Certificado de Aptitud Profesional – CAP
El 10 de septiembre de 2016 fue la fecha límite para obtener el primer Certificado de Aptitud Profesional o CAP exigido a los conductores profesionales que tienen alguna de las clases C1, C1+E, C, C+E obtenida antes de septiembre 2009.
Una vez realizado el primer curso de formación continua CAP, un conductor profesional no debe olvidar que cada cinco años tiene que repetir el mismo.
El siguiente artículo está enfocado a repasar toda la información sobre el CAP, a quién afecta, en qué consiste, su obligatoriedad, etc., porque las dudas aún pueden surgir.
Tanto para los nuevos conductores profesionales como para los que llevan ya muchos años con un carnet profesional, el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) es ya un requisito obligatorio si se pretende empezar o continuar con la profesión de conductor profesional de transporte por carretera.
ÍNDICE:
¿Por qué el CAP es obligatorio para los conductores?
El CAP acredita, junto con el permiso de conducción, la aptitud profesional de quien lo ha obtenido.
Desde el año 2007 en España se exige que los conductores profesionales de determinados vehículos destinados al transporte por carretera tengan una cualificación profesional específica conforme a la normativa europea (Directiva 2003/59/CE) y a la nacional (Real Decreto 1032/2007) y que consiste en la obligación de una cualificación inicial y de una formación continua.
El Certificado de Aptitud Profesional (CAP) acredita que se ha superado la formación obligatoria exigida: la cualificación inicial o la formación continua.
El objetivo de la normativa antes mencionada es de garantizar que el conductor, en virtud de su cualificación, esté capacitado tanto para el acceso como para la continuación de la actividad de conducción.
Con ello, se trata de conseguir conductores profesionales mejor cualificados y adaptados a las nuevas exigencias del mercado del transporte por carretera y, en definitiva, mejorar la calidad y la seguridad tanto del tráfico, como de los propios conductores.
…
Te puede interesar leer sobre: ‘Licencia Comunitaria’ »
¿Qué conductores necesitan el Certificado de Aptitud Profesional – CAP?
Cualquier conductor de la Unión Europea que está en posesión del permiso de conducción de cualquiera de las categorías C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D o D+E y conduzca vehículos de empresas establecidas en cualquier Estado miembro de la Unión Europea, sean de transporte público o privado, salvo que se trate de alguno de los vehículos exentos.
Se aplica también a los conductores nacionales de terceros países empleados o utilizados por una empresa establecida en un Estado miembro de la UE. Conductores extranjeros para los que resulte necesario solicitar un certificado de conductor extranjero o certificado de conductor de terceros países.
…
¿Qué conductores están exentos del CAP?
El CAP no es exigible para la conducción de los siguientes vehículos:
a) Aquellos cuya velocidad máxima autorizada no supere los 45 kilómetros por hora.
b) Los que se utilicen por los servicios de las Fuerzas Armadas, la protección civil, los bomberos y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, o bajo el control de las mencionadas fuerzas y organismos.
c) Los vehículos que estén siendo sometidos a pruebas en carretera para fines de mejora técnica, reparación o mantenimiento, o bien sean nuevos o transformados y aún no se hayan puesto en circulación.
d) Vehículos utilizados en situaciones de emergencia o que se encuentren destinados a misiones de salvamento.
e) Los utilizados en las clases prácticas destinadas a la obtención del permiso de conducción o del certificado de aptitud profesional.
f) Los utilizados para realizar transporte privado particular de viajeros o mercancías definido en el artículo 101 de la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres y 156 de su Reglamento, aprobado por el Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre.
g) Los que transporten material o equipos para el uso del conductor en el ejercicio de su profesión, siempre que la conducción del vehículo no represente la actividad principal de dicho conductor.
(Artículo 2 del Real Decreto 1032/2007)
Nota: No se debe confundir el transporte privado particular de viajeros o mercancías con el transporte privado complementario.
El transporte privado particular se define:
Se consideran transportes privados particulares los que cumplen conjuntamente los dos siguientes requisitos:
a) Estar dedicados a satisfacer las necesidades de desplazamiento de carácter personal o doméstico del titular del vehículo y sus allegados. En ningún caso, salvo el supuesto de percepción de dietas o gastos de desplazamiento para su titular, el transporte particular puede dar lugar a remuneraciones dinerarias directas o indirectas.b) Realizarse en vehículos cuyo número de plazas, o capacidad de carga, no exceda de los límites que reglamentariamente se establezcan.
(Artículo 101.1 de la LOTT)
Nota: No se exige el CAP si se conducen vehículos de hasta 3.500 Kg. de MMA (para la conducción de este tipo de vehículos es suficiente estar en posesión del carnet B).
Sugerencia: ‘Título de transportista – Competencia profesional’ »
…
¿En qué consiste la formación obligatoria del CAP?
La formación obligatoria puede consistir en una cualificación inicial o en una formación continua.
Cualificación inicial CAP: se realiza un curso de 280 h (modalidad ordinaria) o 140 h (modalidad acelerada) y superar un examen.
Formación Continua CAP: Curso 35 h.
…
¿A partir de cuándo es exigible una formación u otra?
1. La Cualificación Inicial, es obligatoria:
- A partir de 11 de septiembre de 2008 para los conductores con permisos de las categorías D1, D1+E, D, D+E o de un permiso reconocido como equivalente.
- A partir del 11 de septiembre de 2009 para los conductores con permisos de las categorías C1, C1+E, C, C+E o de un permiso reconocido como equivalente.
Si un conductor es titular de los permisos mencionados más arriba con fecha anterior a las señaladas está exento de cualificación inicial, pero no de la formación continua.
