién figure su nombre en el permiso de circulación. Como no sabemos de qué Comunidad Autónoma eres, no te podemos enviar el enlace donde tú mismo puedes hacer el trámite de solicitar esa autorización de transportes.
Buenas noches.
En noviembre me compre una furgoneta, le tuve que firmar un poder notarial a mi gestor para solicitar la tarjeta de transporte por culpa del estado de alarma, la benemérita me paro en marzo del 2021 y me sancionó, explicándoles que la tarjeta estába en trámite.
Ahora en Octubre me viene 600 euros de multa, esto es ilegal?
Hola Luis Miguel, si. Una cosa es estar en trámite y otra cosa es tenerla. Lo que está en trámite no cuenta para la Administración, desgraciadamente.
Hola, alquile una furgoneta 2000kg para reparto de Paqueteria y le hice la tarjeta de transporte MDL, a los tres meses entregue la furgoneta de alquiler, la tarjeta de transporte aun es válida? Puedo alquilar otra furgoneta ahora que la necesito y circular con esa tarjeta de transporte vinculada a otra matricula? Que tengo que hacer? Una nueva tarjeta de transporte o de la que ya tengo solicitar un cambio de matricula?
Gracias
Saludos
Hola Marco, nueva autorización vinculada a tu nueva matrícula.
Hola, eso quiere decir que tengo que hacer una nueva tarjeta de transporte a la furgoneta que alquile?
La que ya tengo no serviría modificando la matrícula en transporte?
Entonces si hago una nueva para esta furgoneta que voy alquilar, la tarjeta de transporte que ya tengo que debo de hacer con ella? Mantenerla, darle de baja?
Gracias
Saludos
Hola Marco otra vez, tú tienes autorización de transportes de la empresa, es decir, una MDLE y además una MDL que es la copia autorizada del vehículo. Has de solicitar una nueva copia autorizada a la Administración de la Comunidad Autónoma donde esté tu empresa. La copia autorizada del ´vehículo antiguo la das de baja.
ayer un policia municipal me paro
La policía municipal decir que la pegatina roja con fecha de vtc en mi parabrisas estaba desactualizada, pero en realidad era efectiva. no se puede multa o no
Hola Juan, si esa pegatina de VTC es efectiva, es decir, está actualizada, no tienen porqué multarte. Si te llegara la multa, recúrrela.
Sanción a la sociedad titular de la furgoneta por realizar transporte público careciendo de título habilitante. Infracción: Arts. 42 y 140.1 de la LOTT Y 197.1 ROTT. Sanción Art. 201.i) ROTT y 143.1 LOTT. Resulta que el conductor y la propiedad de la mercancía eran de otra sociedad, si bien concurre que: Son los mismos socios en ambas, mismo Director/Gerente en ambas, están ubicadas en el mismo domicilio, ambas se dedican al comercio mayor de alimentación, aunque tienen distintos proveedores comercializan/distribuyen los mismos productos en distintas zonas en virtud de un contrato mercantil, cada una tiene sus propios vehículos (PMA 3500 kgs.) y empleados, pero el administrador único es distinto en ambas. Lo acontecido es que extraordinariamente hubo que realizar una entrega esa tarde y el único vehículo disponible era de la ahora denunciada. ¿Puedo conseguir anular la sanción si efectúo alegaciones? En caso negativo, ¿puedo obtener una reducción adicional del 20% en virtud del Art. 85.3 de la Ley 39/2015 al reconocer la responsabilidad, además de la del 30% de pago voluntario que fija el Art. 146.3 de la LOTT?
Buenas tardes Rafael, te contestamos de forma breve y concisa a tu consulta. El vehículo pertenece a la empresa A y el conductor a la empresa B. ESTO POR LEY, NO ES POSIBLE. SON DOS CIF DIFERENTES, ES DECIR, 2 EMPRESAS TOTALMENTE DIFERENTES. NO SE PUEDE MEZCLAR.
Si pagas la sanción ya, y no ha pasado el plazo correspondiente tendrás el descuento que comentas.
Muchas gracias por la respuesta. No ha pasado el plazo de alegaciones.
Hola Rafael, pues perfecto. Adelante
Que le puede pasar una empresa trabaja con la tarjeta de otra . .
Hola Rosa,
La cesión, expresa o tácita, de títulos habilitantes por parte de sus titulares a favor de otras personas……4.001 € y pérdida de honorabilidad. Y POR SUPUESTO, YA ESTÁS FICHADO POR LA ADMINISTRACIÓN, POR LO QUE DE VEZ EN CUANDO TE IRÁN REQUIRIENDO DOCUMENTACIONES….suele pasar eso.
Hola,
Somos una empresa de transporte que no tiene vehiculos en propiedad ni alquiler por encima de mma 2000. Pero si tenemos autonomos colaboradores con furgones de 2000-3500 (todos ellos con tarjeta transporte propia que ademas facturan en otras mensajerias por lo que no son dependientes.
Estamos obligados como empresa a tener tarjeta de operador de transporte? En caso afirmativo, si nos sancionan tendriamos 15 dias para sacarla y ser leve no? (Cumplimos requisitos)
Y por ultimo, si queremos comprar o rentar un vehiculo podemos sacar tarjeta para ese vehiculo pero no sacar la de operador?
Muchas gracias.
Hola Marina, SI O SI, SOIS OPERADOR DE TRANSPORTES. SI O SI. Necesitáis la autorización de transportes OT.
Realizar transporte público de mercancías careciendo de título habilitante……SANCIÓN: 4.001 €
Necesitas obligatoriamente esa autorización de OT. Y ya por supuesto, la capacidad económica al ser OT operador de transportes son 60.000 € .
Buenos dias,
La capacitacion la aprobo el gerente de la empresa hace años, pero pensabamos que no nos hacia falta la tarjeta y por eso no la hemos solocitado.
Entonces entiendo que si nos sancionan y en 15 dias la sacamos seria leve no?
Gracias.
Hola Marina, si os sancionan y no teneis la autorización de transportes es falta muy grave.
Hola tengo una duda referente a mercancías propias ,no tengo autorización de transporte (ni camion)
Puedo tener un vehículo de más de 3500kilos con grua y usarlo para transportar los materiales propios que generamos ?
Como mercancías propias o este vehículo con grua solo se puede usar como grua y no transportar ?
Transportaría los materiales retirados con esa grua
Muchas gracias
Hola Juan Ignacio, todo lo que supere los 3.500 kg de mma en transporte privado necesita autorización de transportes. En tu caso, y para hacer transporte de tus propias mercancías sería una MPC.
Buenos días soy autónomo en la construcción y una cliente me pidió una mudanza y por el camino me paro la guardia civil y estoy esperando la propuesta de sanción por no tener la tarjeta de transporte
Pero no dice cuánto es la multa ni nada
Hola Rubén, 4.001 €, CARECER DE AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTES.
Buenas tardes un hijo mío hoy le han puesto una propuesta de sanción de 4000 € por no llevar la tarjeta de transporte lleva tres meses trabajando como autónomo y se nos olvidó pedírselo a la gestoría todos los papeles en regla autónomo etcétera haciendo su declaración de IVA qué sanción es la correcta muchas gracias
Hola Jose Antonio, MUCHO OJO CON LO QUE TE DECIMOS AHORA. Si la gestoría no la ha pedido a la Administración son 4.001 € más pérdida de honorabilidad, inmovilización del vehículo y sanción la paga el transportista (tu hijo). REALIZAR TRANSPORTE PÚBLICO DE MERCANCÍAS CARECIENDO DEL TÍTULO HABILITANTE.
Pero, si la Gestoría si la tiene, pero no se la dió (GRAN ERROR GRAVÍSIMO DE LA GESTORÍA), la sanción es de 201 €. NO LLEVAR A BORDO DEL VEHÍCULO EL TÍTULO HABILITANTE O LA DOCUMENTACION FORMAL QUE ACREDITE LA POSIBILIDAD LEGAL DE PRESTAR EL SERVICIO.
MÁS INFORMACIÓN AL 609.284.666
Buenas tardes, trabajo en una empresa de transportes y tenemos colaboradores autónomos. La cuestión es que hay alguno que no aporta la tarjeta de Tte. La duda es, si tenemos obligación de pedir la tarjeta de Tte. a los autónomos. En el caso de que no nos aporten la tarjeta y nos emitan facturas, hay algún tipo de sanción para nosotros como empresa? o en que nos podría repercutir no haber verificado dicha información?Gracias
Hola Cristina, respuesta fácil y rápida, sanción de 4.001 €, por trabajar con TRADES (trabajadores autónomos dependientes económicamente de vosotros, al menos el 75 % de su trabajo se lo dais vosotros). ESTAIS OBLIGADOS A EXIGIR LA CORRESPONDIENTE AUTORIZACIÓN A VUESTROS COLABORADORES. Cuidado con eso, que hay a montones, y todo por dejadez de las empresas de pedirlo a sus colaboradores.
Hola ! Yo tengo la autorización MDL y acabo de pedir la introducción de un vehículo en mi autorización, puedo ejercer transportes con el justificante de que está en trámite ??
Buenos días Joel, no puedes. Actualmente este trámite se hace telemáticamente y no suele tardar mucho, pero bueno, el covid19 está ralentizando mucho a la Administración, nos consta eso. Otra cosa es la necesidad que tengas, que suponemos que será máxima. Conclusión: empresario es aquella persona que asume un riesgo empresarial (definición de los libros académicos).
Buenas tardes, una empresa de tenencia de libros de contabilidad se esta dedicando a ofertar y subcotratar portes, han creado una S.L. pero carece de titulo habilitante de O.T. y de autorización de empresa de transporte y actividades logisticas, no consta en el R.E.A.T.
Como puedo denunciar a estos piratas
Hola Nicolás, en la conserjería de transportes ubicada en la capital de tu provincia.
Buenas, donde se denuncia a los que realizan transportes de servicio público con targeta de privado complementario? Porque con toda su cara dura hasta se hace publicidad en redes sociales. Sería anónima la denuncia?
