Transmisión de tarjetas de transporte
Como hemos comentado en otras publicaciones anteriores sobre tarjeta de transporte ligero y pesado, hay formas de solicitar la primera tarjeta de transporte sin contar con un vehículo nuevo en caso de la tarjeta de ligero, o sin tener las 60 toneladas de carga útil para las tarjetas de pesado. Una de esas formas es a través de la cesión o transmisión de tarjetas de transporte de una empresa, autónomo a favor de otra empresa o autónomo.
Antes de enumerar las formas de transmisión de tarjetas de transporte tenemos que hacer un inciso en una cuestión muy importante:
Hay solo una tarjeta de transporte por cada empresa / autónomo (la tarjeta de empresa, que no tiene matrícula adscrita). Las tarjetas de transportes que están puestas a un vehículo son copias de las tarjetas de transporte. Teniendo en cuenta esto, cuando hablamos de transmisión de tarjetas de transporte estamos hablando de la tarjeta de empresa y de todas las demás copias, de todas las tarjetas de todos los vehículos que tiene la misma empresa.
Qué es más rentable: ‘¿Autónomo o Sociedad en transporte?’ »
Requisitos generales necesarios de las tarjetas de transporte para ser transmitidas:
- Tener una antigüedad mínima de 10 años.
- En los últimos 2 años que no se haya reducido su número (que no se haya dado de baja ninguna tarjeta).
- El que adquiere tendrá que poner el mismo vehículo(s) que tenía la tarjeta adquirida o uno que tenga por lo menos unas características iguales. (que tenga como máximo la misma antigüedad que el vehículo original de la tarjeta adquirida)
- Que el cedente renuncie expresamente a rehabilitar las tarjetas que se pretende transmitir
- Que el adquiriente renuncie a recuperar cualquier tarjeta pendiente de rehabilitar en la que es titular
Quizás quiere conocer los importes: ‘Multas tarjeta de transporte’ »
1. Transmisión de tarjetas de transporte cumpliendo los requisitos generales:
– el que cede las tarjetas lo tiene que hacer por la totalidad de la de las tarjetas que dispone la empresa (no se puede quedar con ninguna).
– el que adquiere las tarjetas puede ser autónomo o empresa (sociedad).
– cumplir con los demás requisitos para la obtención de tarjetas.
Ejemplos prácticos / Supuestos:
Autónomo que se dedica al transporte de mercancías por carretera desde hace 15 años.
Antigüedad de las tarjetas 15 años, porque desde que se dio de alta solicito tarjeta de transporte.
En los últimos 6 años a tenido dos tarjetas de transporte en vigor:
porque dispone de una furgoneta que tiene una antigüedad de 8 años desde la primera matriculación y un camión (carga ligera) de 6 años de antigüedad desde la matriculación.
Por el tema de la crisis no puede seguir funcionando y decide ceder las tarjetas.
¿Puede transmitir las tarjetas este empresario?
Respuesta: Sí, porque las tarjetas tienen una antigüedad superior a 10 años (15), y en los últimos 2 años ha mantenido la flota.
El adquiriente, autónomo también está interesado en adquirir las tarjetas del empresario antes mencionado, pero no quiere quedarse con los dos vehículos. La furgoneta de 8 años no le interesa, pero el camión sí. También tienen la intención de comprar otro camión (carga ligera) con una antigüedad de 5 años desde la primera matriculación.
¿Puede adquirir las tarjetas este autónomo?
Sí, porque para poder adquirir las tarjetas necesita mantener como mínimo las mismas características en cuanto a los vehículos que tenían antes de ser transmitidas:
Va a tener 2 tarjetas, una para el mismo camión de 6 años que tenía el cedente y otra tarjeta para un camión más nuevo, de 5 años. ( Se pueden sustituir los vehículos por otros más nuevos porque se cumple el requisito de mantener como mínimo las mismas características).
* damos por hecho que el adquiriente cumple con los demás requisitos de obtención de tarjetas (comentados en otro artículo sobre la obtención de la tarjeta de transporte)
Quizás te interesa leer sobre: ‘Abandono Actividad Transporte’ »
2. Transmisión de tarjetas de transporte sin cumplir los requisitos generales:
Si no se cumplen los requisitos de la antigüedad de las tarjetas (mínimo 10 años) o de no reducir la flota en los últimos 2 años se pueden transmitir las tarjetas solo en los casos de más abajo, pero siempre y cuando se cumplan los demás requisitos:
- El que adquiere tendrá que poner el mismo vehículo(s) que tenia la tarjeta adquirida o uno que tenga por lo menos unas características iguales. (que tenga como máximo la misma antigüedad que el vehículo original de la tarjeta adquirida)
- Que el cedente renuncie expresamente a rehabilitar las tarjetas que se pretende transmitir
- Que el adquiriente renuncie a recuperar cualquier tarjeta pendiente de rehabilitar en la que es titular
Casos de transmisión de tarjetas de transporte sin antigüedad:
– una persona física (autónomo) que transmita a favor de una empresa (sociedad) donde el mismo se integre en ella con un mínimo de 1 % en cuanto a participaciones / acciones.
– una sociedad a favor de otra sociedad mediante la transformación de la empresa transmitente en otro tipo de empresa / sociedad mercantil.
– transmisión mediante la fusión de dos o más sociedades cedentes en otra empresa / sociedad nueva.
– transformación de una cooperativa de trabajo asociado titular de una tarjeta de transporte en una sociedad.
Ejemplos prácticos / Supuestos:
Un autónomo, titular de una tarjeta de pesado desde hace 7 años con una tractora de 7 años de antigüedad decide que la forma de tributar fiscalmente como autónomo no le compensa económicamente. Un amigo suyo, administrador de una sociedad limitada que se dedica al transporte (con vehículos de carga de menos de 3.500 Kg – tarjetas MDL) le ofrece entrar en la sociedad a cambio de 15% de las participaciones y así trabajar los dos en la misma empresa.
¿Puede el autónomo hacer una transmisión de tarjetas de transporte de pesado conjuntamente con el vehículo a la sociedad?
Respuesta: Sí, porque aunque la tarjeta de transporte no tiene la antigüedad de 10 años, el se integra en la sociedad adquiriente como socio con un 15% de participaciones. Además, manteniendo el mismo vehículo, se cumple el requisito de tener como mínimo las mismas condiciones en cuanto a los vehículos.
Leer sobre: ‘Firma electrónica en transporte’ »
3. Transmisión de tarjetas de transporte a herederos forzosos:
Herederos por fallecimiento del titular de las tarjetas de transporte:
Cuando el titular de la tarjeta de transporte haya fallecido, las tarjetas se pueden transmitir a favor de los herederos del mismo, siendo eso a favor de una sola persona, o de varias hasta que se adjudique la herencia. (plazo máximo 2 años).
* Si por el tipo de vehículo se necesitaría el título de competencia profesional para capacitar a efectos de transporte, el heredero tiene un plazo de 1 año para obtenerlo, prolongable en 6 meses más.
Si los herederos no están interesados en seguir con la actividad, por lo tanto con las tarjetas de transporte, a su vez en un plazo de 2 años desde la herencia pueden hacer una transmisión de tarjetas de transporte a favor de cualquier otra persona física (autónomo) o sociedad.
Herederos por jubilación o incapacidad física o legal del titular de las autorizaciones de transporte público de mercancías:
Se puede realizar la transmisión de tarjetas de transporte a favor de herederos si el titular de las tarjetas se jubila, o se le reconoce una incapacidad.
Las tarjetas transmitidas en estos casos no tienen que cumplir con los requisitos:
– tener una antigüedad mínima de 10 años.
– en los últimos 2 años que no se haya reducido su número (que no se haya dado de baja ninguna tarjeta).
* Si por el tipo de vehículo se necesitaría el titulo de competencia profesional para capacitar a efectos de Transporte, el heredero tiene un plazo de 1 año para obtenerlo, prolongable en 6 meses más.
Transmisión de tarjetas de transporte conforme a la normativa vigente Orden FOM 734/2007
Buenas tardes.
Dispongo de un tarjeta de transporte MDP con un vehiculo adscrito con fecha de matriculacion 2003.
y queria asesorarme sobre los precios de venta de la tarjeta de esa fecha. Quería saber si el requisito de antiguedad media de 6 años está todavía vigente, porque así mi tarjeta le puede interesar a alguna empresa que quiera incrementar su flota con un vehículo viejo.
Hola Javier, actualmente las tarjetas de transporte de mercancías no tienen valor, pues la solicitas y no hace falta que tenga antigüedad el vehículo. Desde hace un par de años.
Buenas soy Enrique
Tengo un camión con tarjeta M D P quiero cambiar el camión el que tengo en del año 2004
El que compre tiene que ser más nuevo ???
Hola Enrique, si, así es.
Puede 2 vehículos al principio de año tener tarjeta de transporte con una empresa , durante los primeros meses del año ha ido teniendo tarjeta de transporte con dos empresas diferente, es decir que este año ha tenido tres tarjetas diferentes con empresas diferente, que es lo que dice la normativa con respecto a este tema o podrá dar de baja las tarjetas cada vez que se vende los vehículos y solicitarla la empresa que lo compra.
Hola Javier, única y exclusivamente, un mismo vehículo sólo podrá tener asociada una única tarjeta de transportes.
Una empresa S.L. puede estar facturando y trabajando con vehículos y tarjetas de transportes de diferentes empresas, no estando de alta en transporte y el expedidor en la carta de porte pone el transportista la empresa que factura y vehículos de otras empresas.
Hola Javier, actúas como intermediario y como tal, al ejercer una actividad empresarial has de estar dado de alta como operador de transportes, porque si no, eres ilegal totalmente.
Buenos días
Me gustaría que me aclararan una duda, tenia un camión con tarjeta MDP, lo he vendido y he cerrado la empresa mi pregunta tengo que dar de baja la tarjeta de transporte, porque he visto que la tengo de alta en transporte y la esta usando el nuevo propietario-
Hola Javier, si has de darla de baja la autorización de transportes.
Hola. Mi padre se quiere jubilar y tenemos dos camiones de 26t, todo a su nombre y trabajamos con la tarjeta de transporte de mi padre porque yo no la tengo. Yo podría seguir trabajando con su tarjeta el día que se jubile? O tendría que sacarme la tarjeta para poder seguir con la actividad?
Gracias, un saludo.
Buenos días E.R
Podrás trabajar con la autorización de transportes de tu padre, pero antes de transcurran 6 meses prorrogables 3 meses más, deberás obtener la competencia profesional del transporte de mercancías (examen titulo transportista). Nosotros preparando dicho examen, y no tenemos abuelas desgraciadamente, somos los que tenemos el % más alto de aprobados. Tenemos un método muy innovador que va directamente al grano para preparar examen. Nos avalan 29 años de preparación de examen. 609.284.666 nuestro teléfono
Buenos días
Soy autónomo y me dan una incapacidad,tengo un vehículo de 3500kg puedo transferir mis tarjetas y vehículo a mi hija
Muchas gracias
Buenos días Barrioluengo, por supuesto que puedes transferir a tu hija. Dónde pone tu nombre deberá poner el de tu hija, si hablamos de autónomo (empresario individual).
Buenos días
Soy autónomo y me dan una incapacidad,tengo un vehículo de 3500kg puedo transferir mis tarjetas y vehículo a mi hija
Muchas gracias
Buenos días, sí puedes, lo dicho anteriormente.
Buenas tardes,
tengo una duda y me gustaría saber si ustedes podrían responderme:
¿Se puede pasar la tarjeta de transporte del vehículo, de privada a publica?.
Un saludo.
Buenas tardes, con la autorización de transportes privado no puedes ejercer transporte público, pues te falta el requisito primordial de la competencia profesional. El paso que debes hacer es el siguiente, debes aprobar ese examen de competencia profesional. Si ó sí. Llámanos y te informamos al respecto. Preparando dicha materia, tenemos el porcentaje más alto de aprobados a nivel nacional, un 96,8 %. Llevamos 29 años en esto. Más información en el 609.284.666
Buenos días,
No me he explicado bien, somos una empresa y un camión al nombre de una sociedad que la tarjeta de transporte es privada , queremos pasarla a la otra sociedad que es de transporte publica.
Es de hay mi pregunta, ¿Qué gestión tenemos que hacer?.
Un saludo
Buenos días, eso es otra historia diferente. Lo único que deberías hacer es:
1.- El objeto social de la empresa de transporte privado complementario, añadirlo en la escritura de la sociedad ya constituida de servicio público.
2.- Solicitar una copia autorizada del vehículo llamada MDP (tarjeta de transportes del vehículo) para incorporarlo a la empresa de transportes público.
Buenos días, me llamo Ricardo y tengo un problema relacionado con las licencias de transporte, en la actualidad dispongo de dos camiones de 12T uno lo lleva mi hijo y el otro yo. Estoy punto de la jubilación ¿¿que puedo hacer legalmente para pasar los camiones y licencia a mi hijo ??yo soy autónomo y a mi hijo autónomo colaborador, no tiene el título de capacitación en el transporte,,,,, gracias espero la respuesta
Hola Ricardo, podrías pasar la autorización de transportes a nombre de tu hijo, pero si o si, necesitáis a una persona que sea el gestor del transporte, es decir, que aporte la competencia profesional del transporte (examen titulo transportista), y esa persona deberá estar contratada a jornada completa y con un grupo de cotización 1, 2 ó 3, es decir, una pasta. Nosotros preparando este examen tenemos el porcentaje más alto de aprobados, 96,8 %. LLÁMANOS AL 609.284.666 y te informamos al respecto.
Buenos días.
tengo un conocido que quiere jubilarse. El tiene un camion plataforma creo con mas de 10 años antigüedad para hacer transportes de maquinaria obra publica etc…
Yo me dedico a las excavacines, me saque el carnet C mas CAP…y me gustaría tener mi propio camion para hacer mis propios traslados de maquinaria y tambien trabajar para otros.
Sería posible una cesión o traspaso o como se diga, del camion mas su tarjeta tansporte?
Yo tengo una SLU. soy administrador único y a priori me quedaria solo con ese camión.
Muchas gracias de antemano
Hola Julián, ahora lo tienes más fácil. Como no te exigen ni antigüedad del primer vehículo (desde hace 2 años) ni a los siguientes que vayas metiendo para llegar a la media de 6 años (se quitó ese requisito el pasado 5 abril), lo que te interesa es en tu misma S.L metes ese vehículo, y si no tienes el objeto social de transporte en tu S.L , vas al notario y añades esa actividad en el objeto social. Y así, todo mucho más sencillo que del traspaso del que hablas.
Para más información, llámanos al 609.284.666, si no te aclaras de los pasos a seguir. Además necesitarás la competencia profesional del transporte (examen título transportista). Preparando este examen tenemos el % más alto de aprobados a nivel nacional, un 96,8% aprobados.
Hola son varias preguntas, (ojala y puedan despejar mis dudas) para aclarar el panorama, Tengo una SL de Transporte, unipersonal y yo como único administrador de la SL pero no tiene actividad económica desde que se fundo o se hicieron las escrituras (2015), aun así declaro el IRPF todos los años en (0,00) por no tener actividad económica, puedo traspasar la SL con su valor de apertura que son 3000.00 € o la puedo traspasar por menos o la puedo ceder a un familiar, y mantenerme como socio con un poder sobre la empresa para representarla, la antigüedad de la SL sigue siendo desde el 2015 aunque no haya tenido actividad económica?, (esto es de cara para hacer unos renting, o es mejor hacer una SL nueva) a su vez si la persona que me la compra o se la cedo por ser familiar, quiere empezar a trabajar con 2 cabezas tractoras hasta un máximo de 8, todas en renting, y no tiene tarjeta de transporte, puede adquirir una tarjeta de transporte pesado nueva con una cabeza tractora de menos de 6 meses de antigüedad, y de ser así las demás cabezas tractoras tienen que ser de la misma fecha que la primera o mas nuevas aún, o puede tratar de adquirir mediante traspaso una tarjeta de transporte pesado, puede trabajar con una tarjeta de transporte alquilada, y teniendo la TTP, puede empezar a trabajar con las dos cabezas tractoras e ir aumentándolas paulatinamente hasta el máximo de 8 que es lo que tiene pensado hacer, a su vez los trabajos que tiene ofrecido son rutas fijas Internacionales y nacionales con otras empresas que tienen titulo de operador de transporte se puede trabajar así, es necesario que la nueva propietaria de la SL ya que es una mujer, tenga el carne C+E o no hace falta, de antemano gracias
Buenas tardes, mejor una S.L nueva y el primer vehículo que le solicitas nueva autorización no hace falta ninguna antigüedad mínima, pero luego conforme vayas ampliando flota si necesitará que la antigüedad media no se vaya más de 6 años. Para conducir lógicamente sí haría falta ese permiso, pero para ser empresaria no.
Hola, hace unos meses compramos un camión de más de 3500 kg, para transportar mercancias propias necesarias para la explotación ganadera que tenemos de autoconsumo. ¿Es necesario tener tarjeta de transporte? En caso afirmativo, ¿Se puede sacar la tarjeta de transporte como persona física sin ser autónomo? Gracias de antemano.
Hola María, es obligatorio la autorización de transportes en privado a todos aquellos vehículos de más de 3.500 kg de masa máxima autorizada, y por supuesto, estar asociadas a una sociedad o empresario individual (autónomo). Por tanto, como persona física sin ser autónomo, imposible.
Esta autorización de transportes es la MPC (mercancías privadas complementarias), es decir, la actividad que complementa a la actividad de la empresa es el transporte. Ejemplo: una frutería con su vehículo de más de 3.500 kg de mma. La actividad principal es la venta de fruta y el transporte complementa a esa actividad principal de la fruta.
Muchas gracias
Buenos días Maria, estamos para atender vuestras consultas. Un placer.
Hola una pregunta si yo compro una tarjeta que del 91 y se la quiero poner a un camión del 90 se podría tramitar?
Buenos día Guille, ahora en la actualidad y con la nueva ley, para comenzar la actividad y solicitar una nueva autorización de transportes, el vehículo primero no hace falta que tenga un mínimo de antigüedad. La Administración te la da sin más. Y ahora contestando a tu pregunta, pues sí.
Hola buenos días:
Tengo título de competencia y me gustaría comprar una tractora para hacerme autónomo. Pero tengo muchas dudas. Se que la antigüedad es irrelevante ya en la tractora se solicita la tarjeta mdp y te la dan.
Pero mi duda es si estás tarjetas nuevas se pueden poner a módulos como las antiguas y si es más recomendable comprar una tarjeta con antigüedad para evitar problemas luego.
Mi idea es solo tener una cabeza tractora y no meter más simplemente para mí y mi trabajo
Hola Josemi, si tu idea es estar tú sólo, a módulos y con el vehículo sin mirar antigüedad. Cuando tengas que cambiar el vehículo, si la norma no ha cambiado con respecto a la antigüedad, harás el mismo proceso.
Hola buenas, tengo una duda, las tarjetas de transporte a nombre de una persona física, se pueden cambiar de nombre a una sociedad en la que la persona física va a ser asalariada? Uno de los socios de la nueva sociedad tiene la capacitación. Gracias.
Hola Montaña, no se puede.
Buenas tardes. Tengo una duda mi camión tiene fecha de matriculación del 2011 y está rematriculado en 2017. Para cambiar de camión para la tarjeta de transporte a que año me tengo q regir a la primera matriculación o la rematriculada aquí en España??
Hola Jesús, te deberás regir a la fecha primera matriculación.
Buenas tardes: Desearia me informara que requisitos debo hacer si doy de baja la empresa tengo un camion con Tarjeta y no quiero perderla. Y donde puedo hacer la gestion??.
Gracias,
Hola Maria, si das de baja la empresa, has de dar de baja todas las autorizaciones de transporte que tenga aparejadas esa empresa.
Buenos días, le quería preguntar por mi situación:
Mi padre tenía la tarjeta de transporte con más de 10 años y estaba con una incapacidad absoluta, este mes de noviembre falleció y yo soy su heredera. Quería preguntar si puedo heredar la tarjeta de transporte aunque yo no tenga este tipo de carnet
Hola Débora, antes que nada, darte nuestro pésame, lo sentimos. Si, como heredera pasa a ser tuya la tarjeta de transportes, pero tienes un tiempo máximo que la ley te permite (mucho ojo con esto). ¿Tienes el titulo de transportista?, nos referimos a la competencia profesional del transporte, pues es clave que lo tengas. Preparando este examen, tenemos el porcentaje más alto de aprobados. Llámanos al 609.284.666 y te explicamos. Es un tema delicado, pues en su momento cuando tu padre falleció, se debería haber avisado de su fallecimiento. Insistimos, llámanos y te comentamos.
Hola. Tengo una autorización MDP y me interesa comprar un camión con tarjeta de mercancías propias que es más antiguo que el mío.. Puedo comprarlo? La tarjeta pasaría a ser MDP…?
Gracias
Hola Raquel, si que podrías hacerlo, pero con el único requisito, y es que cuando metes ese vehículo en la empresa, la antigüedad media de la flota no puede superar los 6 años.
Hola, muchas gracias por la respuesta.
Entiendo que si por ejemplo yo tengo ahora un camión del 2000 la media de antigüedad con el que compre no podrá ser superior a 1994 no?
Muchas gracias y un saludo
Hola Raquel, para poder cumplir con la antigüedad de los 6 años y que no se te pase la media, con ese vehículo del 2000 deberías meter uno nuevo porque si no, no vale.
Soy transportista autónoma con un vehículo con MDL del año 2019. Voy a comprar otra furgoneta (menos de 3500kg) del año 2016, el dueño actual tiene tarjeta MDL de ese vehículo y además tiene otro vehículo más. Podría transmitirme solo es vehículo? Si no puede que opción tengo para poder conseguir la autorización?
Buenas tardes María, la autorización de transportes se transmite en bloque, es decir, autorización de transportes y copias autorizadas. No se puede transmitir por separado. Decimos transmitir, porque a la Administración no le gusta en absoluto la palabra vender.
La opción que tienes es quedarte con todo. Que el propietario de la autorización te transmita todo, autorización y vehículos.
En ese caso, como el quiere quedarse con un vehículo que opción tengo?? Tendría que renunciar el a la autorización del vehículo, yo a la que tengo del 2019 y una vez no tenga ninguna autorización, solicitar primero la del 2016 y luego la del 2019? Se podría hacer?
Hola María, él ha de deshacerse de todo. EN BLOQUE, como hemos dicho. Como dices se podría hacer. Primero 2016 , pues no piden ya antigüedad mínima en los vehículos para comenzar. Y luego el 2019.
Mi nombre es José, he sido autónomo hasta el año pasado que se me ha concedido una discapacidad total para la profesión de transportista por una operación de cadera, y tengo un camión de 6500kg que quiero vender (MDP) y que tiene mas de 10 años de antiguedad. Que pasos tengo que seguir?? puedo vender el camión y quedarme con la tarjeta?? Antes estas cosas me las hacía un gestor pero ya no lo tengo. Gracias.
Buenas tardes José Luis, si vendes (transmites según la Administración), lo que has de hacer es hacerlo en bloque. TODO JUNTO. NO PUEDES HACERLO POR SEPARADO.
Hola me llamo David tengo una duda haber si me pueden ayudar ahora soy autónomo y tengo un camión con servicio público y quiero comprar otro pero es unos meses más antiguo como podría hacerlo? Una sola persona puede tener más de una tarjeta de servicio público?
Hola David, te explicamos. Hay una tarjeta de transportes referida a la empresa, en tu caso, al autónomo y tantas copias autorizadas (las tarjetas de transportes de los vehículos). La diferencia de una y las otras, es que, en el hueco de la matrícula en la de empresa está vacía y en las copias autorizadas pone la matrícula en cuestión de cada vehículo. NOSOTROS LO EXPLICAMOS ASÍ, LA MADRE (TARJETA DE TRANSPORTES DE LA EMPRESA) Y LOS HIJOS (COPIAS AUTORIZADAS DE LOS VEHÍCULOS).
Para poder meterlo en la autorización de transportes que ya tienes, sólo hay 2 vías: la primera que sea el vehículo más nuevo (eso no lo cumple) y la segunda, que cuando metes ese vehículo en la empresa, la antigüedad media de la flota no se vaya más de 6 años.
Y bueno hay una más, pero deberías crear empresa nueva. Ahora con la sentencia Tribunal Supremo de final de año, SE HA SUPRIMIDO EL REQUISITO DE LA ANTIGÜEDAD DEL VEHÍCULO, YA NO SON 5 MESES MÁXIMO, DA IGUAL SU ANTIGÜEDAD. Con un vehículo de 20 años podrías. Lo que si necesitarías si no lo tienes es el titulo de transportista (competencia profesional, antes llamada Capacitación). Más información llámanos al 609.284.666
Buenas,soy autonomo y tengo una furgoneta con tarjeta MDL desde 10 /19.Ahora queria camiar a un camion de unos 3000- 3500 kg carga util.
Se puede cambiar de mdl a mdp? No tengo el titulo ! cual es la mas economica forma de obtener una MDP ? (el coste del gestor a 8 horas no es viable teniendo en cuenta que trabajo solo por mi cuenta ) lo necesito cuanto antes para trabajar….y hasta nuevos examenes quedan meses .
Gracias!
Hola Gabriel, para lo que propones necesitas sí o sí, el titulo de competencia profesional de transporte mercancías (título transportista). Por supuesto, que se te quite de la cabeza poner a alguien, porque si no tienes recursos, te va a costar un pastizal. Preparando este examen tenemos el % aprobados más alto de España (96,7 %). Llevamos preparando este examen 28 años, y eso hace que sepamos la estructura del examen de cada Comunidad Autónoma.
SI TIENES 2 HORAS A LA SEMANA EN TOTAL, TE PREPARAMOS CON GARANTÍAS. DIRECTO AL GRANO. De qué Comunidad Autónoma estamos hablando?
Buenos días.
Mi mujer es funcionaria y se esta sacando la tarjeta de transporte, mi intención es comprar un camión de 26 tn y dedicarme al transporte de maquinaria.
Puedes indicarme como tenemos que hacer para usar la tarjeta de transporte y que mi mujer siga en su puesto de trabajo?
Muchas gracias.
Hola KIKO, fácil solución. deberá firmar un documento que es como una declaración jurada en la cual se dice que la actividad que desarrolla en la Administración es totalmente diferente a la actividad tuya del transporte, y que de ejercer la actividad en una de ellas, no te vas a beneficiar en la otra, lo que se llama DECLARACIÓN DE INCOMPATIBILIDAD. EN RESUMEN, QUÉ PODRÁ EJERCER LA ACTIVIDAD TANTO EN EMPRESA PRIVADA COMO EN LA ADMINISTRACIÓN.
Buenas tardes.
Mi idea es darme de alta como autónomo para realizar trabajo de reparto de paqueteria.
Mi duda es.
Un compañero me vende su furgon, con 2 años y con tarjeta de transporte.
Podria iniciar la actividad comprando ese furgon con la tarjeta ya? O tendria que comprar un furgon con menos de 5 meses y solicitar el MDL?
Hola Jose, tal y como hablamos ayer cuando llamaste al teléfono de Buscador Transportes, tienes 2 opciones:
1.- te transmite tanto el vehículo como la autorización de transportes, pero no se trata de una venta (ESO NO GUSTA A LA ADMINISTRACIÓN), sería una transmisión, pero el pago habrás de hacerlo en efectivo.
2.- la mejor opción (CON LA NUEVA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO QUE ELIMINA LA ANTIGÜEDAD DEL VEHÍCULO DE 5 MESES, CON CUALQUIER EDAD SE PUEDE. DE HECHO TÚ NOS HAS DICHO 4 Ó 5 AÑOS). Hasta con uno de 25 años podrías. Y luego a la Administración a solicitar la autorización MDL (transporte público ligero). MUCHO MÁS ECONÓMICO PARA TI. y una operación mucho más limpia y para tí desgravable ante Hacienda como empresario individual (autónomo) que vas a ser.
Hola, estoy comprando una franquicia de paqueteria ya em marcha y me gustaria saber si es posible transmitir OT del vendedor al comprador.
Buenas noches Fernanda, es posible la transmisión, pero OJO, es una transmisión, no es una venta de autorización de transportes. La palabra “venta de la autorización” a la Administración no le gusta absolutamente nada de nada de nada. Llámanos si no lo tienes claro al 609.284.666
Buenas. Soy autónomo con una tarjeta VD con más de 10 años de antigüedad y sin reducción en lo últimos años. ¿Puedo vender mi tarjeta VD y el vehículo a un particular (autónomo)? ¿O sería necesario la creación de una sociedad?.
Muchas gracias
Hola Jose, puedes transmitirlo (que así es como le gusta llamarlo a la Administración, nada de venderlo, mucho ojo con eso). Y dicha transmisión ha de ser en bloque, es decir, de todo, tanto de autorización de transportes como sus copias autorizadas que tenga de los vehículos.
Buenas noches.
Mi nombre es Jorge. Tengo un vehículo con tarjeta de pesado con antigüedad 2005. Deseo incorporar un vehículo ligero, del año 2007. Es posible?
Gracias
Hola Jorge, si se puede. Con la nueva sentencia del TRIBUNAL SUPREMO, se suprime el tema de la antigüedad de los vehículos.
hola
soy una autonomo transportista socio de una cooperativa de transportes de vehiculos pesados de vizcaya, dejo el transporte para dedicarme a otra cosa y mi idea es vender la tractora, la plataforma y la tarjeta, como debo hacerlo ???
gracias
Hola Manu, debes hacerlo, sobre todo a alguien que te pague por eso, no sea cosa que transmitas y luego no cobres. HAS DE VENDERLO TODO EN BLOQUE, ES DECIR, VEHÍCULO Y AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTES. llámanos al 609.284.666 y te explicamos la modalidad.
Soy autonomo desde septiembre de 2019 y me compré furgoneta nueva pero no gestione tarjeta de transporte por desconocimiento. Como podría obtenerla?
Buenas tardes Antonio, una cosa que no entendemos, es que cuando te darías de alta como autónomo, si te lo hizo una gestoría no te dijeron nada de lo de la autorización de transportes… Pero bueno, ahora ya está. Has de decirnos de qué comunidad autónoma eres para así te enviamos el enlace web dónde puedes tramitar la obtención de la autorización de transportes y la copia autorizada correspondiente para tú vehículo. Si tú vehículo es de más de 2.000 kg de masa máxima autorizada en transporte público necesitas autorización de transportes. Y si además te dedicas a la intermediación en el transporte, también necesitarás la competencia profesional (título transportista), es decir, aprobar un examen de transporte.