IMPORTANTE:
Los conductores no exentos de la cualificación inicial deberán realizar el curso de formación continua, por primera vez, antes de que transcurran 5 años desde que se expidió el Certificado de Aptitud Profesional – CAP acreditativo de la formación inicial, debiendo repetirse a partir de entonces, al menos, cada 5 años.
Sugerencia: Requisitos necesarios para ‘Tarjeta de operador de transporte’ »
2. La Formación Continua:
A 11 de septiembre de 2016 todos los conductores exentos de la cualificación inicial debieron de obtener ya el primer Certificado de Aptitud Profesional (CAP) acreditativo de haber superado el curso de formación continua, según la terminación del permiso de conducción y en las fechas límites establecidas.
El curso de formación continua debe repetirse (a partir del primero realizado), al menos, cada cinco años.
Para saber cuál es la nueva fecha límite para realizar de nuevo el curso de formación continua solo deben fijarse en la fecha de caducidad de la tarjeta de calificación.
NOTA:
Los conductores que hayan dejado de ejercer la profesión y no dispongan de una tarjeta acreditativa de su cualificación profesional en vigor (tarjeta CAP) deberán seguir un curso de formación continua antes de reanudarla.
…
Te puede interesar: ‘Documento de Control’ »
La cualificación inicial y el examen
¿Cómo se puede obtener la cualificación inicial?
El Certificado de Aptitud Profesional (CAP) acreditativo de la cualificación inicial de los conductores podrá obtenerse, según la duración del curso de formación, mediante dos modalidades: Ordinaria y Acelerada, según la edad y el tipo de vehículo a conducir, sin que sea preciso ser previamente titular del permiso de conducción.
- Ordinaria = Curso de 280 horas + Examen
- Acelerada = Curso de 140 horas + Examen
El curso CAP es teórico-práctico, y el programa de materias para la cualificación inicial, tanto de mercancías como de viajeros, versa sobre las siguientes materias:
- Conducción racional basada en normas de seguridad.
- Aplicación de la reglamentación
- Salud, seguridad vial y medioambiental, servicio, logística.
HORAS CURSO CAP | C. Inicial Accelerada |
C. Inicial Ordinaria |
CONDUCCIÓN RACIONAL |
65 h. | 130 h. |
SEGURIDAD | 55 h. | 110 h. |
REGLEMENTACIÓN | 20 h. | 40 h. |
TOTAL HORAS |
140 h. | 280 h. |
Horas prácticas de conducción individual |
10 h. | 20 h. |
De éstas se pueden realizar en simulador de alto nivel o terreno especial |
4 h. | 8 h. |
Los cursos de cualificación inicial para obtener el Certificado de Aptitud Profesional – CAP solo pueden realizarse en los centros de formación autorizados pero el órgano de la Comunidad Autónoma competente en materia de autorizaciones de transporte público por carretera.
Se puede realizar el curso de formación en cualquier parte del territorio nacional, pero a las pruebas que se convoquen y realicen por los órganos competentes se debe presentar en aquel territorio en el que se tenga la residencia habitual.
Si un titular del CAP de cualificación inicial de mercancías pretende obtener también el de viajeros o viceversa, solo necesita realizar la parte del curso y el examen relacionado con la modalidad que pretende obtener:
– si el conductor posee la cualificación inicial ordinaria la duración de la nueva cualificación inicial será de 70 horas
– si el conductor posee la cualificación inicial acelerada la duración de la nueva cualificación inicial será de 35 horas.
El examen CAP:
Después de realizar el curso de cualificación inicial, los aspirantes al Certificado de Aptitud Profesional – CAP deberán superar un examen, antes de 6 meses (desde que finalizó el curso).
Convocatorias de exámenes: como mínimo se realizan 6 al año.
El examen consta de 100 preguntas de test. Las respuestas correctas valen 1 punto, las erróneas se penalizan con -0,5, las no contestadas no puntúan. Para aprobar es necesario al menos 50 puntos.
En el siguiente enlace de la página web del Ministerio de Fomento podéis realizar o descargar posibles preguntas parecidas a las del examen oficial.
Superado el examen se reconocerá y se expedirá por el órgano competente (Consejería de Transporte) el correspondiente Certificado de Aptitud Profesional – CAP y la tarjeta de cualificación.
…
La formación continua
La formación continua consiste en un curso de una duración de 35 horas. Se debe realizar cada 5 años. Los cursos para CAP solo pueden realizarse en los centros de formación autorizados.
Los cursos de formación continua se pueden realizar en períodos discontinuos siempre y cuando:
– se impartan por un mismo centro
– dentro de un mismo año natural
– ninguno de ellos tenga una duración inferior a 7 horas.
El programa de los cursos de formación continua, tanto de mercancías como de viajeros, versa sobre las siguientes materias:
- Formación avanzada sobre conducción racional basada en normas de seguridad.
- Aplicación de la reglamentación
- Salud, seguridad vial y medioambiental, servicio, logística.
Con el fin de actualizar los conocimientos esenciales para el ejercicio de su función, haciendo especial hincapié en la seguridad en carretera y la racionalización del consumo de carburante.
Los conductores que han realizado la formación continua para una categoría de permisos estarán dispensados de seguir una formación continua para otra de la las categorías de permiso.
Finalizado el curso el órgano competente de la Comunidad Autónoma expedirá una tarjeta de cualificación que acredite que se ha superado el curso de formación continua.
La tarjeta de cualificación CAP tendrá un período de validez máximo de 5 años cuando se tendrá que renovar tras haber superado de nuevo el curso de formación continua.
Tener en cuenta cuando se expide una nueva tarjeta de cualificación CAP:
– el permiso de conducción tiene que estar en vigor.