Hola Manuela, lo tienes fácil. Al igual que con los transportistas que usan gasóleo agrícola. Te explicamos qué hacer.
Dirígete a las oficinas de la Administración de tu Comunidad Autónoma de Transportes y denúncialo allí. Pero eso deberías hacerlo con documentación, pues si no, no te creerán (cartas de porte de entrega de mercancías, albaranes,…, etc). Y de ahí, te vas a tráfico y les comentas la ruta que hacen. INSISTIMOS, SIEMPRE CON DOCUMENTACIÓN. Te aseguro que caerán esos piratas. Y ya no tendrán ganas de intentarlo otra vez.
Muchas gracias por vuestra pronta respuesta.
Serviría como documentación bastantes fotos con las matrículas de los camiones y con cargas que no son de su competencia, es decir, camiones de almacén de construcción (polvero) cargado de pienso u olivos.
Os vuelvo a agradecer vuestra ayuda.
Hola Manuela, claro, pero OJO si no aciertas porque te pueden hacer polvo. MUCHO OJO CON ESO.
Además ahora con la nueva norma fiscal, serán los propios vecinos quiénes pueden decir a la Administración que cualquier empresa o particular está cometiendo delitos. Vamos que hacemos de informadores. Apoyate en esa norma legal y a tumbar a los piratas. Estamos contigo.
Antes de todo pedir disculpas porque estoy alargando el tema más de lo normal. No he entendido muy bien su respuesta porque no me habré explicado bien. Las fotos no las voy hacer yo, son fotos que la misma empresa ha publicado en redes sociales donde se ve la carga y matrícula (incluyendo escrito del trabajo que están realizando), según el registro de empresa y actividades del transporte dichas matrículas son MPCE. Cómo que me pueden hacer POLVO?.
Gracias y una vez obtenga su respuesta doy por concluido el tema ( que estoy pesada ya).
Nuevamente gracias.
Hola Manuela, si son fotos que se ven perfectamente que hacen transporte público, cuando realmente ÚNICAMENTE PUEDEN HACER TRANSPORTE PRIVADO, pues la Admininistración lo puede sancionar. POLVO, me refería a qué has de estar totalmente segura de qué están haciendo el pirata. NO HAY MÁS.
Hola! He comprado un camión y he solicitado la tarjeta de mercancías propias, telemáticamente mediante la Gestoria, me han mandado un justificante de la solicitud de dicha tarjeta pero no la resolución. Puedo cargar mercancía con mi camión??
Hola Jorge, hasta que no tengas la tarjeta de transportes no puedes trabajar. Otra cosa bien distinta, es que no puede estar parado tu vehículo pues hay que pagar muchas cosas.
Buenos días, somos una empresa que realizamos transporte escolar. El pasado enero, nos pusieron denuncia por carecer la autorización especial de transporte escolar, ese mismo dia empezamos el tramite y a los 6 días nos concedieron la autorización. Ahora en diciembre nos ha llegado la notificación de denuncia con una sanción de 4001 €. ¿¿Conseguiremos algo si la recurrimos???
Muchas gracias
Hola Raquel, siento comunicarte que no puedes comenzar algo sin tener la previa autorización ante la Administración.
Buenos días, entonces no podemos recurrir y aminorar la sanción acogiéndonos a este articulo?
Realizar transporte regular de escolares
careciendo de autorización siempre que se
acredite que en el momento de realizarlos o
contratarlos, se cumplían todos los requisitos
exigidos para su obtención y que ésta se ha
solicitado dentro de los 15 días siguientes a
la notificación del inicio del expediente
sancionador.
Art. 42 LOTT Art. 142.1
LOTT L Art. 143.1.c)
LOTT
301€
Hola Raquel, no podríais, por lo comentado anteriormente.
Hola, tengo una empresa de transporte, en el 2017 subcontraté durante 5 meses a un autónomo con una furgoneta grande, me están haciendo una inspección de trabajo y me piden la tarjeta del vehículo más las facturas q ya he presentado . Lógicamente yo no tengo su tarjeta, el chico ni siquiera se dedica ya al trasporte y no lo localizo. ¿Me caerá multa?
Hola Carmen, a ti la Agencia Tributaria, sólo te puede pedir las facturas que te hizo ese autónomo transportista subcontratado, y si sigue más en su inspección , los albaranes de recogida o de reparto de la mercancía que te movía. Que te exijan su tarjeta de transportes NO PUEDE SER. A ti eso te da igual.
Buenas tengo una furgoneta pequeña y un día donde trabajo me dijo de que si quiero llevarme unos palets la que acepte pa llevarmelo a vender a sacarme algo y me pararon y me multaron por no tener tarjeta de transporte por mucho que les explique ahora después de 2 años me llega una multa de 801€ más 160 de recargo por no pagar cuando a mi nunca me llego la notificación a mi casa …solo ahora a los 2 años …que se puede hacer para q no se me encargue la cuenta …un saludo y gracias
Buenas tardes,puede ir en un vehículo de 3500kg o más una persona ajena a la empresa( mi hijo ,mi mujer….)
Buenas noches, Oscar.
No deberían ir porque si son personas ajenas a tu empresa, no están cubiertos por los seguros. Ojo con eso. Otra cosa que se hace mucho, es llevar al hijo cuando está de vacaciones de colegio, pero eso realmente, está prohibido, y si hubiera un accidente, tu empresa ya te digo que se lavaría las manos…
Hola: Por problemas económicos no estaba al corriente con Hacienda y mi tarjeta de transporte VT para taxi lleva cuatro años caducada.
Hay alguna manera de poder renovarla, porque si no no puedo salir a trabajar con mi taxi
Gracias
Hola Jose, desgraciadamente, si no visaste la tarjeta cuando tocaba porque no eras honorable, aunque la ley te da 1 año más para hacerlo. Y dices que han pasado 4 años…ya no podrás renovarla. La has perdido. Lo siento profundamente.
HONORABILIDAD : estar al corriente de las obligaciones de pago con la Agencia Tributaria, al corriente de pagos en la Seguridad Social, temas mediambientales, sanciones viarias y carecer de antecedentes penales. Si has cumplido con la Justicia, volverás a ser honorable.
Tengo un campamento deportivo y tuve que ir a recoger 2 personas al aeropuerto y me multaron con 2000€ por llevar personas,sin tener tarjeta de transporte publico, pero nosotros no cobramos por ese servicio. Que puedo hacer??
Buenos días Jose, deberías acreditar ante la Administración de que realmente tu actividad es organizar eventos deportivos en campamento y no el transporte. Ese transporte es una actividad complementaria a la actividad deportiva.
Buenos días,
¿Para efectuar el proceso de carga y descarga nocturna, ¿puede una empresa cargadora mover un vehículo de un transportista autónomo sin incurrir en falta?
¿Hay que introducir en el tacógrafo digital la tarjeta de la persona que mueve el vehículo pese a no ser el titular ni de la tarjeta de transporte ni del propio vehículo?
¿Hay una limitación de distancia y velocidad para efectuar este movimiento?
Gracias por adelantado a su respuesta
Hola Joaquin, contestamos a tus consultas.
1.- no puede mover el vehículo, no es suyo.
2.- tampoco puede, pues no tienes ninguna relación con la propiedad con el vehículo.
3.- 0 metros. NO PUEDE.
SOMOS CONSCIENTES DE LO QUE SUCEDE EN LA SELVA, COMO LA LLAMAMOS EN BUSCADOR TRANSPORTES.
Hola, soy autonomo y me he comprado la segunda furgoneta llevo esperando 2 semanas la tarjeta y me ha parado la policía le he enseñado que tengo tarjeta pero de la otra furgoneta porque de la nueva aún no me ha llegado que puedo hacer?
Buenas noches, pues lo PRIMERO , PRIMERÍSIMO llamar a la conserjeria de transportes qué pasa. Y segundo, te recuerdo que ahora los visados se hacen de forma electrónica, por lo que debería ser el trámite muy rápido
Buenos días,
En enero de este año realizaba un transporte en un furgón de mi propiedad de 3500 kg para traer mercancía para otra empresa de mi propiedad, si como dice en la tarjeta de transportes la mercancía transportada debe ser propiedad de la empresa o tener algún tipo de relación con ella, en la solicitud de documentación que me llega ahora bastará con aportarle las escrituras de las 2 empresas en las que se vea que el administrador es el mismo? No tengo tarjeta de transporte porque sólo hago transportes para nosotros o entre empresas donde el administrador es el mismo
O por el contrario aporto la factura de compra del material en la que aparece ” S/CLIENTE ………….” que es el mismo que aparece en el albarán y demostrar así que era material de la empresa propietaria del vehículo pero que iba a recoger un material para luego vender a esta segunda empresa, es decir el albarán venía a nombre de la empresa que no era titular del vehículo pero la factura me la hicieron a nombre del titular del vehículo haciendo mención a que la mercancía era para mi cliente, como si hubieran hecho el albarán a nombre de mi cliente para yo luego facturarlo en lugar de hacerlo a la empresa titular del vehículo.
Buenas noches Rocío, tu cuestión en realidad son varias. Para aclarar mejor, ponte en contacto en teléfono de web. Te atenderemos
Me multaron por conducir 5h.30′.con un descanso de 44′. Y otro de 30′..es posible eso?????
Buenas tardes José María,
el articulo 7 del Reglamento 561/2006 del 11 marzo sobre tiempos de conducción y descanso, dice que tras 4 horas y 30 minutos de conducción se deberá hacer una pausa de al menos 45 minutos, a no ser que se tome un período de descanso.
ó que dentro de esas 4 horas y 30 minutos, hacer una pausa de al menos 15 minutos seguida de otra de al menos 30 minutos.
Puedes aclarar más si cabe , lo que hicieste de conducción y descanso, pero siempre ten en cuenta lo comentado anteriormente.