Preparando este examen llevamos 28 años, conociendo todo el entramado para aprobar el examen a la primera con un 96,7% aprobados. MÁS INFORMACIÓN, LLÁMANOS AL 609.284.666
Hola buenos dias, pertenezco a una cooperativa y tengo 1 camion. Quisiera salirme de la cooperativa y llevarme el camión con la tarjeta de transporte. Que pasos he de seguir para poder trabajar como autónomo .
Gracias
Buenos días Antonio, primer paso para salirte de la Cooperativa es tener la competencia profesional, es decir, haber aprobado tu examen del título transportista. LLÁMANOS AL 609.284.666 y te informamos. Llevamos 28 años preparando este examen y conocemos de primera mano la estructura de examen de cada Comunidad Autónoma. 96,7% aprobados nos avalan.
Otra posibilidad que me planteo…
¿Puedo vender el camión a la empresa para la que trabajo usándolo dicha empresa para transportar sus mercancías propias?
¿Puedo vender la tarjeta de transporte aparte?
Gracias otra vez.
Hola RC, no puedes, la venta ha de ser en bloque, por la totalidad.
Hola…
Tengo un camión con 13 años y la tarjeta de transporte es MDP con 30 años de antigüedad, de mi primer camión.
Quiero jubilarme y quisiera vender el camión con la tarjeta y el trabajo…¿es posible?
Se supone que la venta sería por el camión y el trabajo (como negocio) y la tarjeta sería cedida.
Gracias de antemano. Un cordial saludo.
Hola RC, lo dicho anteriormente, en bloque todo. Por separado, no.
Tengo una tarjeta de transporte del año 2008, y me tengo que comprar una furgoneta ya que la que tengo que va asociada a la tarjeta ya no me la permite llevar la empresa.
Puedo ponerle mi tarjeta a un furgoneta de más de 6 años?
Hola Vanessa, si puedes.
Mi padre se ha jubilado, era autónomo, ni yo ni mi hermano nos dedicamos profesionalmente al transporte, por lo que queda descartado la transmisión por jubilación. ¿puede transferirla a un tercero?, ¿tiene que ser con el vehículo? ¿Qué límite de plazo tiene para hacerlo?
Hola Vanesa, con la nueva ley que se ha aprobado y que viene del Tribunal Supremo, cualquier persona puede montar la empresa de transportes con un vehículo. Antes, si querías comenzar con una autorización de transportes que te diera la Administración, tenía que tener el vehículo máximo 5 meses fecha primera matriculación y como eso era un gran desembolso, pues la gente acudía a tarjetas de transporte como la vuestra, pero ahora sin antigüedad en el vehículo, cualquier persona irá a la Administración y le darán una, pagando la correspondiente tasa por expedición. LO QUE HARÍA, SERÍA VENDER EL VEHÍCULO Y A UN PRECIO BUENO, QUE NO SALIERAIS PERDIENDO, siempre y cuando el vehículo esté en condiciones.
Hola buenas tardes tengo una furgoneta y estoy trabajando como repartidor para una empresa de mensajería y ahora me están pidiendo la tarjeta de transporte mi furgoneta es del 16/02/10 y necesito tarjeta de transporte soy autónomo como y a quien la podría comprar ?
Un saludo
Hola Alonso, con la nueva ley, ya no hace falta que el vehículo tenga una antigüedad para solicitar la tarjeta de transportes. ES NUEVA LEY. OJO
BUENAS VOY A COMPAR UN CAMION PARA MI EMPRESA PARA CONSTRUCCION PARA TRASPORTAR MECANCIA MIA PROPIA DE LA EMPRESA QUE TARJETA NECESITO
Buenos días Paco, para el transporte de mercancías propias necesitas la autorización de transportes MPC (transporte mercancías privado complementario).
Hola,
Tengo una empresa de transportes con dos vehículos ligeros en propiedad y uno de renting. Quiero quitar el de renting, pero veo que el tema de la antigüedad no ha cambiado para los qua ya tenemos la tarjeta. Es decir ahora va a salir competencia por todos lados, cualquiera puede tener una tarjeta de transporte, aunque sea con una furgoneta de 20 años, pero yo quiero ampliar la flota y como mi ultimo vehiculo tiene 1.5 años, me tengo que meter en otra letra mas todos los meses… de entrada me parece muy injusto. Pero en fin.. Dicho esto, ¿que opciones tengo para ampliar flota, mas alla de comprar un vehiculo mas nuevo del ultimo que tengo? ¿puedo comprar un vehiculo que ya tenga tarjeta de transporte y ponerlo a mi nombre? ¿Y si me doy de baja de la actividad y vuelvo a empezar de 0?
Hola “rg”….la ley está como está, ahora para hacer transporte público no mirarán antigüedad de los vehículos y por tanto los que ya estáis en el sector os perjudica, pues las tarjetas tenían un valor clave en la empresa. Actualmente, valen lo que es tramitarlo en la Administración, la tasa expedición.
Lo mejor si quieres hacer todo bien, empezar de cero…pero como todo, empezar de cero, lleva algunos quebraderos de cabeza.
Buenas tardes en marzo vendi mi furgoneta 3500 kg i tarjeta por jubilacion con factura sin iva se le paso toda la documentación i al cabo se 6 meses me dice si le puedo pasar mi firma digital con otro nombre para poder el vender la tarjeta de transportes mi pregunta es si eso es legal que yo lo pueda hacer ya que en su día le pase la empresa se la pase a el i no venga hacienda a pedirme el iva de todo ….
Buenas tardes Germán, ilegal. Cuidado…que luego vienen los madresss míííassss
Hola! Estuve 10años de autónomo y tenía mi tarjeta pero me di de baja y la perdí ahora después de 4años vuelvo voy a empezar con una furgoneta de 3.500kg de alquiler mi pregunta es si pido la tarjeta mdl ahora luego si compro un vehículo puedo traspasarla o debo solicitar una nueva?
Hola Jorge Alejandro, deberás solicitar una nueva para el nuevo vehículo cuando lo compres. Pero ojo, que está el tema de la antigüedad en el Tribunal Supremo. Que quieren dar la tarjeta sin tener en cuenta el requisito de los vehículos.
Hola.para transmitir la targeta mdpe.tengo que darme de alta en autónomos y en hacienda?.el visado está echo.,en la actualidad soy asalariado .la honorabilidad y libre de cargas no tiene nada q ver conque estés fuera de autónomos.saludos.
Buenos días Pedro, si, estás realizando una actividad económica.
Hola tengo un camión con tarjeta MDPE.esta recién visada.solo tengo ese camión si lo vendo a exportación pierdo la tarjeta?.gracias
Hola Pedro, si. MUCHO CUIDADO CON ESO. La transmisión (venta) se ha de hacer en bloque, es decir, tarjeta y vehículo a la vez.
Buenos días,
Tengo dos tarjetas de sp ligeras ambas en dos vehículos de 7000kg de pma y necesito pasar una de ellas a sp pesado.
Seria posible hacerlo o tendría que comprar una tarjeta de pesado
Saludos cordiales
Hola Boni, las tarjetas MDL de transporte ligero con la nueva ley se pueden convertir a MDP de transporte pesado.
Hola. Me ofrecen un trailer del 2014 con tarjeta de transporte para visar en septiembre de 2020 y el autónomo se jubiló el pasado mes de marzo.
Mi duda es si esa tarjeta de transporte aún está en vigor y yo podría darme de alta como autónomo transportista? Tengo el Título. Gracias
Buenas tardes Jose Antonio, ojo con el tema de las tarjetas ahora, pues el TRIBUNAL SUPREMO acaba de anular la obligación de que los vehículos tengas mínimo 5 meses para obtener la autorización de transportes. Luego si tienes vehículo y esperas que esto se apruebe, no hace falta que pagues un pastizal por esa autorización de transportes. MUCHO OJO CON ESTO.
Buenas noches, he iniciado la transmisión de una mdp, el receptor de la targeta ha tenido problemas con la documentacion, todavia no ha presentado la transmisión en fomento, puedo anular la targeta, me esta generando un perjuicio porque no puedo pedir la targeta nueva para mi nuevo camion y estoy por dar de baja la targeta. puedo hacerlo aun habiendo firmado la transmision. Hice factura de venta de camion, no se que hacer. Gracias
Hola Santiago, ya estás tardando. Anúlalo todo.
Buenos días.
Dispongo de un tarjeta de transporte MDP con un vehiculo adscrito y Quería saber, ¿si primero vendo el vehiculo, luego puedo vender la tarjeta?
Saludos.
Hola Jose, NI SE TE OCURRA VENDER EL VEHÍCULO POR SEPARADO CON LA TARJETA DE TRANSPORTES……Porque perderías el derecho de la tarjeta de transportes. SE DEBE HACER EN BLOQUE, ES DECIR, TODO JUNTO.
…pero atando cabos y leyendo el anterior mensaje de Laura del 30 de septiembre, se deduce, que al contrario si es posible, es decir primero se puede transmitir la tarjeta y después el vehiculo adscrito tiene dos opciones 1ª que se lo quede el adquiriente de la tarjeta o 2ª opcion, que el adquiriente no se lo quede, por lo tanto el vehiculo se quedaría igual a nombre del que cede/vende la tarjeta ya que el vehiculo no es necesario transferirlo a nombre del adquiriente para transmitir la tarjeta sola. ¿no?…
Hola Jose, o se transmite TODO JUNTO, EN BLOQUE, o nada de nada. Por separado la transmisión no se puede. MUCHO OJO.
Bu3nas noches,
Me ceden una autorización de transporte, ya que mi camión por antigüedad no cumple los requisitos para alta nueva.
Si me c3den la autorización en el mismo momento puedo hacer cambio de vehiculo, mi camión es de las mismas características que el que posee la autorización??
O deberia conservar el vehículo del cedente, si es así por cuánto tiempo, tendría que poner ese vehiculo a mi nombre???
Hola Laura, se puede hacer la transmisión en el mismo momento, pero MUCHO OJO tú vehículo ha de ser 1 día más nuevo que el vehículo que sale de esa autorización. CUIDADO CON ESO.
Buenos días,
Soy nuevo en el foro y en estos temas de tarjetas y queria resolver unas dudas.
Laura habla de ceder una autorización de tte, despues el moderador habla de hacer la transmisión en el mismo momento, yo estos terminos los traduzco de la siguiente forma: Laura ha hecho un contrato de compraventa de una autorización de transporte MDP o MDL y un vehículo adscrito. Y ahora despues de pagar el precio de esa autorizacíon y el vehiculo que supuestamente le vende, Laura debe solicitar la transmisión (por internet o presencial) en fomento. En el momento que solicite la transmisión en Fomento debe adscribir su propio vehiculo que debe ser como mínimo un dia mas nuevo que el que ya habia. Por lo tanta Laura ya tendrá la autorización a su nombre con su vehiculo y el que cede/vende la autorización se quederá su vehiculo que tenía adscrito a la autorización ya que el vehiculo no se ha transferido.
¿Es así el tramite que han echo?
Hola Jose, para ser nuevo en el foro, lo has explicado bien. Pero, lo explicamos de forma más entendible. LA ADMINISTRACIÓN NO QUIERE OIR HABLAR DE COMPRAVENTA DE TARJETAS DE TRANSPORTE, SI NO, DE TRANSMISIÓN, ES DECIR, DONDE PONE EL NOMBRE DEL ANTIGUO PROPIETARIO, PONDRÁ EL NOMBRE DEL NUEVO, Y EL PRECIO SE PAGARÁ EN EFECTIVO, Y SIEMPRE, EL VEHÍCULO QUE ENTRA EN LA TARJETA DE TRANSPORTES HA DE SER COMO MÍNIMO 1 DÍA MÁS NUEVO. LO IMPORTANTE, ES QUE QUIEN ADQUIERE ESA TRANSMISIÓN HA DE PAGAR EN EFECTIVO, Y NO HABRÁ FACTURA POR PARTE DE LA PARTE QUE TRANSMITE LA TARJETA (DIGO TRANSMISIÓN Y NO VENTA).
Hola buenas noches tengo una tarjeta autonómica con un carrozado de 3500 kg ahora quiero comprarme un camión de 8 o 12t para sustituir el que tengo quería saber si me lo compro nuevo me darían la tarjeta de pesado nacional o no gracias
Buenas tardes Alejo, si compras vehículo nuevo de hasta 5 meses fecha primera matriculación, te dan la autorización MDP (mercancía discrecional pesada público), pero LO QUE NECESITARÁS SERÁ LA COMPETENCIA PROFESIONAL DEL TRANSPORTE (examen titulo transportista nivel nacional y que también te sirve para Europa). LLÁMANOS AL 609.284.666 Preparando este examen tenemos el % más alto de aprobados de España, con un 96,7%, sin duda, lo mejor que hay, y no tenemos abuelas.
Hola a todos,tengo una renault master de 165cv del2015 con caja cerrada.quiero vender el vehiculo pero el comprador no tiene tarjeta.yo poseo la mia desde hace 13 años(autonomica).puedo venderle el vehiculo con tarjeta para que él pueda facturar a su nombre?? Yo probablemente compre vehiculo nuevo y me darian tarjeta nueva….
Buenos días Rubén, claro que puedes transferirle tu autorización de transportes (empresa) junto con su correspondiente copia autorizada (vehículo), pero ten claro que la transferencia (LA ADMINISTRACIÓN NO QUIERE NI OIR HABLAR DE VENDER¡¡). Imagino que tienes clara la forma en qué se hará la transmisión. Lo cobrarás en mano.
Si no te aclaras, llámanos al 609.284.666
Buenas me gustaria saber si mi suegro me puede ceder la tarjeta de transporte antes de que me saque el titulo de transportista? Mi padre tiene titulo de transportista, se lo podria alquilar mientras me saco yo el titulo y mi suegro cederme la tarjeta?
Gracias, espero haberme expresado bien
Hola María, te has expresado perfectamente. La transmisión de tu suegro se pagará en mano y tu padre aportará el titulo de competencia profesional de transporte (titulo transportista). Deberás contratar a tu padre a jornada completa ó al ser familia, como autónomo colaborador.
Nuestra opinión, llámanos al 609.284.666, pues preparando este examen, somos sin duda, los mejores.
Se realizó el examen de Castilla León este sábado dia 5 septiembre y de 27 personas que llevamos a examen, han aprobado los 27 (100%).
Actualmente, tenemos un 96,7% aprobados en toda España. NO ES LO MISMO PREPARAR SÓLO UNA COMUNIDAD AUTÓNOMA, QUE TODAS LAS QUE HAY. SON 28 AÑOS PREPARANDO. SABEMOS ESTRUCTURA DE EXAMEN.
Buenas tardes soy autónomo con una furgoneta y tarjeta de transportes MDL de 5 años de antigüedad.
Me han ofrecido un puesto de trabajo como empleado que no tiene nada que ver con el transporte y me gustaría probar.
En el supuesto caso de que no me vaya bien en este nuevo trabajo y quiera volver a recuperar mi puesto de autónomo con mi furgoneta pongamos dentro de 1 año que es el contrato que me hacen, estando aun el visado al día ya que el visado es hasta 2022 Dándome de alta en autónomos volvería a estar legal mi tarjeta de transportes y podría seguir trabajando o me quedo sin tarjeta al darme de baja como autónomo
Si vendiese la furgoneta tendría que ser sin tarjeta ya que tiene mas de 5 meses y menos de 10 años verdad.?
Tendría que pagar el IVA que en su día me desgrave al venderla.?
Muchas Gracias
Buenas noches Ismael, contestamos tus consultas por orden.
1.- como te van a contratar como empleado, te darás de baja como autónomo, por lo que entendemos en tu consulta. Si en ese tiempo , tienes alguna revisión y no estás dado de alta, puedes perder tu tarjeta de transportes. MUCHO OJO CON ESO, LUEGO NO HAY MARCHA ATRÁS.
2.- Cuando transmites tu tarjeta de transportes (la Administración NO QUIERE OÍR HABLAR DE VENTA, OJO), se ha de hacer en bloque, es decir, autorización de transportes de la empresa y la de la copia autorizada del vehículo.
3.- Si
?se puede hoy vender una tarjet de más de 10 años con 1 camion y al día siguiente comprar un trailer nuevo y trabajar con la nueva tarjeta?
Buenos días Jesús, si. Y porqué no? Siempre que lo hagas basándote en la legalidad vigente.
Gracias.
Buenos días Jesús, un placer de nuestro equipo el poder contestar vuestras consultas.
He preguntado 2 veces en fomento si se pueden vender la tarjeta sola sin los vehiculos y me han dicho que no , sin embargo en internet a multitud de anuncios que dicen que compran tarjetas sin vehiculos ¿como es posible?
Hola Jlince, así es. Lo que dice la Administración es así, en bloque, es decir, todo junto. Pero luego, hay un vacío legal, en el cual, se meten muchos goles por la escuadra y de tijera…Llámanos al 609.284.666 y te lo aclaramos bien.
Buenas tardes.
Tengo un vehiculo con su correspondiente tarjeta MDL con fecha de 1999.Dejo la actividad y y quiero trasferirla.Mi duda es que tengo que visarla en septiembre y quisiera trasferirla antes.¿Es posible hacerlo en agosto?.Sobre el precio de mercado no tengo ni idea.¿podrias orientarme sobre dicho precio?.
Gracias y saludos.
Buenos días Arturo, ya nos llamaste por teléfono. En Agosto la administración no visa, al igual que diciembre. De precios lo hablamos por teléfono porque es muy pero que muy relativo.
Buenos días,tengo un sl de transporte,con una antigüedad del 2005.
Tengo un camión del año 2006 y quería añadir otro más a la empresa,¿ con cuantos años puedo comprar el camión?
Muchas gracias.
Buenas tardes Félix, ha de ser ese vehículo de máximo 5 meses de antigüedad para que te puedan dar una nueva copia autorizada para ese vehículo. Tú vehículo del 2006 ya comienza a ser mayorcito.
No.
Creo que tiene que ser de menor edad que el actual pero no requiere que sea de 6 meses o menos eso sería para que te dieran una con el vehículo.
Buenas tardes Josemi, explicamos otra vez. Por la antigüedad de tu vehículo si lo que quieres es añadirlo a tu empresa y no sustituirlo, repito AÑADIRLO Y NO SUSTITUIRLO, ha de ser de máximo 5 meses fecha primera matriculación. OTRA COSA BIEN DIFERENTE ES SUSTITUIRLO, para eso, será más que suficiente que con que el vehículo que tengas sea un dia más joven.
Buenas tardes, tengo una furgoneta del 2014 con su tarjeta SP autonómica, y ahora me he quedado con la furgoneta de mi padre que es 2006 sin tarjeta, he encontrado una cesión de una tarjeta SP nacional de una furgoneta mas antigua que la de 2006… La tema es:
Transfiero la de 2006 a mi nombre y le hago la cesión, puedo poner las dos furgonetas con la tarjeta SP nacional?? Muchas gracias de antemano
Buenas noches Antonio, tal y como hablamos ayer, no puedes mezclar peras con manzanas, es decir, lo autonómico es autonómico y no nacional.
hola, compre una furgoneta del 2009 con 2600 kg de MMA, me ha parado la guardia civil y me ha notificado a la Comunidad de Madrid por no tener tarjeta de Transporte, podria rebajar de peso a 2000kg para estar exento de llevar tarjeta y la Notificacion quiere decir que haran efectiva la multa o no? Le agradeceria menpuedan ayudar, Un saludo
Buenas noches Manuel, lo normal es que te llegue la sanción por no llevar autorización de transportes cuando era obligatorio por exceder de 2.000 kg de MMA. La Administración tiene 1 año para que te llegue. CRUZA LOS DEDOS.
Realizar transporte público de mercancías careciendo de título habilitante. Art. 42 LOTT. Art.140.1.
4.001 € y pérdida de honorabilidad.
y se podria rebajar el peso a 2000 kg a posteriori de la notificación o comprar una tarjeta transferible para recurrir la sanción, o ya no serviria de nada?? Le agradezco su respuesta,que tenga un buendia
Hola Manuel, no serviría de nada. La sanción ya te la han metido.
Buenos dias en marzo del 2020 me transmitieron una tarjeta MDL con 2 vehiculos uno del año 2006 y otro del 2012 pero uno lo quiero sustituir por muchas averias que me da y mi pregunta es: adquiriendo uno nuevo puedo otorgar la tarjeta? o si transmito el mio con las unidades puedo pedir otra tarjeta con el nuevo vehiculo? gracias
Buenas noches César, con un vehículo de hasta 5 meses de antigüedad fecha primera matriculación, te dan la autorización para tu empresa.
Que no… Que tiene que ser de menor edad que el titular de la tarjeta pero no de 5 meses…. Revisarlo
Tengo tarjeta de transporte con más de 10 años de antigüedad y una copia a un vehículo de 3500 kg de MMA ¿ Podía sustituirlo por otro de 3500 kg de carga útil ?
Buenas tardes Jesús, las tarjetas de transportes público ligero (MDL) con la nueva ley, han pasado a ser de transporte público PESADO (MDP), por tanto, no tendrás problema de sustituirlo, pero eso sí, CONDICIÓN INDISPENSABLE, el vehículo que metes en la empresa ha de ser más nuevo que el que sacas (siempre midiendo como antigüedad, la fecha primera matriculación). Y si no tienes el título transportista (competencia profesional , llamado antes , capacitación profesional), deberás tener aprobado el examen.
Preparando este examen llevamos 26 años en Valencia y Murcia, y 18 años en el resto de Comunidades Autónomas con un 96´3 % aprobados. No utilizamos libros, si no, unos resúmenes cosecha propia donde está lo realmente importante para el examen (34 hojas), una web donde practicar preguntas de examen reales y textuales. El hecho de preparar a nivel nacional, tenemos exámenes, que no son ni públicos, y se repiten entre las distintas Comunidades Autónomas. NO ES LO MISMO PREPARAR NIVEL NACIONAL QUE NIVEL LOCAL. La información es brutal con la que se cuenta.
VAMOS DIRECTAMENTE AL GRANO A PREPARAR TU EXAMEN Y LO QUE CAE…SIN DAR PALOS DE CIEGO.
Más información, llámanos al 609.284.666
Buenos dias, tengo una furgoneta 3500kg del año 2015 diciembre y quiero comprar una tarjeta mdl. De que año tiene que ser la tarjeta para poder pasarla a mi nombre y que este todo bien?. Gracias.
Buenas tardes Mihai, para que esté todo en orden, la autorización de transportes ha de ser por lo menos 1 día más antigua que tu vehículo.
Un tema importante que has de tener controlado, es que quién te transmita esa autorización de transportes que lo tenga todo en orden, es decir, que cumpla con la HONORABILIDAD, pues si no, tú arrastrarás todas las deudas que tenga pendiente quién venda (transmita, según la Administración). MUCHO OJO CON ESO, QUE NOSOTROS VEMOS GOLAZOS POR ESOS MOTIVOS.
Lo primero gracias por la informacion. Ustedes tienen alguna tarjeta disponible y que sea de antes de diciembre del 2015 ?.
Buenas tardes Mihai, nosotros también tratamos ese tema de tarjetas de transporte. Te tenemos en cuenta y si sale algo interesante que te vaya bien por fecha y precio te lo comentamos. Nos quedamos tu contacto.
Buenas tardes,mi problema es el siguiente….soy autónomo con una furgoneta y tarjeta de transporte ligera….
Mi padre se a jubilado y liquidado la empresa y me quiero quedar con su furgoneta que tiene 2 años más antigua que la mía….
Me dicen que no me dan la tarjeta de transporte pork la mía es más nueva que la que le he comprado a mi padre….
Ahora me he quedado sin esa furgoneta,porque no me dan la tarjeta a servicio público..
Que puedo hacer?
Buenas tardes David, creo que conforme lo planteas está claro que no puedes, pues has de adquirir ó mejor dicho, que tu padre te transmita (a la Administración no le gusta la palabra comprar o vender tarjetas de transporte), pero tú lo tienes a huevo…..que te transmita su empresa como heredero forzoso que eres.. TE HA DE TRANSMITIR AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTES DE LA EMPRESA JUNTO A LA COPIA Ó COPIAS AUTORIZADAS DE LOS VEHÍCULOS QUE TENGA.
Si no te aclaras mucho, llámanos al 609.284.666 y te explicamos todo bien.
Buenas tardes, acabo de visar mi tarjeta de transporte mdl y tiene validez hasta 2022, dentro de un mes me daré de baja como autónoma, perdería la tarjeta de transporte al darme de baja? Podría transferir la tarjeta (con el vehículo) una vez dada de baja como autónoma o tendría que hacerlo antes???
Hola María, SIEMPRE LA TRANSMISIÓN HA DE SER ANTES QUE TU BAJA, si no…….si no existe, cómo vas a transmitir. OJO CON ESO. QUE LUEGO SE HACEN LAS COSAS AL REVÉS.
Buenos días, mi pareja es autónomo transportista con 1 camión. Quiere comprar otro pero como va por módulos y sería mucha facturación quiere cederme a mi (tengo titulo transportista) el camión viejo y la tarjeta para tenerlo en dos “empresas” y seguir a módulos los dos. Es correcto? Podemos hacerlo?
Mil gracias por vuestra ayuda!!
Hola Susana, si tú no tienes autorización de transportes, si el vehículo tiene más de 5 meses de antigüedad fecha primea matriculación, no puedes tener autorización nueva de la Administración , a no ser que alguien te la transmita. Llámanos al 609.284.666 y te informamos. No es tan fácil como se pinta..
Buenos días.
Trabajo en una empresa de logística de transporte y transitario y necesito sacarme la tarjeta de operador de transporte.
Cuales son los requisitos y los tramites a seguir?
Muchas gracias.
Buenas noches Fernando, lo primero que has de tener es la competencia profesional de operador de transporte (examen titulo transportista). Te hemos enviado un email informándote de como preparamos este desde hace 26 años y que vamos directamente al grano a lo que cae en examen y sin dar palos de ciego. Pues el tiempo es limitado y este sector requiere mucho tiempo por lo que nosotros con que dispongas de 2 horas a la semana en total, más que tiempo suficiente para aprobar examen. Y SIEMPRE SIGUIENDO NUESTRAS INSTRUCCIONES, para no mirar cosas que no caerán en examen. DIRECTO AL GRANO, Y FUERA PAJA.
Llámanos al 609.284.666 y te informamos.
Buenas tardes compañeros.. Mi consulta es la siguiente… Tengo un furgon 2018 con tarjeta de trasporte mdl.. Y voy a comprar un camión 2011…como hago para la tarjeta de trasporte para el camión….
Buenos días, Vicente. Como la tarjeta de transportes público ligero MDL es de año 2018 como tú vehículo (entendemos). Para poder meter un vehículo en esa autorización de transportes, para que te den una nueva el vehículo ha de ser nuevo.
Buenos dias, yo soy autonomo en 1 coop. Desde hace 15 años y tengo un camion pesado, ahora tengo la oportunidad de comprar 1 targeta de 1 autonomo, la targeta es de 29-10-2014 y mi camion de 23-01-2015, podre quedarme dicha targeta aún no teniendo 10 años de antiguedad?
Yo tengo el titulo.
Gracias, un saludo
Adios.
Buenas tardes Jose Antonio, ya sabes que para poder hacer la transmisión esa autorización de transportes ha de tener mínimo 10 años. Llámanos y te explicamos alternativas. 609.284.666
buenas tardes, vamos a ver si me explico. tengo 1 empresa con dos camiones mp a mi nombre, quiero pasarlos a mdp, comprando una tarjeta de año inferior al primer vehiculo, los camiones son del 2005 y 2007 respactivamente. y segun me dicen que comprando por ejemplo una tarjeta del 2003, puedo hacerlo sin problemas.
ahora bien, mi padre tambien es autonomo con un camion que ahora la tarjeta mdl que tenia se ha convertido en mpd. en la empresa de mi padre rezo yo como administrador ya que por circunstancias le han declarado una invalidez permanente y no puede trabajar, tenemos un trabajador de 4 horas en su empresa y 4 horas en la mia. si damos de baja su empresa podria adquirir yo su tarjeta y pasar los dos camiones mios a mdp + el suyo ponerlo a mi nombre?
esperando su respuesta, reciban un cordial saludo
Hola Jose, de mercancias propias a transporte público NO SE PUEDEN PASAR JAMÁS.
Buenos días,
Somos una empresa que tenemos dos furgones carrozados de 3500Kg. Los utilizamos para el transporte de mercancías propias, pero le queremos sacar la autorización nacional para MDL ya que queremos ofrecer también este servicio. Uno de los camiones, el más antiguo (lo compramos de segunda mano) tenia la placa de SP, no sé si tiene algo que ver. El nuevo que lo compramos hace tres años no le sacamos nada.
La pregunta es de que forma puedo obtener una tarjeta de transporte para estos camiones.
Gracias!!!
Buenas tardes Alejandro, contestamos tu consulta de forma rápida y fácil, diciéndote lo que necesitas.
1.- por la antiguedad de tus vehículos no podrías acceder a una nueva autorización de transportes, pues los vehículos deben tener como máximo 5 meses de antiguedad desde la fecha primera matriculación. La alternativa que tienes es localizar alguna autorización que se venda, pero ya te adelanto que en este caso te va a costar más el collar que el perro.
2.- si vas a hacer transporte público con vehículos de más de 3.500 kg de masa máxima autorizada ó si son de menos kg de MMA, deberás poseer la competencia profesional de transporte, llamado en la calle como TITULO TRANSPORTISTA. En este tema, actualmente, somos los que tienen el porcentaje más alto de aprobados en España, con un método directo al grano y sin mirar cosas que luego no caerán en examen, ES DECIR, NO PERDER TIEMPO.
Para más información contacta con el teléfono 609.284.666
hola buenos dias, despues de 25 una enfermedad en un ojo me obliga a dejar el volante ( la inns me incapacita ) cun solo un ojo no se puede conducir un camion,
mi pregunta es la siguiente, para transpasar mi tarjeta mdp, tambien tengo que estar al corriente de las oblicaciones ( hacienda y seguridad social)?
, me explicare, en s.social ja hace mas de un año que no me cobran los autonomos ja que por la baja a partir del tercer mes ja no te cobran. y en hacienda me di de baja de los modulos, todo estava parado,
gracias por tu respuesta
Hola Pedro, para poder transmitir tu autorización a otro, has de estar limpio con la administración, es decir, has de ser HONORABLE, CUMPLIR CON LA HONORABILIDAD.
CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES FISCALES, SEGURIDAD SOCIAL, TEMAS MEDIOAMBIENTALES, SEGURIDAD VIARIA Y CARECER DE ANTECEDENTES PENALES. Y SI HAS ESTADO EN PRISIÓN Y HAS CUMPLIDO LA PENA, VUELVES A SER HONORABLE.