– se requiere la retirada de la anterior tarjeta.
Importante:
La tarjeta de cualificación se debe llevar a bordo del vehículo en todo momento que se encuentren conduciendo.
Leer sobre: ‘Transporte Privado Complementario’ »
…
Sanciones y multas CAP
CONCEPTO | MULTA / SANCIÓN | ||
Realizar transporte (nacional o internacional, de mercancías o de viajeros, público o privado complementario) utilizando un conductor que carece del CAP: del certificado de aptitud profesional o de la tarjeta de cualificación (CAP) en vigor | 2001 € | ||
NORMAS INFRINGIDAS | NORMA SANC. | NT. | PRECEPTO SANCION. |
R.D. 1032/07 |
Art. 140.18 LOTT |
MG | Art. 143.1.h) LOTT |
Otras consecuencias y responsabilidades: Pérdida de honorabilidad (Art.143.5 LOTT); Transportista
Como siempre, si tenéis alguna duda o queréis hacer una consulta sobre el artículo “Certificado de Aptitud Profesional – CAP”, utilizar el formulario de comentarios más abajo.
Buenas tardes,
Tengo residencia en España, permiso de conducir convalidado en España desde 2021, y he renovado mi CAP en Rumania (teniendo residencia en España) El inicial era de Rumania. Puedo conducir en España? Me han sancionado diciendome que deberia de haber renovado CAP en España.
Hola Mariana, por ley has de renovar tu CAP continuo de 35 horas en España pues al venir de otro país es una forma de homologarte el certificado de aptitud profesional (CAP). Lo mismo sería si fueras español y fueras a Rumanía.
buenos días, me gustaría saber si es cierto que sin tener el carnet C, no se puede obtener el CAP, muchas gracias, un saludo.
Hola Esther, tú puedes obtener el CAP inicial antes de obtener el permiso C, pero siempre la norma legal te da 6 meses para obtener el permiso C una vez superado el permiso CAP.
Quien tiene que pagar las tasas y el tiempo, las 35 horas , el conductor o la empresa para la cual trabaja. Puestos que dicen que tiene que ser dentro de la jornada laboral, s del art. 19 de riesgos laborales
Hola Vicente, el permiso CAP es exclusivo del conductor, por lo que si tú te vas a otra empresa a conducir te irás con tu certificado CAP. Lo paga el conductor. Otra cosa bien diferente es que la empresa lo pueda pagar a través de los créditos a la seguridad social, a través de la fundación tripartita.
Caso no aprobar en un plazo de 1 ano después de ter hecho lo curso inicial de formación, que pasa?
Hola Marcos, la ley te exige que hagas otro curso CAP inicial.
Hola mi nombre es Marco de Ecuador
He homologado me licencia.
Obteniendo todos los permisos aquí en España y para poder conducir me han dicho que tengo que hacer un cap de 35 horas ya q mi antigüedad es de 21 años desde q la expedi en mi pais
Hola Marco, es correcto.
Buenas tardes, tengo el carnet C-E desde 1998, pero nunca obtuve el CAP ya que dejé de llevar camiones antes de la exigencia del mismo, por lo que he leído solo tendría que hacer la formación continua (35 horas), no? y una vez que lo haga estoy obligado a renovarlo cada 5 años?
Hola Ignacio, si, sólo 35 horas de formación continua y cada 5 años por obligación legal. Y el CAP es necesario tanto si eres conductor en el transporte público como en el transporte privado.
Tengo el cap de marruecos y he sacado el permiso C y C+E en marruecos después de tener la residencia, me pregunta es, si puedo canjear solo el cap? Gracias por responderme
Buenos días Youssef, has de canjear tus permisos de camión y remolque, además de realizar el CAP formación inicial. Además para conducir en Europa necesitarás el certificado de conductor de Terceros países. Mucho ojo con esto último que están habiendo muchas sanciones a empresas por este motivo. La sanción va para la empresa, no para el conductor, pues ese certificado de conductor es un documento propiedad de la empresa donde vaya a trabajar de conductor la persona, caduca a los 2 años, y si en ese intervalo de tiempo te vas a otra empresa has de devolverlo a la empresa. Ese documento no sirve para la nueva empresa a la cual vas. Y es obligatorio para tanto transporte privado como público.
Hola.. soy transportista de cargas en argentina.. tengo un amigo ahí en España que quiere que yo viaje a trabajar a España con sus camiones.. yo cuento con mi carnet LINTI que es un carnet de apto psicofisico.. como el cap ahí en España.. la pregunta es este carnet mio linti. Tiene alguna validez ahí en España.? Reconocimiento de antigüedad como para saber que tiempo tengo para realizar el cap que corresponde.. gracias..!!
Hola Mariano, el LINTI es la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, siendo el único documento que habilita para realizar el transporte interjurisdiccional de cargas. El CAP es otra cosa, por lo que si vienes a Europa a trabajar como conductor de camión deberás obtenerlo.
Hola.si no se renueva el cap se puede perder?
Y si no se utiliza estando en vigor se puede ceder a otra persona o empresa temporalmente?
Hola Rodrigo, el CAP (certificado de aptitud profesional del conductor) es personal e intransferible, como tú DNI, por tanto, no se puede ceder a otra persona. Si no lo renuevas no lo pierdes, pero para poder trabajar legalmente, deberás tener el CAP actualizado para poder trabajar.
Hola hé sacado C y cap en andlucia en 2013, mais la surprisa es en 2018 hé preguntado en el fomentopara renuvar el Cap dicen que mi carta drl cap no esta registrado in El systema. Hasta hoy no tengo cap. Por favor que tengo que hacer? Gracias
Hola Musti, pues mal asunto si no estás en el sistema informático de la Administración. Ves a la autoescuela donde lo hiciste, y que te solucionen el problema, pues si lo hiciste en la autoescuela, ellos deben tener algún justificante de que realizaste dicho CAP.