Buenos días, el 21 de diciembre de 2018 compre un furgón y la tarjeta de transporte y se realizó el trámite de transferencia del vehículo y tarjeta y el 20 de enero del 2019 me pararon y me denunciaron por no tener tarjeta, el gestor me hizo un documento que dice que desde el 29 de diciembre del 2018 está en tramite puedo recurir, gracias
Buenos días:En proximos días es mi intencion darme de alta como Agente de Transportes (antes OT), cpon caracter autonomo; reuniendo todos los requisitos para ello(Alta en IAE, Seg. sociales, etc).
Pregunto si puedo incorporar un camion < 3500.- Kg, para hacer portes , y si necesitaria darme de alta en otro epigrafe de IAE, que no fuera el 75?
Muchas Gracias
como autonomo en diciembre estaba haciendo un transporte de mercancias de autopartes de una empresa a un taller y la guardia civil me paro, preguntandome de quien era la mercancia y le enseñe los albaranes de la empresa que me los suministraba, el agente me dijo que no necesitaba tarjeta de transporte de mercancias y me dijo que me podia ir. Sin embargo me ha llega antes de ayer una sancion de 801 con reduccion a 500 aproximadamente por pronto pago. mi furgoneta es hasta 3500 y no tengo tarjeta de transporte. Es corrrecta la sanción o como puedo recurrirla?
Hola me quiero comprar una furgoneta de segunda mano y que tengo que hacer para rebajarla de peso.
y si me pillan con e ceso de peso que multa me puede caer.
Gracias un saldo
Hola buenas tardes,
Somos una empresa de transporte de mercancías y hemos recibido una denuncia de carácter grave (1.001 €) ya que en el momento en que requirió al conductor la documentación realizaba un transporte sin llevar a bordo del vehículo hojas de registro, ni discos, ni tarjeta de conductor así como ningún documento empresa. Este vehículo lo vendimos a un concesionario y se transmitió al mismo. Hemos hecho alegaciones aportando la factura de venta del vehículo así como la transmisión del concesionario a la otra empresa, todo esto antes de que se produjeran los hechos denunciados. Sin embargo la Consejería desestima la documentación aportada indicando que la tarjeta de transporte de ese vehículo está de alta aún a nombre de nuestra empresa y nos hace responsables de los hechos denunciados. Nos dan 15 días para que recurramos. ¿Somos los responsables de esa denuncia por no haber dado de baja la tarjeta de transporte? ¿Cómo podemos volver a recurrir? Ellos se amparan en el art. 138.1 de la Ley 9/2013. Gracias.
hola, soy autónomo, he alquilado un vehiculo a un autónomo para que realice porte de mercancías , tengo mi
tarjeta de trasnporte del vehiculo al dia, essujeto de alguna sanción?
Buenos dias! Nececito una pequeña aclaracion, el gestor que tenemos nos estaba mentiendo que tenemos tarjeta de transporte. Nos decia de no preocuparnos solamente con la taza pagada y etc. … Como una empresa nueva no nos hemos dado la cuenta. Haora viene una multa, pero lo que no entiendo es, la multa viene al nombre de la empresa donde trabajamos y a nosotros no nos a llegado nada. De la empresa con que trabajamos me cuentan que van a venir 2 multas una para ellos y otra para nosotros. Donde me puedo informam mejor para esta situacion?
Ya no podemos contar con el gestor porque nos esta mentiendo y para otras cosas …
necesito auyda para saber donde dereguirme con tiempo
Hola buenas tengo un vehículo de hasta 3500 kg (Furgoneta) tenía que haber visado la tarjeta de transporte el año pasado en julio 2018 y no lo hice y estos dias me pararon y me imovilizaron la furgoneta por tener la tj.caducada me ponieron una sanción propuesta de 4001 € mi pregunta es..si mi Asesor mañana Me empiezan las tramites con las altas y la tarjeta puedo ir trabajando teniendo las solicitudes en la mano por si me paran..me pueden multar otravez o algo parecido, o tengo que esperar hasta que tenga la tj. de transporte en la mano.. gracias y espero su respuesta un saludo
Lo tienes por aill… si la documentacion esta en el tramite
Sanciones y multas tarjeta de transporte por
Realizar servicios sin tarjeta pero con solicitud posterior (15 días)
CONCEPTO MULTA / SANCIÓN
EA03.01 – La realización de transportes públicos de mercancías así como la contratación como porteador o la facturación en nombre propio de servicios de transporte, careciendo de la autorización, siempre que se acredite que en el momento de realizarlos o contratarlos, se cumplían todos los requisitos exigidos para su obtención y que ésta se ha solicitado dentro de los 15 días siguientes a la notificación del inicio del expediente. 301 €
Transportista
Gracias por la respuesta pero hace dias que he preguntado en la Inspección de Transporte y me dijeron que eso les da igual porque si no tienes la autorización definitiva te multa igual con 4001€ que con esa solicitud no vale para nada…no lo entiendo de verdad. Si ese artículo no lo puse yo ,si no ellos.ya llevo 3 semanas sin poder salir a trabajar y al día de hoy sigue en trámite..
Hola tengo una pregunta!
Descargo el tacografo y las tarjetas de los conductores de mi empresa constantemente.
Hoy he realizado una descarga de un chófer y me aparece una infracción muy grave por conducción superior a 15h. El niega haber realizado eso y puede ser que haya sido un error de no cambiar la tarjeta al otro conductor porque habían dos conductores en ese camión para ese viaje.
¿Esa infracción puede pillarsela toda la vida ya la policía o hay una fecha?
la infracción es del día 31.01.2019
Gracias de antemano!
Buenas tardes, Laura, en principio la infracción estará en la tarjeta del conductor durante los 28 días siguientes de cometerla.El tacografo la almacena tres meses, y la empresa tiene que conservar los registros durante un año. Ya sabes el proceso y el tiempo que la sanción esta dando vueltas.
Por otro lado, si puedes hacer una impresión de ese día, puedes ver si ha habido conducción en equipo, mirando al lado del tiempo de conducción, aparecen el icono pequeñito de dos volantes.
saludos.
Hola me gustaría saber si los camiones de recogida de residuos sólidos .RSU. tienen que llevar la tarjeta de transportes y de quién es la responsabilidad de no tenerla o tenerla caducada. Gracias.
Quería saber si acarrea algún tipo de sanción a la empresa y o al chófer por enganchar un semirrolque q acaba de ser denunciado por la guardia civil por no tener tarjeta de transporte y luego volver a entregárselo 2 áreas más adelante al mismo camión sancionado para q termine el viaje hasta el punto de descarga. Gracias
Buenos días David,
Las semirremolques no tiene tarjeta de transporte. Lo que se sanciona es el camión.
¿Qué rol tienes en este asunto, eres el cargador?
Hola, he descubierto esta web hoy y me parece genial. Soy transportista, tengo un camión de 6500 kg. de MMA y una tarjeta mdl. Me gustaría comprarme un camión de 12 o 14t y poder cargar 6 o 7 t de carga útil, pero ya sabemos como va el tema de las mdp.
La cuestión es que he leído hace unos meses por ahí que desde el tribunal europeo han dado un buen tirón de orejas al tema de los tres camiones y a nuestra ley rott. Quería preguntar si se sabe por donde van a irán los tiros en la nueva rott y sí a lo mejor en un futuro próximo los profesionales como yo puedan optar a una mdp libremente. Porque imaginemos que yo pague en 2019 15.000 euros por disponer de una mdp y al año o a los dos años esa tarjeta no valga nada por nuevas normas en el sentido de liberalizar el sector y los 15 mil invertidos prácticamente sería dinero perdido, no sé si entiende mi duda, no sé si ya se sabe algo al respecto…
Un saludo y gracias.
Hola Buenas tardes
soy un taxista y mi comentario es el siguiente, he llegado al aeropuerto de Malaga y estaba allí la guardia civil,
solte mi viajero y me pide un sargento solo la tarjeta de transportes y el reglamento de los servicios de transporte publico de viajeros en automóviles de turismo,
la tarjeta de transportes bien ,me dice que el reglamento no es ,yo tengo el 236/1983 y 1083 /1989
y el que debo de llevar el 35/2012, se que no es el actualizado, pero porque me pone en el boletín ,sin llevar a bordo la documentación formal que posibilite la obligación legal de prestarlo , si yo llevaba la tarjeta de transportes
si llevo toda la documentación en regla ,solo la no actualización del reglamento y me califica con el articulo 142.8 de la LOTT
Pdd en futuros boletines de la guardia civil y lo lea y no este de acuerdo de lo que me quieran aplicar, puedo decirle al agente que ponga en observaciones la documentación entregada ?
Hola buenas noches.
Soy autónomo y llevo un vehículo de mi propiedad de 3500kg MMA..
Poseo una tarjeta mdl autonómica y se me caducó la fecha de renovación del visado y de la tarjeta.
Ayer empecé los trámites de rehabilitación pagando las tasas correspondientes en gencat.es y he solicitado a través del ministerio de Fomento online la solicitud de la misma aportando los documentos exigidos.
Supongo que ahora toca esperar a que revisen el expediente y me confirmen el trámite de la tarjeta…
Me ha costado bastante hacer todo esto online,pero ahora es la única manera en la que me han dicho que se puede tramitar(en otras ocasiones lo hacía presencialmente en las oficinas de Ports y Transports de Barcelona).
Todo esto se ha realizado con fecha:
Pago de tasas:02/01/19
Solicitud tarjeta:03/01/2019
Mi pregunta es:
Puedo seguir con mi actividad teniendo en cuenta toda la tramitacion que he puesto en curso?
En el caso de que me parasen me.podrian sancionar?
Me aconsejáis llevar la tarjeta de transporte caducada que estoy rehabilitando y comprobantes de los pasos en vigor de la tramitación de la rehabilitación de la tarjeta?
Sabrias cuánto puede tardar las gestiones que he puesto en marcha para conseguir de nuevo tener la tarjeta en vigor?.
Perdón por extenderme y mostrarte todas mis dudas.
Agradecer la labor que haces en este web por la gente de a pie que nos cuestaucho movernos en estas cuestiones y desear puedas orientarme sobreis dudas.