Y si pactaste con la administración algún pago de impuesto o seguros sociales y poco a poco vas liquidando porque no lo pudiste pagar en su momento, también seguirías cumpliendo la honorabilidad.
EL TEMA ES QUE, SI TRANSMITES LA TARJETA CON PROBLEMAS A OTRO, ESE OTRO SE COME EL MARRÓN, PARA ENTENDERNOS…
Hola
tengo un camóon de 8500 kilos y lo quiero vender. el comprador tiene otro camión de mismo tonelaje pero mas nuevo que el mio. Puedo transferirlo con su tarjeta? o tengo que vender camión y tarjeta? Saludos
Hola Jose Antonio, puedes transferirlo porque el vehículo que se va a aportar es más nuevo que el tuyo, por lo que no habrá ningún problema para hacerlo. No hace falta que vendas tú vehículo. Lo que sí deberás hacer es transferirle a la otra parte la correspondiente autorización de transportes de la empresa junto con la copia autorizada (tarjeta de transportes correspondiente a la matrícula del vehículo).
Hola,soy autónomo y me voy a jubilar,mi pregunta es la siguiente: puedo transferir mi tarjeta una vez jubilado? o debo hacerlo antes de jubilarme?
Hola Pedro, antes de jubilarte a traspasar tu autorización de transportes. ANTES SIEMPRE.
Hace un mes que estoy jubilado,ya no puedo transferir mi tarjeta?
Que hago ahora con la tarjeta?
Hola Pedro, hasta qué vigencia tiene tu tarjeta de transportes?
Hola,tengo que renovarla en septiembre
Hola Pedro, pues en julio a mover ficha.
Quiere decir que la tengo que transferir antes de julio no?
Muchas gracias.
Hola Pedro, un placer responderos vuestras consultas. Sabemos que este mundo del transporte y logística tiene legislaciones que tocan a todos los ministerios, no sólo al ministerio de fomento.
Hola buenas tardes, una pregunta: me quiero iniciar como autónomo en el sector de trasporte en Valencia España, y estoy en busca de una furgoneta, y en la empresa donde me interesa trabajar para hacer transporte me pide como mínimo una furgoneta de carga mínima de 4 pallets europeos. y que debo tener la tarjeta de transporte, yo solo tengo la licencia carnet B. por favor soy nuevo aquí y me gustaría saber si me pueden decir cual seria esa furgoneta y donde puedo obtener la tarjeta de transporte, Gacias, un cordial saludos.
Buenas noches Tony, LO MAS IMPORTANTE, es que ese furgón ha de tener máximo 5 meses fecha primera matriculación para que la Generalitat Valenciana te de la correspondiente autorización de transportes.
La tienes situada en:
CIUDAD ADMINISTRATIVA 9 DE OCTUBRE – TORRE 1
C/DEMOCRACIA, 77
46018 – Valencia
Hola,
Tengo una Sl de cual soy socia de 40% y soy la titular del título de transporte y tenemos tarjeta de transporte. Mi pregunta es:puedo cambiar de sl a autónomo, es decir transmitir la autorización a mi nombre.gracias
Hola Emilia, no puedes cambiar. Además entiendo que quieras cambiar para poneros en MÓDULOS (estimación objetiva), pero no se puede.
Buenos días tengo una empresa matriz que tiene una empresa SL de transporte de mercancías con 5 camiones de mas de 3.500kg, con una antigüedad de 5 años.
Ahora necesitamos unificarlas y que la empresa matriz se quede con la tarjeta de transporte MDP y con solo 1 camión.
¿Se puede hacer?
Hola Pedro, no se puede por tema antiguedad vehículos.
Buenos días voy a subrrogarme a un leasing de un camión de 3.500 kg. de siete meses.
El propietario anterior es una empresa que tenía tarjetas para toda su flota y ahora para ejercer el trabajo necesito la tarjeta de transporte. Como debo actuar. Gracias. Saludos
Buenas tardes Juan Miguel, por lo que hemos podido observar en tu web (siguiendo las actividades que tienes en web) y según entendemos en tu consulta, el vehículo es de 3.500 kg MMA, por tanto , vuestra empresa va a realizar transporte privado complementario y como no te exigen antiguedad del vehículo y además si es de esa masa máxima autorizada, no entendemos lo de las tarjetas.
Además si fuese superior a 3.500 kg de mma, necesitarias tarjeta de transportes privado complementario MDP, pero te la daría la Administración sin problemas pues es para hacer transporte privado y no público.
MAS INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO DE LA WEB 609.284.666
Buenas noches! Mi pregunta es, que requisitos son para hacer transporte publico sin tener el titulo de transportista y ponerme en una cooperativa! Tambien tengo que conseguir una targeta de transpote publico?
Hola Toni, contestamos a tus cuestiones.
1.- si haces transporte público con un vehículo de hasta 3.500 kg de MMA. y que no seas intermediario, es decir, operador de transportes.
2.- para estar en cooperativa, es la propia cooperativa quien te proporciona una tarjeta, aunque eso sí, mucho ojo con el tema fiscal en cooperativa, pues las declaraciones son de ellos. ojo. MUCHA GENTE QUIERE SALIR DE LA COOPERATIVA POR ESA RAZÓN.
En BUSCADOR TRANSPORTES, Somos especialistas preparando el título transportista. ponte en contacto con el 609.284.666 y te informaremos.
BUENOS DIAS, MI PREGUNTA VA REFERIDA; TENGO DOS TARJETAS DE TRANSPORTE PRIVADO EN DOS CAMIONES DE 18 T LOS CUALES SON DEL 2005 Y 2006 RESPECTIVAMENTE. PODRIA DE ALGUNA MANERA PASARLOS A TRASNSPORTE PUBLICO? TENGO EL TITULO DE CAPACITACIO PROFESIONAL DEL TRANSPORTISTA.
ADEMAS DE LA SITUACION ANTERIOR SOY LA PERSONA RERSPONSABLE DE LA EMPRESA DE MI PADRE, QUE AUNQUE SIGUE EN VIGOR YO FIGURO COMO ADMINISTRADOR DE LA MISMA. POR PROBLEMAS DE SALUD TIENE UNA INCAPACIDAD PERMANENTE Y NO PUEDE TRABAJAR, PERO SU EMPRESA SIGUE ACTIVA. EL TIENE UNA TARJETA MDL LA CUAL TENGO QUE VISAR CON SU NOMBRE EN ENERO DE 2020, SUPONGO QUE CON LA NUEVA LEY ME DARAN UNA MDP.
MI PRINCIPAL PREGUNTA ES, COMO PUEDO PASAR MIS TARJETAS DE MPC A MDP? HAY ALGUNA MANERA? EN CASO DE HABERLA SI ME PODRIA APROVECHAR DE LA SITUACION DE LA TARJETA DE MI PADRE, UN SALUDO
Buenas tardes, DE TRANSPORTE PRIVADO A PÚBLICO NO PUEDES.
Hola buenas noches , mi consulta es la siguiente. Me acabo de hacer autonomo en transporte compre una furgoneta 2016sin tarjeta de transporte y puesto que necesito una busque a alguien que vende una a buen precio me gustaría saber que debo tener en cuenta al comprarla y que debo hacer para ponerla a mi nombre para trabajar con mi furgoneta . Espero que me puedan ayudar y asesorar, gracias
Hola Adrián, muy fácil. Lo principal es que el que te venda la autorización (transmitente) te lo venda sin cargas ni gravámenes, porque si no , te comes tú y sólo tú el marrón. LO QUE SE LLAMA EN LA LEY, LA HONORABILIDAD.
MUCHO OJO CON ESO…….
buenas tardes
estaba contratado por una empresa a la que dava con mi capacitacion acceso a las targetas de transportes de los vehiculos que eran 4 ligeros
ahora como autonomo dispongo de los dos vehiculos ligeros con targeta MDL que me quede por conbenio con dicha empresa de los otros 2 se dieron de baja las targetas , hace unos meses saque el carnet y cap para vehiculos pesados rigidos por lo tengo la intencion de incorporar un vehiculo de 12T de MMA. de 2001, que no tiene targeta ya que estaba dedicado a mercancias propias.
podria saber que opciones tendria para dar tarjeta SP MDP a este vehiculo que quiero incorporar.
tengo capacitacion desde 2005 y los ligeros son uno de 2008 y el otro de 2016
podria tranferir la tarjeta del ligero de 2008 MDL al pesado que quireo incorporar del 2001 MDP
Buenas tardes, el vehículo que vas a incorporar a la flota, ha de hacer que la antiguedad media, no se desvíe de su media. Es decir, Si la flota está compuesta por un vehículo de 4 años y otro de 10 años, la antigüedad media es de 7 años, el vehículo que se incorpore a la flota tendría que ser en todo caso de no más de 7 años.
Hola.una consulta dispongo de un vehículo con una MDPE .puedo vender el vehículo y mantener tarjeta?.si vendo vehículo pierdo la tarjeta?.gracias
Buenas tardes Pedro, cuando transmites la autorización de transportes se hace en bloque, es decir, esa tarjeta y todas las copias autorizadas (tarjetas de los vehículos). POR LEY.
SE TRANSMITE TODO EN BLOQUE.
Buenos días, llevo 14 años como autónomo en trasporte ligero, el ultimo vehículo que compre solo tiene 3 años y lo voy a cambiar por uno nuevo, me comentan desde una gestoria que la tarjeta de este vehículo MDL tiene valor, y que me la podrían comprar, que para el nuevo me darían una nueva tarjeta sin problema, no se que hay de cierto en esto, yo siempre pensé que solo se podrían vender la tarjetas si vendes la empresa en su totalidad, me lo podría aclarar?,gracias
Hola Felix, lo que dice la gestoría es cierto. Lo que te recomendamos es que transmitas la tarjeta CON TODAS LAS GARANTÍAS PARA TÍ.
Nosotros también ponemos en común a las partes por tema de tarjetas.
OJO, que no se te pase el plazo de antiguedad del vehículo porque como máximo ha de tener 5 meses fecha primera matriculación.
Cualquier duda puedes llamarnos al teléfono 609.284.666
gracias, al final para evitar problemas solo he pasado la tarjeta del viejo al nuevo, un saludo
Buenas tardes Felix, perfecto.
Muy buenas, me gustaría saber cuanto tiempo tengo para cambiar de titular de la tarjeta de trasporte del furgon que compraré desde la fecha de la compra…
Hola Javier, siempre si tú tienes vehículo , tú vehículo ha de ser más nuevo que el de la tarjeta de transportes que te vas a quedar.
Hola buenas tardes, hoy me denegaron la autorización MDL por tener el vehículo 5 años, que debo hacer para conseguir una sin la necesidad de comprársela a un tercero. Gracias.
Buenos días Juanma, tal y como te comentamos ayer, sólo te queda la vía de adquirir el derecho MDL a un tercero. Ponte en contacto con nosotros en teléfono móvil y te hacemos dicha consulta.
Hola buenas tardes me gustaría saber si el cap es lo mismo que el título de transportista y si sería posible comprar un camión con tarjeta de transportes para hacerme autónomo teniendo el cap?
Buenos días Manuel, el CAP es conductor y el título transportista (competencia o capacitación profesional) es lo que te da acceso para montar empresa de transportes (ya sea como autónomo ó como sociedad). POR TANTO, ES TOTALMENTE DIFERENTE….
Acabamos de enviarte un email explicando la preparación del título transportista. Si quieres contéstalo y dinos tú móvil y te llamamos.
Hola, quiero pasar las trajetas de dos camiones, con más de 15 años, a mi nombre. Estaban a nombre de mi madre, que se va a jubilar. Me piden un aval bancario o certificado de acceso a crédito. En el banco me dicen q o bien tengo q tener 14.000 € retenidos o pedir un crédito por ese importe (si no tengo ese dinero), ir pagando el crédito y no poder tocar el dinero. Es por la nueva ley. Es realmente así?? Muchas gracias
Hola Carlos, eso ya estaba así también con la ley antigua. Has de justificar una capacidad económica por esos 2 vehículos de por el primer vehículo 9.000 € y por el segundo vehículo 5.000 €. TOTAL = 14.000€
Buenos días
Tenemos una tarjeta de transporte adscrita a un camión de mercancía pesada (3490 kgs de carga máxima). Para venderla hace falta seguir dado de alta como autónomo? Es por motivos de jubilación
Hola Mayca, no hace falta seguir como autónomo.
Si estás interesada en transmitirla, ponte en contacto con nosotros y te explicamos todo el trámite. 609.284.666
Hola, buenos días
Tengo tres tarjetas de sp ligero en tres vehículos uno de 3500 kg de mma y los otros dos de 7000 kg de mma ,estoy pensando en comprar otro vehículo de 18t de mma ,se puede cambiar la tarjeta de una de los vehiculos que ya tengo a este nuevo?
O tendría que comprar una empresa que tenga tarjeta de pesado?
Gracias y un saludo
Hola Boni, con la nueva ley las tarjetas MDL (transporte público ligero) se te convertirán en MDP (transporte público pesado). Has de saber hacer el trámite. Puedes contactar con el teléfono 609.284.666
Buenas tengo una tarjeta mdp desde 2011, quiero sustituir el camión por uno nuevo y me han comentado que puedo transferir toda la empresa y posteriormente cuando tenga el camión nuevo volver a solicitar tarjeta nueva. Eso es cierto ? GRACIAS
Buenas Francisco Javier, así es.
Hola,soy trabajador autónomo de transporte de mercancías, tengo tarjeta MDL nacional desde hace 9 años y anteriormente pero de forma continuada tenía tarjeta de hasta 3.500 kg.
Mi pregunta es: puedo transferir mi tarjeta actual MDL?
Ha de ser junto con el camión?
Sí la puedo transferir,cómo lo puedo hacer?.y a quién?
También tengo el título de transportista(capacitación).
Gracias de antemano y espero vuestra respuesta.
Hola Pedro,
Has de transferir la empresa en bloque, es decir, tanto la MDL como su copia autorizada del vehículo adscrita a esa tarjeta MDL. Transferir a cualquier persona, pero OJOO que esa persona no tenga deudas con la Administración, porque si no, te las comes tú. ojo con eso. por lo que debes transmitir tu autorización de transportes a alguien que sea HONORABLE. HONORABILIDAD, esta palabra mágica sale mucho en examen de título transportista
Muchas gracias por contestarme tan rápido, entiendo que sí la puedo transferir pese a tener dicha tarjeta 9 años y la anterior a esta de ámbito comarcal varios años más.
Sí es así,hay alguien (particular o gestoría) que me pueda ayudar a gestionarlo?
Gracias.
Hola Pedro, tienes un teléfono de contacto en la web. Llámanos y te lo solucionamos.
Hola Pedro, llámanos al contacto de la web y te atenderemos muy gustosamente.
Para hacer un a transmisión por fallecimiento, que valor se le da,??
Buenas tardes Carmen, antes que nada. Con tan pocos datos que me dices, no te podemos responder.
buenas tardes me concederan transportes una copia para un segundo vehículo pesado ya q soy autónomo y titulista y poseo una de empresa con una copia de pesado del año 2.015 y sigo con mi actividad en activo gracias
Hola Francisco, si te la concederán, siempre que ó vehículo nuevo ó de hasta 5 meses, ó que la media no supere los 6 años antigüedad.
buenas tardes soy autónomo con título y un camión con tarjeta de pesado quiero comprar otro camión de pesado un tráiler pero sin tarjeta q documentos necesito para pedir ha transportes una copia y si me la concedería gracias me urge saludos
Buenas tardes Francisco, si tu nuevo vehículo que aportas es nuevo o su antigüedad unido al que tienes no supera la media de 6 años, se te concederá esa copia autorizada MDPE para ese vehículo de más.
BUENOS DIAS SOMOS UNA GESTORIA Y LE EXPONEMOS UN CASO CONCRETO .
UN CLIENTE TRANSPORTISTA (SL) TIENE UN ADEUDA CON UN AUTONOMO QUE TIENE UN TALLER DE MECANICA.EL TRANPORTISTA QUIERE PAGAR LA DEUDA AL MECANICO CON UN CAMION. A SABER QUE EL MECANICO NO SE DEDICA A LOS TRANSPORTES, SINO SOLO QUIERE VENDER EL CAMION PARA PODER RECUPERAR SU DINERO.CON TODO DICHO, YO COMO GESTORIA¿ PUEDO HACERLE AL MECANICO EL CAMBIO DE NOMBRE O HAY QUE HABLAR ANTES CON TRANSPORTES ANTES DE NADA?
Como acredito mi capacidad financiera que es de 900p euros como lo hago
Hola Diana,
SI eres empresaria individual (autónomo) con el recibo del IBI (impuesto bienes inmueble), si el valor catastral es mayor que 9.000€ ya lo acreditarias. Siempre y cuando sea de tu propiedad la vivienda, local, inmueble.
SI vives de alquiler y no tienes un inmueble, que director o directora del banco te firme un aval certificando que tienes un saldo medio superior a 9.000€.
Y SI eres, sociedad, acreditas con la contabilidad (capital y reservas).
Buenas yo quería saber si adquiero una grua de más de 3500 kilos con tarjeta de transporte ,que más necesitaría para ponerme como autónomo legal
Buenas tardes:
Quiero comprar una S.L de transporte que está funcionando y con todo en regla. ¿necesito modificar algo en transportes con respecto a autorizaciones, capacitación y otra cosa? las autorizaciones se visaron en octubre de 2018. Tengo el título de capacitado.
Un saludo
Hola Juan, poner las tarjetas a nombre de tu empresa
Hola! Mi marido quiere comprar una furgoneta ( matriculada en 2017) junto con su tarjeta mdl del 2/02/2018. Mi pregunta es? Se puede transmitir la tarjeta a nombre de mi marido? Si es asi, como se hace? Gracias!
Hola Aura, si se puede. Lo que hay que hacer es poner esa tarjeta a nombre de tu marido, y eso se hace con la transmisión de titulares
Hola, quería preguntarles : si compro una sl que tiene un vehículo con tarjeta MDP y tiene más de 10 años , podría pasar ser persona física ? Es decir de sl ha autónomo? Gracias por toda la información que proporcionan de manera altruista .
Hola Raúl, no, eso no puede ser. De S. L a autónomo, no se puede. Entiendo que tu idea es pasarla a autónomo y de ahí a módulos.
Buenas tardes, estoy inscripto en autonomos y voy a comprar una furgo 2011/2012 hasta 3500kg, para iniciar la actividad de transporte a nivel nacional.
De que manera obtengo la tarjeta de transporte correspondiente, ?
Aguardo su respuesta,
Muchas Gracias!
Hola Matías, has de justificar capacidad económica de 9.000 € por el primer vehiculo y 5.000€ por cada uno del resto. Además, ser honorable, es decir, carecer de antecedentes penales, al corriente obligaciones tributarias, fiscales, seguridad social, medioambiente y sanciones viarias. Más información, ponte6en contacto con nosotros por teléfono.
Buenas tardes,
Mi pregunta está relacionada con la venta de una tarjeta de transporte pesada por causa de fallecimiento.
El fallecido era el titular de la tarjeta de transporte, y de un camión que adquirió el 31 de agosto de 2.017. La tarjeta de transportes fue renovada en 2017, pero adquirida con anterioridad (no estoy segura si tiene 10 años de antigüedad)
Mi pregunta es si se puede vender la tarjeta de transporte por un lado y el vehículo por otro, o la venta de la tarjeta está asociada al vehículo.
Muchas gracias,
Un saludo,
Hola Maria, venta de la tarjeta asociada con el vehículo. Esto dice la ley, se transfiere en bloque.
Buenas tardes, estoy interesado en hacerme autónomo en la comunidad canaria! tengo el titulo de transportista. que requisitos me piden para un nuevo transportista? sería un furgon hasta 3500kg
Hola David, has de justificar capacidad económica de 9.000 € por el primer vehiculo y 5.000€ por cada uno del resto. Además, ser honorable, es decir, carecer de antecedentes penales, al corriente obligaciones tributarias, fiscales, seguridad social, medioambiente y sanciones viarias. Más información, ponte6en contacto con nosotros por teléfono.
Hola queria hacer informacion sobre … tengo una tarjeta de transporte para mercancias que acabo de renovar y me vence en dos años , trabajaba de autonomo con una furgoneta de 3500 de PMA . acabo de dejar el trabajo y quiero vender la furgoneta . ¿ puedo ceder la mi tarjeta a esa otra persona cuando me compre el vehiculo ?? y cual es el sistema ??
gracias
Buenas, si aun estás interesado a la venta, ponte en contacto conmigo! Estoy interesado en comprar una tarjeta de transporte! (yohan)
Hola buenos días estoy interesado en aserme autónomo por primera vez mi pregunta es si puedo tramitar la tarjeta de transporte con camión de renting , gracias por su atención
Hola Milton,
Sí es posible, siempre que el vehículo sea nuevo (menos de 5 meses desde la primera matriculación).
Saludos.
Hola. Quiero comprar una grúa de asistencia de 7500kg. La compro con la tarjeta de transporte ? Es cesión o también se vende?? Yo tengo el Cap pero nada más.
Hola Alberto,
Primero, para tener autorización MDP, necesitas tener el título de transportista (capacitación); sino deberías contratar un gestor a jornada completa que capacite tu empresa.
Si dicha grúa es de segunda mano, deberías comprarla junto a su autorización de transporte.
Un saludo.
Ok. Gracias!! Donde encontrar ese gestor? El anterior propietario de la grúa me podría valer? En qué consiste exactamente?
Hola de nuevo Alberto,
En el siguiente artículo encontrarás todos los detalles acerca de la competencia profesional para el transporte.
Saludos.
Hola buenas tardes
Estoy interesado en comprar una tarjeta de transporte hasta 3500 kg. Y el vehículo es del 2008.Es posible con la nueva ley?.
Saludos
Hola Rober,
Solo es posible si se compra la autorización junto al vehículo adscrito a ella.
Un saludo.
Hola Rober,
Si hablas del conjunto (vehículo y su autorización), sí sería posible.
Un saludo.
Buenos dias:
Hace año y medio compre nueva una furgoneta junto con su tarjeta de transporte. Ahora voy a vender la furgoneta, pero el comprador la tarjeta de transporte no le hace falta. Puede vender la tarjeta por separado? Como se haría ?
Muchas gracias
Muy buenas. Tengo una duda muy grande.
Soy autonomo y he constituido una sl.
Mi tarjeta de tranporte publico es de agosto del 2016. Vendí ese vehiculo y la pasé a uno de renting de noviembre del 2017, el cual voy a desistir de él.
Al pasarla ahora a la sociedad…. que tipo de vehiculo puedo adquirir sin que sea nuevo como para que tranportes no me ponga problema a la hora de poner la tarjeta esa a algun vehiculo de los que adquiera?
Ejemplos… podria comprar uno con 10 años y ponerlo?
Comprar uno ya con 3 años y ponerlo?
Muchas gracias de antemano y esperp su respuesta.
Un cordial saludo.
Buenos días:
Tengo una s.l con dos tarjetas una pesada y otra ligera.
Después del nuevo ROOT estás tarjetas tienen valor?
Muchas gracias.
Buenas, estoy buscando en comprar alguna tarjeta!! Si tiene algún interés póngase en contacto! Gracias (yohan)
Buenas noches,quería preguntar si una tarjeta de transporte está suspendida, puede ser transmitida a otra empresa ?
Gracias
Hola tengo un camion de 3500kg de PMA y me lo quiero cambiar por una furgoneta de 3500kg. La cosa es que mi MDL es de cooperativa. La furgoneta que compro si me la venden con tarjeta de transporte como lo hago para poner todo a mi nombre?? Lo podría hacer siendo mi primero tarjeta??
Gracias
Hola Gerard,
Si quiere ponerse por su cuenta y comprar una furgoneta con tarjeta (siempre y cuando esa sea la única autorización del que la transmite) lo puede hacer.
Un saludo.
Gracias por responder tan rapido.
Como podría cambiar la tarjeta a mi nombre??
Buenos días Gerard,
Necesitas un documento de transmisión por parte del vendedor (se obtiene en la Consejería de Transporte) y que el vehículo esté a tu nombre. Se presenta telemáticamente en la Sede Electrónica del Ministerio de Fomento con tu certificado digital.
Muchas gracias por la información
Buenas !
Soy autonomo desde hace 23 años con dos vehiculos con targeta mdl , un camion grua 10500kg y un camion 3500 kg. Estoy pensando de comprar un vehiculo nuevo para carga de mas 3500kg útil. ¿La nueva ley me permitira acceso a una targeta mdp ?
Buenos días Vicente,
A partir del cambio del ROTT ya tienes autorización MDP (la tarjeta MDL en vigor con vehículo de más de 3500 Kg. MMA se ha convertido automáticamente en MDP).
Un saludo.
Tengo una S.L.acctualmente en stan by ,,y tarjeta de transportes ,,recien renovada ,tarjeta con mas de 10 años y camión vinculada con 7 ,,, pregunta ,,,,¿puede ser interesante para alguien?
Hola,quiero ceder tarjeta de transporte a una sociedad,están visadas desde hace 4 meses,pero ahora tengo deuda con Hacienda y me dicen en transportes que no las transfieren y que me pueden revocar el visado.
Esto es así?
Gracias
Buenos días María,
Es totalmente cierto (Transportes puede en cualquier momento comprobar si se cumplen los requisitos para obtener y mantener la autorización).
Un saludo.
Tengo una S.L. actualmente con una tractora. Poseo título de capacitación y con el borrador q habéis puesto de la ROTT según el articulo 45, podría cambiarme a persona física sin cumplir la antigüedad de 10 años de mi tarjeta de mdp.? Gracias
Hola Ángel,
Efectivamente, en el borrador actual (31 enero 2019), el artículo 45 no se hace ninguna referencia a una antigüedad mínima a la hora de transmitir las tarjetas.
Aunque se entiende que sí se podría hacer, no podemos afirmar hasta que no esté publicado oficialmente en el BOE.
Un saludo.
Tenéis una idea de cuando se publicará definitivamente en el BOE
Buenos días Ángel,
En más o menos 15 días desde que salió el borrador (sobre mediados de febrero).
Un saludo.
Buenos dias, tengo un carrozado de 3500 MMA , pero deje de trabajar como autonomo y no genovés la tarjeta de transportes. Hoy no ejerzo de autonomo pero el vehículo sigue como SP. Yo lo uso únicamente para mí, no trabajo con él y me han dicho que lo saque del SP, lo puedo hacer? Como? Me interesa?
Gracias
Buenos días José,
Sí, lo puedes hacer. Primero tienes que ir a una ITV y pasar a servicio particular. Una vez que tengas anotado el cambio de servicio en la ficha técnica tienes que ir a DGT para cambiar el permiso de circulación.
Un saludo.
Tengo una tarjeta MDL que compre a una persona que se jubilo y me cedio la tarjeta. Tenia inscrito un vehiculo de 16 años en aquel momento y yo le sustitui por uno de 8 años, llevo 2 años con la actividad y la quiero cerrar. Me gustaria vender la tarjeta y el vehiculo. Mi pregunta es…
Puedo vender la tarjeta?
Se que para venderlas tienen que tener mas de 10 años… como cuando yo la compre. Pero ahora yo llevo con la actividad 2 años.
La tarjeta se sigue manteniendo como cuando la compre? Con mas de 10 años? O para venderla tengo que estar yo 10 años?
Gracias y agradezco la informaciones.
Buenas tardes Javi,
La tarjeta por separado no la puedes vender ya que no tiene 10 años de antigüedad (la antigüedad empieza a contar desde que pasa a tu nombre), pero sí podrías venderla junto con el vehículo a una empresa / autónomo transportista que ya tiene tarjetas y le interesaría tu vehículo para ampliar la flota (sin que le cuente la edad media).
También existe una posibilidad de vender la tarjeta si lo haces a favor de una empresa donde te integres como socio (suponemos que este no sería tu caso).
Un saludo.
Buenas.
Yo tengo un furgón de 3500kl de 12 años.tiene tarjeta mdl desde hace 3.
Voy a comprar un furgón nuevo y este lo venderé.
Mi pregunta es:
Al comprar un camión nuevo puedo solicitar otra tarjeta de transporte pero puedo vender el furgón con la tarjeta que tiene?
Buenos Dias y Gracias por su amabilidad. Quisiera preguntarles lo siguiente. Voy a adquirir una tarjets de transporte y un camion proveniente de un autonomo con el fin de crear una empresa de transporte
La pregunta es, al comprar unicamente una tarjeta y un camion, ¿que debo hacer para ampliar posteriormente flota y tarjetas? ¿Lo puedo hacer con camiones de segunda mano?
Gracias ppr su ayuda. Un saludo
Buenos días Diego,
Respuesta a las dos consultas: asegurarte que tu empresa cuenta con el capital necesario (9000€ para el primero + 5000€ por cada vehículo adicional), y que la edad media de la flota no llegue a los 6 años de antigüedad.
Saludos.
Buenos días, estoy interesado en montar una empresa de transporte para ello he pensado comprar una tarjeta de transporte de una empresa con sus 12 tarjetas de camiones, Mi pregunta es: ¿Tengo que comprar también la empresa? ¿O puedo crear una nueva y usar las tarjetas de la anterior?
Buenos días Eduardo,
Si la tarjeta de esa empresa tiene 10 años de antigüedad y en los últimos 2 años no ha reducido flota, se puede comprar solo la tarjeta. Si no cumple con esto, hay que comprar la empresa.
Si compra la tarjeta, hay que tener en consideración que se tiene que comprar las 12 y ponerles vehículos a todas.
Gracias. Saludos.
Gracias
¿Que tiempo tengo para poner los vehículos a todas las tarjetas?
Se deben poner al mismo tiempo que se solicita el cambio de titular.
Saludos.
Hola, estamos pensando en cambiar de vehículo y le transmitiríamos la tarjeta del viejo, más de diez años, a uno nuevo 0km. Mi pregunta es, ¿Están poniendo restricciones para transmitir tarjetas a vehículos diesel o no hay problemas?
Muchas gracias!!
Pide una nueva que te la dan gratis comprando un vehículo nuevo y la vieja vendemela!!!
Cuando te dan una tarjeta nueva comprando un camión nuevo.?????
Ya, o ha de venir.????
David, soy paco, he estado leyendo los comentarios y me pareció leer que quieres comprar una tarjeta de transporte, si es así puedes ponerte en contacto conmigo, yo tengo una de ámbito nacional y pesado, si te interesa puedes llamarme al (el teléfono ha sido borrado por el administrador) o al correo electrónico, un saludo
Hola vi el comentario que te vendes una tarjeta de vehículo pesado y estoy interesada mi número para poner en contacto es 655598503 gracias
Quiero comprar una furgo a un amigo.esta a servicio público y con tarjeta tal y como yo la necesito.tiene 11 años.