Hola Buenos días, por lo que me han respondido y yo entendí, puedo sacar una tarjeta de transporte con una SL nueva es así sin importar año de matriculación o antigüedad de la cabeza tracrora, mi hija piensa hacer un renting de dos cabezas tractoras con matriculación en el 2017, y así expiden una tarjeta de transporte a nombre de la empresa? No hace falta que sea nueva o con menos 5 meses de su primera matriculación, a parte mi hija (nacionalidadad española pero vive en Suiza y cambio su carné de conducir español por uno suizo) es la que va a abrir la empresa solo tiene el carné de conducir B y de Suiza, eso supondría algún problema podría igualmente abrir la empresa acá en España y que le otorguen la tarjeta de transporte pesado o tiene que tener el carné ,C o C+E esto no lo tengo claro.
Gracias por todo.
Hola Jhon, tal y como te comentamos, no se necesita antigüedad de los vehículos ahora con la nueva ley. Lo que necesita tu hija es tener la competencia profesional del transporte (aprobar un examen). Nosotros somos expertos en cuanto a la preparación pues tenemos un sistema muy innovador con el % más alto de aprobados a nivel nacional.
Hola son varias preguntas y no sé si las plantearé bien, tengo todos los carné desde todos los A hasta el C+E Y D+E, pero no puedo trabajar por mis condiciones fidicas, pero aún así muevo cabezas tractoras solas y a veces cabezas tractoras con semiremolque de un lugar a otro dentro de la comunidad donde vivo para que cambien de chofer, y mi hija quiere hacer una SL de transporte y trabajar con una tarjeta de la cooperativa, eso es posible se puede hacer así, si ella solo tiene el carne B y el carné era español pero lo cambio por uno suizo ya que actualmente trabaja en suiza, a su vez la SL puede contratar choferes, y hacer renting en vez de comprar la cabeza tractora y el semi remolque, si su trabajo va a ser con un cliente fijo de internacional , y al ser una SL tiene que tener una tarjeta de tacografo de la empresa o solo vale con las de los choferes, y con la SL mi hija me puede contratar a mis ya que yo sería rl que trasladaría las cabezas tractoras para el cambio de un chofer a otra cabeza tractora donde trabajarían dos choferes, se que esta un poco desordenada las preguntas pero podrian ayudarme a aclararme, por favor.
Gracias y un Saludo.
Buenos días “SL”…intentaremos contestar tus consultas.
Para qué quiere trabajar con una tarjeta de transportes de la cooperativa si actualmente puede hacerlo con la de la propia empresa pues ya no piden una antigüedad máxima a los vehículos.
Las tarjetas del tacógrafo son la de los conductores (una por chófer) y la de la empresa.
Buen día, una consulta, soy Chileno y tengo licencia de conducir A2 y A4 del año 2008 y quería saber como se hace la homologacion y que tipo de licencia tendría en España y que cap tendría que hacer.
Gracias.
Hola Mark, conforme nos dices que tienes el A2 (bus) y A4 (más de 3.500 kg mma camión), has de canjear tu permiso de conducir en la Dirección General de Tráfico (te pasamos enlace página oficial).
https://sede.dgt.gob.es/es/permisos-de-conducir/canje-permisos/canje-permisos-extranjeros/canje-permisos-con-convenio/index.shtml?Chile
Buenas tardes, tengo el C y un diploma acreditativo de “CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD” de conductor de camión pesado, donde dice lo siguiente: fulanito ha demostrado poseer las competencias establecidas en el R.D 2001/1996.
Mi pregunta es: ¿ Necesito hacer examen para el CAP?.
Hola Diego, si necesitas hacer examen de CAP. El tener un certificado de profesionalidad no te exime de hacer examen. SON COSAS TOTALMENTE DIFERENTES DE CARA A LA ADMINISTRACIÓN.
hola, mi pregunta va relaciona con la asistencia obligatoria yo entiendo que las 130 horas de curso sea obligado estar puntual, ahora la duda surge con las 10 horas de practicas, la autoescuela eligen 3 días al azar para hacer las fotos biométricas, en el cual se basan de que tengo que ir puntual o seria falta y con lo consiguiente perdería el curso .Todabia no he echo las practicas ahora te exigen puntualidad, para declarar las 10 horas de practicas.
Hola David, puedes ir a la Administración y denunciarlo para que se tomen las medidas oportunas. Pero antes de ir, lógicamente, coméntalo en la Autoescuela de lo que vas a realizar.
Hola me saque el C , el CAP y ADR en diciembre de 2019. No he trabajado con el camión pero estoy pensando en sacarme el C+E y quizás el D.
-Hay un CAP específico para C+E?
-Hay un CAP específico para el D?
-Cada cuánto tiempo y como se renueva el ADR?
-Cuanto dinero me podría suponer cada cosa?
Muchas gracias.
Hola Javier, hay una cosa, que no nos queda clara en tu consulta. ¿Tienes el CAP?. A partir de ahi, contestamos.
Hola
Si, tengo el CAP del C.
Hola Javier, teniendo el CAP del C te sobra para poder trabajar.
Hola he sido apto en el
Examen de enero 2022,hasta que me manden la tarjeta del cap,puedo conducir?o podría pedir una autorización como en el carnet de conducir?
Buenas tardes Diego, para poder conducir has de tener tu tarjeta CAP si o si, pues se trata de la obtención , y no de la formación continua de 35 horas que se hace cada 5 años.