Un cordial Saludo
tenia una multa papel roja
concepto realizar servicio de transporte de personas sin contar con autorizacion
se observa al denunciado como de su vehiculo particular bajan personas con sus maleta manifiestando
los viajeros que habian contratado el internet
para sabe cuando la multa para eso ? hay algun modo de rebajar la sancion ? gracias !
Hola
He trabajado en una empresa que ejercía de Operador de transporte (Compraban y vendían cargas a transportistas y se quedaban con comisiones por viajes) y no tenían la capacitación profesional para ejercer el transporte de mercancías.
Puedo denunciarles por no tener capacitación?
Buenas tardes José,
Para ser operador de transporte debería tener la tarjeta OT. Para obtenerla hace falta un capacitado, un gestor que aporte el título a la empresa. Se puede comprobar si tienen tarjeta OT y gestor en el siguiente enlace.
Si quiere interponer una denuncia por cualquier irregularidad deberá hacerlo en la Consejería de Transporte.
Un saludo.
Hola!me di de baja en el autónomo y no mande los datos que me pedían cuando caduco la tarjeta ya que pensé q como no era necesario tenerla ya que no la iba a utilizar y ahora me viene una sanción se 4001€ podría recurrirla ???
Buenas tardes Miguel,
Quieres decir que has trabajado sin tarjeta de transporte, verdad?
¿Cuándo tenías que renovarla?
hola buenas tardes tengo un furgon y se me ha vencido la tarjeta de transportista desde marzo que pasa en ese caso gracias , no me habia dado cuenta hasta hoy.
Buenas tardes José,
Tienes que presentar la rehabilitación de la tarjeta (es como un visado, con la única diferencia de que la tasa es algo más alta).
Se presente de forma telemática en la Sede Electrónica del Ministerio de Fomento, y si pasa el año sin rehabilitar, la tarjeta se pierde.
Gracias.
Un saludo.
Tengo un taxi, y lo estrene un miercoles, el viernes tube un accidente y no tengo la targeta de transporte por que no me dio tiempo a pedirla. Mi pregunta es.. el seguro se hara responsable de los heridos? Porque nadie me a sabido contestar a eso…agradeceria alguna respuesta. Gracias
Hola mi nombre es Yolanda,
Teniendo mi licencia municipal de vtc cambiada a un vehiculo nuevo y presentando toda la documentacion a transporte Avila, se niegan a darme la tarjeta de transporte k puedo hacer??? Puedo trabajar mientras?? Los pagos de hipoteca y letra del coche me estan axfisiando
Buenas noches:
¿Qué pega te ponen? Si tienes toda la documentación deberían de darte la tarjeta de transporte.
Hasta que no tengas la tarjeta no puedes trabajar ya que si te para tráfico te va a multar.
Buenas,
No soy transportista, he sido cliente de uno y me han multado a mí! Al cliente! 401€ ! Es tan absurdo que ni me lo creo. Si compro en el súper las patatas y resulta que el súper no dispone de alguna documentación que es necesario para que venda patatas (y yo porqué tengo que saber lo que el súper necesita, no?), entonces me pueden multar a mí?? Es increíble! Qué tengo que ver yo con esto? Y sobre todo, qué puedo hacer? He buscado durante horas en internet y no he encontrado ni un caso cuando el cliente haya sido multado, claro, es que cómo es posible??
Gracias por si me podéis aconsejar algo. 🙁
Hay multas de transporte que por un único hecho se le imputan a varias personas, normalmente al cargador (en este caso tu) y también al transportista, como por ejemplo en los casos de exceso de peso de la mercancía.
En el caso de la documentación, es muy importante que se le entregue al transportista que realiza la carga toda la documentación necesaria, donde aparezca la fecha, la matricula del transporte que realiza la carga así como el nombre de su empresa y el CIF, el lugar de carga, el de entrega, el numero de bultos y el peso….
Merece la pena recurrir una sancion por circular sin la tarjeta de transporte. La tarjeta esta en regla y visada en plazo. Gracias.
Hola. Tengo la intención de darme de alta como autónomo para hacer portes varios, pequeñas mudanzas etc. Mi duda es la siguiente en un principio había pensado comprar una furgoneta de segunda mano para hacer dicha actividad en los compraventas me dicen que la furgoneta la puedo utilizar para lo que quiera transportar y que no necesito tarjeta de transporte por ser de menos de 3500 kg de MMA. He preguntado en la Junta de Castilla y León en transportes y me dicen que para ejercer dicha actividad necesito tarjeta de transporte MDL y que solo se conceden a vehículos nuevos o con menos de 5 meses de antigüedad por lo tanto no me la concederían con el vehículo de segunda mano que tiene unos 4 años de antigüedad. Si es así entonces la única opción que tengo si quiero tenerlo todo en regla es comprar una furgoneta nueva y olvidarme de las de segunda mano. Me gustaría que me lo pudieran aclarar. Gracias
Hola me hice autonomo ace un mes y se me a partido el motor en menos de un mes vamos una estafa,wl vehiculo se encuentra en el taller y un amigo me dejo un furgon y termine el transporte cn la mala suerte q me pararon los guardias y mi targeta dicen que no vale¡4001€!ay manera de recurrir gracias
Hola! De lo que se yo aun que tengas la furgona en el taller, solo esta permitido algunos dias, no se si no son 15 dias, pero tu tienes que tener el informe del taller en la nueva furgoneta. Si pasan los 15 dias le tienes que sacar tarjeta nueva al furgon con el que vas por la carratera. Si no es tuya te hace un contrato de alquiler y lo sacas. A mi me paso eso y fui y saque nueva tarjeta aun que despues de una semana he vuelto con la furgona mia.
No me han visado la tarjeta por falta de documentación y me han dicho q espere al 1 octubre para rehabilitarla. Ósea que el día 1 echaré la solicitud y la documentación. Mi pregunta es: si me paran mientras esté en trámite el visado cuanto sería la sanción
Se trata de MDP
Hola buenas si yo transportaba 8 paquetes de mercancía para un almacén de amazon en el maletero que no eran míos y me paro la policía, me pueden multar por eso ? Por no tener tarjeta de transporte o por cargarlos en mi coche que es particular o privado? Si es así de cuanto puede ser la multa? Se puede recaudar o reclamar de alguna forma ? Gracias por la ayuda o información que me puedan dar , Saludos
Buenos días somos una empresa que del sector agroalimentario, compramos una furgoneta MMA 3500KG a un particular que no ejercía ningún tipo de actividad hace una semana; como trafico te da cita para las gestiones de transferencias cuando quedan horas disponibles a nosotros nos dieron para el dia 15 osea ayer con la mala fortuna de que sacaron el furgón para llevar unas cajas a un cliente y la policía local le comunico a nuestro conductor de que a pesar de no haber cometido ninguna infracción lo comunicarían a transportes para ver si abren expediente por el hecho de no estar aun a nuestro nombre. La transferencia se hizo ayer mismo y el contrato de compraventa es del 3 de mayo.
Contando ya con la efectividad de la policía local a la hora de comunicar estas cosas cuando se comunique el expediente sancionador hay alguna manera de exonerar al antiguo propietario?.
Hay alguna manera de optar por una reducción de la sanción? solicitar la tarjeta de transporte es imposible ya que el furgón era de un particular.
Gracias
Buenas tardes, me compre una furgoneta a mi nombre con carga util 800kg, siendo comercial y asalariado por la empresa. La utilizaria exporadicamente para transporte de mercancia para servir de apoyo a un camion de reparto de 16tn. Mi duda es si pueden sancionarme por transportar mercancia siendo yo el titular?
Gracias
Buenas tardes Antonio M,
Esa furgoneta necesitaría una tarjeta MDL (ya que seguramente tiene una MMA superior a 2.000 Kg.) y deberías de ser el titular de la tarjeta (ya que eres el titular del vehículo). Además, deberías de facturar a tu empresa por los servicios de transporte realizados.
Actualmente si transportas mercancías propiedad de la empresa en la cual trabajas como asalariado estarías realizando un servicio de transporte sin contar con la autorización y podrías ser multado con 4.000€. La solución es simple: o vendes el vehículo a la empresa donde trabajas por régimen general o solicitas tu propia tarjeta, o no vuelves a utilizar esa furgoneta para ese fin.
Un saludo.
Por un error administrativo de en el servicio de transportes de mi provincia me dieron las tarjetas nuevas caducadas. No me he dado cuenta en varios meses, y cuando lo he hecho y las he entregado para que me las rectificasen, me han multado con 4001 euros por llevar solo una fotocopia en el camión. ¿cómo debo proceder?
Buenas tardes Lola,
Si los hechos han ocurrido tal y como nos cuentas, te aconsejamos que presentes alegaciones ante la Consejería de Transportes de tu comunidad, aportando copias de las tarjetas en vigor y cualquier otra documentación que pueda demostrar que has presentado la renovación en el plazo.
Si no te quitan la multa, por lo menos debería ser rebajada a 201€ que corresponde a la infracción “No llevar a bordo del vehículo el título habilitante o la documentación formal que acredite la posibilidad legal de prestar el servicio. “.
Un saludo.
Buenos días ,tengo una grúa portavehiculos de mma 3500 y una tara de 2400,está a nombre particular ya que yo me dedico a otra cosa(soy funcionario)y se compro para llevar un coche de carreras,que necesito llevar?si me paran con un vehículo que no sea el mío montado me denunciarían ?aunque llevase contrato compraventa del mismo ?gracias
al no ser tuyo el vehículo de carreras puedes tener problemas en la posible intervención de los agentes y te denunciarían y luego tendrías que hacerte valer, lo mejor es evitar seas denunciado. Otra cosa a tener en cuenta es la escasa diferencia entre tara del vehículo vacío y la carga útil menos de 1000 kilos, no sé de cuanto es el peso del vehículo de carreras pero por si acaso te en cuenta que el peso del conjunto no sobrepase los 4.200 Kgs. de MMA. (mma. del vehículo tractor y mma. del remolque) Si tienes en cuenta esto seguro que evitas ser denunciado y sancionado con elevada cuantía de la sanción. Un saludo.