¿ puedo transferir la furgo y la misma tarjeta a mi nombre?
Necesito respuesta fiable. Muchas gracias chicos
Buenos días,
Tengo una furgoneta de menos de 3500 que voy a vender por haberme dado de baja de autónomos.Que pasa con la tarjeta de transporte?La puedo transmitir al comprador?La antigüedad de la furgoneta es de 3 años.Gracias
¿Con la tarjeta de transporte MDL NACIONAL puedo operar en París?
¿Tiene limitación de tiempo?
Hola. alguien me puede ayudar por favor . he obtenido mi tarjeta de trasnporte en terragona pero vivo en valencia quiero cambiar la direccion de la tarjeja ,pero no se donde ir. Alguie me podria orientar donde tengo que ir oun telefono por si tengo que pedir cita
Quiero empezar una nueva empresa en mudanzas con un nuevo vehiculo que tiene menos 3500kg. En mudanzas ganamos dinero y usamos caminos, calles y autopistas con el publico
Necesito una tarjeta transporte? Y si necesito, cual?
si me quedo con una empresa con dos vehículos, después de la transmisión de la tarjeta, puedo reducir la flota y quedarme con un solo camión?
buenos dias hace 20 años compre un camion y la targeta de empresa pero como no tenia titulo la puse en cooperativa ahora he vendido el camion y me gustaria saber si la targeta puedo recuperarla puesto que en la cooperativa me dicen que no gracias
Tengo un problemilla, he comprado un camión con 3 años y me han cedió una tarjeta con más de diez años de antigüedad, pero al camión que tiene puesta esta tarjeta aunque su primera matriculación es de 2006 está re matriculado en 2016, no sé si habrá algún problema en ponerle mi camión a esa tarjeta
Hola José,
No habría ningún problema, siempre cuenta la primera matriculación.
Un saludo.
Muchas gracias
Tenía una tarjeta de transporte que no he renovado en plazo porque vendí el camión hace seis meses por una avería grave: me dicen que no puedo rehabilitarla aunque haya un plazo de un año porque al vencer el plazo de visado no tenía camión adscrito: es cierto y se pierde sin más ?
siiii
con un camion de alquiler
Buenos días Pedro,
Se puede rehabilitar sustituyendo el vehículo averiado por uno que sea con un día más nuevo que el adscrito. Es un trámite de rehabilitación con sustitución de vehículo.
Pregunta en la Consejería de Transporte cómo debes realizar el trámite.
Un saludo.
Pero me dicen que la tarjeta está perdida porque ha vencido ya el plazo de visado y no tenia camión vinculado a la tarjeta. Lo del alquiler dicen que servia en plazo. No para rehabilitar
Una pregunta de MDP, voy a comprar una para mi empresa en Madrid y creía que podia adquirir una de cualquier parte de España ya que tenía entendido que son todas nacionales, y me han dicho que de las islas no puedo, alguien me lo puede aclarar??
Muchas gracias espero tu respuesta
Hola Gonzalo,
Efectivamente, tiene que ser comprada en la península (en Canarias tienen su propia ley de transporte LOTCC).
Un saludo.
Muchas gracias
Saludos
Buenos dias. Tengo una tarjeta empresa(MDP) de hace 10 años con Tres copias de 3500Kl.y hace 1 añome me di de baja de uno de ellos.
Ahora por enfermedad me veo oblidada de vender la empresa.Podria vender la tarjeta como 10 años de antigúedad.
Gracias
Hola me he comprado en una flota de empresa una furgoneta con caja de 3500kg. Con tarjeta de transporte pero me han vendido la copia sin la tarjeta de empresa a la ora de cambio de nombre me dicen en transporte para hacerlo me tienen k transferir todos los vehículos de la empresa y demostrando la documentación de dichos vehículos cosa k no kiero yo me he comprado una furgoneta no toda la flota.
K puedo hacer ser puede hacer de alguna otra gorra para obtener la tarjeta y al vendedor como puedo reclamarle mi dinero
Hola..mi duda es ..tengo una tarjeta de transporte mdla y quiero vender mi furgón por cese de actividad puedo venderlo y luego transferir la tarjeta? o siempre tendría que transferir antes la tarjeta y después vender el furgón.
Muchas gracias.
tengo 2 tarjetas autonómicas Pesadas MDP ,con la que llevaba 9 años de autonómica. las pase a nacional MDPE. En las que lleva 2 años .Quisiera saber si cumple con la normativa de los 10 años para poder traspasarla a un autónomo
hola comprro camion de hasta 3500 kgs y soy empres s.l. necesito tarjeta de transporte?
Hola, soy heredero por jubilación junto con un hermano, pero no tenemos el Titulo de competencia profecional, mi mujer si lo tiene. Podriamos con el de mi mujer. Muchas gracias.
Hola. Con la nueva ley que España tiene que acatar de la UE a partir de julio, de una tarjeta por cada vehículo, he oido que las tarjetas se van a encarecer bastante y que creo que será cierto.ALGUIEN QUE SEPA DEL TEMA ME PUEDE RESPODER?? Gracias
Yo creo que van a subir mucho de precio y el que la quiera gratis que se compre uno nuevo.
Yo he oído que en un futuro no se van a poder transmitir las tarjetas…si alguien nos puede dar información sobre el tema por favor…
Yo también he oído que van a prohibir la cesión de las tarjetas( exceptuando familiares directos). En cuanto al precio de las tarjetas, eso de que van a aumentar lo veo absurdo, pues si ahora se venden por 16000 es porque hay que comprar 3 camiones para que te la concedan. Si ahora con un camión te dan la autorización es absurdo creer que su precio va a subir, en todo caso, cualquier persona inteligente bajará el precio para no quedarse colgado con la tarjeta.
Todo el mundo no tiene dinero ni le interesa comprar un camión nuevo.????
Al parecer también quitarán el requisito del vehículo nuevo(5 meses)
Parece ser que en Enero del año que viene entrarán en vigor los cambios
He oído que lo que van a quitar son las cooperativas que facturan por falsos autónomos y la tarjeta te la darán cuando el camión sea nuevo no de segunda mano, y no es lo mismo gastarse 100.00 euros en una tractora que con 60 o menos lo tienes hecho.
Ademas… la cesión de tarjetas esta prohibida ya, pero para eso están los vacios legales que tanto les gustan a las asesorías… y los seguirán habiendo seguro
Buenas tardes, soy autónomo y me voy a jubilar. Tengo tarjeta de transportes de más de 10 años y camión Me gustaría vender camíón y tarjeta. soy de la provincia de Barcelona. Me podrían indicar dónde puedo dirigirme para poder venderla? He ido a un par de gestorías pero me han dicho que de momento no tenían demanda.
Muchas gracias
Yo estoy interesada
Buenas tardes, si está interesado en vender la tarjeta de transporte yo estaría interesado.
Pero si es compatible con mi camión de hasta 3500kg del año 2000 y es una Ford Transit.
Buenos días,
He comprado una tarjeta y varios camiones con una sociedad que he constituido recientemente y ahora no puedo cambiarla de titular porque el vendedor (un autónomo) había reducido la flota hace unos meses y no me lo había dicho.
¿Qué puedo hacer? ¿Hay alguna solución?
Muchas gracias.
Si no es de SL creo que no…
Hola buenas, tengo una duda, necesito comprarme una furgoneta y tengo vista una nissan nv200 con un año de matriculacion, la cosa es que yo no tengo ni tarjeta ni licencia para transporte, se que si la compras con menos de 6 meses de matriculacion te la dan sin problema, ahora bien la nissan nv200 tiene una MMA de 2050kg, ¿si voy a la itv y le bajo la MMA por debajo de 2000kg me dejaran ciruclar sin la tarjeta de transporte?
Hola.he comprado una furgoneta del 2011 y quería empezar a trabajar en reparto en Comunidad de Madrid.es posible comprar una tarjeta transporte de Cataluña y traspasarlo en Madrid?no tengo el título de transporte.gracias
Buenos días Dragos,
No es posible. Necesitas comprar una tarjeta MDL nacional y no autonómica. El título no te hace falta al tratarse de un vehículo de hasta 3.500 kg. de MMA.
Otra opción sería comprar un vehículo nuevo (de hasta 5 meses desde la primera matriculación) con más de 2.000 kg. de peso máximo y solicitar la primera tarjeta. Una vez obtenida la primera podrías ampliar la flota con esta furgoneta de 2011 (solicitar una tarjeta adicional para el segundo vehículo).
Un saludo.
Buenas tardes, soy autónomo y me voy a jubilar. Tengo tarjeta de transportes de 10 años y camión del 2006. Quiero vender camíón y tarjeta. Me han comentado que no puedo vender el camión antes que la tarjeta y que una vez vendida la tarjeta el camión solo puedo venderlo para desguace o al extranjero. Es esto cierto? No puedo vender el camión a un particular? Y en el caso de vender tarjeta y camión a la misma persona sí que podría ?
Muchas gracias
Buenas tardes Antonio,
Lo mejor sería vender primero la tarjeta y luego el camión (si haces el proceso al revés, la tarjeta quedaría desascrita si el que compra el vehículo solicita una tarjeta), o todo junto (si vendes la tarjeta con el vehículo, no tendrás ningún problema).
En cuanto a la venta posterior del vehículo a la de la tarjeta, no tendrás ninguna restricción, lo puedes vender en España o en el extranjero, a un particular o a una empresa. Puede ser más complicado venderlo a un transportista por el tema de antigüedad, pero eso no significa que no lo puedas hacer.
Un saludo.
Hola buenas tardes,
En noviembre aprobé el curso de competencia profesional.
Mi marido es camionero en cooperativa, y nos van a ceder una tarjeta. Pero desde la administración y desde todas las gestorias a las que llamamos nos dicen, que yo tengo que estar dada de alta en la seguridad social y mi marido tiene que ser autónomo colaborador.
Sin embargo la la ley FOM734/2007 Art 12 Dice que el cónyuge no tiene que darse de alta en la seguridad social. Ademas de que en un caso practico publicado por el Ministerio de Fomento relata un caso tal cual y dice expresamente. EL CONYUGE NO ES NECESARIO QUE ESTE DADO DE ALTA EN SEGURIDAD SOCIAL.
¿Quien tiene razón?
Hola buenos días, soy autónomo con tarjeta mdl con un vehículo rígido rebajado a 3500kg de carga útil y quisiera cambiarla por una mdp, me han comentado que con el nuevo rott van a dejar estas tarjetas ya como mdp, esto es así o tengo que comprar una tarjeta mdp antes de que aprueben el nuevo rott? Gracias
Buenas tardes, quisiera ver si me pueden ayudar en una duda que tengo, quisiera comprar un camión de 3.500kg MMA del año 2007 que dispone de tarjeta de transporte MDL autorizada en 2014, estoy interesada en adquirir la totalidad del producto, es decir camión más tarjeta, anteriormente el propietario poseía 2 camiones más quedándose finalmente con el que quiero adquirir, mi pregunta es la siguiente: ¿Puedo realizar la compra o tendré algún problema con la fecha de autorización de la tarjeta? Y otra cuestión sería si para el visado de una tarjeta de transporte MDL es necesario tener el título de transportista, ya que en el caso de poder comprarlo no dispongo de él y no se si llegado el momento del visado tendré algún problema, gracias de antemano.
BUENAS TARDES
TENGO UNA TARJETA MDP, PERO ESTE VEHICULO NO VA A PASAR LA ITV. PUEDO DEJARLA EN SUSPENSION?
MUCHAS GRACIAS
Hola. Tengo un par de dudas sobre el tema.
Si la tarjeta de transporte y el trailer están a nombre de mi padre (Autónomo) y ahora me lo quisiera quedar yo, ¿la transmisión o venta seria normal o hubiera algo especial por ser entre familiares? El no se jubila, simplemente dejaría de ser autónomo para ser asalariado.
Y si vende la tractora solamente, sin la tarjeta ¿perdería la tarjeta?
Un saludo y gracias de antemano.
Hola, tengo un furgón de menos de 3500 kg, con su tarjeta de transporte y una antigüedad de 4 años. Me gustaría venderlo y dejar a quien me lo compre mi puesto de trabajo pero me dicen k no se puede quedar con la tarjeta de transporte. Como podría hacerlo???
Buenos días Araceli,
Para vender una tarjeta de transporte se necesita que ésta tenga 10 años de antigüedad. Si no los tiene, solo se puede transmitir a una empresa en la cual el transmitente se debe integrar como socio. Por lo tanto, podrías vender el furgón junto con la tarjeta solo si lo haces a favor de una sociedad en la cual te integres como socia. También puedes vender solo el vehículo (sin la tarjeta). Como el furgón no es muy antiguo, un autónomo o una empresa de transporte podrían estar interesados en sustituir algún vehículo de su flota o ampliarla.
Un saludo.
No se pueden transmitir si no la tienes 10 años a tu nombre
También quería preguntar, si una persona me transmite la tarjeta de transporte que tiene 10 años de antigüedad, cuando la tengo a mi nombre, sigo manteniendo esos 10 años de antigüedad??
Gracias
Buenas tardes, tengo un camión con una tarjeta mdl y una antigüedad de más de 10 años.(el camión es de 2001)
Voy a sustituir este camión por uno más nuevo del año 2008, al sustituir la tarjeta de transporte ¿qué antigüedad tendría con el nuevo camión?
Un saludo y gracias.
Hola, quería preguntarle, mi padre es autónomo con tarjeta de transporte con antigüedad de más de 10 años, hasta el año pasado tenía dos vehículos pero uno se lo quedó mi hermano para trabajar por su cuenta por lo tanto redujo su flota, ahora se jubila, tiene el camión apalabrado pero la tarjeta todavia no hay nadie que la quiera xq se tiene que visar ahora en enero, nos dicen que tarda un mes. Desde la gestora nos avisan de que si vende el camión ya, pierde la tarjeta, es eso cierto? Hay algún plazo para poder cederla desde que se venda el camión? Gracias
Mejor ver una gestoria.
para renovar tiene que estar adscrita a un vehiculo de la misma antiüedad que tenía…
Hola me an comentado que a partir del año que viene no se van a poder comprar las tarjetas mdp yo tengo dos Camiones con tarjeta ligera mdl de más de 3500 kg me podíais informar gracias
Hola buenas,
Os explico la situación, voy a comprar una furgoneta que tiene una tarjeta de transporte publico de ligero y estoy esperando a que el propietario la venda para poder realizar la compra, el caso es que hace unos 20 días que empezó con los tramites y aún no ha terminado, me gustaría saber si hay algún problema en comprarla con la tarjeta vinculada al vehículo o es mejor esperar a que esté libre de la tarjeta, pero sobre todo me gustaría saber el tiempo que suele tardar este trámite.
Buenas tardes Antonio,
La furgoneta se puede comprar y cambiar de titular en cuanto os pongáis de acuerdo (se podría transferir sin esperar, pero el propietario actual perdería la tarjeta adscrita a este vehículo si tu vas a ponerle una tarjeta). El hecho que tengas que esperar hasta que el propietario actual termine el trámite de la tarjeta (entendemos que ha vendido la tarjeta a otra persona), es un acuerdo privado, impuesto por el titular, el cual tu aceptas.
En cuanto al tiempo de espera, no podemos informarte, es una cuestión que depende de la Administración, y puede variar en función de si se presenta toda la documentación o no, o si hay que subsanar algún requerimiento.
Un saludo.
Hola buenas!!! Mi caso es q yo adquirí una furgoneta en junio de este año y ahora me voy a dar de baja de la actividad y le quería vender la furgoneta a mi marido antes de q hiciera 6 meses (pensando q eran 6 meses lo q te pedían para tramitar la tarjeta) y claro mi sorpresa fue q son 5 meses y no 6 como pensabamos. Le puedo vender la tarjeta mía traspasar o que podría hacer para q el tenga la opción de la tarjeta en este vehículo? Y muchas gracias de antemano.
Buenos días Paula,
No puedes cederle la tarjeta tuya ya que no cumple con los requisitos para ser transmitida. Para sacarle tarjeta a esa furgoneta, tu marido tiene dos opciones, o compra un vehículo nuevo y amplia la flota con este que tenéis o compra una tarjeta (con 10 años de antigüedad y sin reducción de flota en los últimos 2 años) y sustituye el vehículo adscrito a esa tarjeta por el tuyo.
Un saludo.
Buenos días, mi duda es la siguiente: tenemos una tarjeta de transporte privado, nuestro camión es del año 2011. Nos han ofrecido un camión (año de matriculación 2010) con una tarjeta MDP, del año 2009, y nos gustaría comprarlo para poder realizar el servicio de transportes de mercancías. ¿Sería posible comprar dicha tarjeta y así ampliar la flota? Ya nos darían una copia para el camión que tiene la tarjeta de transporte privado ¿verdad?
Muchas gracias, un saludo.
Buenos días Cristina,
Solo si el que transmite la tarjeta se integra en vuestra empresa con un mínimo de 1% del capital. Es la única opción ya que la tarjeta de transporte no cumple con la antigüedad necesaria para ser transmitida.
Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta.
Entonces si él se integra en nuestra empresa, si sería válido ampliar así la flota, ya no sería necesario cumplir los 6 años de media?
El procedimiento sería que se integrara en la empresa y ya luego solicitar una copia de la tarjeta para nuestro camión que tenemos con la tarjeta de transporte privado?
Un saludo.
Hola de nuevo Cristina,
Al comprar una MDP, la tarjeta MPC pasará automáticamente a ser MDP y os darían la tarjeta también para el vehículo que tenéis actualmente, sin contar la edad media de la flota. Muy importante a tener en cuenta que debéis de contar con el capital necesario para dos tarjetas de servicio público (14.000€) y con un gestor de transporte que capacite la empresa.
Saludos.
Hola, quiero constituir una sociedad unipersonal, de reparto a domicilio con furgonetas, y de transporte por carretera. Puedo adquirirle a un autónomo su camión de 3500 Kg, con tarjeta de transporte MDL y antigüedad de julio de 2016.
No tengo capacitación de transporte, pero creo que para este vehículo no hace falta. (¿o si?)
Me gustaría saber qué capital social necesitaría para constituir la sociedad.
Si debo de adquirir antes el camión, y aportarlo a la sociedad en la escritura de constitución… O después de constituir la sociedad.
Y qué pasos debo de seguir para cambiar de nombre la tarjeta de transporte, en la Comunidad Valenciana.
Gracias
Buenas tardes Cesar,
Puedes comprar esa tarjeta solo si el autónomo que la transmite se integra en tu empresa (con un mínimo de un 1% del capital). Una vez finalizado el trámite (que la tarjeta esté a nombre de la empresa) esta persona puede salir de la empresa.
No te hace falta el título de transportista si vas a tener vehículos de hasta 3.500 kg. de MMA. Igualmente, si vas a utilizar ese tipo de vehículos, tampoco te hará falta una capacidad económica tal como se exige en transporte para vehículos de más de 3,5 T de peso máximo, bastando los 3000€ mínimos para crear una sociedad.
Para cambiar la tarjeta de titular, primero necesitarás tener las escrituras de constitución de la empresa y la de compra de participaciones por el transmitente, un certificado digital de la empresa, así como toda la demás documentación (alta IAE, documentación del vehículo, etc.). El trámite se presenta en la sede electrónica del Ministerio de Fomento.
Un saludo.
Gracias.
Naturalmente, cambiar el titular de la documentación del vehículo en Trafico… ¿antes de iniciar el cambio de titular de la tarjeta? ¿o después? Igual es una pregunta tonta, lo siento.
Hola de nuevo Cesar,
Primero hay que cambiar la documentación del vehículo en Tráfico (cambio de titular / transferencia) y después solicitar la tarjeta.
Un saludo.
Hola soy un transportista con dos vehículos de más de 3500 klg y con tarjeta mdly estaría interesado en saber si se sabe algo de cambio a mdp gracias
Buenos días Berna,
La modificación del ROTT está prevista que salga para 2018…, ya os haremos saber cuando estará publicada.
Un saludo.
Hola buen dia, quiero sacarme la tarjeta de transporte de vehículo ligero. Donde tengo que acudir para ver convocatorias y documentación necesaria. Gracias un saludo
Buenos días Maria,
Hemos escrito varios artículos sobre lo que preguntas…, por ejemplo, uno sobre la tarjeta MDL y otro sobre el título de capacitación (en este encontrarás enlaces a las convocatorias de los exámenes por comunidades). Los puedes buscar utilizando la lupa.
Un saludo.
me han cedido una tarjeta de transporte quiero saber que necesito para cambiar de titular ya que aun no soy autónomo que pasos debo seguir y cuanto tardaría el cambio de titular
Buenos días José,
En primer lugar debes sacarte el certificado digital y darte de alta como autónomo. En cuanto tengas todo esto, puedes entrar en la Sede electrónica del Ministerio de Fomento y realizar el trámite tú mismo (o si te parece demasiado complicado, puedes solicitar la ayuda de una gestoría o asociación del sector).
Antes de presentar el trámite, asegúrate de tener toda la documentación, tanto la de la tarjeta como del vehículo que le vas a poner: solicitud rellenada y escaneada, escrito de cesión de la autorización firmado digitalmente por el cedente (o en caso de firma manuscrita, acompañar copia del DNI o firma reconocida en fecha no anterior a un mes), tarjetas originales, el alta en la actividad económica, contrato de alquiler del vehículo (si es el caso), declaración responsable de disposición de dirección y firma electrónica, así como del equipo informático, declaración responsable de disponer de un domicilio situado en España. Si el vehículo tiene mas de 3.500 kg de MMA, certificado que acredite la capacidad financiera por importe de 9.000 euros por el primer vehículo u otro documento contable, declaración responsable de honorabilidad.
(Nota: debes ser titular del título de transportista).
Esperamos haber aclarado sus dudas.
Un saludo.
Buenos días,
Mi caso es que mi padre, que falleció en Julio 2017, tenía dos camiones ligeros del año 1990 con tarjetas MDL. Uno se averió y lo venció a la chatarra y otro lo vendió para mercancías propias, quedándose así con las tarjetas sin vehículos. No las visó cuando debía en septiembre de 2016, y pasaron a estar en situación de baja recuperable. Resulta que ahora en Transportes, al presentar declaración de herederos forzosos, dicen que me pueden rehabilitar tarjeta para un solo vehículo, lo cual no entiendo al haber leído que se rehabilita la tarjeta de empresa (era autónomo) con las dos copias (una por vehículo). Entonces ahora para rehabilitar tengo que alquilar un vehículo (no dos) para rehabilitar, y luego puedo hacer la trasmisión para un vehículo. Yo quiero poner a la venta la tarjeta, entonces que es, de la tarjeta de empresa o la tarjeta de un vehículo? De verdad que estoy hecha un lío, les agradecería que me pueden aclarar mis dudas. Un afectuoso saludo
Hola Ana Isabel,
¿Cuándo te dijeron que puedes rehabilitar la tarjeta?
Para rehabilitar, se da de plazo solo un año, contado a partir del vencimiento del plazo establecido para la realización del visado. Vuelve a preguntar antes de alquilar algún vehículo.
Un saludo.
Hola que tal.
Una persona quiere vender su camion y semirremolque con su correspondiente tarjeta de transporte,estoy interesado en comprar. Yo a dia de hoy no soy autonomo(asalariado) ni tengo el titulo de transportista(mi mujer si lo tiene). ¿Que pasos tengo que dar para poder comprarlo?¿ hay algun tipo de ayuda o subvencion por pasarme de asalariado a autonomo,aparte de la posibilidad de capitalizar el paro ?
Muchas gracias de antemano.
Hola Asier,
Como no tienes el título no puedes comprar ese camión con su correspondiente tarjeta; o compra todo tu mujer, que en este caso sería ella la titular de la tarjeta y de la actividad (necesitará darse de alta como autónoma) y tu serías su conductor (autónomo colaborador), o creas una sociedad (donde capacite tu mujer).
Un saludo.
A dia de hoy los dos estamos trabajando como asalariados en distintas empresas. En el caso de que comprara ella,dandose de alta como autonoma ¿puede seguir trabajando como asalariada o es incompatible? ¿O es mejor formar una sociedad entre los dos? La idea es que ella siga trabajando como hasta ahora y sea yo el que trabaje con el camion.
Hola de nuevo Asier,
Puede perfectamente seguir trabajando como asalariada y darse de alta como autónoma (el importe del recibo de autónomo es menor en caso de pluriactividad). En cuanto a si es mejor crear una empresa o no, lo tenéis que valorar vosotros mismos (te aconsejamos que leas nuestro artículo sobre “autónomo o sociedad en transporte”).
Un saludo.
Entonces solo tenemos la opción de crear una sociedad al no poder ser yo autónomo (por no tener la capacitación). En este caso ella seguiría como asalariada en su empresa y autónoma en la sociedad, y yo como figuraría en la nueva sociedad: autónomo colaborador, autónomo, asalariado,…buff!!! es mas complejo de lo que pensaba.
Muchísimas gracias por la ayuda, con vuestras explicaciones todo se entiende mejor. Gracias.
Hola de nuevo,
No tenéis solo la opción de la empresa, tu mujer se puede dar de alta como autónoma con actividad propia y tu serías el conductor de ella dado de alta como autónomo colaborador. La sociedad es otra opción; puede ser tuya al 100% o compartiéndola con tu esposa (en una empresa se puede capacitar de varias formas, o teniendo un 15% del capital o estando dado de alta en el grupo 1 o 2, como directivo, de la Seg. Social y teniendo poderes sobre las cuentas).
Saludos.
Buenas quiero comprar una sl ya constituida, es de antigüedad de noviembre del 2008 con cabida para 4 autorizaciones y capital de 24000€. Mi pregunta es, puede vendérmela y comprar tres camiones menor de seis años? Gracias
Buenos días José Luis,
En principio puedes comprar la SL, eso no afecta a la titularidad de las tarjetas (seguirá siendo la empresa). Comprarás unas o todas las participaciones (acciones) del capital de la empresa, y habrá un cambio de socio administrador; eso no afectará en nada las tarjetas de transportes que tuviera la empresa.
De lo que nos cuentas, entendemos que la sociedad tiene una tarjeta, y pretendes ampliar la flota con otros 3 vehículos; lo podrás hacer si la edad media de toda la flota no supera 6 años de antigüedad (contando con el vehículo de la empresa y los demás que pretendes comprar).
Un saludo.
Hola, os vuelvo a escribir, se me pasó una pregunta… ¿Hay algún tipo de contrato específico para la compraventa de la tarjeta de transporte?. Gracias de antemano.
Añado otra pregunta…..para ejercer de autónomo ya no se necesita el título de capacitación profesional, no?. Tengo el Cap pero no ese título, tendría que sacarlo en Fomento?? Si sigue existiendo?
Perdón… título de transportista… hay que tenerlo?
Hola de nuevo Crescencio,
Las respuestas a sus preguntas:
1. No , no hay ningún contrato tipo. Sí que hay un formulario de transmisión (documento de cesión de la autorización) que debe ser entregado por el transmitente con la firma reconocida por el banco o firma digital. Este documento se puede descargar o solicitar en la Consejería de Transporte.
2 y 3. Se necesita para vehículos con un peso máximo superior a 3.500 kg. Para obtener el título hay que superar un examen convocado por la Consejería de Transporte. Tenemos un artículo sobre el título de transportista que te aconsejamos leer si quieres saber más.
Saludos.
muchisimas gracias, es un lujo contar con vosotros.
Todo un placer. Saludos.
Hola!! Gracias de antemano por su ayuda.
Tengo dos camiones de alto tonelaje. Debido a la crisis me veo en la obligación y ademas tengo la oportunidad de vender uno de ellos. Tiene bastante mas de 10 años. Mi pregunta es ….tengo dos tarjetas con la matricula de cada camión aunque al principio comencé con un solo camión, y al año adquirí el segundo. Si vendo uno de los vehículos, puedo ceder una de las tarjetas o están vinculadas? Muchas gracias por su atención.
Buenas tardes Ana,
Puedes vender el camión pero sin la tarjeta de transporte. Para vender la “tarjeta” deberías de vender las dos que tienes juntas. En verdad, hay solo una tarjeta por empresa, siendo las autorizaciones de los vehículos copias de la principal. Si se pretende transmitir una tarjeta, se deben ceder todas las que tiene el titular (además de cumplir con los demás requisitos para poder ser transmitidas; 10 años de antigüedad y no reducir su número en los últimos 2 años o sino a favor de una empresa…)
Un saludo.
Hola, voy a comprar una furgoneta de ocho años con su tarjeta de vehículo ligero, es fácil el cambio de titular de la tarjeta a mi nombre?, Gracias de antemano.
Buenas tardes Crescencio,
Si no eres titular de una tarjeta de transporte, no puedes comprar una que no tenga al menos 10 años de antigüedad y en los últimos 2 años no se haya reducido su número (flota). El vehículo puede tener 8 años o menos, pero la tarjeta no puede tener menos antigüedad de la mencionada. Si la tarjeta cumple con eso, es muy fácil cambiar de titularidad: primero se transfiere el vehículo en Tráfico, y luego se presenta el cambio de titular de la tarjeta en la Sede electrónica del Ministerio de Fomento (muy importante: se necesita un certificado digital o firma electrónica).
Un saludo.
Muchas gracias, si no estoy equivocado la tarjeta tiene 14 años, podría pasarla tranquilamente a mi nombre
Buenos dias! Tengo una duda súper importante. Les cuento: mis padres tienen un chiringuito de feria y lo transportan de un pueblo a otro con un camión de 10.000 t. De alta en s.s y hacienda está mi madre. Al mismo tiempo que es la titular de la tarjeta de transporte y la dueña del camión. Hasta ahora, se supone, mi padre que ya está jubiliado conducía ese camión por ser marido de mi madre. Hasta aquí bien.
Ahora, mi pareja y yo, que somos dos chicas, nos vamos a quedar con el negocio al completo. Pero mi madre va a seguir de alta en s.s y hacienda, pero quitando el camión de la actividad, puesto que nos lo va a vander.
La tarjeta a nombre de mi madre tiene 5 años de antigüedad. Previamente la tarjeta estaba a nombre de mi padre, y tenía ya muchos años con ella.
Queremos que sea yo la que esté de alta, porque seré la propietaria del vehículo y porque tengo bonificación en s.s al ser mi primera vez como autónoma. Tengo 35 años. Mi pareja 31.
La cuestión es: puede traspasame la tarjeta de transporte, como hija?