Buenas tardes, les expongo mi situación:
En enero del 2007 obtuve el permiso D pero nunca obtuve el Cap. Ahora me quiero sacar el permiso C y quiero saber qué tipo de CAP necesito obtener. Según tengo entendido debería hacer el inicial para permiso C y el continuo para D. Es correcto?
Gracias de antemano por su respuesta.
Un saludo.
Hola Roberto, estás en lo cierto. Así es.
Haz el inicial acelerado que es de 140 horas y no el inicial normal que son el doble, 280 horas.
Tengo el permiso de codusir un anio y medio categoria b c e pero no tengo el cap.
Hola Marinel, sinceramente, no entendemos tu pregunta. Te rogaríamos que no la volvieras a hacer otra vez, pero algo mejor. Gracias.
ES que si te has sacado hace 1 año y medio los permisos y no te dijeron que había que sacar el CAP, no entendemos para nada, porqué te sacaste los permisos esos. No tiene ningún sentido.
Hola soy de nacionalidad colombiana , soy conductor de camión , tengo la licencia profesional de mi país desde el 2005 y una experiencia de conductor de camión de 18 años en carreteras nacionales cuántas horas debo aplicar para el examen del CAP ? .
Buenas tardes Carlos Alberto, lo primero que has de hacer es convalidar tu permiso de conducción en España. Si puedes hacerlo, harás únicamente 35 horas que es la formación continua sin examen. En caso de no poder hacer dicho trámite, deberás hacer las 280 horas de formación inicial ó las 140 horas (la mitad de la anterior) que es la formación acelerada.
Buenos días .
Tengo todos los carnet desde 1994 . Nunca trabaje en el transporte profesional de pasajeros o mercancias, si en otra actividad laboral. Ahora tengo que dedicarme al trasporte de mercancías o personas profesionalmente. Tengo que obtener el Cap . La modalidad sería las continua de 35 horas sin examen?
Muchas Gracias.
Hola Juan, tal y como hemos hablado cuando nos has llamado por teléfono, deberás hacer la FORMACIÓN CONTINUA DE 35 HORAS SIN EXAMEN, POR HABER OBTENIDO TUS PERMISOS ANTES DEL 11/09/2008 (viajeros) y antes del 11/09/2009 (mercancías).
Hola soy paraguayo soy conductor de camiones tengo la licencia profesional de mi pais que tiene convenio con España para homologar mi categoría para conducir camiones semi remolques estoy con la idea de aplicar a un puesto de conductor de camiones en españa cuales son los requisitos para hacer el cap en cuanto tiempo podría tener el cap
Hola Elvio, lo primero que has de hacer es homologar tu permiso de conducción en España. Ves a la Delegación de tráfico más próxima de tu domicilio que tendrás en España. Luego además deberás realizar el CAP (certificado de aptitud profesional). Si obtuviste tu permiso de camión y una vez homologado en España, lo obtuviste en Paraguay antes del 11/09/2009, sólo deberás hacer el CAP formación continua de 35 horas. Pero si lo obtuviste pasada esa fecha del 11/09/2009, entonces te tocará hacer el CAP inicial normal de 280 horas y si lo haces de forma acelerada, serán la mitad de esas horas, es decir, 140 horas. Además para trabajar en una empresa europea, necesitarás el certificado de conductor de terceros países (provienes de Paraguay). Este certificado te lo debe dar la empresa, caduca a los 2 años y si te marchas de esa empresa antes de 2 años, has de devolverlo a la empresa. Con esto, contestamos a tu otra consulta que nos haces referente al CAP.
Buenos días . Tengo todos los carnet desde 1996 . Trabaje 11 años en el transporte y 10 años en otra actividad . Ahora tengo que dedicarme de nuevo al trasporte de mercancías. Y tengo que obtener el cap . La modalidad sería las continua de 35 horas . ? Gracias
Buenas tardes Juan Carlos, si, la modalidad que necesitas es la llamada formación continua y son 35 horas sin examen.
Como has obtenido tu permiso de camión antes del 11/09/2009 y si fuera de autobús sería antes del 11/09/2008, deberás hacer cada 5 años la formación continua de 35 horas sin examen.
Y si fuera que obtienes los permisos tanto de camión como autobús pasadas esas fechas anteriores, entonces necesitarías hacer la cualificación inicial ordinaria de 280 horas y con examen de 100 preguntas tipo test en tu Comunidad Autónoma, ó también te serviría la cualificación inicial acelerada de 140 horas (la mitad de la anterior) con examen de 100 preguntas tipo test en tu Comunidad Autónoma. Y por supuesto, cada 5 años, ESO SIEMPRE, la renovación del CAP de 35 horas. LO COMENTADO AL INICIO.
Buenas, tengo todos los carnés desde hace 15 años, No me dedico al transporte, pero por temas laborales me tengo que mudar de ciudad. Para llevar en un camión mis enseres, ropa, etc,,, es necesario el Cap,,, hay mucha información contradictoria.
Gracias
Hola Jose, si el camión lo llevas tú y es de tu propiedad, no necesitas el CAP. Exento de CAP el transporte privado particular.