Hola, mi nombre es Marta, y tengo unas dudas que haber si me podeis resolver. Os lo agradeceria. Tengo intencion de alquilar un camion de 8 Toneladas sin conductor, para hacer mi mudanza, desde alicante a Bcn, soy de bcn y no se como funciona. La empresa en cuestion, me dice que tengo que sacar la tarjeta de transporte pertinente, presentando los papeles del vehiculo y hacerlo a mi nombre. Mis dudas son estas; No soy empresa ni autonomo, estoy en paro. Puedo solicitar sin problemas la tarjeta?, donde tengo que solicitarla? con cuanta antelacion? y que coste aproximado puede tener? La intencion es alquilar el vehiculo uno o dos dias maximo. Muchas gracias por vuestro tiempo
Hola buenos días:
No renové la tarjeta de transporte en el mes que me tocaba (se me olvidó) y me llegaron dos cartas de la consejería requiriéndome documentación (facturas emitidas, recibidas, alta IAE, vida laboral, datos del tacógrafo, etc….). En cuanto me llegaron estas cartas me di cuenta de que tenía que haber renovado la tarjeta y lo hice inmediatamente, o sea, la tenía que haber renovado en enero y lo hice el 23 de marzo. Ya le llevé al inspector la renovación de la tarjeta y me queda presentar toda la documentación que me pidió. Mi pregunta es ¿Cuál es la multa que me puede caer?
Muchas gracias. Un saludo
Hola buenas,tengo una duda sobre la multa de trafico ,me multaron por no poner la matricula de camion y del remolque en la hoja de ruta(se me olvido) pero si tenia my sellos, en el sello no viene la matricula . Cual es la multa que me puede caer y si puedo recurir.Muchas gracias
Hola buenas tardes: tengo una duda. Yo tube el titulo de competencia profesional alquilada hasta septiembre de 2017. Despues pasamos por la escritura publica y registro mercantil. Pero ahun no hemos notificado el cambio de aportacion de competencia profesional que soy yo el administrador unico en transportes. O sea llevo desde septiempre en registro mercantil yo aportando el titulo pero en transportes esta sin notificar y el mes que viene Abril 2018 me toca renovar la tarjeta de transporte. ¿ Me podrian denunciar por no notificar a transportes en el periodo de estos 5 meses?. Un saludo. Gracias.
Buenos días,
Me han multado por no llevar la tarjeta de transporte en el vehículo. La cual estaba, y el personal mostrándosela. Y poniendo en duda lo que le decía el personal.
Cómo se debe proceder en estos casos?
Gracias.
Buenas tardes,
He recibido dos multas a un camión de mi propiedad:
– Por un lado, me han multado por no llevar a bordo del vehículo el titulo habilitante o la documentación formal que acredite la posibilidad legal de realizar el transporte. Tengo que decir, que dicha tarjeta de transporte estaba en vigor a día de la multa pero que no la llevaba encima. No se si es posible eludir dicha multa, alegando que no sabia donde estaba pero documentando que estaba en vigor. Es decir, es necesaria llevarla a bordo?
Por otro lado, me gustaría saber si cuando la multa por exceso de carga excede del 23% y no del 25 % como pone el articulo 140.23 de la LOTT se puede alegar algún argumento para eludir o disminuir la cantidad.
Gracias
Buenas tardes Nerea,
Para las dos consultas la respuesta es no. Por poder puedes alegar, pero no conseguirás nada (y perderás también el descuento por pronto pago).
Sí, la tarjeta de transporte hay que llevarla en el vehículo. Respecto a la sanción por exceso de peso, hay que tener en cuenta que por medio hay un ticket de báscula y lo único que puedes hacer es pedir la validez de la calibración de la misma. En el baremo sancionador, el porcentaje de exceso de peso está detallado por cada tanto % (22, 23, 24, etc.)
Lo sentimos. Un saludo.
Buenas tardes tenia una consulta e comprado un vehiculo de mma de 3500 de un concesionario me a dicho que me lo entrega en 5 dias y resulta que a sido comprada y matriculado a nombre de la casa en crédito bancario y ahora tarda, evo 25 dias esperando para que me entregue la furgoneta (pagada) para sacarle la tarjeta de transporte, mi pregunta era, es normal los tramites?
buenos días, tengo tarjeta transportes en vigor MPC Nacional servicio privado, soy empresario autónomo y me para la guardia civil y me dice que no puedo llevar en el camión a mi hermano (que también es empresario autónomo y trabajamos juntos) diciéndome que me pueden poner multa de 4000 euros.
Me pueden confirmar esto de la sanción, como no voy a poder llevar a mi hermano (estando dado de alta tambien en autonomos, otra cosa es que lleve a un trabajador sin dar de alta) gracias, saludos.
Buenos días tengo una pregunta que me está volviendo un poco loco por qué cada Gestoria me dice una cosa diferente, os comento. Soy de leon quiero comprarme un camioneto de 3500kg que tiene tarjeta de transporte me dicen que no es obligatorio tener tajeta otros me dicen que tengo q comprar otra que vale unos 2000€ luego otra gente que tengo que ir a la junta de castilla y leon y solicitar otra para es mismo furgón pero a mi nombre, yo lo voy a utilizar para servicio público pero tengo ese gran problema cada uno me dice una cosa diferente necesito ayuda quiero ponerme a funcionar en enero gracias de antemano.
Buenas tardes Andrés,
Si es como dices, para servicio público, ese vehículo necesita tarjeta de transporte. La tarjeta debe estar al nombre del titular de actividad, por lo tanto si vas a comprarlo necesitarás sacarle una tarjeta. No puedes solicitar la primera tarjeta de transporte con un vehículo que es más antiguo de 5 meses desde la primera matriculación. Se puede comprar el vehículo junto con la tarjeta, si esa tarjeta cumple con los requisitos para ser transmitida: que sea la única que tiene el actual titular, que tenga 10 años de antigüedad y que en los últimos 2 años no se haya reducido la flota. Si no cumple con lo dicho, puedes buscar y comprar otra tarjeta que sí puede ser transmitida y sustituir el vehículo adscrito a ella por este (muy importante: el vehículo adscrito a la tarjeta tiene que ser más nuevo que el que pretendes comprar).
Un saludo.
Muchas gracias por la información menudo negocio…. me piden por una tarjeta para uno del año 2001 casi 3000€ me parece una barbaridad me haré autónomo compraventa al por menor y haber lo que sucede
Buenas tardes!
Me comprado un furgon carrozado nuevo de 3500 kg.
Lo hemos matriculado hoy y telematicamente me han solicitado la tarjeta de transporte en la gestoria.
Tengo el papel de la solicitud como que esta echa ya.
Hasta que me la den oficialmente, puedo trabajar con la solicitud, sin que me sancione la guardia civil?
Soy repartidor de paqueteria.
Buenos días Daniel,
El justificante de la solicitud no acredita que tienes tarjeta de transporte y te arriesgas a ser multado si te paran. No obstante podrías recurrir esa sanción en cuanto tengas la tarjeta, bien para que te la quiten (si la tarjeta tiene fecha anterior a la sanción) o bien para que te la rebajen (301€, si la tarjeta tiene fecha posterior).
Un saludo.
Hola buenas noches, me he comprado un vehículo con basculante de 3500kg sin tarjeta, y voy a utilizarlo para servicio público, donde o cómo puedo conseguir la tarjeta MDL y sobre qué precio sería ? Gracias de antemano un saludo el vehículo es del año 2001
Tengo el titulo de capacitación profesional de transporte y tenía 4 camiones con autorización mdl,por circunstancias ajenas a mi voluntad no pude renovar cuando tocaba,no tenía la posesión de los vehículos para pasar itv, relleno formularios y pague tasas en la fecha que debía pero no autorizaron por no tener itv en regla.un año y medio después recupero la posesión de los vehículos y me dicen que se ha pasado la fecha y deberá resolver fomento. Que puedo hacer? Que plazo de respuesta hay? Si me lo rechazan hay algo que pueda hacer?
Buenas tardes Luisa,
Para rehabilitar las tarjetas hay de plazo solo un año contado a partir del vencimiento del plazo establecido para la realización del visado. Pasado este tiempo, sin rehabilitar, las tarjetas se pierden. Puedes buscar alguna tarjeta que se transmita y que tenga varias copias con vehículos más antiguos que los tuyos para poder sustituirlos (no será fácil pero es una forma de sacarle de nuevo las tarjetas a todos o a casi todos). Si los camiones no son muy antiguos, también puedes optar por comprar uno nuevo, sacar de nuevo una tarjeta mdl y ampliar la flota con los tuyos si te da la edad media (menos de 6 años).
Un saludo.
Buenas,
Les quería comentar una cosa, resulta que he comprado una cabeza tractora en un concesionario oficial y cuando voy a Transportes a ponerle la tarjeta de transporte de la cabeza vieja que quité me dicen que no lo pueden hacer por que el camión que he comprado tiene sanciones en transportes, vamos que les aparece con la matrícula y es que es la primera vez que me pasa esto y yo pensaba que las denuncias iban con la empresa y no con el vehículo.
¿Alguien me puede informar por favor?
Buenas tardes Luismi,
Efectivamente es así, las sanciones son de la empresa infractora, pero la administración puede no autorizar una transmisión de un vehículo con el cual se haya cometido una infracción según el artículo 146.5 de la LOTT: “… El pago de las sanciones pecuniarias señaladas en la presente ley, impuestas por resolución que ponga fin a la vía administrativa, será requisito necesario para que proceda el otorgamiento de nuevos títulos habilitantes para la realización de cualquier clase de transporte interior o internacional por carretera o de alguna de sus actividades auxiliares y complementarias, así como para la realización del visado, la transmisión o la modificación de cualquiera de aquellos de que ya fuera titular el infractor. Asimismo la realización de dicho pago de sanciones será requisito exigible para que proceda la autorización administrativa a la transferencia de los vehículos con los que se hayan cometido las infracciones a las que las referidas sanciones correspondan.”