Mi pareja, que es la que tiene el carnet de camión, podrá conducirlo por ser mi pareja? Habremos de casarnos? Ha de estar de alta como autónoma?
Tiene mi madre que vendernos el negocio completo para poder pasarnos la tarjeta de transporte? Y luego ella darse de alta como si montara un negocio nuevo?
Mil gracias de antemano por la respuesta.
Buenas tardes Inés,
No se puede transmitir la tarjeta (desde que han quitado el requisito de la antigüedad para las tarjetas MPC), pero no te preocupes, puedes solicitar una nueva a tu nombre.
Los requisitos para solicitar una tarjeta de mercancías propias los tenemos enumerados en el artículo sobre el transporte privado complementario (utiliza la lupa para encontrarlo). Estaría bien si tu madre te traspasa todo el negocio para justificar mejor la necesidad del camión para la actividad.
En cuanto a tu pareja, podrá conducir el camión si la das de alta como trabajadora tuya (régimen general de la Seguridad Social) o si en un futuro os casáis, podrás darla de alta como autónoma colaboradora.
Saludos.
Mil gracias por contestarme. Pero he de corregirte tras hablar con Fomento de mi provincia.
La tarjeta de transporte me la va a traspasar sin problemas mi madre, siempre que me venda previamente el camión.
Y en cuanto a nuestra situación laboral: casándonos nos ahorraríamos el que tuviera que darla de alta de alguna manera, pues llevando consigo en el camión copia compulsada del libro de familia o certificado del registro civil, será suficiente. La otra opción, es no casarnos y darla de alta como trabajadora.
Gracias!!!
Según el reglamento Orden FOM 734/2007, las autorizaciones de transporte privado complementario son intransmisibles (art.36). Te hemos contestado que eso no debe de preocuparte porque no tienes ningún problema en solicitar una a tu nombre, para el camión que compres a tu madre.
En cuanto a la contratación, permítenos no estar de acuerdo con lo de ser suficiente estar casadas, sin cotizar. La ley de transporte, LOTT, en el artículo 54.3 dice:
“El personal utilizado por el porteador deberá encontrarse encuadrado en su organización empresarial de conformidad con las reglas contenidas en la legislación social y laboral que resulten de aplicación…”. y en caso de matrimonio está la figura del autónomo colaborador (trabajador del familiar titular de la actividad).
Buenas tardes;
Estoy buscando una tarjeta de transporte para crear una cooperativa de transporte, pero realmente no se que requisitos debe cumplir esa tarjeta, creo que puede ser una S.L.
Buenas tardes, una vez has comprado el vehículo con la tarjeta MDL, ¿puedes seguir usándola si cuando cambies de vehículo lo haces por uno más antiguo?
Gracias
Buenos días Jóse,
No, no se puede sustituir por un vehículo más antiguo.
Saludos.
Hola e cedido mi tarjeta de transporte a una s.l hace una semana que ellos han solicitado en transportes de su comunidad para ponerla a un camión, podría solicitar ya tarjeta al comprador del camión que tenía esta tarjeta? gracias
Hola.
Tengo tarjeta de empresa mdl. Con 5 autorizaciones.
Puedo ceder dicha tarjeta .Teniendo deuda en vigor y actual con hacienda.
Es posible ceder a una sociedad cooperativa.
Cumpliendo esta con los requisitos.
Gracias y saludos
Hola buenas noches mi pregunta es la siguiente puedo comprar un camion de asta 3.500kg del año 1995 y 2008 que se lleva con el carnet de coche y una tarjeta aparte de un particular no dispongo de titulo de transporte y si fuera asi que tarjeta podria disponer un saludo
Hola Juan Carlos,
Como no tienes el título (capacitación), solo puedes acceder a las tarjetas MDL para vehículos de hasta 3500 Kg. de MMA. Se puede comprar tarjeta de transporte y camión por separado, siempre y cuando el camión sea más nuevo que el vehículo adscrito a la tarjeta transmitida.
Saludos.
Buenos días. Soy autonomo desde hace solo 1 año y tengo 2 camiones(uno de 2006 y otro de 2011) trabajando atraves de una cooperativa .Que solucion tengo para hacer una SL con los 2 camiones que tengo?
Buenos días Octavio,
La SL tiene que comprar una tarjeta que tenga adscrito un vehículo más antiguo que el tuyo (que el de 2006), ya que es más complicado encontrar una tarjeta con dos copias con vehículos más antiguos que los tuyos. En cuanto tengas la tarjeta a nombre de la SL, puedes ampliar la flota con el vehículo de 2011 y otro nuevo de alquiler.
En cuanto te den las tarjetas, puedes devolver el vehículo de alquiler.
Saludos.
Muchas gracias. Un saludo
Hola soy autonomo con un camion y una tarjeta de transporte de vehiculo pesado,he vendido el camion y la tarjeta de transporte,la tarjeta a sido vendida a una sociedad limitada ya que no superaba los 10 años de antiguedad,mi preocupacion es que el comprador del camion es para aumentar flota y la edad entre la flota nos va muy justa,quisiera saber cuanto tiempo tarda en porner la tarjeta a un camion de esta sociadad limitada para que mi comprador pueda solicitar copia de la sulla para mi camion sin problema.
Buenos días Juan,
Lo que puede tardar en darle la tarjeta a nombre de la empresa es algo relativo (depende de cada Comunidad).
Nota: si has vendido la tarjeta con el camión, no se calcula la edad media de la flota para ampliar.
Saludos.
La comunidad es Alicante,y la tarjeta la e vendido a parte del camion,por eso el comprador del camion esta esperado a que la tarjeta este cedida a la s.l y asocia al camion para poder solicitar una copia de la que el tiene para mi camion para asi que no se solapen y pierda yo la tarjeta.Gracias Saludos
Buenos días: aunque la pregunta es simple, no se si podrán ayudarme, yo quisiera saber los años que tiene mi tarjeta, ya que yo llevo 35 años con ella y en la tarjeta pone una fecha de hace 9 años. Yo soy una persona sola y autónomo siempre he estado con la misma tarjeta lo único que hice fue cambiar de camión, otro nuevo, hace 14 años, por lo tanto estoy un poco confundido. Mi interés viene porque quiero pedir el cese de actividad y tiene que tener mínimo 10 años. Entonces reitero la pregunta, ¿cómo puedo saber la antigüedad de mi tarjeta? Gracias. Un saludo.
Buenos días José Luis López,
Lo puedes hacer solicitando un informe de la antigüedad de la tarjeta (a través de la cede electrónica). La fecha que te confunde es la fecha cuando salieron las tarjeta de empresa, pero eso no influye en la antigüedad.
Saludos.
Buenos días,,voy a comprar un camión nuevo y me comentan que puedo pedir tarjeta de transporte gratis..mi pregunta es: puedo vender la tarjeta que tengo ahora y pedir otra con el camión nuevo??
Buenos días,
Soy autónomo desde hace varios años y he trabajado con un camión dentro de una cooperativa, ahora quiero comprar una tarjeta de transporte para un vehículo pesado de 2014 que ya he comprado y después quiero montar una SL que absorba la actividad, tengo varias dudas: ¿que la SL sea nueva no quiere decir que tenga que comprar 3 camiones?, ¿dónde puedo encontrar transportistas que quieran vender una tarjeta con estas características y sea fiable? ¿Cuantos años tiene que tener la tarjeta?, he oído que las tarjetas pueden tener cargas, ¿esto es cierto? como puedo averiguar si una tarjeta está “limpia” o no.
Buenos días Sara,
Si compras la tarjeta como autónomo, y luego la pasas a la empresa o si la empresa compra directamente la tarjeta, no tienes que poner 3 vehículos nuevos. Los tres camiones son solo en caso de solicitar una nueva tarjeta MDP (la primera vez) directamente en la Consejería de Transportes.
Respecto a dónde puedes comprar tarjetas, no podemos ayudarte.
Si la tarjeta tiene 10 años de antigüedad y en los dos últimos años no se ha reducido la flota, se puede comprar sin problemas. Si no cumple con estos requisitos, se puede comprar si el transmitente se integra dentro de la empresa como socio (con mínimo de 1% del capital), esta última opción la pueden realizar solo las empresas.
Para conocer si la tarjeta tiene alguna “carga”, puedes solicitar un informe a Transportes.
Un saludo.
Gracias por vuestra ayuda.
Hola,
soy autónomo con tarjeta de transporte MDPE NACIONAL, 25 años de antigüedad. Me gustaría saber si se puede vender una vez ya jubilado. No me queda mucho para llegar a los 65 y todavía no la he vendido. Y en caso de no hacerlo ¿qué puedo hacer?
Muchas gracias.
Hola Manuel,
Para vender una tarjeta de transporte, esa tiene que ser activa / en vigor. Tienes que renovar la tarjeta antes de la jubilación para ganar mayor tiempo para la venta.
Aunque te jubiles, mientras esté en vigor, la puedes vender.
Un saludo.
Hola somos una SL con una tarjeta ligera con un camión del 2001 he adquirido otro camión del 2013 y el propietario de este camión me cedería su tarjeta por qué dice que él la va ha dejar perder,ha comprado camión nuevo y le dan otra, podría cedermela??? O no hay manera
Gracias de antemano
Hola Raul,
¿Sería para ampliar la flota o sustituir el vehículo?
Ampliar flota de la he comprado a una s,a, y es del 2013
Buenas tardes Raul,
Se podría hacer si esa tarjeta fuera la única que tuviera la empresa (la del vehículo de 2013). En este caso se podrías ampliar tu flota presentando la renuncia del antiguo titular de la tarjeta (es un documento en el cual se reconoce la firma del titular).
Nota: si esa fuera la única tarjeta, debería de cedértela antes de solicitar otra nueva. Si ese empresario ya a pedido la nueva tarjeta, no podrás ampliar la flota de esta forma.
Como opción alternativa, puedes alquilar 2 vehículos nuevos (menos de 1 año desde la primera matriculación) y ampliar la flota junto al camión de 2013… de esta forma, la edad media de tu flota estaría por debajo de los 6 años. Una vez obtenida la tarjeta (realizado el trámite), se pueden devolver los vehículos de alquiler.
Un saludo.
Entendido muchas gracias
Buenas tardes.
A ver si pueden disiparme algunas dudas, que aunque ya tengo algo de conocimiento, nadie me solventa definitivamente.
Tengo una SL de reciente creación siendo yo el accionista mayoritario y administrador único, y con tarjeta MDP. La tarjeta la compramos a un autónomo al cual le tuvimos que dar 1 participación para poder transferirla a la SL. Ahora por circunstancias quiero dejar la actividad y recuperar la inversión.
Por lo que tengo entendido (corregirme si no me equivoco) no puedo vender la tarjeta. Pero vender la SL con ella si, ¿correcto?
Tengo la tarjeta Madre y Otra del camión Matriculado en 2006 (que se va a quitar pero aun figura a nombre de la sociedad)
A ver si me podeis ayudar.
Gracias de antemano.
Buenas tardes Diego,
Efectivamente, solo puedes transmitir la tarjeta junto a la empresa. Si vendes el camión del 2006, la tarjeta se quedará en suspensión hasta el próximo visado (o hasta el cambio de la normativa previsto para 2018) cuando es imprescindible ponerle un vehículo, de lo contrario perderás la tarjeta.
Un saludo.
Hola, me he comprado una furgonete de 3500kg he solicitado la tarjeta de transporte y hasta que salga me han dado un JUSTIFICANTE DE ENTRADA , puedo hacer transporte SP antes de tener la tarjeta definita o con el justificante me vale para acreditar que estoy en proceso de tenerla y que no tendre problemas con la policia .un saludo
Buenas tardes Eduard,
El justificante no acredita que tienes la tarjeta. Si realizas transporte de mercancías sin la tarjeta, te arriesgas a una sanción por falta de autorización (aunque es leve teniendo el justificante).
Un saludo.
He adquirido una SL, pero no tengo titulo de transportista, cómo lo puedo hacer? Gracias
Buenas tardes José Luis,
Contratando una persona que capacite la empresa (gestor de transporte) que puede ser dada de alta en el grupo 1 o 2 de la Seguridad Social.
Un saludo.
Soy recien jubilado con una tarjeta Mdp más de 15 años de antugüedad sin reducir flota, transportes me dice que puedo realizar cesión de la misma.
Esta está asociada a dos vehículos, los cuales estoy en tramites de vender. Mi pregunta es que pasa ahora con las tarjetas, puedo venderlas más tarde o tiene que ser antes que los camiones.
Buenas tardes Vanesa,
Primero deberías vender la tarjeta. En el caso de que vendieras algún vehículo antes que la tarjeta, podrías alquilar uno antes de cederla (las tarjetas no se deben quedar sin vehículo ya que significaría reducción de flota o suspensión de las mismas).
Un saludo.
Buenas tardes!
Mi pregunta es la siguiente.
Puedo comprar un camion nuevo y empezar a trabajar como autónomo asociando me en una cooperativa?
Un saludo!
Hola buenas, tengo una tarjeta mdl y quiero pasar a mdp, soy autonomo y he oido algo de que a partir de 2018 no se va a poder comprar la tarjeta mdp ¿Es correcto esto?
Buenas tardes Raúl,
Sí que van haber cambios, pero hoy por hoy no podemos confirmar nada al respecto.
Si quieres hacer el cambio, en nuestra opinión es mejor hacerlo ahora.
Un saludo.
Como se hace cambio de mdl a mdp???
Hola.
Tengo una empresa con 6 tarjetas. De mdl.
Quiero ceder la empresa a una cooperativa.
Es posible..
Que tramite tengo que hacer…
Si tengo deuda en hacienda de impuestos …Esta la hereda a cooperativa.
Gracias y saludos
Soy autónomo con dos furgonetas de servicio público de 3500kg cada una y he dado de baja una hace un año y ahora por desgracia estoy enfermo con una incapacidad que no puedo volver a trabajar ,y quisiera saber si puedo trasmitir la tarjeta que tengo a mi hijo para que siga trabajando como autónomo tengo 15 años de antiguedad,gracias espero su respuesta ,mi nombre es javier
Buenas tardes, soy Javi nuevamente.
Algunas informaciones que ofrecéis no son del todo correctas.
Quería exponer como he tramitado hoy una tarjeta de transporte MDL y la documentación necesaria.
En Navarra funciona así, se envía telemáticamente toda la documentación y en cuestión de horas ya está la transmisión realizada.
La documentación obligatoria a aportar es la siguiente:
Dni del cedente, carta de cesión del cedente, tarjetas de transporte y de empresa, dni del receptor, alta Iae del receptor, alta de autónomo del receptor, documento del certificado electrónico del receptor, permiso donde se autoriza a transporte a revisar tus certificados censales, justificante del pago de la tasa que asciende a 54 euros.
Espero haber ayudado a otros usuarios.
Gran foro.
Buenos días Javi,
Antes de dejar este tipo de comentarios “Algunas informaciones que ofrecéis no son del todo correctas”, ¿podría ser usted más explícito y apuntar exactamente dónde está lo incorrecto? Recuerde que en todo momento hablamos sobre la normativa estatal.
Somos una Web que intenta ayudar desde 2014 (cuando se creó la página) de forma absolutamente desinteresada a los usuarios. Si usted considera que nuestros consejos son erróneos, siempre puede acudir a una gestoría / asesoría, etc.
Y no por último, no somos un foro.
Gracias por haber contactado con nosotros.
No era mi intención ofender en ningún caso.
Dos cuestiones más abajo yo mismo pregunté si era necesario estar dado de alta en autónomo para transmitir una tarjeta de transporte, se me respondió que no, y en Navarra por lo menos eso no es correcto, sin alta de autónomo NO hay transmisión de tarjeta.
Cuatro cuestiones más abajo yo mismo pregunté por el tiempo que tardaba la gestión, y se me respondió que dependía de la comunidad, siendo este tiempo no inferior a una semana. En Navarra por lo menos me han dado las tarjetas físicas media hora después de mandar la documentación.
En ningún momento considero que sus consejos sean erróneos, únicamente comento mi experiencia para aportar más, no volverá a ocurrir.
Y por último, disculpen si he utilizado el término ” foro ” erróneamente.
Un cordial saludo.
Hace unos días atrás usted preguntó si se puede transmitir una tarjeta de transporte sin estar dado de alta como autónomo y nuestra respuesta fue que no.
Volvemos a contestarle por la segunda vez que el que transmite una tarjeta de transporte no es necesario estar en alta (otra cosa es para el comprador, cosa que usted no hizo mención en su pregunta).
Respecto a la segunda pregunta “tiempo que tarda la administración en entregar una tarjeta”, le hemos contestado que es un tiempo relativo de mínimo una semana. Si usted dice que la ha conseguido en media hora, nos estraña mucho que se la entreguen en papel original tan rápido habiendo presentado la documentación vía telemática media hora antes, aun así, muy bien por Navarra si son tan rápidos.
Seguimos sin ver los errores a los que hace mención en el comentario inicial.
Buenos días. Es cierto que a partir de diciembre de 2017 no se podrán ceder las tarjetas de transporte, teniendo por obligación que cumplir el requisito de los tres vehículos, 60 toneladas, etc
Gracias.
.
Buenas tardes Juan,
Sí es cierto. A fecha de hoy, estos cambios están previstos en un borrador del ROTT que se está negociando. Puede haber cambios, hasta que no salga publicado el nuevo reglamento en el BOE, no queremos dar más información al respecto (para no confundir los usuarios).
Un saludo.
muchas gracias
Buenas tardes,
Javi nuevamente.
¿ puedo transmitir una tarjeta de transporte sin estar dado de alta en autónomo previamente ?
Buenos días Javi,
Sí se puede.
Buenas noches.
Desde que presentas toda la documentación vía telemática para la transmisión de una tarjeta de transporte, ¿ cuántos días pasan hasta que esa tarjeta te la mandan a tu nombre ? ¿ se puede pedir un provisional para empezar a trabajar ?
Gracias por tu respuesta de antemano.
Hola Javi,
No te van a dar un provisional ya que tienes el justificante de presentación de la documentación (pero eso no significa que tienes la tarjeta).
Si tienes la mala suerte de que te paren, te pondrán una sanción leve.
Respecto al tiempo, es relativo, depende de cada comunidad (mínimo una semana).
Un saludo.
Buenas tardes: Tengo una tarjeta de transporte nacional, soy autónomo y puesto que acabo de jubilarme, mi pregunta es: ¿donde se realiza la cesión ó tramitación a otro autónomo? Me han comentado que disponiendo de tarjeta con firma electrónica se puede realizar pero ¿donde? ¿en la DGT? ¿en el departamento de transportes de mi provincia?
Gracias y saludos
Jose Miguel
Buenas tardes José Miguel,
El trámite lo tiene que realizar el comprador (con su firma electrónica, o una gestoría) en el siguiente enlace del Ministerio de Fomento.
Un saludo.
Hola!
Estoy por comprar una empresa para poder aprovechar la tarjeta de transporte.
Mi pregunta es que si compro la empresa con una tarjeta de antigüedad más de 10 años pondré conseguir dos vehículos frigoríficos de alquiler o renting?
Buenos días,
Necesito poder obtener la tarjeta de transportes para furgonetas de reparto de alimentos. Según tengo entendido, existe una tarjeta sin matrícula y además cada vehículo debe tener su propia tarjeta de transporte. Sin embargo, he intentado encontrar dónde se regula este asunto concreto y no lo he encontrado (hemos tenido problemas anteriormente y prefiero asegurarme y leer la normativa antes de actuar). ¿Sabrías decirme en qué norma o artículo se dice esto?
Muchas gracias de antemano
Buenos días Elena,
La normativa por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de autorizaciones de transporte de mercancías por carretera es el Orden FOM/734/2007.
Un saludo.
Hola mi pregunta es la siguiente :Quiero vender mi tarjeta de transporte Mdp de autónomo que tengo de más de 10 años y quería saber que documentacion tengo que ir preparando para la compra-venta?
Hola buenas una consulta. Voy a comprar una tarjeta de transporte Mdp de autónomo tengo título y todo eso y la tarjeta ya esta averiguada en cuanto más de 10 años de antigüedad y q no a reducido flota.Mi pregunta es que documentacion es necesaria impresindible para poder transferir la a mi nombre aparte de la tarjeta original y las copias algún papel reconocido por un banko que más algo de la hacienda o de seguridad social Ayudarme porfavor que mañana suelto la pasta y no quiero que me la lienzo!?
Hola Dobri,
Con eso sería más que suficiente (puedes quedarte también con una copia del DNI).
Un saludo.
Hola.Una pregunta que no me saben aclarar. Tengo un camion y soy autonomo.Sí me doy de alta en 1 de septiembre de 2017 por estimación objetiva (modulos) y facturo 9000 € más Iva a empresa lo q resta del año ,el año que viene 2018 sigo en módulos o se eleva por trimestres o al mes muy importante me interesa mucho saber esto?
Buenos dias.
Una consulta des de hace un mes di de alta una empressa de excavaciones ( mercancias propias) pedi las dos tarjetas para los vheiculos que tengo un rigido 26T d mma y de una tractora (que usso con bañera) al no dedicarme al transporte explicitamente , ahy todo bien. Ahora un amigo se jubila de reparto con furgoneta ( el dispone de tarjeta publica lijera) y me la ofrecido yo la podria adquirir esta tarjeta lijera tiene unos veinte años. Seria posible adquirirla y passarla a mi empressa?
Por cierto dispongo del titulo de transportista des d hace años
Buenas tardes, en 2007 constituí una empresa SL compre una tarjeta que era comarcal pero con la nueva ley al pasar a mi empresa ya se transfirió a MDP ahora son 10 años, mi sorpresa es que hasta el 2018 no los hace me dicen, y la quería transferir y no puedo porque en el visado del 2008 perdí un año de antigüedad,mi pregunta es no se respeta la antigüedad del camión más antiguo? además la tarjeta ya era MDP no me la tenían que convalidar en el visado del 2008 ese mismo año compré otro camión antes del visado y todos los trámites fueron los normales para la copia del nuevo camión de la tarjeta que tengo de empresa que es del 2007, me pueden aclarar algo por favor gracias
Hola Flori,
No tiene nada que ver la antigüedad del vehículo con la antigüedad de la tarjeta. Si te han dicho que la tarjeta de transporte no cumple los diez años hasta 2018, tendrás que esperar. (No es por el visado, sino por la conversión de la comarcal a nacional).
Un saludo.
Buenas tardes tengo una duda.
Soy autónomo, trabajo fijo para una empresa y mi compañero autónomo se jubila con más de diez años de actividad y me vende el camión y su empresa. Hasta hay todo bien.
La idea que tenía es comprarlo para mi hijo que se quiere hacer autónomo pero el no es transportista.
Preguntas:
Si compro camión y empresa a mi nombre, cuando mi hijo tenga el título de transportes podría yo cederle esa empresa?
creo que no, verdad?
Es mejor que compre el y alquile el título y cuando el lo obtenga poner todo a su nombre? o la solución sería una cooperativa hasta que obtenga mi hijo el titulo?
o mejor socio colaborador?
Tengo un mar de dudas.
Yo no quiero que trabaje para mi de chófer quiero que el tenga su empresa su tarjeta y su camión.
Qué solución se le puede dar?
Espero haberme explicado con claridad.
Un saludo
M.Rubio
Buenos días
Soy autónomo y me dedico a la realización de pozos, me han propuesto la compra de un camión, el propietario dejo de visar la tarjeta de transportes MPC hace mas de cinco años, Podria rehabilitar dicha tarjeta?
que documentación necesitaría.Gracias
Buenos días,
Somos una S.A. con tarjeta de transporte privado, que tenemos un camión con una antigüedad del 2005 y otro del 2012, interesados en comprar una tarjeta de transporte público de menos de 10 años y el camión con una antigüedad de 15. Veo que estamos en el caso de no cumplir los requisitos. Pero viendo el punto 2 de vuestro artículo me surge la duda de cuánto tiempo tiene que estar la otra persona formando parte del capital social de la empresa con ese 1%, pues es una empresa estrictamente familiar.
Buenos días Pilar,
Hasta que finaliza el trámite de transmisión de la tarjeta, después puede vender su parte de capital.
Saludos.
Buenos días,
Tengo una duda, un compañero (autónomo) que se jubila, me cede 1 camión más tarjeta. El poseía 3 autorizaciones y al ir a la Consejería de Transportes me comentan que dicho señor no me la puede ceder por que en los últimos 2 años hizo una reducción de flota, vendió un vehículo y dejo la autorización suspensa, al comentárselo me remitió a su gestor y me dijo que no hay problema que el alquila un vehículo, le pone la autorización, me cede las 3, el renuncia y listo. Como dije, solo me interesa un vehículo o sea, 2 autorizaciones dejaría suspensas, tendría algún problema? o que tendría que hacer?
Muchas Gracias
Buenos días Javier,
Es correcta la solución que te han dado. Una vez puestas las tarjetas a tu nombre, puedes renunciar a las otras 2 que no te hacen falta (solicitas la baja).
Un saludo.
Gracias pero a lo que yo hago mas hincapié es; vendió 1 vehículo dejo la autorización suspensa no ¿hay problema que el alquile un vehículo le ponga la autorización suspensa , me ceda las 3, y el renuncie? ¿eso se puede hacer? son MDP
Gracias otra vez
Perdona que insista pero lo que no me cuadra y/o tengo mis dudas en lo de alquilar un vehiculo ponerle la tarjeta que renuncio y me cede las 3 de mdp tan facil?
Gracias de nuevo
Hola Javier,
Si ha vendido el vehículo después del visado que hizo en 2016, esa tarjeta se ha quedado en suspensión hasta el próximo visado (si no se ha solicitado la baja de la tarjeta). Si la tarjeta está en suspensión, se puede rehabilitar con un vehículo de alquiler siempre que sea más nuevo que el que tenía anteriormente la tarjeta. El titular de la tarjeta necesitará alquilarlo por un periodo de tiempo concreto, según lo mínimo exigido por la Consejería de Transporte de su Comunidad (por ejemplo en Madrid se exige un contrato mínimo de un mes). Una vez rehabilitada la tarjeta se puede transmitir.
Un saludo.
Buena tardes
Tengo una duda, soy un autónomo que voy a vender ya el camión que tengo para comprar otro que me darán en Octubre. Tengo la capacitación alquilada para tarjeta ligera desde hace 11 años, y la renovación de la tarjeta es en diciembre de 2018. Tendría algún problema con la capacitación alquilada, ya que voy a darme de baja de la actividad durante 2-3 meses porque voy a estar sin trabajar ese tiempo?
Muchas gracias
Buenas tardes Ievega,
No tendrás ningún problema a la hora de visar. Puedes darte de baja en la actividad, y dejar en alta a tu capacitado.
Un saludo.
Muchas gracias por contestarme tan rápido, pero sigo teniendo esta duda: al estar de baja de actividad y autónomos puedo mantener el alta del capacitado?
un saludo
Sí se puede (conocemos casos idénticos)
Saludos.
Muchas gracias
Tengo otra consulta, fui autónomo hace 20 años y dejé la actividad después de 2 años para ser asalariado. Hace 11 años me hice autónomo de nuevo y al tratar de recuperar la tarjeta me indicaron que no se podía, que había que haberla dejado como en excepción para no perderla y que ni siquiera tenían registros en Asturias en la Consejería de Transporte de su existencia. Eso es posible que pueda pasar? Ahora hace 11 años que tengo a un capacitado para la tarjeta ligera.
Saludos y muchas gracias
Hola Ievega,
Sí es posible. Actualmente no se puede dejar una tarjeta de transporte en suspensión / baja temporal (la normativa ha cambiado desde entonces).
Saludos.
Hola!
Soy autónoma, trabajo para una empresa de mensajería y me he comprado una furgoneta que no llega a 2000 kilos, en la empresa me dicen que necesito la tarjeta de transporte pero el peso no me da, tengo alguna solución?
Buenos días Nagore,
Si la MMA no llega a 2.000 kg., es imposible sacar una tarjeta de transporte porque ese vehículo está exento.
Un saludo.
Hola, tengo un furgon de mma 2400 kg, voy a hacerme autonoma y estoy interesada en adquirir una tarjeta mdl, pero oigo rumores de que dentro de unos 6 meses ya no se van a poder transferir, tengo que darme prisa en comprar una o por el contrario tendria que esperar porque cambie la ley y no sea exigible para el transporte en vehiculos de hasta 3500 de mma? Estoy echa un lio.
Buenos días Antonia,
Independientemente de los cambios que van a surgir, la tarjeta de transporte para vehículos de hasta 3500 Kg. MMA seguirá. La necesitarás sí o sí, por lo tanto haz lo consideres oportuno (inclinamos decir que es mejor comprar ahora).
Un saludo.
Buenos días, mi pregunta es la siguiente: mi padre se jubila este verano y el tiene dos camiones y tarjetas respectivas a su nombre, yo trabajo con un de ellos desde el año 2000 como colaborado por que me he presentado al examen del titulo de transportista así como 6 veces y he suspendido. Quisiera saber si la tarjeta puede pasar a mi nombre como autónomo para poder seguir trabajando igual que ahora sin tener el titulo .He oído varias versiones pero no se ni los pasos que tengo que dar ni donde tengo que ir para arreglar todo este papeleo. Un saludo y muchas gracias
Buenos días Pedro,
Puedes pasar la tarjeta y el vehículo cuando tu padre se jubile. Será una transmisión a herederos. Te permiten hacerlo aunque no tengas el título, pero te dan de plazo un año más 6 meses prorrogables para sacártelo. Una vez que tu padre esté jubilado, tendrás que darte de baja como autónomo colaborador y solicitar el alta como autónomo con actividad propia. A continuación puedes transferir el vehículo y la tarjeta.
Un saludo.
Hola tengo una sl con una tarjeta mdp del 2009 .puedo venderla de alguna manera
Hola Nuria,
No, no la puedes vender porque tiene menos de 10 años de antigüedad.
Buenos días tengo un camión de 12tn que he puesto a la venta y tengo la tarjeta de transportes (privado y de mercancías propias) del mismo desde el 2015 y válida hasta el 31/05/2019. Mi duda es ¿se puede vender el vehículo con la tarjeta de transportes de mercancías propias? Muchas gracias por adelantado. Saludos
Hola buenas!
Mi padre se jubilará a finales del año que viene. Es autónomo con furgoneta, título y tarjeta nacional de 3500 MDL. Para poder seguir con su trabajo y quedármelo todo, qué tendría y necesitaría hacer? Necesito el título o lo puedo heredar también?
Buenos días Sergio,
Cuando tu padre se jubile, te puede transmitir por jubilación la tarjeta y el vehículo, solo hace falta que estés dado de alta como autónomo en el epígrafe 722.