Mi caso es el siguiente: yo homologue mi permiso de mi pais el año 2011.me dieron todas las categorias..de autobus y de camion.cuando salio esto del cap no sabia si hacer el inicial o el continuo.pregunte y me dijeron q fuera a trafico y homologara mi antiguedad y asi lo hice en mi carnet figura el de autobus desde 1998 me diheron porque era el de mas superior .entoces me dejaron hacer el cap continuo y me salio para los dos de viajero y el de camion ,luego en 2016 lo renuevo y me dan igual .mi problema viene ahora que he renovado otra ves el 2021 y me dan ahora solo el de autobus .y me dicen q es pq en mi carnet no figura mi antiguedad de el de camion y que ahora tengo que hacer un cap inicial .¿mepueden quitar despues de 10 años? Que puedo hacer yo trabajo de camionero y perderia mi trabajo y ademas en trafico me dijeron que me ponian de autobus pq era el de mayor jerarquia .espero una orientacion .muchas gracias
Hola Wilson, aunque no te guste nuestra respuesta, deberás hacer el CAP inicial de 280 horas normal o el de 140 horas de forma acelerada.
Buenos días. Me saque el título de gestor de transporte en Canarias soy autónomo no del sector de transportes,mi pregunta es si puedo capacitar a una sociedad limitada en Madrid.gracias.
Buenas tardes Carlos, si, claro que puedes, tú titulo de competencia profesional (título transportista) es de ámbito europeo.
Buenas noches tengo una duda tengo el permiso C acabo de aprobar el CAP y ya salieron las notas definitivas y tengo el certificado de la autoescuela de haber superado la prueba y haber solicitado la tarjeta y solicitado la tarjeta del tacografo y rellenando impresos del tacografo a mano puedo conducir ?
Hola Abraham, no puedes conducir, hasta que no tengas la documentación de la Conserjería de Transportes de tu Comunidad Autónoma.
Tengo el curso de reciclaje terminado y todavía no me an dado la tarjeta y me caduca dentro de dos días. Puedo conducir o tengo que pedir algún certificado como que he superado dicho curso??
Hola Alberto, certificado si o sí, porque si te paran y no puedes acreditarlo , es sanción.
Hola.yo tengo permiso de conducir categoría C pero de mi payés.marruecos me preguntas es solo pude hacer exámenes del CAP. Para conducir .o hay otra cosa
Hola Rachid, para poder conducir en Europa, necesitarás el CAP (certificado de aptitud profesional conductor), es obligatorio. En tu caso, será la formación continua de 35 horas, pero deberás homologar tu permiso C en España. Y además como eres de un país extranjero (terceros países), la empresa deberá solicitar el CERTIFICADO DE CONDUCTOR DE TERCEROS PAÍSES.
Buenos días mi situación es la siguiente
Tengo el C1 desde el 95 y no tengo cap.
Ahora me quiero sacar el C y necesito saber si antes sería mejor sacarme el cap continuo de 35h para el C1, y si luego ese mismo cap me valdría para el carnet C que me voy a sacar siendo la misma escala de mercancías.
Hola Sergio, el orden a seguir por tí, debe ser.
Primero saca el CAP formación continua de 35 horas, y luego al C.
Hola, buenas tardes:
Tengo la licencia D desde diciembre de 2007. Nunca he hecho uso de ella y nunca he actualizado el CAP, pero entiendo que lo “tengo”. Ahora voy a hacer un curso del paro de Conducción de Autobuses (370 h) y me dicen que, tras hacerlo, tendría que examinarme, después, para obtener el CAP. Ciertamente no entiendo nada. ¿Podrías aclararme la situación? Muchas gracias por vuestra profesionalidad y enhorabuena por el sitio web.
Buenas tardes Gabi, gracias por tus palabras, la verdad es que intentamos ayudar en este sector de la logística y el transporte en donde las legislaciones cambian tan a menudo.
Tenemos clara la respuesta a tu consulta. TÚ, LEGALMENTE, SÓLO DEBERÁS HACER LA FORMACIÓN CONTINUA DE 35 HORAS, TAMBIÉN LLAMADA RECICLAJE. Lo que sucede es que los cursos que ofrecen en la Administración de desempleo son más largos para justificar las subvenciones que reciben de Europa y del Estado, por lo que te obligan a hacer más horas de formación. De hecho, la cualificación inicial es de 280 horas, que puedes hacer de forma acelerada en 140 horas, la mitad. Eso en las autoescuelas y centros autorizados para impartir el CAP.
El tema de examinarte del CAP, que son 100 preguntas tipo test, y 2 mal quitan una bien. LO MEJOR EN ESTE EXAMEN ES CONTESTAR 78 (por probabilidad aprobarás, si medianamente has preparado bien el tema). MIEMBROS DE NUESTRO DESPACHO IMPARTIMOS LOS PRIMEROS CURSOS CAP EN LAS DIFERENTES COMUNIDADES AUTÓNOMAS, ANTES QUE LAS PROPIAS AUTOESCUELAS, PORQUE TODAVÍA LOS PROFESORES DE LAS AUTOESCUELAS NO ESTABAN HOMOLOGADOS PARA IMPARTIR.
MÁS INFORMACIÓN NOS PUEDES LLAMAR AL 609.284.666
Hola buenos dias, tengo una pequeña empresa agricola y tengo un camion de 12 TM con una autorizacion de trasporte privado complementario que utilizo ocasionalmente para llevar las cajas donde coloco la fruta, el fertilizante que utilizo y a veces la fruta recogida desde el campo hasta la agencia de transportes que la lleva al mercado central, necesito para ello el CAP o entraria dentro de las excepciones, muchas gracias.
Buenas tardes Felipe, necesitas el CAP si ó si. Y nuestra duda surge pero con respecto a la competencia profesional del transporte (título transportista), pues si recoges algunas cajas de fruta que no son de tu plantación , AUTOMÁTICAMENTE NECESITARÁS EL TITULO TRANSPORTISTA. mucho ojo con eso, porque a veces los trabajos en el campo, llevan a hacer esas cosas. LLEVAR MERCANCÍA QUE NO ES TUYA, Y CUANDO OS PARAN LOS GUARDIAS, YA LA HEMOS LIADO.