Un saludo.
Estoy comenzando un servicio de mensajería y tendré una flota de camionetas ligeras. ¿Tendré que obtener una tarjeta por cada camioneta o una sola tarjeta cubre todas las camionetas de la flota?
Hola!, soy operador de transporte. Por la actividad que venía desempeñando, la administración me ha obligado a serlo, algo que desconocía hasta entonces.
Hay otra empresa en mi sector haciendo lo mismo y carece de autorizacion administrativa( O.T. ) para su funcionamiento. Por competencia desleal, ¿ donde y ante que organismo puedo poner denuncia de estos hechos ?.
A ser posible, el organo mas eficaz y rapido en estas cuestiones. Gracias
Hola Héctor,
La denuncia la puedes formular ante la Consejería de Transportes de tu Comunidad, siendo este el órgano competente en materia de autorizaciones de transporte y operadores.
Saludos.
hola Héctor, una pregunta, en qué momento y por qué te obliga la administración? Cuándo se da cuenta? Te aplicaron alguna sanción? Un saludo
Tengo caducada la tarjeta del conductor. No estoy trabajando y quiero renovarla. Me multaran por tenerla caducada? Un saludo.
Hola Maria,
¿De qué tarjeta hablamos, de CAP o de tacógrafo?
Buenas tardes gracias por responder. Se trata de la tarjeta del tacografo, pero repito no he trabajado sin ella ni estoy trabajando en la actualidad, simplemente la quiero renovar para tenerla al día. Un saludo
Buenas tardes Maria,
No, no te van a multar. La puedes renovar sin problemas.
Saludos.
Buenas …He adquirido una renault trafic de 2700 kg de MMa y quisiera saber si puedo hacer un traslado de muebles de una amiga de Valencia a Tarragona sin la tarjeta de transporte..??? Queria saber si eso es transporte privado??
Buenas tardes Alfredo,
Para que un transporte sea considerado privado, los bienes transportados tienen que ser tuyos (comprados, producidos, alquilados, etc.)
En realidad el transporte que vas a realizar es transporte a servicio público.
Un saludo.
Jose:
Buenas tardes, hemos adquirido vehiculos de leasing para nuestra empresa y tenemos que iniciar la actividad en una fecha determinada. Nuestro problema es que la fecha en la que recibimos los vehiculos es muy ajustada y nos comentan que se tarda 2 semanas en obtener las tarjetas de transporte tras la solicitud (cumplimos con todos requisitos para obtenerla).
Se podría circular unicamente con la solicitud de las tarjetas?? A que sanción máxima nos podríamos enfrentar??
Muchas gracias por vuestro asesoramiento
Buenas, y gracias por todo, la verdad se entera uno de muchas cosas, mi pregunta es: he comprado un camión de segunda mano para mí empresa, el trasporte es mercancías propias, tengo tarjeta de conductor pero no de empresa, a que sanción me arriesgo si no llevo la tarjeta de empresa?
Buenas tardes David,
¿A qué tarjeta te refieres cuando mencionas tarjeta de conductor?
La tarjeta de transporte para mercancías propias la tienes que solicitar tu como empresa. Tenemos escrito un artículo sobre transporte privado complementario, requisitos, detalles, etc. (utiliza la lupa para ubicarlo rápidamente).
Muchas gracias de nuevo, y perdona no me he explicado bien por el desconocimiento de estas cosas,la tarjeta de transporte ya está solicitada a lo que me refiero son a las tarjetas de tacografo,la mía como conductor la tengo pero la de empresa no, que sanción tendría si condujera sin ella?un saludo
Hola de nuevo David,
La tarjeta de tacógrafo de empresa la tienes que solicitar también, te hará falta para descargar los datos del tacógrafo y configurarlo a nombre de la empresa. En resumen, dicha tarjeta no te hace falta en carretera (no hay multa).
Un saludo.
Hola me han multado con 4001 euros ppr no disponer de tarjeta de transporte realizando transporte de paqueteria, el furgon es alquilado. Hay algun modo de rebajar la sancion? Gracias
Buenas tardes José,
La única manera de poder rebajar el importe de la sanción a leve (301€) es solicitando la tarjeta (con carácter posterior). Tienes 15 días desde que te han multado.
Un saludo.
Buenas tardes, a mi me marido le ha pasado el mismo caso que a Jose, cómo se puede solicitar? porque por más que buscamos no veo opciones…
Me comunican desde mi gestoria, que tengo que esperar a que me notifiquen por carta la sancion para poder recurrirla, eso es asi?
Me gustaría saber cuánto tiempo se tarda en ejecutar una denuncia cursada en transportes. Se alquilan camiones a autónomos usando la tarjeta exclusiva del vehículo y de la empresa que lo alquila. Gracias
Buenos días Yoli,
Esta pregunta la puedes hacer en la Consejería de Transportes.
Un saludo.
Buenas tardes,tengo una tarjeta mdl con un vehículo,vendí el vehiculo hace 3 meses pero no di de baja la autorizacion.Ahora voy a alquilar una de renting y mi duda es como se hace?supongo que por sustitución?o debo dar antes de baja la que vendí??un saludo
Buenos días Mario,
La tarjeta seguramente esta en suspensión (baja recuperable) y puedes pedir una sustitución del vehículo si el de renting es más nuevo que el anterior.
Un saludo.
Buenas soy Juanma, he adquirido una furgoneta vw lt35, la cual esta inscrita para uso publico. Yo le voy a dar uso privado. Cual seria la multa si me pararan yendo a la playa por ejemplo, sin mercancia digo.
Decir que no tengo tarjeta de transporte, ya que noe dedico a ello. Un saludo.
Buenos días Juanma,
No deberían de sancionarte por no tener tarjeta, pero para evitar recursos y tiempo perdido te aconsejamos que cambies de servicio cuanto antes (de público a privado: primero se cambia en la ITV y luego se solicita en Tráfico).
Un saludo.
Hola . Me han puesto una multa por no llevar la tarjeta de transporte . El vehículo tiene como máximo 2650km y hacia repartos de paquetería con lo cual no tiene tanto peso . . Se puede hacer un recurso para quitarme la.multa . Y quería saber cuánto es la multa . Gracias y saludos
Buenos días Hamza,
Si el vehículo tiene más de 2.000 Kg. de MMA necesita tarjeta de transporte. La multa puede variar (de 301€ a 4001€) en función de si se ha solicitado la autorización posteriormente (dentro de los 15 días siguientes) o no.
Un saludo.
hola tengo un camion que e comprado del extranjero y lo estoy homologando aqui en españa
si conducco y me paran teniendo cosas dentro del camion de mi actividad que es la ferias y la mercancia es mia que puede pasar
Buenos dias tengo una pregunta. Tengo la tarjeta de transporte en tramite si me para la guardia civil sabe alquien cuanto es la multa
Hola Aurel,
Si has realizado servicios sin tarjeta, pero con solicitud posterior (15 días), la sanción es de 300€.
Un saludo.
Hola tengo una duda, tengo un camión de 3500kg de tara y le quiero poner un remolque de 1900kg de tara. La pregunta es si yo cargo los dos y no me paso de los 3500kg lo puedo llevar con la tarjeta mdl?
Lógicamente si cargo 1900 y 3500 si necesitaría la tarjeta mdp
Gracias
hola Juan Castro,
La tarjeta MDP es necesaria para los vehículos que superan 3.500 Kg. de carga útil. Cuando hablamos de vehículo, nos referimos al vehículo portante, no a un conjunto.
Un saludo.
Hola buenas tardes,
Me gustaría saber si una ambulancia circula sin tarjeta de transporte cual seria la sanción y quien asume la sanción (empresa o conductor). Y en caso de accidente, que consecuencia repercutiría al no tener la ambulancia tarjeta de transporte.
Gracias
Buenas tardes Juan,
Realizar transporte sanitario en régimen de servicio público careciendo de la pertinente autorización supone una sanción muy grave con un importe de 4001€ y la responsabilidad pertenece a la empresa (Art. 140.1 LOTT).
Un saludo.
Buenos días! Soy Marius y soy autónomo. Me dedico a transporte público con camiones hasta 3500 kg. Tengo tres camiones trabajando. Dos tienen ya tarjeta pero uno aun no la tiene por pasote que soy. Hoy, al que no tiene tarjeta de transporte le ha parado la policía y por no tenerla claro que lo ha sancionado. No me pone cuanto es la multa. ¿Sabe alguien que puedo hacer y cuánto se paga? Muchas gracias!!!
Hola buenos dias, quiero comprar un 3 ejes y rebajarlo para ponerle una ligera, hasta que pueda ahorrar para la pesada, lo se es una locura. Pero el primer mes con el justificante de tramite de cambio titularidad lo tengo tranquilo, de ahi en adelante no tanto mas que nada si me quieren pesar.
Quizas seguir 2 o 3 meses mas con ese justificante.. algun consejo ?gracias.
Hola, tengo la tarjeta alquilada desde hace más de 10 años a la misma persona a través de una gestoria (todo en regla: alta SS, pagos,…). Desde hace casi dos años empezaron los problemas (impagos basicamente). En Mayo de 2016 me da de baja de la SS como trabajador de su empresa, entiendo que a partir de entonces si hace uso de mi targeta lo hace de forma fuera de la legislación actual.
Compruebo más tarde que ha estado utilizando la targeta de Mayo a Noviembre (hasta su caducidad) sin mi consentimiento y sin darme de alta en la SS.
Existe infracción? Puedo hacer una reclamación como titular de la targeta de transporte?
Gracias
Hola Francesc,
Antes de nada decirte que legalmente las tarjetas de transporte no se alquilan.
El titular de una tarjeta es el que figura en la misma.
Un titular de una tarjeta de transporte o es autónomo o es sociedad pero en ningún caso un trabajador por régimen general.
Dicho todo esto y dada la complejidad del caso, te aconsejamos que te pongas en manos de un abogado.