Al ser un vehículo de 3500 MMA no necesitas el título de transporte (el título ni se hereda ni se transmite).
Un saludo.
Buenas tardes soy Pedro de nuevo, tengo otra consulta por que me salió otra oportunidad y mi duda es si se puede transferir una tarjeta de SL que no ha cumplido los 10 años todavía ,porque los cumple en noviembre, a un autónomo siendo la tarjeta del camión del que estoy interesado y sería por cese de actividad o tendría que hacer necesariamente una SL para que me la pudieran transferir, un saludo y gracias
Buenas tardes Pedro,
Como autónomo no puedes comprar una tarjeta si no cumple con los requisitos necesarios para ser transmitida.
Las condiciones para transmitir una tarjeta de transporte sin cumplir los requisitos generales están enumerados en este articulo en el punto 2.
Un saludo.
buenas tardes .
acabo de montar la S.L para trabajar en transporte internacional pesado .
Voy ha comprar 2 camiones 2013 de 18000kg que son de importacion ,me los venden ya matriculados en españa.
tengo una persona que me ha ofrecido la tarjeta de transporte y me pide 17.000 euro
la duda que tengo es que los 17.000 euro quere que se los pague en efectivo ,es lo que mas me estraño .
entiendo que es para evitar impuestos.
pero en mi caso al ser un S.L de nueva creacion no puedo empezar de esta forma
pregunta :
1. es el precio real 17.000 euro ?
2. cual es el precio de mercado ?
3. cual seria la forma legal de hacerlo bien ?
Gracias .
Constantin
Buenos días, mi caso es que me quiero comprar un camión de 3.500 kg de unos 10-11 años de antiguedad para ponerme como autónomo y realizar transportes con una MDL y informándome me dicen que sólo tengo la opción de comprar una tarjeta y traspasarla porque el vehículo tiene más de 5 meses, hasta ahí lo entiendo, pero mi pregunta es, ¿aqui en Las Palmas necesito tener el título de transportista aún siendo de transporte ligero? Porque a esto me dijeron que si, pero creo k no estaban seguros al 100% , y otra pregunta, ¿se puede traspasar siendo de provincias diferentes? Es decir, la tarjeta la compro a un señor de Tenerife y me valdría para ejercer la actividad en Las Palmas? Muchas gracias de antemano, un saludo.
Hola soy autónomo y tengo la oportunidad de comprar un camión( 11 años de antigüedad) con una ruta de reparto de mercancía ligeras (de menos de 3500k) y no tengo tarjeta de transporte. Pregunto puedo obtener una tarjeta y de que forma.
Buenos días Luis,
Con ese camión solo puedes obtener una tarjeta comprándola. El camión adscrito a esa tarjeta tiene que ser más antiguo que el que pretendes comprar.
Un saludo.
Hola, estoy algo perdida y agradeceria su ayuda..voy a hacerme autonoma y comprar una furgonega nueva de mas de 2000 kg y menos de 3500..tengo entendido que si es asi no necesito el título de transportista porque siendo nuevo me dan la targeta de transportes, es esto asi? Por otro lado mi padre tiene el titulo de capacitacion pero hacia años que no ejercia y hace unos meses que esta jubilado..puede cedermelo en este caso?
Gracias por adelantado y un saludo,
Sandra
Buenas tardes Sandra,
Para ese tipo de vehículo no necesitas el título de capacitación. Como el vehículo que vas a comprar es nuevo no necesitas nada más.
Un saludo.
buenos dias a ver si me aclarais un poco la siguiente cuestion: Me ofrecen transferir por x dinero una tarjeta con mas de 10 años de antiguedad y que no ha reducido flota , yo tengo un camion un año mas joven que el de la tarjeta y lo tengo en una cooperativa .¿puedo transferir la tarjeta a ese camion y ponerme como autonomo ? gracias
Buenas tardes Sergio,
En teoría se podría hacer. Como el camión tiene más de 3500 Kg. de peso máximo necesitarás tener también la capacidad económica (9000€) y el titulo de transportista propio. Si no cumples con estos dos requisitos no puedes ponerlo a tu nombre como autónomo.
Un saludo
Buenas, mi padre tiene el titulo, pero ni es autónomo ni a solicitado la tarjeta (MDL) nunca, ¿puede solicitarla no siendo autónomo y cedermela a mi nombre??
Buenas tardes Rafael,
La respuesta es no (como mínimo, tu padre debe ser autónomo para solicitar una tarjeta de transporte). Para ceder una tarjeta de transporte, ésta debe tener como mínimo una antigüedad de 10 años.
Un saludo.
Buenos días,
Excelente vuestro trabajo, y mucho trabajo el que os tomáis en responder. Gracias.
Respecto a la entrevista a Emilio Sidera, ¿entendéis que las MDL (carga útil hasta 3.500 kg) no pasarán a ser MDP como se rumoreaba, si no que seguirán siendo MDL? En caso de ser así, ¿no significa un desplome brutal del precio de las tarjetas MDP antes de que se apruebe el nuevo ROTT?
¡ Muchas gracias !
Hola buenas tardes, tengo una pequeña duda, quiero ponerme por mi cuenta como autónomo con una cabeza tractora y me venden una cabeza tractora con su tarjeta que es de una sl, tiene más de 10 años y el propietario falleció recientemente, mi pregunta es se puede transferir a una autónomo sin necesidad de hacer una sl
Buenos días Pedro,
Sí se puede hacer si esa tarjeta es la única que tiene la empresa.
Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta me habéis resuelto la duda un saludo
Hola.tengo una duda .estoy al principio del camino.si compro una tarjeta de transporte pesados aparte del primer camion puedo ampliar la tarjeta para mas camiones ..hasta cuanto?
Hola Costel,
Puedes ampliar sin límite siempre y cuando la media de toda la flota no supere los 6 años o si los vehículos que adquieras son nuevos (menos de 5 meses desde la primera matriculación).
Nota: debes contar con el capital necesario para cubrir todas las tarjetas. Si estás en módulos, no puedes superar 4 vehículos cualquier día del año.
Un saludo.
Buenos días!! Tenemos una empresa con una tarjeta de mercancías de privado complementario y 2 camiones pesados del año 97 y 99 nos van a transmitir una tarjeta de servicio público de un particular del año 98 y ese particular tiene una deuda en hacienda,tendremos algún problema a la hora de hacer la transmisión ? Gracias!!
Buenos días Maria,
En un principio Hacienda no embarga tarjetas de transporte pero eso no quita que algún Juzgado lo haga.
Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta,pero una vez que se haya hecho la compra-venta de la tarjeta que se hará todo el mismo dia y este a nombre de nuestra s.l.,un juzgado nos puede reclamar que paguemos esa deuda??
Hola de nuevo Maria,
Nosotros creemos que no, pero para asegurarte y estar tranquila, consulta este asunto con un abogado.
Muy buenas.
Mira tengo un furgón de menos de un año, con el cual saque una tarjeta de transporte.
Como a este vehículo no se le puede sacar ya dicha tarjeta desde transporte, y quiero venderla, para adquirir otra nueva.
Mi pregunta es la siguiente:
1
¿!Podría sacar otra tarjeta con un vehículo de menos de 6 meses a mi nombre?
( para poder vender esta con su tarjeta de transporte)
2
También estoy pensando en hacer una sociedad aparte de mi autónomo.
¿ podría pasarla a nombre de esa misma sociedad?
Buenas tardes Raúl,
1. No. El vehículo tiene que tener menos de 5 meses. La tarjeta no se podría vender porque carece de la antigüedad necesaria.
2. Sí
Buenas tardes,
Ante todo gracias por toda la información que hay aquí, es una gran ayuda puesto que los funcionarios que llevan esto no parecen estar precisamente para ayudar…
He comprado una furgoneta ligera con su tarjeta de transporte que por fin tras más de 2 meses a vueltas, he conseguido poner a mi nombre. Mi pregunta es si ahora podría venderla y/o alquilarla o qué plazo de tiempo debería esperar. Olvidaba decir que es para Gipuzkoa.
Desde ya muchas gracias.
Buenas tardes Noelia,
Ni una ni otra. Para poder ser transmitida una tarjeta de transporte se necesita que ésta tenga una antigüedad de 10 años.
La única forma de transmitir una tarjeta que no cumple con dicha antigüedad es a favor de una empresa en la cual tienes que integrarte como socia.
Nota: Las tarjetas de transporte no se alquilan.
Un saludo.
Hola,
Soy autónomo de transporte desde hace menos de un año, no tengo tarjeta de transporte y voy a adquirir una furgoneta del año 2007 con su respectiva tarjeta de transporte por cese de actividad o jubilación del propietario. Mi pregunta es: ¿puedo transferir todo a mi nombre, qué trámite debo hacer y dónde se hace? Gracias .
Buenas tardes Anderson,
Si la tarjeta de transporte tiene más de 10 años de antigüedad y en los últimos dos años no se ha reducido flota, puedes comprarla con el vehículo adscrito a ella (pide un informe al propietario de la antigüedad de la tarjeta).
Los pasos a seguir:
– transferencia del vehículo en Tráfico,
– solicitud del cambio del titular de la tarjeta en la sede electrónica de Transportes.
Un saludo.
Hola,
Voy a ser el heredero de un furgón de menos de 3500kg con tarjeta de transporte de mas de 10 años, que quiero vender.
La gente me pregunta si lo puede comprar con la tarjeta, he leido que en principio se puede, es asi?
Sabeis a que precio se mueve una tarjeta de transporte para traspasarla?
Gracias
Saludos
Buenos días Javi,
Podrás transmitir la tarjeta si la vas a heredar por fallecimiento del titular (hay dos años de plazo).
Si vas a ser heredero por jubilación del titular de la tarjeta, no podrás transmitirla (en este caso debería realizar la transmisión el titular antes de la jubilación).
Con respecto al “precio tarjeta de transporte” …, como hemos reiterado en muchas ocasiones, no podemos ayudarte con este asunto.
Un saludo.
Hola voy a empezar en el transporte autónomo con un 3500 kg. Quiero alquilar uno para empezar puesto que el mio tardará unas semanas. Me han comentado que no puedo alquilar. Me podríais dar alguna solución? gracias
Buenas tardes Rubén,
Para solicitar la primera tarjeta MDL es necesario que el vehículo sea en propiedad (o leasing) y nuevo (menos de 5 meses desde la matriculación).
Tendrás que esperar hasta tener el vehículo o puedes empezar a trabajar con un vehículo de hasta 2.000 Kg. de peso máximo (por ejemplo en alquiler). Éste último está exento de obtener una tarjeta de transporte (es suficiente con que esté a servicio público).
Un saludo.
Si se tiene una sl con tarjeta mdl y un vehiculo,¿se podria solicitar mpc para adquirir otro vehiculo pesado cumpliendo la media de antigüedad inferior a 6 años?
Buenos días Quico,
No se pueden tener tarjetas de los dos ámbitos, público y privado. Y si tienes tarjetas de ligero no puedes solicitar una para un vehículo de pesado (carga útil superior a 3.500 Kg.) si no se cumple con los requisitos para obtener una tarjeta de pesado. Aparte de cumplir con los requisitos generales (3 vehículos nuevos con 60 toneladas de carga útil), para acceder a una tarjeta MDP se puede hacer si se compra una de ese tipo o si se llega a sumar los 60 toneladas de carga útil con vehículos de ligero.
O si la empresa quiere dedicarse a otra actividad, que no sea la de transporte de mercancías por carretera y utilizar vehículos pesado para el transporte de sus propias mercancías, no hace falta cumplir con ninguna antigüedad; basta con acreditar la necesidad de utilizar vehículos de ese tipo (ver más en el artículo sobre transporte privado complementario). Pero al solicitar una MPC se debería renunciar a la de ligero, MDL.
Un saludo.
Hola.
Tengo una pequeña duda, voy a comprar una furgoneta de 3500 kg de mma y a quien se la compro va a cesar en la actividad cediéndome su tarjeta de transporte, mi duda esta que si mi gestoría me tramita la transmisión del vehículo, ¿ se puede solicitar la cesión con el permiso de circulación provisional? O de lo contrario ¿tendría que esperar hasta el que me envíen el permiso definitivo?
Gracias, espero su respuesta.
Buenas tardes Ruben,
Se puede presentar el tramite con un informe emitido por tráfico donde conste el cambio de titular y no esperar a tener el permiso de circulación definitivo. El informe se puede sacar directamente desde la página web de la DGT.
Un saludo.
Hola soy transportista autónomo, con vehículo en renting y con tarjeta de transporte de más de 3.5 tm. Me han propuesto constituir una cooperativa de transportistas, vendiendo mi tarjeta a la cooperativa para su uso…, (previa compensación económica); ¿podría recuperarla posteriormente si pasado un tiempo la cooperativa no funcionase?. Muchas gracias.
Hola buenas tardes,
Soy José, tengo una duda y agradecería que me ayudarás.
Mi intención es vender mi vehículo 3.500kg con la tarjeta de transporte que en este caso es autonómica, mi actividad la realizo en Barcelona, mi duda es si yo vendo el camión con la tarjeta y yo me cojo un vehículo de renting puedo sacarle otra tarjeta a este vehículo, tengo el título de capacitación. Mi tarjeta no tiene 10 años de antigüedad.
Muchas gracias, un saludo.
Buenas tardes José,
Se podría hacer si primero transmites la tarjeta con el vehículo y luego solicitas una tarjeta MDSL nueva para el vehículo de renting (es necesario que tenga una antigüedad inferior a 6 años). En el siguiente enlace de la Generalitat de Catalunya encontrarás más información sobre la transmisión de la MDSL y en este otro enlace sobre la solicitud de la primera tarjeta.
Un saludo.
Genial , muchísimas gracias ….os seguiré por las redes sociales .
Un saludo .
Hola : soy socio de una SL Y a la vez gerente administrativo también estoy dado de alta como autónomo con una furgoneta que no necesita tarjeta,debido a la crisis la SL no marcha bien, esta SL tiene 2 MDP me gustaría saber si puedo transferirme un camión y su respectiva tarjeta de la SL a persona física (autónomo) dejando de formar parte como socio y gerente en la SL la( capacitación o titulo de transportista lo aporto yo en la SL).Endefinitiva transferirme mi parte de la sociedad y dejar de ser socio en la SL. GRACIAS Y UN SALUDO.
Buenas tardes
En nuestra empresa tenemos dos camiones, uno de 1998 y otro de 2007, con tarjeta MPC. Estamos buscando una tarjeta de MDP y nos ofrecen sociedades de 2014/2015/2016 con tarjetas anteriores a 2007 ¿Me servirían? ¿Que requisitos deben reunir? (Aparte de tener 10 años de antigüedad y no reducir la flota en los 2 últimos años.
Un saludo
Hola. Tenemos una empresa sl., con autorizaciones de MPC; y por otro lado tenemos otra empresa SL., con autorizaciones de MDP. Mi pregunta es cómo puedo pasar todas las autorizaciones de MPC a la empresa de MDP, siendo en ambas SL. los mismos socios. Gracias
Buenos días Roberto,
No puedes pasar las MPC a otra empresa (desde que quitaron el requisito de la antigüedad en las tarjetas de transporte privado complementario, éstas ya no se pueden transmitir). En cambio sí podéis pasar las MDP a la empresa que tiene MPC. Para ello es necesario que las MDP tengan 10 años de antigüedad y en los últimos dos años no se haya reducido la flota. Si no se cumple esto, solo se pueden transmitir en estos dos casos:
– transmisión de una sociedad a favor de otra sociedad mediante la transformación de la empresa transmitente en otro tipo de sociedad mercantil.
– transmisión mediante la fusión de dos o más sociedades cedentes en otra sociedad nueva.
Un saludo.
Hola,
Mi marido es autónomo y tiene en permiso de conducir clase B. Quiere comprar un camión de mayor tonelaje para que lo conduzca un empleado. Puede comparlo a nombre de mi marido si no tiene el permiso clase C?
Hola buenos días,
Voy a comprar un vehículo, el dueño me vende el vehículo, dicho vehículo tiene tarjeta de transporte a su nombre, me dice que la tarjeta no la va ha utilizar puesto que ya no es autónomo y no la quiere, dice que me la da con la venta del vehículo, ¿puedo yo utilizar dicha tarjeta de transporte? ¿Puedo pasarla a mi nombre? Estoy un poco verde en el tema, yo voy a hacerme autónomo en unos días.
MUCHAS GRACIAS.
Buenos días Rafael,
Para poder comprar una tarjeta de transporte ésta tiene que estar en vigor, tener una antigüedad mínima de 10 años y no haberse reducido la flota en los últimos 2 años. Si no cumple con todo lo anterior mencionado no puedes comprar dicha tarjeta. Tampoco podrás solicitar la primera tarjeta si ese vehículo tiene más de 5 meses desde su matriculación.
Un saludo.
¿como puedo saber la antiguedad de la tarjeta de transporte?
gracias.
Puedes pedirle al vendedor que solicite un informe de la antigüedad de la tarjeta en la Consejería de Transportes.
Hola y aun vehiculo de mas de 10 años puedo comprarle una tarjeta de transporte?
Hola.
Desde el año 90 me he dedicado al transporte ligero con una furgoneta teniendo tarjeta nacional y yo la capacitación MDL. El 1 de enero de 2017 me he quedado sin trabajo y quiero comprarme un camión de segunda mano. Podría cambiar mi tarjeta por una de pesado, o tengo que hacer el curso de capacitación para poder comprar una ???
Gracias de antemano.
Hola Miguel Ángel,
No es tan sencillo cambiar una tarjeta de ligero por otra de pesado: solo con comprar un vehículo de pesado y teniendo el titulo no es suficiente. Para obtener la tarjeta de pesado (para vehículos que carguen más de 3.500 Kg.) se necesitan o 60 toneladas de carga útil o comprar una tarjeta de pesado (que pueda ser transmitida, 10 años de antigüedad y sin haber reducido flota en los últimos 2 años).
Nota: ¿al tener tarjetas de ligero desde los 90, no tienes el título de capacitación reconocido por antigüedad? Si no lo sabes seguro, puedes pedir un informe sobre ello en la Consejería de Transporte (en la sede electrónica).
Un saludo.
Mi padre tiene un camión pesado (+10 años)y una furgoneta de menos de 3500 (+5años) con la cual estoy trabajando yo. Los dos vehículos y sus respectivas tarjetas están a su nombre y se jubila en verano mas o menos. Mi pregunta es la siguiente: ¿yo podría poner la furgoneta y su tarjeta a mi nombre? En caso de poder, ¿como lo tendría que hacer? O me tendría que comprar una nueva o de menos de 6 meses para obtener la tarjeta. Gracias y un saludo.
Hola, a mi se me plantea una duda. Somos una empresa con tarjeta MDP y varios camiones, queremos comprar un camion nuevo pero con otra empresa que tenemos en la que no hay flota ni tarjeta, podría ésta alquilarnos el vehículo y poder sacarle la tarjeta de nuestra empresa que ya tiene tarjeta MDP?
Bueno días me llamo ángel mi pregunta es si se puede circular con mis camiones mientras se esta tramitando la renovación de las tarjetas, y si hace falta algún documento para circular mientras se transmiten
BUENOS DIAS, MI NOMBRE ES MARIA, MI CONSULTA ES LA SIGUIENTE , QUIERO MONTAR UNA EMEPRESA DE TRANSPORTES Y NECESITO UNA TARJETA DE MDP (ES PARA CAMIONES + DE 3.500 KG CARGA UTIL) LAS EDADES DE LOS VEHICULOS UNO ES DEL 2000 Y EL OTRO DEL 2008, DE QUE AÑO TIENE QUE SER LA TARJETA PARA QUE ME SIRVA PARA LOS DOS?
UN SALUDO Y MUCHAS GRACIAS
Buenas tardes,
Mi duda es la siguiente: estoy en CANARIAS y tengo un camión con de menos de 3.500kg. Soy autónomo y me dedico a hacer reformas, por lo que para el camión obtuve en su momento una tarjeta de transporte privado para poder transportar escombros y materiales de mis obras. El caso es que me han ofrecido hacer transportes para otras empresas, pero como no tengo permiso para realizar transporte público no he podido aceptarlos.
Tenía entendido que en Canarias (provincia de Santa Cruz de Tenerife) se exige tener más de un vehículo (no se si eran 2 o 3), con una antigüedad máxima de 6 años, además de tener en el banco un capital mínimo de 9.000€ por cada camión. Viendo ahora este blog resurgen mis esperanzas… ¿¿¿es posible comprar una tarjeta que me permita realizar transportes de mercancías para otras empresas sin tener que cumplir los requisitos de flota mínima y capital????
Muchísimas gracias y un saludo.
Buenas, tengo una empresa con un camión de 6 años de 26000 pma, trabajo para una empresa que me vende su camión de 2002 con tarjeta servicio propio, pregunto en transportes y me dicen que al poner el camión a mi nombre pasa la tarjeta de servicio propio a público a mi nombre, mi pregunta ¿ me han informado bien?
Hola Elena,
En primer lugar las MPC ya no se transmiten y en segundo lugar las tarjetas de transporte público son incompatibles con las de transporte privado. Cuando una empresa / autónomo tiene MDL o MPC y pretende obtener una MDP se le entregarán tarjetas MDP para todos los vehículos que anteriormente disponía. Y cuando una empresa tiene MPC y solicita tarjetas MDL obtendrá tarjetas MDL solo para los vehículos ligeros quedándose los vehículos pesados sin tarjeta.
Ninguno de estos casos es el tuyo porque tu ya tienes una tarjeta de transporte público de pesado. Eso sería valido si la empresa con la que trabajas compraría tu tarjeta y solicitaría la convalidación de su propia tarjeta MPC a MDP.
Por lo tanto no puedes comprar su tarjeta y ampliar tu flota pero sí podrías hacer otra cosa: ampliar la flota si la edad media no llega a 6 años. La edad de la flota se puede rebajar con vehículos de alquiler.
Un saludo.
Hola, yo tengo una tarjeta de transporte del año 2003, con dos camiones asociados uno ligero y uno pesado, me quiero jubilar y quiero vender la tarjeta de la empresa y el camion grande pero el ligero me lo quiero quedar para mercancias propias, como puedo hacerlo? Tengo un comprador pero solo le interesa la tarjeta y el camion grande, cual seria la forma de vender la tarjeta y el camion pesado solo, para poder quedarme el ligero para uso privado??
gracias
Hola Sonia,
Cuando se transmiten las tarjetas de transporte se debe realizar por su totalidad. Uno de los requisitos para poder ser transmitidas es no haber reducido flota en los últimos dos años (no dar de baja una de las tarjetas o no cederla junto a las demás). Como habrás leído en nuestro artículo, si no se da este requisito la única forma de transmitir es si se hace a favor de una empresa en la cual el transmitente se integre como socio.
Lo que podéis hacer, es hablar con el comprador explicándole que debe comprar las dos tarjetas (no los dos vehículos), una con el camión de pesado y la otra sin el vehículo. A la hora de solicitar el cambio de titular el comprador debe poner un vehículo a esa tarjeta: dicho vehículo debe ser más nuevo que el que tenía la tarjeta (con un día más nuevo es suficiente) y puede ser en propiedad o alquilado (hasta que el trámite esté hecho, luego puede dar de baja esa tarjeta).
Un saludo.
Buenas noches
Empecé como autónomo en el transporte en el año 1999, después de aprobar el título de capacitación solicite y me concedieron una tarjeta ligera MDL para un vehiculo de 3500kg de mama.
En el año 2008 cambio a un vehículo de 10.000 kg de mama y 3500 kg de carga útil y en la tarjeta de transporte pone que la validez de esta es del año 2008.
En octubre del 2016 cesó la actividad y me doy de baja en autónomos y licencia fiscal
Puedo a pesar de ello vender el vehículo con la tarjeta a día de hoy ( la tarjeta es válida hasta marzo del 2018 ) y si es posible que antigüedad tendría esta
Gracias de antemano
Un saludo
Buenos días José Manuel,
Para saber la antigüedad de la tarjeta debes pedir un informe en la Consejería de Transporte (de forma telemática). Aunque en la tarjeta figure la fecha de expedición de 2008, esa no es la fecha de antigüedad.
Para poder transmitir la tarjeta, ésta debe tener una antigüedad mínima de 10 años y estar en vigor. Puedes transmitir la tarjeta junto con el vehículo o por separado. Pero si vendes antes el vehículo adscrito a la tarjeta, esta se quedará en suspensión hasta el próximo visado o hasta que le pongas un vehículo.
Un saludo.
muchas gracias por vuestra respuesta,solo me gustaria saber una cosa mas, y es que el dueño de la tarjeta es de pontevedra y yo de barcelona quien puede o debe hacer el cambio de nombre si el en pontevedra o lo podria hacer yo en barcelona ,, muchisimas gracias
Hola Jimmy,
El cambio de titular lo solicita el comprador en la Consejería de Transporte de su Comunidad (por vía telemática). En tu caso lo solicitarás tu (o alguna gestoría en tu nombre) en Barcelona.
Un saludo.
soy transportista le quiero ceder la tarjeta de pesado a mi hijo , me di de baja de la seguridad social en diciembre de 2017 cumpli 64 años en diciembre este mismo mes,y me dicen que no me puedo jubilar despues de llevar 45 años cotizados , este año a cambiado y me dicen que mi pension esta por debajo del minimo a percibir y por lo tanto me piden un año mas de trabajo. y digo yo que hay que hacer ahora pues le traspase el negocio a mi hijo.Posdata si estoy dispuesto a no trabajar y tampoco cobrar porque no puedo hacer el traspaso o cesion
Hola Rafa,
Aunque la transmisión no puede ser por jubilación, aún podrías cederle la tarjeta y el camión, si:
– la tarjeta tiene una antigüedad mínima de 10 años,
– no has reducido flota en los últimos dos años,
– tu hijo tiene el título de transportista (la competencia profesional para el transporte de mercancías).
Si no se cumplen estos tres requisitos aún podrías transmitir todo pero no a tu hijo como autónomo sino a una sociedad (por ejemplo sociedad unipersonal), en la cual tu hijo sería socio único y donde si no tuviera el título podría contratar un capacitado que lo aporte.
Un saludo.
Hola mi nombre es Jimmy
me podrian explicar o que debo hacer, yo tengo una furgoneta 3500kg pero no tengo tarjeta hay una persona que quiere vendermela la cuestion es que es lo que tengo que hacer o que es lo que esta persona tiene que hacer para poder poner la tarjeta a mi nombre y poder poner mi vehiculo a nombre de esa tarjeta de ante mano les agradesco por su respuesta
Hola Jimmy,
En primer lugar debes asegurarte de dos cosas:
– que la tarjeta cumpla con los requisitos para ser transmitida (antigüedad mínima de 10 años y que no se ha reducido la flota en los últimos dos años),
– que el vehículo adscrito a esa tarjeta es más antiguo que tu furgoneta.
Si se dan estas dos condiciones el transmitente te dará su tarjeta(s) original(es) (la del vehículo y la de la empresa) junto con las hojas de cesión / transmisión (firmadas por el titular de la tarjeta con firma reconocida por el banco). Toda esta documentación junto con la del vehículo en propiedad (ficha técnica y permiso de circulación), los certificados censales y de estar al corriente de pago con Hacienda y Seg. Social y la tasa abonada se presentarán de forma telemática en la página de la Consejería de Transporte o del Ministerio de Fomento (para ello necesitarás tener de antemano la firma digital o certificado electrónico).
Si quieres saber más sobre la firma digital utiliza la lupa (esquina derecha superior) para buscar ese artículo en nuestra web.
Un saludo.
Buenos días. Somos una empresa (autónomo) de fabricación de productos alimentarios con distribución propia. Tenemos tres vehículos con autorización de transporte mpc que hay que renovar en breve. En enero el autónomo ha arrendado el negocio (negocio, instalaciones, vehículos y clientes) a una sociedad de la que forma parte tambien. ¿ Es posible la transmisión?. En la Administración me han dicho que no, y que solo puedo presentar alta nueva por internet y no de forma presencial. Dicen que en enero ha cambiado la normativa, pero a mi eso no me acaba de convencer. Muchas gracias por su ayuda.
Hola Arturo,
Todo lo que te han dicho es correcto:
– las tarjetas MPC no se transmiten. Solo hay que pedir altas nuevas justificando la necesitad de esas tarjetas (en función del volumen producido o comercializado). Puedes leer más sobre las tarjetas de mercancías propias en nuestro artículo sobre el transporte privado complementario (utiliza la lupa para encontrarlo).
– desde 01 de enero de 2017 todos los titulares de tarjetas de transporte (MDL / MDP / MPC / VPC / VD/ etc.) están obligados a tener una firma digital y realizar todos los trámites de forma telemática. Puedes obtener más información en nuestro artículo: Dirección y firma electrónica en transporte. (búscalo con la lupa)
Un saludo.
Muchas gracias. Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Perfecta explicación que me ha ayudado. Lo dicho, muchas gracias
Buenos días, gracias por toda la información que nos aportan, me gustaría hacer una consulta.
Tenemos una SL con una tarjeta y un vehículo, el socio trabajador ha llegado a su jubilación, y ahora se nos plantea vender vehículo y tarjeta (la SL no queremos venderla ni liquidarla)
El vehículo (10 años) está prácticamente vendido, ¿cómo podemos hacer con la tarjeta (tiene 18 años antigüedad)? He leido en sus publicaciones que quedaría en suspenso, y luego ¿habría opción a venderla?, o al no existir vehículo solo se puede vender con la sociedad.
Agradezco cualquier tipo de ayuda.
Hola Maria,
Para poder vender una tarjeta de transporte, ésta tiene que estar en vigor con un vehículo adscrito a ella (aunque no se venda todo junto).
Si aparte de la antigüedad de la tarjetas (que cumple con el mínimo requerido) no habéis reducido el número de las mismas en los últimos dos años tenéis varias opciones para poder transmitir:
1. vender la tarjeta junto con el vehículo adscrito a ella,
2. vender primero la tarjeta y luego el vehículo,
3. si vendéis primero el vehículo a esta tarjeta habrá que ponerle uno antes de transmitirla. Para mantener la tarjeta en vigor se puede sustituir el vehículo vendido por uno de alquiler ordinario siempre que sea más nuevo que el anterior. Tener en cuenta que el que compra la tarjeta necesitará poner a su vez un vehículo más nuevo que el último vehículo de la tarjeta y si alquiláis alguno que no sea muy nuevo para no limitar el interés por la poco antigüedad del vehículo adscrito a ella.