MÁS INFORMACIÓN, LLÁMANOS AL 609.284.666
Buenos días, ¿Hay algún plazo de cortesía para la renovación del CAP una vez caducado?
Tenemos un chofer que se acaba de dar cuenta de que le ha caducado hace 2 días. ¿Puede seguir conduciendo durante un limitado número de días o debe proceder de inmediato a la renovación y cesar en su actividad?
Hola Joaquín, buenas tardes. No debería conducir, la ley no contempla período de cortesía. Va en función del último número del dni del conductor.
Que renueve cuando antes la formación continua de 35 horas de CAP. Hemos tenido casos de guardias que han parado en esos casos y no han sancionado, pero si te ven pasar al día siguiente te paran y te hacen la receta.
LLÁMANOS AL 609.284.666 Y TE DECIMOS MÁS ALTERNATIVAS
Hola.. tengo el permiso de conducir C-1 y C desde el 15 de Enero del 2009. Ahora quiero sacarme el D-1 y D, referente al CAP no tengo muy claro si tengo que hacer algún tipo de formación inicial o continua o un examen.
No sé si es lo mismo el CAP de mercancías y el CAP de viajeros. Gracias de antemano
Hola Fran, antes que nada, CAP mercancías y viajeros son totalmente diferentes, pues no es lo mismo llevar paquetes que personas, lógicamente y la ley lo entiende así. Por tu consulta entendemos que no has realizado la formación inicial del CAP (140 horas forma acelerada ni 280 horas inicial normal), deberás hacerlo y examen en tu Comunidad Autónoma de viajeros. Por lo que respecta a las mercancías, podrás conducir con mercancías pero deberás hacer la formación continua ó reciclaje de 35 horas.
CAP = CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL DEL CONDUCTOR.
Hola
La formación profesional (titulo transportista mercancías y viajeros nacional e internacional ) tiene algo comun con formacion CAP? Si por acaso, dispongo de titulo.. Es que, vez encuando necesito de conducir y pienso sacar el CAP. El carné con todas categorías (En vigor) es de 1983.
Como lo hago?
Saludos.
Hola Yuri, contestamos a tus dudas.
La competencia profesional del transporte (titulo transportista) y el CAP (certificado de aptitud profesional del conductor) son dos cosas totalmente diferentes. La competencia se refiere a la titulación que se necesita para hacer transporte y logística en el ámbito de las mercancías públicas y es para la empresa, y el CAP es para poder conducir el conductor, y es siempre que el vehículo es de más de 3.500 kg de masa máxima autorizada y ya sea que haga transporte privado ó transporte público.
Hay cosas que se parecen al CAP, pero el examen es de forma totalmente diferente y se valora de forma también totalmente diferente.
Y en cuanto a la otra pregunta, como tienes los permisos desde el año 1983, entonces harás la formación continua de 35 horas (reciclaje) y sin examen.
Hola, soy conductor de un camión de ayuntamiento y no están dispuestos a renovar el cap, quisiera saber quien se haría cargo de la multa y en caso de accidente los problemas que me podria ocasionar a mi por ser el conductor sin el cap?
Hola Javier, nos movemos con tu consulta en arenas movedizas y sabemos perfectamente que tú lo sabes bien. Al tratarse de Ayuntamientos, se debe estar a lo que marque el convenio vuestro con la Administración. No nos dices, si es de retirada de basuras e inmundicias,.., etc. Lo normal, es que se haga cargo la propia Administración del coste, pero OJO, sólo si está en el convenio. Otra cosa bien distinta es la regulación del propio CAP (certificado de aptitud profesional del conductor), en el que, como bien dice su propio nombre, todo, absolutamente todo, corre a cargo del conductor, pues SI TÚ TE VAS DEL AYUNTAMIENTO COMO CONDUCTOR, ESE CAP SE VA CONTIGO PUES ES TUYO.
Y por responsabilidad sería en primer lugar para el Ayuntamiento por conducir un vehículo a su nombre y tú ser empleado de dicha Administración, pero como responsable subsidiario tú, pues ESTÁS OBLIGADO COMO CONDUCTOR A TENER ESE PERMISO CAP.
Hola
La formación profesional (titulo de transportista, mercancías e viajeros, Nacional e internacional) tiene algo común con la formación CAP?
SALUDOS
Hola Yuri, te respondemos en la anterior consulta que haces.
Hola,yo me dedico a la agricultura y tengo un camión con tarjeta para transporte privado para llevar mi producto de las fincas a las naves mias o de almacenistas,me gustaría saber si estoy exento del cap,gracias
Hola Jose Antonio, tanto para transporte privado complementario (tú caso), como para transporte público con vehículos de más 3.500 kg de masa máxima autorizada es OBLIGATORIO el CAP (CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL).
Por tanto Jose Antonio, no estás exento.
Hola !
El CAP se me cumple en diciembre del 2021. Es muy probable, que mucho antes de esa fecha, trabajar con un trailer en international. Por eso motivo no se si me da tiempo en hacer el curso de formación continua en diciembre cuando me se cumple el CAP.
Teniendo en cuenta lo dicho más arriba, con cuanto tiempo de antelación se puede hacer el curso de formación continua CAP ???
Con que fecha constará la nueva tarjeta CAP, de si se puede hacer el curso de formación continua mucho antes de diciembre del 2021 cuando se me cumple el CAP ???
La misma pregunta para el curso ADR, donde la tarjeta caducará un pelin más tarde que el CAP.
Gracias.