Gracias por comprender.
Un saludo.
quisiera saber si puedo vender camion de 3500 kilos y tarjeta de servicio publico a la vez por cierre de empresa,y si puedo vender o traspasar camion por un lado y la tarjeta por otro
Buenas tardes Sebastián,
Se pueden hacer ambas cosas: vender todo junto o por separado. Si optas por la segunda opción, debes vender antes la tarjeta y luego el vehículo porque sino te dan de baja la tarjeta (y para venderla necesitarías ponerle un vehículo, aunque sea de alquiler).
Ten en cuenta que para transmitir una tarjeta, ésta debe tener una antigüedad de 10 años y no haber reducido flota en los últimos dos años. Si no cumple con esto solo se puede vender la tarjeta a empresas (sociedades). Te aconsejamos que leas nuestro artículo sobre transmisión de tarjetas para saber más sobre esto.
Un saludo.
Buenas noches mi nombre es Javi…una pregunta hace cuestión de un mes me hicieron mover el camión en Francia un total de 11 minutos 2km asta que puede pararme ..el.otro día me paro trafico y me sancionaron por eso mismo…mi empresa kiere reclamarme la denuncia ..que puedo hacer
Buenos días Javi,
La responsabilidad de las infracciones estipuladas en la ley de transporte corresponde a la empresa / autónomo titular de la autorización de transporte.
En principio la empresa tiene que responder por todas las infracciones aunque materialmente hayan sido cometidas por el personal de la misma.
La empresa puede sancionarte con una falta (leve, grave o muy grave) según la normativa laboral, convenio de transporte, pero dicha falta no es económica sino solo con efectos de amonestación que puede derivar en un despido según el grado de la sanción. No obstante, tú como trabajador, puedes recurrir esta sanción ante la jurisdicción laboral en el plazo de 20 días.
No obstante a todo lo expuesto, según el artículo 138.4 de la LOTT por faltas relacionadas con el tacógrafo (tiempos de conducción y descanso, uso indebido, manipulación…) la empresa no responderá por estas infracciones:
“… cuando acrediten que los hechos que las determinaron constituían una falta muy grave de indisciplina o desobediencia cometida por uno de sus conductores que dio lugar a que éste fuera objeto de una de las sanciones que las disposiciones legales o el convenio colectivo aplicable aparejan a esta clase de faltas, siempre que dicha sanción haya sido declarada procedente mediante sentencia firme o no haya sido objeto de reclamación judicial por parte del trabajador en el plazo previsto para ello.”
Un saludo.
Buenas tardes, estamos realizando la obtención de la tarjeta de transporte para dos nuevos vehículos que hemos adquirido en nuestra empresa. Nuestro servicio es privado complementario, en caso de que nos parasen y nos solicitasen las tarjetas de transporte, aún estando en solicitud y demostrándolo, de cuánto sería la sanción?
Buenos días Victoria,
Por realizar transporte privado complementario sin tener la tarjeta pero cumpliendo con los requisitos para tenerla y acreditándose que se ha solicitado dentro de los 15 días siguientes a la notificación del inicio del expediente sancionador se sanciona con 301€.
Un saludo.
Buenas tardes, soy transportista autonomo desde hace 20 años,dispongo de tarjeta mdl para servicio público y ahora me he aventurado a comprar un segundo camion, hoy me llamo el carrocero y me hablo de matricular lo como 11 toneladas peso máximo teniendo en cuenta que el vehículo en vacío pesa 7290 kg la carga útil se iría a 3710kg, me gusta llevarlo todo legal y me dijeron que con eso no pasaría nada en caso de pesaje, seria así ? Tener en cuenta que luego está el peso del gas oil, conductor y demás, muchas gracias de antemano
Buenas tardes Oscar,
Si superas los 3.500 Kg. de carga útil no podrás solicitar la tarjeta de transporte MDL. La carga útil se calcula restando al peso máximo (MMA) la tara.
La TARA no se debe confundir con la MOM (tara + 75 Kg del conductor; en las fichas técnicas nuevas ya no sale reflejada la TARA sino la MOM, pero para calcular la carga útil se debe tener en cuenta la primera).
Por lo tanto, si tu vehículo tiene una TARA de 7.290 Kg, la MMA no puede superar los 10.790 Kg. (si los 7.290 Kg. es la MOM, entonces la MMA no puede superar los 10.715 Kg.). Si no es así necesitarás rebajarlo de kilos antes de solicitar la tarjeta de transporte.
NOTA: La tara es la masa del vehículo con su equipo fijo autorizado, sin personal de servicio, pasajeros, ni carga, y con su dotación completa de agua, combustible, lubrificante, repuestos, herramientas y accesorios necesarios.
Un saludo y buena ruta.
Buenas tardes, he cerrado mi empresa de transporte (3.500) y quisiera vender mi tarjeta de transporte. Como lo tengo que hacer? Que requisitos hay que cumplir?
Buenas tardes. Tengo una empresa que se dedica al transporte de pequeña paquetería en vehículos de menos de 3500 kg. Poseo la autorización de OT y Tarjeta de Transportes.
La tarjeta me caduca el 31 de Enero del 2017 y debería haberla visado en Noviembre del 2.016, pero por diferentes motivos no lo hice en su día.
Hoy me han parado y me han denunciado. Quisiera saber cual es la cuantía de la sanción y si voy a tener algún impedimento a la hora de solicitar el visado.
Muchas gracias
Hola Pedro,
Aunque en la tarjeta figure fecha de validez hasta el 31 de enero, eso no significa que tienes una tarjeta en vigor hasta esa fecha. Las tarjetas que no hayan sido visadas en el período establecido al efecto se considerarán caducadas según el artículo 24.2 de la Orden Fom/734/2007. Como tú mismo comentas, deberías de haber visado en el mes de noviembre, pero al no hacerlo la tarjeta está caducada pero con posibilidad de rehabilitación en el plazo de un año contado a partir del vencimiento del plazo en que correspondía haber realizado el visado.
Realizar transporte público al amparo de una autorización caducada, revocada o que por cualquier otra causa hubiera perdido su validez es una infracción de carácter muy grave sancionada con 4001€. No obstante esta sanción se podría rebajar a leve (301€) si se acredita que en el momento de realizar el transporte se cumplía con los requisitos para la obtención de la tarjeta y que ésta se ha solicitado dentro de los 15 días siguientes a la notificación del inicio del expediente.
Nuestro consejo es que presentes cuanto antes la rehabilitación de la tarjeta. Solo las sanciones impuestas mediante resolución que ponga fin a la vía administrativa influyen en un visado o rehabilitación de una tarjeta, siendo un requisito necesario su pago para poder tramitar la renovación de la tarjeta.
Un saludo.
Buenos días tengo una pregunta quiero alquilar un camión de más de 3500kg para transportar un paso pero es para transporte privado no tengo los 28 discos porque estoy parado que es lo que necesitaría y que me tendría que dar de alta para poder hacerlo?
Hola Juanvi,
No explicas mucho a lo que te dedicas para poder ser más exactos en la contestación, pero vamos a darte algunas pinceladas:
– si lo que vas a transportar no es de tu propiedad realizarías un servicio de transporte público de mercancías y por lo tanto deberías de ser transportista (tener tus propias tarjetas MDL o MDP) para poder alquilar un camión y solicitar la tarjeta de transporte para ese vehículo (no se puede solicitar la primera tarjeta con un vehículo de alquiler).
– en cambio si lo que vas a transportar es de tu propiedad, el transporte que realizarías sería un transporte privado complementario (a la actividad principal a la que te dedicas). En este caso ese camión necesitaría una tarjeta MPC (porque el camión tiene una MMA superior a 3.500 Kg.) y la podrías solicitar si cumples con los demás requisitos estipulados (están enumerados en nuestro artículo sobre el transporte privado complementario). A diferencia de las tarjetas MDL / MDP para obtener la primera tarjeta MPC se puede hacer con un vehículo de alquiler.
En cuanto a los discos, para justificar tu actividad de los últimos 28 días puedes rellenar un certificado de actividades marcando la opción ” estuvo disponible”.
Un saludo.
Hola estoy de cambio de camion y le entregado el documento mdp que debemos portar en el camión a la gestoria, el vehículo nuevo hay q matricularlo y después retirar el viejo.
Mi pregunta es si círculo con el viejo hasta q disponga del nuevo y no llevo original mdp la denuncia de cuánto sería si me paran, saludos y gracias
Hola Juanvi,
Por no llevar la tarjeta de transporte en el vehículo la sanción es de 201€. Cuidado que esa tarjeta (con la matrícula del viejo camión) que ya ha sido presentada para que el vehículo sea sustituido (de momento para solicitar el certificado de pesado), y pronto dejará de ser vigente para este camión viejo. En cuanto el camión nuevo esté matriculado y se presente el permiso de circulación en la Consejería de Transporte ya tendrás la tarjeta con la matrícula del nuevo.
Un saludo.
Hola buenas queria haceros una pregunta si hace 6 años que la targeta transporte esta caducada y en septiembre nos pararon y nos multaron luego tienes 15 dias para renovarla y llevamos 5 meses sin targeta sin ningun papel que acredite que esta en tramite mi pregunta es cuanto tarda en tramitar la targeta transporte ? Espero vuestra respuesta y tmb qué le puede pasar al camion si no tenemos targeta transporte y nos nos dan respuestas
Buenos días Javi,
Para tramitar una tarjeta de transporte si toda la documentación está en regla se puede tardar desde un día a más de 10 días (a partir de este año que se tramita todo telématicamente). Si por cualquier motivo os sale un requerimiento (sanciones, deudas con Hacienda o S.Social… etc.) se dan 10 días para subsanarlo (aunque puede que se acorde más tiempo). Si en todo este tiempo no se ha resuelto (subsanado) el expediente, al final se archivará la solicitud de tarjeta y eso significa que no cuenta para nada la solicitud presentada.