Nota: la tarjeta se puede vender sin transmitir, fusionar o transformar la empresa porque cumple con los requisitos mínimos exigidos en caso de transmisión de tarjetas de transporte.
Un saludo.
Muchas Gracias por su pronta respuesta, estas opciones que nos exponen son las que creíamos correctas, y de hecho estamos un poco más tranquilos porque sabemos que entonces no es necesario vender la tarjeta con la SL aunque no haya vehículo en ella.
Hemos pedido historial a transportes de la jcyl, pero solo por asegurarlo, la fecha autorizada que aparece en la tarjeta de transporte, no hace referencia a la antigüedad, no? Ya que en la tarjeta de la empresa aparce una fecha posterior a la de compra por nosotros para aportarla a nuestra SL.
Muchas gracias por su pronta respuesta.
Efectivamente no hemos reducido flota, ya que siempre ha sido un solo vehículo, ahora me queda pedir en transporte de la jcyl un historial de la tarjeta, ya ayer nos fijamos en la fecha de autorizacion que figura en ella y aparece una fecha muy posterior a la de adquisición de la tarjeta para la sociedad, que fue allá por el año 2000, sin embargo en la copia del vehículo efectivamente aparece la fecha en la que se sustituyó el camión viejo por el nuevo.
Hola buenas, compre un camion isotermo acabo de pasar la revisión de la caja y me la han dado por tres años, quería hacer unos portes este verano pero necesito la tarjeta de transporte el camion es de MMA3500 y tara 2010 kgf , tengo una empresa a mi.nombre y los.meses de actividad estoy dado de alta como autónomo pero es una tienda la empresa, que debería hacer? Requisitos?
Muchísimas gracias
Hola, soy autonomo y tengo un negocio en el cual utilizo un camion para mis repartos (22 años) con el cual tengo una tarjeta MPCE de servicio privado, el camion (pma 10.500) le voy a entregar al concesionario de camiones ya que voy a comprar uno mayor, (18.000), el caso es que me han ofrecido un dinero por mi tarjeta, se supone que si solicito una para el vehiculo nuevo me la concederian, ¿cuanto tiempo se supone que tengo que esperar entre vender la vieja y solicitar la nueva.
Un saludo y gracias.
Hola José Luis,
Las tarjetas de mercancías propias ya no se transmiten. En octubre de 2014 se quitó el requisito de la antigüedad, tanto para solicitar una nueva como para sustituir, ampliar flota, etc. Cualquier empresario que se dedique a cualquier otra actividad que no sea la de transporte y acredite la necesidad de un vehículo (camión, tractora…etc con MMA superior a 3.500 Kgt.) para transportar sus propias mercancías, productos, etc. puede solicitar su propia tarjeta MPC sin cumplir con los requisitos de tener un vehículo nuevo. Puedes leer más sobre este tema en nuestro artículo sobre el transporte privado complementario (utiliza la lupa).
¡Un saludo y Felices Fiestas!
Agradezco sinceramente su respuesta, la cual tenia mas o menos clara, pero sigo sin entender, la razón de que “me compren” mi tarjeta, algun misterio tendrá.
Un saludo y gracias.
hola muy buenas mi padre tiene dos vehiculos mdl un 18t y un 12t uno del 1992 y otro 1996 es autonomo y nos gustaria pasarlas a mdp como se podria?
Hola Antonio,
Ahora mismo la única forma de tener tarjetas MDP para estos vehículos es adquiriendo una tarjeta de pesado. Esa tarjeta MDP debería de tener dos copias con unos vehículos adscritos a ellas más antiguos que los vuestros. Es un poco complicado encontrar una empresa / autónomo que transmita su tarjeta y que ésta tenga una antigüedad mínima de 10 años con 2 copias en vigor y con unos vehículos más antiguos que los vuestros.
Nota: Cuando cambie el ROTT, que a fecha de hoy no se sabe con exactitud cuando va a ser, está previsto que los vehículos con peso máximo superior a 3.500 Kg y tarjeta MDL pasen a tener tarjeta MDP. Una opción sería esperar a este cambio.
¡Un saludo y Felices Fiestas!
Muchísimas gracias si tenia oido por mi gestoria que las iban a pasar todas a pesadas y que yo era uno de los afortunados pero esto hace un año y no se a movido felices fiestas
Muy buenas. Mi padre se jubila en breve: ¿el camión y la furgoneta y sus respectivas tarjetas las puedo heredar yo que soy su hijo? Si es así, ¿que tramites debería seguí? Un saludo.
Hola Raúl,
En cuanto tu padre se jubile, puedes pasar todo a tu nombre. Si los vehículos tienen una carga útil menor a 3.500 Kg. primero se realizan las transferencias en Tráfico y luego se solicita el cambio de titular de las tarjetas en la Consejería de Transportes. Para ello tu padre deberá aportar el justificante de la baja en Hacienda y Seguridad Social por jubilación, la justificación de la concesión de la jubilación emitido por la Seguridad Social, el libro de familia y los formularios de convalidación / transmisión de las tarjetas con firma reconocida por el banco. Por tu parte debes aportar el alta en Hacienda y Seguridad Social, los certificados de estar al corriente de pago con los dos organismos y la documentación de los vehículos (puestos a tu nombre).
Consejo: Debes solicitar antes de nada el certificado digital para presentarlo todo de forma telématica, porque a partir de enero 2017 todos los trámites relacionados con Transporte deberán realizarse de esta forma. Esto no quita que hayan Consejerías que aún acepten la presentación en papel de forma transitoria hasta que todo el mundo se adapte a las nuevas formas de presentación.
¡Un saludo y Felices Fiestas!
Buenas tardes,
he heredado una tarjeta de transporte de mi padre recientemente, ya me la han puesto a mi nombre y la quiero vender, el problema es que me han puesto la fecha de antigüedad de la que está a mi nombre de ahora y la de mi padre que es la que heredo era de más de diez años, ¿sabéis si hay algún artículo legal que diga que si se hereda una tarjeta de transporte la antigüedad de la misma permanece? muchas gracias
Hola Pilar,
En caso de fallecimiento del titular del la tarjeta, el (los) heredero (s) pueden transmitir dicha tarjeta en un plazo de 2 años desde el cambio de titular sin cumplir con el requisito de antigüedad (10 años…y no reducir flota en los últimos dos años). Esto está estipulado en el artículo 27.1 de la Orden FOM/734/2007.
Un saludo.
Hola buenas!
Aver si me puedes aclarar este tema!
Soy autonomo con Tarjeta de pesado con menos de 10 ańos de antiguedad!
El tema es que una empresa colaboradora (sl) me ofrece quedarme con sus 5camiones y tarjetas correspondientes tambien de pesado, para trabajar en su empresa!
Mi duda es que pasos tengo que seguir para poder quedarme los 5vehiculos con sus tarjetas teniendo yo la mia! Tengo que ser sl? Que requisitos hay que cumplir por ambas partes?
Gracias
Buenos días David,
Tienes varias opciones a contemplar, y según el caso podrás hacer una u otra cosa:
1) Si las tarjetas de esta sociedad tienen una antigüedad superior a 10 años y en los dos últimos años no se ha reducido su número, la empresa puede transmitirte las tarjetas junto con los camiones sin problema.
2) Si las tarjetas no tienen la antigüedad de 10 años no te la pueden transmitir, pero a lo mejor los camiones sí. Como tienes tarjetas de pesado podrías solicitar ampliación de flota (solicitando tarjetas adicionales) si los vehículos que pretendes comprar más el / los tuyo/s no superan 6 años de edad media. Como autónomo puedes comprar y tener cuantas tarjetas quieras pero si estás tributando por módulos no puedes superar 4 vehículos cualquier día del año. Si tuvieras más de 4 vehículos tendrías que tributar por estimación directa… o crear una empresa propia y transmitir todo a ella.
3) Como comentas que la empresa te ofrece la posibilidad de quedarte con los vehículos / tarjetas para trabajar en la misma, aclarar con ellos si lo que pretenden es que te vendan parte de la empresa (participaciones en el capital) porque sí fuera así las tarjetas seguirían a nombre de la empresa, así como los camiones, tu solo serías socio de la misma. Esto es compatible con seguir también como autónomo con vehículos y tarjeta propia.
Un saludo.
En primer lugar seria contemplar el caso numero 1, ya que se dan los requisitos, y claro si es asi tendria que pasar a directa o en otro caso hacer sl.
Pero en el 3 caso que me proponeis, ?si soy socio podria mantener mi vehiculo a modulos y llevar los vehiculos en cuestion que me ceden de manera legal y facturar en mi nombre a la empresa que seria socio?
Muchas gracias por aclararmelo!
Hola de nuevo David,
Si fueras a optar por el caso 3, por un lado puedes seguir como autónomo con tu propia tarjeta y camión (igual que estás ahora, tributando en módulos) y por el otro lado serías socio de una empresa. La empresa, titular de los vehículos y de las tarjetas, facturaría los servicios de transporte a los clientes. Tú, como socio, podrías conducir los vehículos de la empresa, recibir una nomina por el trabajo realizado o recibir parte de los beneficios de la empresa en forma de dividendos al finalizar el año. No es aconsejable facturar a tu propia empresa, siendo mejor no mezclar la actividad de la empresa con la tuya como autónomo dedicado al transporte.
Un saludo.
Hola buenas tengo una tarjeta de servivio publico pesado con mas de 10 años y ahora me han ofrecido un camion con una tarjeta de servicio privado y ya juntaria 2 camiones .Mi pregunta es: si yo compro ese camion puedo pasar la tarjeta de servicio privado a servicio publico o me interesa venderla y sacar una copia de la que ya tengo de servicio publico
Hola Felix,
Al tener tarjetas de pesado (MDP), no puedes comprar tarjetas de privado (MPC). Además, desde que han quitado el requisito de la antigüedad para los vehículos adscritos a las tarjetas de privado, estas ya no se transmiten. Si quieres ampliar la flota necesitas que la edad media de todos los vehículos no supere 6 años. Si tu vehículo es antiguo, una forma de rebajar la edad media de la flota es alquilando vehículos nuevos (vehículos con un peso máximo superior a 2.000 Kg).
Un saludo.
Hola se puede recuperar una empresa de un camion despues de 4años sin visar
Hola buenas tardes yo tengo una sl y tengo un trabajador a sueldo,kiere acerse autónomo y kiere kedarse con la furgoneta Ke lleva para adkirir la tarjeta de transporte de dixa furgoneta Ke debo acer (trans.ligeros). Un saludo
Buenas tardes,voy a darme de alta como autónomo para transporte internacional,he comprado un camión nuevo,y mi padre que acaba de cerrar su empresa por liquidación de concurso de acreedores tiene una tarjeta de mas de 10 años, puedo trasferirme esa tarjeta? Gracias,un saludo.
Buenas tardes Pedro,
Entendemos que la tarjeta es de pesado y el camión que has comprado también porque si fuera de ligero no merece la pena mover nada. Si el camión tuviera una carga útil de hasta 3.500 Kg, puedes solicitar tu propia tarjeta en la Consejería de Transporte.
Pero si es de pesado puedes intentar transferir la tarjeta. Primero necesitas saber si la tarjeta está también embargada con los demás bienes de la empresa (si está incluida entre los bienes intangibles inventariados para el embargo). Si fuera así, se podría solicitar al administrador o al juez encargado del concurso una autorización de enajenación de la tarjeta.
Nuestro consejo es que te pongas en manos de abogados que podrán examinar la situación.
Solo para que lo tengas en cuenta a la hora de hablar con los abogados, la Orden de Fom/734/2007 (que desarrolla el reglamento sobre las autorizaciones de transporte de mercancías por carretera), en su artículo 26.3, habla justo sobre la transmisión de las tarjetas de transporte embargadas:
“El órgano competente no autorizará la transmisión de una autorización de transporte público de mercancías cuando tenga conocimiento oficial de que se ha procedido a su embargo por órgano judicial o administrativo competente para ello, salvo a favor del adjudicatario de dicha autorización en el remate en que, en su caso, desemboque el embargo.
No obstante, cuando el adjudicatario del referido remate no cumpla los requisitos exigidos en el punto anterior, podrá solicitar que la novación subjetiva de la autorización se produzca a favor de un tercero que sí los cumpla. Transcurrido un mes contado desde la fecha del remate sin que el adjudicatario hubiese solicitado la novación de la autorización a su favor o al de un tercero, aquélla resultará caducada sin posibilidad de rehabilitación.”
Hola, mi caso es un poco singular…somos tres hermanos que tenemos un camión y una tarjeta heredada por mi madre dedicados al trasporte privado…en su momento hicimos una comunidad de bienes y la tarjeta esta a nombre de dicha comunidad. Por motivos fiscales queremos disolver la sociedad.¿hay alguna manera de poder seguir utilizando el camión los tres hermanos con una sola tarjeta a nombre de los tres ? ¿ o alguna solución para poder llevar nuestra propia mercancía cualquiera de los tres sin ser multados? Gracias.
Buenos días Jesús,
Las MPC ya no se transmiten porque desde que ha cambiado la ley y se ha quitado el requisito de antigüedad de los vehículos (tanto para altas como para ampliaciones de flota o sustitución de vehículos), cualquier interesado (autónomo, empresa) puede solicitar una tarjeta si cumple con los demás requisitos (que la actividad sea distinta que la de transporte, que el volumen transportado sea acorde con lo producido, etc.).
Los tres hermanos podéis constituir un sociedad, comprar el camión y solicitar una tarjeta nueva de MPC a nombre de la empresa. Si no os interesa tener una sociedad, la otra opción sería que uno de vosotros se haga autónomo, se quede con el camión (y con la actividad) y que os contrate a los demás como trabajadores (por régimen general o como autónomos colaboradores). El titular de la actividad (sea cual sea, una empresa o un autónomo) va a ser también el titular de la tarjeta de transporte.
Un saludo.
Buenos días, soy autónomo, trabajo por módulos y estoy interesado en comprar una targeta de transporte. Tiene algún incoveniente si la compro de una sl. O estoy obligado comprar solo de otro autónomo? Gracias.
Buenos días Marcel,
Puedes comprar una tarjeta de cualquiera de los dos, sociedad o autónomo, siempre y cundo cumpla con la antigüedad de diez años y que en los últimos dos años no se ha reducido su número (flota). También tienes que mirar que el vehículo adscrito a esa tarjeta de transporte que pretendes comprar sea más viejo que el tuyo (2012).
Un saludo.
Buenas tardes!! Tengo dudas sobre la cesión de tarjetas de transportes. Tenemos una S.l. con tres camiones y una tarjeta pesada de privado complementario con tres copias. Hemos comprado otro camión del año 1999, para pasa la tarjeta a servicio publico, la tarjeta que tenemos que adquirir en el mercado tendría que ser de 1999 y con 4 copias o sólo una copia?o como lo hacemos?
Buenas tardes Maria,
Para lo que queréis hacer os vale una tarjeta de pesado con una sola copia. Muy importante que el vehículo adscrito a esta tarjeta MDP sea más antiguo que el vuestro (con un día es suficiente). Cuando se haga el cambio de titular, la Administración expedirá copias de pesado también para los vehículos (con tarjeta MPC) que anteriormente disponía la empresa (las de mercancía propia se convertirán en tarjetas de pesado para servicio público).
Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta,me ha sido de gran ayuda.
Me podrían resolver otra duda? Al camión que hemos comprado tenemos que solicitar una de servicio privado complementario, ya que ese camión no tiene tarjeta o cuando tengamos la tarjeta de servicio publico la asociamos a ese camión?? Perdonad mi ignorancia en este tema y gracias.
Un saludo
Hola Maria,
Podéis ponerle tarjeta de privado complementario o no. Todo depende de si trabajáis con el o no (si lo tenéis parado a la espera de realizar el trámite de la tarjeta de transporte público no hace falta sacarle tarjeta MPC).
En el momento de ponerle la tarjeta de MDP a este camión, el servicio al que debe estar destinado tiene que ser el público (en el permiso de circulación).
Si vais a sacarle tarjeta MPC hasta conseguir una de MDP tenéis que hacer antes el cambio en tráfico del servicio al que está destinado: de servicio particular a servicio público.
Un saludo.
Hola,buenas nches!
Tengo una gran duda,por favor si me podeis ayudar.Tenemos una empresa con una las actividades de transporte.Un camion de 18 toneladas del 2013 y la targeta del 2009.
Mi pregunta es,si ahora voy a disolver la empresa y me pongo como autonomo,puedo pasar la targeta de transporte de una empresa a un autonomo,con el mismo camion?
Muchas gracias!
Buenas noches Silvia,
No, no se puede porque la tarjeta no tiene 10 años de antigüedad (de autónomo a sociedad se puede pasar sin cumplir con la antigüedad pero al revés no).
Un saludo.
Hola! Me a salido un trabajo de paqueteria, tengo una furgoneta ligera matriculada en 2010 menos de 3500kl, será servicio público…necesito tarjeta transporte? Que pasos hago para conseguir la tarjeta.
Buenos días Ignacio,
Sí, necesita tarjeta de transporte (MDL). Para obtener una MDL el vehículo tiene que ser nuevo y en propiedad. Como no es el caso, te queda la opción de comprar una tarjeta y sustituir el vehículo adscrito a ella por tu furgoneta (siempre y cuando sea más nueva la tuya que la de la tarjeta).
Los requisitos que deben cumplir las tarjetas para ser transmitidas están enumerados más arriba en este artículo.
Un saludo.
Buenas tardes, hace mas de un año que me di de baja como autonomo por motivos economicos, actualmente tengo un vehículo con la Itv sin pasar y la tarjeta de transporte suspendida. Tengo una persona interesada en la compra del vehículo y la tarjeta. ¿Que pasos debería de dar para poder venderlo? ¿Debo de darme de alta como autónomo para la venta?
Hola Manuel,
Para transmitir la tarjeta es preciso que esté en vigor. Como no has visado en el mes que te correspondía tienes un año para rehabilitar. Para rehabilitar la tarjeta necesitas pasar antes la ITV del vehículo, y darte de alta como autónomo (aunque sea solo para realizar el trámite de la rehabilitación).
Pasos:
1. pasar la ITV
2. alta como autónomo
3. rehabilitar la tarjeta
4. transmitir
Nota: esto siempre y cuando tuviste la tarjeta válida hasta 2016 pero no la has renovado.
Un saludo.
Buenas tardes: tengo una tarjeta desde 1999. En su momento era una Comarcal y en el 2008 las convalidarán por Nacional. Cual es la antigüedad de tarjeta? No se pude ceder hasta 2018? Gracias Begoña
Hola Begoña,
Las comarcales de pesado pasaron a nacional en 2007 y la antigüedad empieza a contar desde ese año. En 2017 hará los 10 años, y sí, en un principio, se podrá ceder el año que viene si no has reducido flota en los últimos dos años. Te aconsejamos que pidas un informe de antigüedad de la tarjeta antes de transmitirla (cuesta alrededor de unos 10€ y se pide en la Consejería de Transporte).
Un saludo.
buenas gente alguien me puede decir que cuesta la tramitar la tarjeta de transporte en Barcelona y si lo puedo hacer mediante de un gestor me eh comprado un vehículo de 3500 kq nuevo si me pueden ayudar con la dirección gracias .
Buenas noches Alejandro,
Puedes hacerlo por tu cuenta o mediante un gestor, es elección de cada uno en función del tiempo disponible y otras cuestiones personales.
Si decides hacerlo por tu cuenta en el siguiente enlace puedes pedir cita previa para realizar el trámite. En cuanto al precio, la tasa está alrededor de unos 30€ y si decides contratar a una gestoría será esto más lo que cobran por la gestión del trámite.
La dirección de Oficina Atenció Ciutadana dels Serveis Territorials de Territori i Sostenibilitat a Barcelona es Carrer Aragó, 244-248, Barcelona (08007) – tel.: 932147000
Un saludo.
Hola muy buenas amigo gracias me as ayudado un montón ya me pondré en marcha excelente pagina.
Un saludo
Gracias a ti por contactar con nosotros.
¡Hasta la próxima y que te salga todo bien!
me compro un camion ligero y pido tarjeta en una gestoria,en enero me dice que pone un vehiculo nuevo a mi nombre y me dan la tarjeta,despues dice se vende el vehiculo nuevo y la tarjeta es para mi camion de ocho años,la tarjeta tiene domicilio de barcelona,y en mayo la cambio de domicilio a sevilla sin problemas,ahora al visar en trANSPORTE EN SEVILLA ME DICEN QUE LE TENGO QUE RENUNCIAR A UNA TARJETA ASOCIADA A UN CAMION nuevo,y no se como va eso,me gustaria que me lo explicase
Hola Rafael,
Al solicitar la renovación de una sola tarjeta (la del camión de 8 años) ha salido en el registro de transportistas también la otra tarjeta de la que no aportas documentación de renovación. Debes tener dos tarjetas en alta si te han dicho que tienes que renunciar a la del camión nuevo.
Para dar de baja una tarjeta necesitas: la tarjeta original y presentar el formulario de solicitud de baja. Puedes descargar el formulario en el siguiente enlace.
La baja de la tarjeta se realiza antes del visado, pero puedes presentar todo en el mismo día.
Nota: si no tienes la tarjeta original puedes poner una denuncia por extravío. Presentarás la denuncia junto con una declaración jurada de devolver la tarjeta si la encuentras a la Administración y la solicitud de renuncia de la tarjeta.
Un saludo.
Buenas soy persona fisica y dispongo de 2 vehiculos de 3500mma,me gustaria saber para ser autonomo con tarjeta mdl ,sin tener que comprar un vehiculo nuevo de menos de 5 meses que opciones tendria para poder ponerles tarjeta ade transporte a dichos vehiculos
gracias de antemano
Buenos días Florin,
La única opción que tienes si no quieres comprar vehículo nuevo es comprar una tarjeta MDL de otra empresa y sustituir el vehículo adscrito a ella por una de tus furgonetas o por la dos si la empresa que transmite tiene dos tarjetas. Si solo tiene una tarjeta, una vez realizado el trámite de cambio de titular puedes ampliar la flota con la segunda furgoneta si te da la edad media requerida (que entre las dos no lleguen a tener 6 años de media, contados desde la primera matriculación).
Si no te da la edad media puede alquilar algún vehículo más para rebajar la edad.
Un saludo.
Hola,
Me están pasando 2 casos simultáneamente y no tengo claro como tengo que actuar en cada uno de ellos para proceder de la manera más adecuada. Me han comentado varias cosas pero no termino de verlo.
Primer caso: Tengo una tarjeta de transportes en suspensión de menos de 10 años de antiguedad, y la quiero ceder. He sido autónomo hasta hace bien poco, ahora no lo soy. El camión que estaba en esa tarjeta, se vendió a otra sociedad cogiendo otra tarjeta. Como tendría que hacerlo para poder ceder la tarjeta MDPN?
Segundo caso: Estoy metido junto con otros socios en una SL, que tiene 1 camion y 1 tarjeta. Queremos vender la SL con el camion, pero es probable que vendamos por separado el camion y la SL. Como deberiamos hacer la venta del camion y la SL para poder mantener la tarjeta?
Gracias,
Un saludo,
Buenas tardes Alberto,
Para ofrecerte una contestación más precisa necesitamos conocer más datos:
1. ¿Cuál es tu Comunidad Autónoma, cuándo vendiste el vehículo (mes y año) y cuándo fue el último visado de la tarjeta?
2. ¿Cuántos años tiene la tarjeta en la S.L., habéis reducido flota en los últimos 2 años?
Un saludo.
PAIS VASCO.
EL VEHICULO SE VENDIO EN JUNIO 2016.
EL VISADO FUE EN ABRIL O MAYO 2016.
LA TARJETA DE LA SL ES DEL 2009 Y NO SE HA REDUCIDO FLOTA.
GRACIAS,
UN SALUDO,
Hola de nuevo Alberto,
Primer caso: La tarjeta tiene que estar en vigor para poder ser transmitida por lo tanto le tendrás que poner un vehículo. Puede ser uno en alquiler, renting o comprado. El vehículo debe cumplir esta condición: que sea más nuevo que el que estaba antes en la tarjeta de transporte. Dado que esta tarjeta no tiene 10 años de antigüedad solo la puedes transmitir a una empresa (sociedad) donde tú te integres como socio. Una vez que el trámite de cambio de titular esté hecho puedes salir de esa empresa.
Segundo caso: Pasa lo mismo que en el caso anterior. Si vendéis el camión antes, esa tarjeta se quedará en suspensión hasta el próximo visado a no ser que alquiléis, compréis otro vehículo para sustituirlo en la tarjeta. Si vendéis la empresa, esta cambiará de socios, pero seguirá como persona jurídica tal como estaba antes (con el mismo nombre y CIF) o se transformará en otro tipo de empresa… dependerá también de el que compre la empresa. Si los que van a comprar la sociedad quieren seguir con ella, con la misma actividad, en lo que respeta a la tarjeta de transporte lo único que deben hacer es poner un vehículo a esa tarjeta que tiene la SL. Desde luego la autorización no se puede transmitir por separado al no cumplir los requisitos de antigüedad, pero si vuestra SL se fusionará con otra empresa en otra sociedad o si vuestra SL se transformará en otro tipo de sociedad, esta tarjeta pasaría a la nueva empresa (pero la tarjeta de transporte tiene que estar en vigor en el momento de la transmisión).
Esperamos haberte ayudado,
Un saludo.
Hola.me asalido trabajo con un camión frigorífico.y nesecito saber cuáles son los pasos ke tengo keda para.una tarjeta de sp.el camión es alkilado
Buenos días Manuel,
Si no tienes tarjetas de transportes a tu nombre no puedes solicitar la primera con un vehículo alquilado. Los vehículos alquilados se pueden utilizar para ampliarla flota o sustituir un vehículo que ya tiene tarjeta de transporte. Si fueras a comprar una tarjeta de otra empresa sí podrías sustituir el vehículo adscrito a la tarjeta cedida por uno de alquiler.
Nota: un camión frigorífico necesitaría una tarjeta MDL o MDP según la carga útil que tuviera. A parte, para obtener una tarjeta de transporte para un vehículo con un peso máximo superior a 3.500 Kg. necesitarías tener el título de transportista (competencia profesional para el transporte).
Para tener más información, te aconsejamos que leas nuestro artículo sobre las tarjetas MDL y MDP en el cual encontraras todo lo necesario para obtener una tarjeta.
Un saludo.
Si se cede una empresa mdp de sl con más de 10 añois la persona persona que la recoge se la puede poner autónomo para módulos ?
Hola Vicent,
Si la tarjeta cumple con los requisitos para ser cedida y el adquiriente (autónomo) cuenta con lo necesario para tener una MDP se puede.
Nota: el régimen de tributación no tiene nada que ver con la tarjeta de transporte.
Un saludo.
Lo digo porque la empresa tributa por sociedades i yo quisiera tributar en módulos si la ley lo permite
Hola de nuevo Vicent,
En el momento de darte de alta como autónomo se elige la forma de tributación (en tu caso por módulos). Para estar en módulos no tienes que superar ciertos límites de facturación, gastos y número de vehículos. Puedes encontrar más información en nuestro artículo “límites módulos” (puedes utilizar la lupa para una búsqueda rápida).
Un saludo.
Si lo de el límite lo tengo claro pero como la tarjeta está en sociedades .no se si me obligaran a tributar como sociedad o podré elejir ir a modulos
Hola Vicent,
Los autónomos no pagan por el IS (impuesto de sociedades). Pueden tributar por estimación directa o estimación objetiva (módulos).
Cuando te das de alta como autónomo eliges la actividad económica y la forma de tributar. No tienes que tener vehículo o tarjeta de transporte para darte de alta…, los compras, solicitas después. Una vez que estás como autónomo, la sociedad te venderá el vehículo(s) y te cederá las tarjetas MDP. Se entiende que no compras la empresa, sino solo la tarjeta y el vehículo. Si fueras a comprar la empresa, te quedarías como socio en la misma (según el % adquirido) o la transformarías en otro tipo de empresa (comprarías las acciones, participaciones, el capital y no solo la tarjeta).
Espero haberte ayudado,
Un saludo.
Muchas gracias por las aclaraciones
A ti Vicent por contactar con nosotros.
¡Hasta la próxima y mucha suerte en tu proyecto!
Buenos días quiero obtener una tarjeta xa un camión de febrero del 1999 xa autónomo Xo tengo un camión pequeño de el1998 con tarjeta Lijera donde la podría encontrar
Buenos días Jorge,
Si fueras a sustituir en la tarjeta de transporte el camión del `98 por este de febrero 1999 no habría ningún problema, pero si quieres ampliar la flota es un poco más complicado. Una opción sería lo que comentas, encontrar una empresa que transmita su tarjeta y el vehículo adscrito a ella que tenga la fecha de la primera matriculación anterior a febrero 1999.
Respecto a dónde encontrar una empresa que transmita su tarjeta no podemos ayudarte. Nosotros solo intentamos dar un poco de luz sobre los trámites y normativa del sector.
Gracias por entender,
Un saludo.
HOLA BUENAS:
QUIERO ADQUIRIR UN CAMION DE 18 TONELADAS DEL AÑO 97 EL VEHICULO SERA DESTINADO AL TEMA DE LIMPIEZAS INDUSTRIALES ,DESATASCOS ETC … NECESITA TARJETA ?HAY QUE USAR TACOGRAFO?
GRACIAS ESPERO SU RESPUETA
Hola Ángel,
Por el tipo de actividad que pretendes desarrollar el camión necesitaría tarjeta de transporte MPC (autorizaciones de transporte privado complementario de mercancías).
Los requisitos para solicitar la primera tarjeta de mercancía propia los puedes encontrar en nuestra web (utilizando la lupa puedes realizar una búsqueda sobre el tema – transporte privado complementario).
En cuanto al tacógrafo, en principio creemos que sí debes utilizarlo, pero mejor comprueba en el siguiente enlace si tu actividad podría ser una de las exceptuadas de la obligación del uso del tacógrafo (“…Transportes realizados en vehículos exclusivamente dedicados a la prestación de los servicios de alcantarillado, protección contra las inundaciones, abastecimiento de agua, mantenimiento de las redes de gas y electricidad, mantenimiento y conservación de carreteras, recogida de basura a domicilio”).
Nota: Es transporte privado complementario siempre que el objeto de la empresa no es el transporte, sino un complemento necesario para el desarrollo de la actividad. Y, si se trata de transprote, se considera privado complementario cuando las mercancías son de la propia empresa (producidas, compradas,reparadas, alquiladas, etc)
Un saludo.
Hola! Hemos comprado un camion y su respectiva tarjeta para iniciarnos en el transporte de mercancias. Ahora nos encontramos con que nos exigen dos vehiculos?? Esto es asi?? Hay alguna otra forma de hacerlo?