Una tarjeta caducada desde hace 6 años no se puede rehabilitar. Se tiene que solicitar una nueva cumpliendo con los requisitos para su obtención según el tipo de tarjeta. Si han pasado 5 meses desde la solicitud, esa tarjeta seguramente que ya no esté en trámite. Preguntar en la Consejería de Transporte de vuestra Comunidad por el estado de la solicitud.
Si durante una inspección en carretera se observa que realizáis transporte de mercancías sin tarjeta de transporte se puede inmovilizar el camión hasta subsanar el motivo de la inmovilización y además al titular del vehículo se le multará por no tener autorización habilitante (tarjeta de transporte).
Un saludo.
hola querria saber si una empresa de alquiler de camiones sin conductor puede alquilarme el camión y asu vez la tarjeta de transporte. soy autónomo y seria para servicio publico.gracias
Buenas noches. Trabajo de autonomo y el 20 de abril se me avería el camión y dejo de trabajar hasta el 10 de mayo contratado por una empresa como chófer asalariado con camion de ellos. El 24 de mayo me para la guardia civil y me pide discos. A posteriori me doy cuenta que en la denuncia indican que me falta certificado de actividades del 2 al 6 de mayo y del 14 al 24 y me multan con 1001 €
Como puedo acreditar los periodos solicitados?
La denuncia está a nombre de la empresa pero me dicen que he de abonarla yo.
Muchas gracias
Hola Miguel,
La empresa podría presentar un recurso a esa sanción aportando tu contrato de trabajo y alta en la Seg. Social con fecha 10 de mayo, posterior a los días denunciados 2-6 de mayo. La segunda parte de los días que te faltan por justificar es un poco más complicado porque bien sabes que debes llevar contigo los discos, tarjeta tacógrafo, certificados o cualquier otro registro correspondiente a los últimos 28 días.
¿Si el día 24 te pararon, por qué no tienes los registros de ése día? Se puede intentar aportar los registros que tiene la empresa de ese periodo… pero es complicado que rebajen la sanción o que la quiten porque en ese momento cuando te pararon no tenías a bordo del vehículo los registros obligatorios.
De todas formas, el responsable por esta infracción es la empresa transportista, y a ti como trabajador no te puede exigir su pago a no ser que se acredite que:
“… los hechos que las determinaron constituían una falta muy grave de indisciplina o desobediencia …que dio lugar a que éste fuera objeto de una de las sanciones que las disposiciones legales o el convenio colectivo aplicable aparejan a esta clase de faltas, siempre que dicha sanción haya sido declarada procedente mediante sentencia firme o no haya sido objeto de reclamación judicial por parte del trabajador en el plazo previsto para ello…” (art. 138.4 LOTT).
Un saludo.
Buenos días. Sí que llevaba conmigo los discos del 10 al 23. El del dia 24 lo llevaba puesto. concretamente el guardia que me paró me indicó que era un error grave penalizado con 600 euros por disco no indicar mi nombre en el mismo, yo solo había indicado mi dni. Por ello me dijo; te pongo que no tienes el certificado que la sanción será menor y tu pon el nombre.
Tal cual.
Ayer hablé con transportes de huesca y me dijeron que interpusiera un recurso y enviara los discos (bueno que lo hiciera la empresa ) y tambien el alta como trabajador pero tambien me dicen que es un error no llevar el certificado anterior al día 10… hay un lio tremendo.
Ahora solo espero que la empresa tramite esto ya que dijo que se encargaria pero lleva desde mayo sin mover un dedo y ahora mismo solo tenemos de plazo una semana.
Si todo sigue adelante… consideráis que pueden repercutirme la multa a mi? O más bien la empresa descontarlo de mi sueldo?
Gracias de nuevo.
Hola, voy a comprar vehículo nuevo d 3500k, tengo q pagar para solicitar la tarjeta de transporte servicio público?, gracias
Hola Sergio,
Si lo solicitas tú mismo, solo la tasa oficial.
Si es a través de gestoría, la gestión del trámite.
Un saludo.
Estoy un poco desconcertado, resulta q ahora para solicitar la tarjeta de transporte e de tener el carnet d transportista, una movida. Llevo dis años trabajando para la misma empresa como autonomo con contrato mercantil, ahora me cambio el vehiculo y he de solicitar tarjeta d trabsporte pero necesito el carnet, me lo podeis aclarar, gracias y un saludo, si es asi para cuando es la siguiente convocatoria??
Hola Sergio,
Si el vehículo tiene más de 3.500 Kg de peso máximo se necesita el título de transportista (oficialmente conocido como título de competencia profesional para el transporte). No es un carnet, sino un certificado (título) que se obtiene superando un examen. Tendrás que presentarte al examen en la Comunidad Autónoma donde resides, y sus convocatorias se abren una o dos veces al año según cada Comunidad. Tenemos un artículo sobre el título de transportista en el cual hay enlaces a las páginas oficiales de cada Comunidad donde publican las convocatorias (utiliza la lupa para buscar el artículo).
Un saludo.
Gracias, entonces entiendo q si el vehiculo q me compro no supera los 3500kg no necesito el carnet de transportista para poder solicitar la tarjeta de transporte de vehiculo ligero(3500kg), no?
Correcto
Hola la tengo en renovacion pero he estado mirando bien la denuncia y pone “transportaba paqueteria diversa” pero ni siquiera me hizo abrir el vehiculo, ni siquiera me pregunto , porque en el supuesto de q fuera sin carga se puede recurrir o es caso imposible gracias
Buenas tardes tenia una consulta tengo un vehiculo de mma de 3500 a servicio publico y hoy me ha parado la policia y me ha dado una hoja q dice q informaran a transporte por el art.140.1pero llevaba la tarjeta pero caducada la multa sera de 4.001€ q puedo hacer gracias
Buenas tardes Juan Manuel,
¿No has renovado la tarjeta o solo has olvidado llevar la renovada en el camión?
Si no has visado la tarjeta en su fecha, dispones de un año para rehabilitarla, pero convendría que lo hicieras antes de los 15 días siguientes a esta sanción. De esta forma se rebajaría la sanción de grave a leve (301€).
Si la tienes renovada y solo no la llevabas, puedes presentar un recurso aportando una copia de la tarjeta y de igual manera pasará a ser una sanción leve.
Pero, si no puedes renovar la tarjeta en este tiempo, no cabría recurso alguno porque en verdad has realizado un transporte sin contar con una autorización válida. En este caso puedes pagar la sanción para beneficiarte al menos de la reducción.
Nos cuentas…
Un saludo.
Hola la tengo en renovacion pero he estado mirando bien la denuncia y pone “transportaba paqueteria diversa” pero ni siquiera me hizo abrir el vehiculo, ni siquiera me pregunto , porque en el supuesto de q fuera sin carga se puede recurrir o es caso imposible gracias
Buenos días me gustaría haceros otra pregunta,al ya tener la documentación en curso digamos que empiezo a trabajar,y el jueves día 3 de noviembre tengo confirmado un viaje a oporto pero me pasa lo mismo que con la tarjeta se demora mas tiempo del que tengo con el permiso que para realizar el servicio y asta el momento nadie me sabe decir la cuantía de la sanción por no llevar el permiso para circular en Portugal vosotros sabríais decirme así decido si lo realizo o no el camión es mma3500 Gracias de antemano
Buenos días Enrique,
No sabemos a que permiso te refieres porque para realizar transporte internacional dentro de la UE con vehículos de hasta 3.500 Kg (inclusive) no se necesita ningún permiso. La licencia comunitaria es para vehículos de más de 3.500 Kg.
Nota: para el transporte internacional debes llevar el documento CMR (carta de porte para el transporte internacional).
Un saludo.
Gracias otra, vez sois los mejores Un fuerte abrazo decidme de paso si vosotros me podeis gestionar el recurso de la sancion de la tarjeta en cierto modo me siento en deuda con vosotros por la atencion recibida si mas Mis mas sinceras gracias
Buenos días Enrique,
Lo sentimos mucho pero no podemos ayudarte en la gestión. De hecho, nosotros no hacemos ninguna gestión/trámite o cobro de algún servicio.
Solo intentamos responder las dudas que pueden surgir en nuestro sector Transportes (siempre y cuando tenemos noción).
No tienes que sentirte en deuda con nosotros, lo hacemos con mucho gusto y sin ningún interés económico.
Un abrazo.
¡Hasta la próxima!
Inicio la compra de una tarjeta el dia 19 con documentacion que lo justifica por retraso en la entrega del certificado de hacienda se retrasa al dia 28 se entrega la doc el 31 en fomento pero me multan el 28 por carecer de la misma a que me puedo agarrar.Un saludo
Hola Enrique,
En principio te van a multar por realizar transporte de mercancías sin autorización (tarjeta transporte) que habilite a ello. Tienes dos opciones:
– Si se ha presentado la documentación (aunque incompleta) antes de la denuncia, seguramente que si presentas alegaciones aportando la tarjeta (a tu nombre) te quiten del todo la sanción. La tarjeta de transporte sale con la fecha de la solicitud de cambio de titular, y si es anterior a la denuncia no hay problema.
– Si la documentación se ha presentado posteriormente a la denuncia, antes de cumplirse 15 días desde la infracción, puedes igualmente presentar alegaciones. En este caso seguramente te rebajen la sanción desde los 4001€ a 301€ (pasará de muy grave a leve). En base al artículo 142.1 :
“La realización de transportes públicos… careciendo de la autorización…siempre que se acredite que en el momento de realizarlos o contratarlos, se cumplían todos los requisitos exigidos para su obtención y que ésta se ha solicitado dentro de los 15 días siguientes a la notificación del inicio del expediente sancionador.”
Un saludo.
Muchas gracias y mi mas sincera enhora buena por la prontitud de la respuesta gracias
Gracias a ti Enrique por contactar con nosotros,
Un saludo.
Hola buenas tardes,
Me gustaría saber si una ambulancia circula sin tarjeta de transporte cual seria la sanción y quien asume la sanción (empresa o conductor). Y en caso de accidente, que consecuencia repercutiría al no tener la ambulancia tarjeta de transporte.
Gracias