Hola Isabel,
Puede ser que la empresa que os vendió la tarjeta tuviera 2 vehículos (con sus respectivas tarjetas).Cuando se transmite una tarjeta de transporte se tienen que ceder todas las tarjetas de todos los vehículos.
Habla con el transmitente a ver si te ha entregado todas las tarjetas.
Un saludo.
Buenas tardes,
Estoy muy verde en este tema y agradecería asesoramiento.
Quiero dedicarme al transporte de mercancías. Me venden una furgoneta de 2 años de hasta 3500 kg con tarjeta MDL. Puedo comprar furgoneta y tarjeta, o necesito otra tarjeta?
De necesitar otra, tengo que comprarla o tengo que acudir a una autoescuela?
Muchas gracias de antemano.
Saludos
Buenas tardes Carlos,
Se puede comprar la furgoneta con la tarjeta si la tarjeta cumple con los siguientes requisitos: tiene una antigüedad mínima de 10 años, en los últimos dos años no se ha reducido el número de tarjetas, y es la única tarjeta que tiene la empresa / autónomo. Si no cumple con todo esto tendrás que buscar otra tarjeta.
Si compras un vehículo nuevo, mixto adaptable o furgón, puedes solicitar la tarjeta directamente en la Consejería de Transportes.
En cualquiera de los casos tienes que darte de alta como autónomo en el epígrafe 722 (tanto en Hacienda como en la Seguridad Social).
Nota: las tarjetas de transporte no tienen nada que ver con las autoescuelas.
Un saludo.
Buenas noches, estoy bastante confusa y un poco perdida…te comento mi caso:
Autónomo crea una Sociedad y en escritura cede todos los vehículos que tenía como autónomo. Se que hay que hacer cesión pero la duda me surge cuando el próximo visado de la tarjeta se debe de hacer en octubre. Entonces que debo hacer antes el visado y luego la cesión o al revés. Tengo la documentación de cambio de titularidad presentada en tráfico pero aún no han realizado el cambio.
Gracias de antemano
Hola Edu,
Deberías de hablar con la entidad que te lleva los trámites (gestoría, asociación) para que presente el cambio de titular de las tarjetas en la Consejería de Transporte por Registro a falta de los permisos de circulación. Saldrá un requerimiento que se subsanará con la presentación de los permisos a nombre del nuevo titular (sociedad). Este trámite se puede presentar la semana que viene y dará tiempo para que la transferencia esté hecha ante que la Consejería revise el expediente y saque el requerimiento.
Un saludo.
Y el visado?? Lo haría después entiendo no?
Hola de nuevo Edu,
Si el CIF de la empresa termina en cualquier número de 1 a 9 las tarjetas saldrán renovadas. Si termina en 0 debe realizar el visado en el mes de noviembre.
No se pueden visar las tarjetas de transporte a nombre del autónomo porque ya no tiene los vehículos, los ha cedido ante un notario en una escritura pública y aunque no han salido los permisos de circulación el cambio de titular está presentado.
Ten paciencia que os dará tiempo a finalizar todos los trámites.
Nota: Podrías presentar también los informes de trafico en los cuales sale el nuevo titular en la Consejería de Transporte. Puede que os acepten esa documentación sin que os pidan también los permisos originales.
Un saludo.
Soy autónomo y voy a cesar en la actividad del transporte
Dispongo de un camión con tarjeta mdl, el cual quiero traspasar
Que pasos debo seguir?
Un saludo
Buenos días José Manuel,
¿Qué antigüedad tiene la tarjeta?
es del año 1999
Gracias
Hola de nuevo José Manuel,
Como la tarjeta tiene una antigüedad superior a 10 años puedes transmitirla tanto a empresas como a autónomos (aunque no te he preguntado, supongo que no has reducido flota en los últimos 2 años).
Se puede transmitir la tarjeta junto con el vehículo o por separado. No debes vender el vehículo antes que la tarjeta porque sino se quedaría en suspensión. Cuando encuentres un interesado en adquirir tu empresa debes entregarle las tarjetas originales (la de empresa y la del vehículo) junto con el impreso de cesión firmado (firma reconocida por el banco). El impreso se obtiene en la Consejería de Transportes. Si se transmite el vehículo junto con la tarjeta, primero se hace la transferencia del vehículo en DGT y posteriormente el cambio de titular de la tarjeta. La tarjeta debe estar en vigor (tienes que tenerla renovada).
Espero haberte ayudado,
Un saludo.
Muchas gracias por la aclaración
Un saludo
Gracias a ti por contactar con nosotros.
Hola
Me acabo de comprar una furgoneta en concesonario , matriculada en 2015 , con lo cual no puedo solicitar ya la tarjeta de transporte
Que tengo que hacer ahora para solicitar la tarjeta de transporte de vehiculos ligeros.
Buenos días Pablo,
Tienes la posibilidad de solicitar la primera tarjeta de transporte con un vehículo que no es nuevo (menos de 5 meses desde la primera matriculación) si adquieres una tarjeta MDL de otro empresario / empresa que puede transmitirla (la tarjeta tiene que tener 10 años de antigüedad y que no se haya reducido la flota en los últimos dos años), y sustituyes el vehículo adscrito a ella por el que has comprado.
Un saludo.
Buenas tardes,
Tengo una duda. Imaginemos que quién cede la tarjeta es una empresa cuya tarjeta de transporte ha estado más de 10 años en la misma. ¿puedo yo, como autónomo recibir esa tarjeta si se cumplen los requisitos de antiguedad y sin reducción de flota?
saludos
Buenas noches Javier,
Sí se puede.
Un saludo.
hola,mi pregunta es la siguiente:puedo comprar una tarjeta mdp antes de hacerme autonomo?(de momento soy trabajador por cuenta ajena)muchas gracias
Hola Domingo,
No es posible. Cuando se solicita el cambio de titular tienes que ser autónomo.
Un saludo.
Hola buenas tardes, somos dos taxistas y nos ofrecen cinco Targetas de transportes de bus, mi pregunta es, solo nos interesa dos Targetas, puedo vender las otras tres?
Buenos días y gracias por la oportunidad de poder hacer esta consulta.
Tengo una mdpe válida hasta el 30-9-2016, que se tenía que haber visado en el mes de julio. Por diferentes causas tengo problemas para el visado. Cumple los requisitos de los 10 años (es más antigua) y no ha habido disminución de flota en los últimos años. Mi pregunta es si la puedo transferir a una coop, renunciando a ella. Es válida hasta el 30 de este mes. La verdad es que me interesa poder hacerlo pero me temo que no podré visarla antes.
Buenos días Ángel,
Para transmitir la tarjeta de transporte se requiere que esta esté en vigor.
Según el artículo 24.2 de la Orden FOM/734/2007:
“Las autorizaciones que no hayan sido visadas en el período establecido al efecto se considerarán caducadas sin necesidad de revocación expresa por parte de la Administración.”
(El período establecido en tu caso siendo el mes de julio).
No obstante, si no has realizado el correspondiente visado en el mes de julio tienes de plazo un (1) año para rehabilitar la tarjeta presentado la misma documentación que se requiere en un visado.
Nota: la transmisión de la tarjeta se hubiera podido hacer como muy tarde hasta finales de julio. Ahora necesitas rehabilitarla si la quieres vender.
Espero haberte ayudado,
Un saludo.
Muchas gracias, ya me lo imaginaba. Me tomo la confianza de seguir preguntándote:
Imagino que en el periodo del año que se queda “suspendida” no se puede seguir trabajando (es como si no tuviera tarjeta, no?).
Y por último: esta tarjeta es de persona física (mía) y en su día la aporte a una S. L. de la que soy administrador único, se supone que si no esta visada no la puedo retirar de esta S. L. para ponerla en otra que, como te he comentado en el anterior escrito, quiero montar ahora.
Muchas gracias por tu tiempo.
Hola de nuevo Ángel,
Efectivamente la tarjeta de transporte está suspendida y es como si no la tuvieras.
Al pasar la tarjeta a una SL, la tarjeta pasa a ser de la empresa, aunque seas el administrador único la empresa es otra persona distinta (persona jurídica). Es la empresa la que tiene que transmitir la tarjeta que debe estar en vigor. Ten en cuenta que la antigüedad empieza a contar desde que está a nombre de la SL y si no se cumple con los 10 años de titularidad solo la podrás transmitir si tu empresa se fusiona con otra o se transforma en otro tipo de empresa.
Un saludo.
Muchas gracias, has confirmado todas mis suposiciones.
Hasta la próxima.
Buenos dias quiero acceder al transporte publico y comprar un camion frigo de menos de 3500 kgs. la pregunta es ,necesito titulo de transportes y tarjeta ?gracias.
Buenos días Isidro,
Si el camión en cuestión no supera los 3500 Kg. de peso máximo no se requiere el título de transportista pero sí necesita tarjeta de transporte.
Un saludo.
Muchas gracias por la información ha sido de mucha validez, un saludo.
Hola
Tengo una MDL. A principios de año se me pasó la fecha de renovación por despiste pero pude rehabilitarla sin problemas. ¿He perdido la antiguedad por este motivo?¿Cómo puedo solictar un informe para saber con exactitud la antigüedad de mi tarjeta (llevo con la misma desde 1992 haciendo la pertinente susttución de vehículos)? ¿Es posible suspender temporalmente la tarjeta de transportes en la Comunidad Valenciana? No he encontrado esa información en la web de Consellería. Voy a dejar la actividad y no se si me conviene más “congelar” la tarjeta por si la necesito en un futuro o transmitirla a otro autónomo para conseguir algo de liquidez. Gracias.
Buenos días José Antonio,
Se puede solicitar un informe de la antigüedad en la Consejería de Transporte. Las tarjetas de ámbito nacional no se pueden suspender temporalmente. Si vas a dejar la actividad y quieres transmitir la tarjeta tendrías que hacerlo antes del próximo visado (mientras la tarjeta de transporte esté en vigor).
Consejo: no vendas antes el vehículo adscrito a la tarjeta que la tarjeta!
Un saludo.
Gracias por la información y vuestra rapidez en contestar, me ha sido de mucha utilidad. ¡Un saludo!
Un placer.
Hola
Estoy pensando en montar una agencia de viajes receptora y tengo varias dudas, me seria de gran ayuda si pudieras resolverlas.
Necesito algún tipo de licencia o tarjeta de transporte para alguno de los siguientes casos?
Con vehículo de hasta 9 plazas menos de 3500 kilos
1. Para transportar clientes a una ciudad con su guía por la ciudad
2 para llevar a clientes del hotel a otro punto
Muchas gracias
Hola buenas tardes, tengo el título de competencia profesional y estoy interesado en un camión de 8 toneladas, que debo hacer para conseguir una tarjeta transporte.
El camión es de 2010.
Hola Miguel Ángel,
Con un camión de 2010 no es posible solicitar la primera tarjeta de transporte. Una opción sería adquirir una tarjeta de transporte y sustituir el vehículo adscrito a ella por este de 2010.
Un saludo.
Buenas tardes
Mi cuestión es la siguiente: Mi padre se acaba de jubilar y tiene la intención de ceder la tarjeta de transporte MDL que tiene. El caso es que hay una persona interesada por la cesión, la cual tiene una sociedad cooperativa y quiere aumentar su flota con esta tarjeta. En este caso no sabemos que hemos de hacer para realizar la cesión sin problemas. En resumen: Mi padre quiere ceder su tarjeta a una persona que tiene una S. COOP. para aumento de flota y no sabemos cómo hacerlo. Decir que la tarjeta tiene más de 10 años y no ha disminuido su flota.
Gracias de antemano y reciban un cordial saludo.
Hola Miguel,
La tarjeta cumple con los requisitos para ser transmitida. La cesión se realiza entregando las tarjetas de transporte originales al adquiriente y una documento justificativo de la transmisión o renuncia con la firma reconocida del transmitente (formulario disponible en la Consejería de Transportes).
Como la sociedad ya tiene tarjetas de transporte, tenéis que entregarle el formulario de solicitud de renuncia (baja de la tarjeta).
Nota: si se transmite el vehículo junto con la tarjeta, primero se realiza la transferencia en tráfico y luego la cesión de la tarjeta. Si solo se transmite la tarjeta, el vehículo no lo podéis vender antes de ceder la tarjeta porque se quedaría la tarjeta en suspensión.
Un saludo.
Muchísimas gracias por las aclaraciones! Han sido de grandísima ayuda!
Un saludo y gracias de nuevo!
Buenos días:
Soy heredera por incapacidad legal de mi padre que es titular de las autorizaciones de transporte público de mercancías, pero los vehículos no cumplen con la antigüedad, tendría que comprar nueva flota? o bastaría que mi padre me transmita la tarjeta de transporte? Muchas gracias.
Hola Raquel,
Cuando se transmiten las tarjetas de transporte a herederos forzosos además de las tarjetas se pasan también los vehículos adscritos a esas tarjetas. No se tienen en cuenta ni la antigüedad de la tarjeta, ni la de los vehículos. Si no se quiere pasar esos mismos vehículos podrían ser sustituidos por otros de iguales características (como mínimo).
Nota: si los camiones tienen un peso máximo superior a 3500 kg. tendrás que demostrar que dispones del capital necesario y del título de competencia profesional (capacitación para el transporte). Si no tienes el título te dan de plazo un año para obtenerlo (prorrogable en otros 6 meses).
Un saludo.
Muchas gracias! una cuestión más, si no es molestia. Mi padre no querría desvincularse del todo de la empresa, de modo que estaba pensando en hacer una sociedad conmigo, sin poder obviamente, el conducir por su incapacitación. Eso sería posible? Yo necesitaría igualmente sacar la capación para el transporte verdad?
Muchísimas gracias y un saludo!!
Hola de nuevo Raquel,
Este planteamiento cambiaría todo lo hablado anteriormente. En este caso sería una transmisión de tarjetas de transporte a una empresa, y no a un heredero.
Para transmitir las tarjetas y los vehículos a una sociedad en la cual el transmitente se integre, no se tendrá en cuenta la antigüedad de las tarjetas. En una sociedad puede capacitar uno de los socios, si tiene como mínimo un 15% del capital o puede capacitar una persona ajena a la empresa si se contrata como directivo en el grupo 1 o 2 de la Seguridad Social y se le confiere poderes de disposición sobre los fondos.
Por lo tanto en este caso no es obligatorio sacarte el título de capacitación porque podrías contratar a alguien como capacitado. Hasta podría capacitar la empresa tu padre si tuviera el 15% del capital, pero antes de optar por esta opción debéis de aseguraros si lo podría hacer estando jubilado (por el tema de la pensión).
Espero haberte ayudado,
Un saludo.
Si, me has ayudado muchísimo! Muchas gracias!
¡Un placer oírlo!
Buen día.
hola buenos dias quisiera saber si al suspender una tarjeta de pesados en el cabildo de tenerife por cinco años y con la documentación como rejistro de entrada y sellada pidiendo sea suspendida en plazo siendo admitida .ahora la quiero rehavilitar y me dicen que la an dado de baja si haverse cumplido los cinco años gracias
Buenas tardes Miguel Ángel,
Desde 2015 la suspensión de 5 años de las tarjetas puede ser prorrogada otros 3 años si se solicita antes de que cumpla el plazo de la suspensión otorgada.
Decreto 72/2012 Artículo 60.5:
“… la persona titular de una autorización de transporte público discrecional tiene derecho a la suspensión de la misma hasta un plazo de cinco años, prorrogables por otros tres años; pudiendo reiniciar la actividad en las mismas condiciones y siempre que el titular continúe cumpliendo con todos los requisitos determinantes para su concesión.
La persona titular de la autorización deberá solicitar dicha prórroga antes de que expire el plazo de suspensión otorgado.”
Si ya se ha cumplido el plazo de la suspensión y no has solicitado una prórroga, has perdido la tarjeta. Para volver a tener tarjeta de transporte tendrás que solicitar una nueva (si cumples con todos los requisitos exigidos en la normativa de Canarias).
Un saludo.
Buenas noches, mi duda es la siguiente: ¿tiene obligación la Consejería de Transportes de una comunidad de avisar a un hijo que ha heredado las tarjetas por jubilación de su padre y q su hijo no tiene el título de transportista, avisándole de palabra la citada Consejería q tenía un plazo de 12 meses más 6 meses más de prórroga para sacar el título y poder continuar con las tarjetas y no lo ha aprobado o por el contrario debería saber este extremo y no culpar a la administración por no haberle avisado por escrito ? Muchas gracias y estoy a la espera de su contestación.
Hola Gustavo,
La Orden Fom/734/2007 (modificada por O.M. FOM/2185/2008) en su artículo 27.2 dice lo siguiente:
“Podrá realizarse la novación subjetiva de la autorización en favor de herederos forzosos, de los definidos en el artículo 807 del Código Civil, aun cuando éstos no cumplan el requisito de capacitación profesional, en los casos de muerte, jubilación por edad o incapacidad física o legal de su titular, pero la validez de la autorización estará condicionada a que los adquirentes cumplan el requisito de capacitación profesional en el plazo máximo de un año. En caso contrario, la Administración revocará la autorización.
No obstante, el órgano competente podrá prorrogar su validez durante un tiempo máximo suplementario de seis meses cuando, por causas extraordinarias debidamente justificadas, no haya sido posible cumplir el requisito de capacitación profesional en el plazo previsto en el párrafo anterior.”
La norma está clara, y si se desconoce no es culpa de la Administración. Ya se sabe que el desconocimiento de la norma no exime de cumplirla. De todas formas, cuando se hizo la novación, al heredero se le debió de informar que no cumple con todos los requisitos exigidos para tener una tarjeta, y que le daban un plazo para cumplir con el requisito del título (aunque fuese solo de palabra).
Nuestro consejo: preguntar en la Consejería de Transporte si le dejan coger un capacitado (dar de alta a una persona que tenga el título como directivo de la empresa y conferirle poderes de representación y disposición sobre fondos…).
Un saludo
Buenas tardes,
Soy transportista desde 1996 con una MDP-L, posteriormente pasaron todas a Nacional. Yo queria saber si puedo transmitir mi tarjeta ya que tengo 64 años y me ha salido vender el camión por un lado y la tarjeta por otro. ¿Sería factible esta posiblidad?, contando que pasaron de Local a Nacional si no recuerdo mal en el 2008. Gracias
Hola Alberto,
Las MDPL cambiaron a MDPN en 2007, y la antigüedad hay que contarla desde entonces.
Si vendes el camión antes que la tarjeta la Consejería de Transportes de darán de baja la tarjeta por desadscripción. Eso se podría remediar rehabilitando la tarjeta con un vehículo más nuevo que el que tenías (el vehículo puede ser en alquiler). Actualmente solo puedes transmitir la tarjeta de transporte a una sociedad donde tu te integres en ella con un mínimo de 1% de participación.
Cuando la tarjeta cumpla 10 años, que será en 2017, la puedes transmitir a cualquier interesado (autónomo o sociedad), pero siempre que la mantengas en vigor. Puedes pedir un informe de antigüedad en D. G. Transportes y así sabrás la fecha exacta cuando cumplirá los 10 años.
Un saludo.
Hola buenas tardes; Mi marido tiene una tarjeta de transporte de ligeros con un solo camión desde hace 4 años como SL y está puesto en ella con un 1% de participación además está puesto como autónomo, queremos disolver la sociedad y quedarse solo como autonomo, podria pasar la tarjeta de sociedad a autónomo.
Hola Diana,
No se puede pasar una tarjeta de una SL a un autónomo si no tiene 10 años de antigüedad.
Saludos.
Hola,
Acabo de jubilarme, he vendido el camión (carga pesada) de 15 años y no sé que puedo hacer con la tarjeta con mas de 10 años de antigüedad. ¿Hay forma de venderla/traspasarla a pesar de no disponer ya de un camión?
Gracias de antemano, un saludo,
Anton
Hola Anton,
Se puede transmitir la tarjeta si se cumplen las condiciones:
– la tarjeta que se pretende transmitir tiene que estar en vigor y que tenga una antigüedad superior a 10 años,
– y que en los últimos 2 años no se haya reducido el numero de tarjetas (reducido la flota).
Como has vendido el vehículo adscrito a ella y en el caso que el comprador haya pedido una tarjeta para esa matrícula, tu tarjeta habrá pasado en suspensión automática por des-adscripción de vehículo. Pero hay solución a esto: se puede alquilar (alquiler ordinario) un vehículo y sustituirlo en la tarjeta que tienes. El vehículo de alquiler solo tiene que ser con un día más nuevo que el que tenías.
Así la tarjeta estará en vigor y el comprador puede quedarse con el vehículo alquilado (renovando el contrato de alquiler a su nombre) o a su vez podrá sustituirlo por otro vehículo de su propiedad.
Un saludo.
Hola, a ver si me pueden resolver una duda, mi mujer tiene una tarjeta y vehiculo desde hace un año por jubilación de su padre autonomo y quiere dejar el negocio, hay alguna forma para que yo me la pueda quedar como autónomo? No estoy seguro si cumple con los 10 años de antigüedad o si al transmitirla a su hija pierde o no la antigüedad. Gracias
Hola Antonio,
Cuando una tarjeta se transmite a otra persona la antigüedad se pierde. Eso se aplica también en caso de transmisión a herederos (bien sea por jubilación o por incapacidad). En caso de transmisión a herederos por muerte del titular de la autorización se puede volver a transmitir a otras personas / empresas sin contar con el requisito de la antigüedad de la tarjeta, pero esto no es vuestro caso.
En nuestra opinión tenéis las siguientes opciones para seguir con la actividad:
– buscar otra tarjeta que cumpla con los requisitos de la antigüedad para adquirir y poner el vehículo de la esposa a esa tarjeta (la tarjeta de tu mujer la darías de baja).
– constituir una sociedad donde tu esposa se integre con un mínimo de 1 % de participaciones aportando a la empresa la tarjeta y el vehículo y tu con la diferencia hasta el 100 del capital (capital mínimo 9.000€ para una tarjeta). Con el 1% de porcentaje en capital, tu esposa no tiene que seguir como autónoma.
Un saludo.
Hola, me gustaria que me resolvieran una duda, quiero comprar una tarjeta de transporte a un autónomo con 1 vehiculo asociado, mi duda es que esa tarjeta tiene antigüedad de 2 años. Como podría hacerlo? Gracias.
Hola José Antonio,
Las tarjetas que no cumplen con el requisito de antigüedad solo pueden ser adquiridas por empresas (sociedades) en las cuales el transmitente se tiene que integrar como socio (con un mínimo de 1% del capital).
Contestando a tu pregunta, la única forma de comprar esta tarjeta es creando una sociedad, que compra la tarjeta y el vehículo adscrito a la misma y en la cual el vendedor se integra como socio (el transmitente tiene que estar como socio por lo menos hasta que se hagan los trámites del cambio de tarjeta).
Un saludo.
Buenas noches
Si tienes una tarjeta de trasporte mdl, la puedes pasar a mdl teniendo la capacitación necesaria.
Buenas noches José Enrique,
La pregunta está enfocada a la tarjeta MDL (para vehículos de más de 3500 kg. de peso máximo) o a la tarjeta MDP?
No me he expresado bien.
Si yo compro una tarjeta MDL ( vehículo ligero ) la puedo pasar una vez comprada a MDP ( vehículo pesado )
Hola José Enrique,
Para sacar una MDP necesitas cumplir con los requisitos: 3 vehículos nuevos con una carga útil de 60 toneladas. Aunque tengas una tarjeta MDL, no puedes sustituir un vehículo ligero por uno pesado. Si necesitas una tarjeta MDP puedes buscar en adquirir una directamente (en este caso no necesitarías las 60 toneladas).
Se rumorea que cuando cambie el ROTT, a los titulares de tarjetas MDL con vehículos de más de 3.500 Kg. de peso máximo le pasen las tarjetas a MDP, pero de momento está todo “atascado”….igual que el gobierno, y hasta que no salga publicado no sabemos si pondrán otros requisitos aparte para la dicha conversión.
Un saludo.
Hola tengo una duda respecto a en que se diferencia comprar una tarjeta de transporte o comprar la sociedad entera .
en mi caso quiero comprar una tarjeta de mercancias pesadas para una tractora del 2004 para salir de la cooperativa y me permita tributar por modulos.
Gracias.
Hola Carlos,
Una tarjeta para poder ser transmitida tiene que tener una antigüedad mínima de 10 años y además que no se haya reducido su numero en los últimos 2 años. Cuando hablamos de transmisión de tarjetas nos referimos a la de empresa y a todas las demás tarjetas de los vehículos. Si la tarjeta no cumple estos requisitos hay una forma de transmitirla pero solo a favor de una sociedad donde el transmitente se integra en ella con un mínimo de capital, o una sociedad a favor de otra.
Comprar una sociedad entera significaría quedarse con todo su capital, bienes, clientes, actividad, etc.
Para tributar por módulos solo es posible como autónomo, y por lo tanto solo podrías hacer esto si encuentras una tarjeta que cumpla con los requisitos descritos arriba.
Un saludo.
Hola buenas tardes, tengo una empresa que me compra la targeta y el vehiculo que me queda. Teniamos una sociedad de antiguedad menor a diez años ycon dos camiones pero uno de ellos hace un mes lo vendí por poca faena.
Me gustaría saver cuanto podría solicitar por las targetas y si lo puedo vender sabiendo que tengo que renunciar a las mismas.
Me podeis decir como hacerlo si es posible.
Un saludo.
Buenas tardes Ramón,
Cuando no se cumplen con los requisitos de antigüedad (así como con el requisito de no reducir flota en los últimos dos años), una sociedad puede transmitir su tarjeta de transporte solo en estás dos circunstancias:
“c) Fusión de dos o más sociedades mercantiles titulares de autorizaciones en una sociedad mercantil que no
fuera previamente titular de autorización.
d) Transformación de la sociedad mercantil titular de autorización en otro tipo de sociedad mercantil, así como
transformación de una cooperativa de trabajo asociado titular de autorización en sociedad mercantil.”
Por lo tanto solo podrías transmitir la tarjeta de tu sociedad si encuentras a alguien interesado en tu adquirir tú empresa.
Un saludo.
Buenos dias! Tengo dos camiones pesados, de 2007 y 2008.Me interesaria saber si puedo comprar una SL que tiene dos tarjetas de transporte, una de 2007 y la otra de2008. Que tengo que comprobar exactamente para saber si estan en condiciones ? Gracias
Buenos días Marius,
Aunque no nos comentas nada sobre el tipo de tarjeta que tiene la sociedad vamos a suponer que tiene tarjetas de transporte de pesado – MDP, porque sino no podrías poner tus vehículos pesados en unas de ligero.
Si quieres comprar solo las tarjetas (la tarjeta de empresa y todas las de los vehículos) tienes que comprobar que la antigüedad es de 10 años como mínimo y que en los últimos dos años no se ha reducido flota (no se hayan dado de baja tarjetas). Esto se averigua solicitando a la empresa transmitente un informe de antigüedad de las tarjetas emitido por la Consejería de Transporte.
Si las tarjetas no cumplen con la antigüedad de 10 años, o si se han dado de baja tarjetas en los últimos dos años, la única forma de comprar las tarjetas es comprar la sociedad entera, o transformando la sociedad que transmite en otro tipo de sociedad nueva, o fusionando dos sociedades.
Por eso mismo si pretendes comprar toda la empresa, la sociedad, no importaría la antigüedad de las tarjetas porque sería solo una sustitución de vehículos en las tarjetas de transporte, que se podría hacer si tus vehículos son más nuevos que los de las tarjetas (contando también los días y meses desde la 1º matriculación).
Un saludo.
Buenas trades mi padre tenia una cooperativa de trabajo asociado de transportes con otros dos socios y les fue mal hace 8 años que no les visaban las tarjetas por deudas .¿se puede reflotar las tarjetas de transportes ?
Buenas tardes Inma,
Las tarjetas de transportes se pueden rehabilitar si no se han renovado (visado), pero hay de plazo para hacerlo un año como máximo contado desde la fecha del visado que le correspondía. Si dices que las tarjetas no se visaron hace 8 años, a fecha de hoy es imposible rehabilitarlas.
Un saludo.
hola buenos dias
lo primero de todo queria daros las gracias por la respuesta anterior y quisiera haceros otra pregunta.
que se sabe sobre las tarjetas ligeras en vehiculos pesados pasen a ser pesadas,hay alguna novedad?gracias
Hola Domingo,
Pues la verdad está todo paralizado, hasta que no tengamos un gobierno definitivo…
Me gustaria saber como.se sabe la antiguedad que tiene inabtarjeta transporte donde pone la.fecha
Buenas tardes Ana,
Para saber la antigüedad de una tarjeta de transporte el titular o el representante de la misma tiene que solicitar un informe en la Consejería de Transporte de su Comunidad porque ese dato no figura en la tarjeta de transporte.
Un saludo.
Hola.se puede comprar una tarjeta mdp sin tener que comprar el vehiculo.?. O se tienen que vender las 2 cosas juntas?
Hola Domingo,
No es obligatorio, se puede adquirir la tarjeta y sustituir el vehículo por otro que no sea el de la misma tarjeta. En caso que el transmitente tiene más de una tarjeta se tiene que adquirir todas y poner vehículos a todas ellas.
Un saludo.
Buenos días,
Tengo una duda respecto a la transmisión de tarjetas. En muchos anuncios aparece que venden tarjeta de transporte para tributar en módulos, esto en realidad sería erróneo, ¿verdad? Es decir, si yo adquiero la tarjeta de un autónomo que está tributando en estimación directa, ¿puedo adquirir esa misma tarjeta y tributar por módulos?
Gracias!
Hola Javier,
No tiene nada que ver la tributación con las tarjetas de transportes. Para acceder a una tarjeta, la normativa de transporte solo requiere el alta en el epígrafe que corresponda y estar al corriente de pago, en ningún momento se habla de régimen de tributación.
Para tributar en módulos tienes que cumplir con los requisitos exigidos por la ley tributaria.
Un saludo.
Hola buenas tardes;
tengo una duda y me gustaria saber si ustedes podrian responderme:
Voy a comprar un vehiculo pesado para crear una nueva empresa; no dispongo aún de tarjeta de transporte propia mi duda es si podría solicitar una tarjeta de transporte pesado a fomento o he de adquirirla por mi cuenta.
Espero su pronta respuesta. Un cordial saludo.
Hola Jennifer,
Con un vehículo de pesado no te dan tarjeta de pesado. Necesitas 3 vehículos nuevos con una carga útil de 60 toneladas (entre todos).
Para comenzar con un solo vehículo sería posible solo si una empresa / autónomo te transmite su tarjeta.
Un saludo.