Hola Javier, el tratamiento que se le da a esto es muy sencillo. Si adelantas el trámite de renovar, cuenta desde que la fecha que renuevas hasta 5 años más. Es decir, si renuevas ahora en enero del 2021, hasta enero del 2026 no te tocará renovar el CAP. Igual con el ADR. Pero ojo con el ADR (mercancías peligrosas). Un permiso de mercancías peligrosas puede renovarse tantas veces como se quiera, pero una vez caducado no se podrá renovar ya, por lo que deberás volverlo a sacar de nuevo de cero. MUCHO OJO CON ESO.
buenos dias,en ferbrero enmpiezo a conducir un vehiculo portacoches de 5500kg de mma con tarjeta de transporte privado complementario,seria para transportar vehiculos en propiedad de la empresa al domicilio del cliente,no estoy contratado como conductor si no como responsable de entregas, estaria exento de cap en este caso?
Hola Antonio, no estas exento del CAP, para nada. El servicio es de transporte de unos vehículos de la empresa a sus clientes, y no vehículos averiados, por tanto OBLIGATORIO EL CAP, Y ES TANTO PARA TRANSPORTE PÚBLICO COMO PRIVADO.
si se anula un examen como a ocurrido por el covid-19, con que plazo te deben avisar de que el examen suspendido se realizara en nueva fecha
Hola Antonio, es muy difícil contestar a tu pregunta pues no hay un plazo en el que se basen las Administraciones. LO LEGAL SON 15 días antes, deben avisar de que habrá examen. ESO SÍ.
Pero si tenemos en cuenta, por ejemplo, lo que ha pasado con el titulo transportista (competencia profesional), que sin duda alguna, en preparar este examen somos los mejores, pues al preparar toda España, sabemos todos los intringulis de todo.
Único examen antes del estado de alarma del 14 marzo, fue Andalucía el pasado 25 enero, y se paró todo todo todo…. y el siguiente examen que hubo cuando llegó “la nueva normalidad” fue Castilla la Mancha el 11 julio. En Castilla La Mancha era en Abril, pero se retrasó hasta el 11 julio. Y así todas las Comunidades Autónomas. En Comunidad Valenciana sólo había un examen este año 2020 y era el 30 mayo y se hizo al final el pasado 28 de noviembre….CONCLUSION: SEGÚN LEY, 15 DIAS, PERO COMO HAY QUE APOSENTAR A MUCHA GENTE PARA HACER EXAMEN POR NORMA SANITARIA, HAY QUE PLANTEARLO BIEN. De hecho, en Andalucía se partió por provincias y se hizo los días 10 octubre fueron 4 provincias andaluzas y las restantes fueron el 17 octubre.
EL COVID19 HA MOVIDO TODO, Y PARA ORGANIZAR EXÁMENES HA SIDO COMPLICADO.
hola tengo c1 desde el 2003 y el c+e desde e 2012 y no los he utilizado nunca , y ahora por circustancias voy a iniciarme en el transporte, la pregunta es que modalidad de cap tengo que sacar. Tengo entendido que el continuo de 35 horas , es posible
gracias
Hola Tomás, como tienes el C1 obtenido en el 2003, antes del 30/09/2009 no haría falta hacer el CAP inicial de 280 horas o si fuera de forma acelerada de 140 horas (la mitad de horas). Deberás hacer la formación continua de 35 horas y cada 5 años renovarlo.
Hola,
Tengo una duda en cuanto al carnet, una vez que apruebas el exámen del CAP, la tarjeta y el certificado llega automáticamente al domicilio o habrá que retirarla en la autoescuela o en Fomento.
Gracias
Un saludo Byron
Buenos días Byron, una vez aprobado el CAP, lo normal es que la Autoescuela te solicita la tarjeta a Fomento y te la entrega. Eso es lo normal en el 99% de los casos. Si nos dices tu municipio, te enviamos un enlace web donde podrás ver como está tú trámite en cuanto a este tema.
Buenos dias ,
Yo estoy en francia hace poco , y no se como tengo que hacer para convalidar el cap aqui para poder trabajar de conductor . Ya recibi varias ofertas de trabajo pero sin la FIMO que es el equivalente del cap no pued trabajar de chofer (trabaje en españa hasta junio de conductor de bus) . Aqui llame a la prefectura etc.. y no logran darme una respuesta clara con lo que tengo que hacer .
Sabeis algo sobre este tema ?
Hola Juan Pablo, el CAP es a nivel europeo y con Francia no están habiendo problemas de ningún tipo. Sólo en cuanto a plazos de entrega tarjetas por tema coronavirus. Depende de la zona en la que estés de Francia, seguro que hay una delegación de transportes. Ves ahí.
Perdón no hice la pregunta
He perdido el CAP ,lo tengo que volver a sacar
Hola Younes, si has perdido la tarjeta CAP, solicítala en la Administración de fomento de tu Comunidad Autónoma. No pierdes el derecho. Lo que sí se debe hacer es renovar cada 5 años la formación con la formación continua de 35 horas.
Hola buenas
Hace 5 años que me saqué el curso inicial del CAP mercancía de140h sin tener el carnet C, en estos cinco años lo he intentado un par de veces y no me salió bien y por motivos ajenos no pude volver a intentarlo, ahora que estoy en ello otra vez, me entero que me vuelven para atrás el curso que hice a principios de año de la renovación de 35 h,porque aún no tengo el carnet. Pero en su momento el dueño de la autoescuela preguntó si era posible renovarlo sin el carnet y le dijeron que si.y le han enviado todas las tarjetas de los demás cambiadas menos la mía por el motivo de no tener el carnet C
Hola Younes, tienes un plazo de 6 meses para renovar, si no , lo pierdes.
Hola, yo tengo los permisos C+E y D+E desde 1999. Por circunstancias de la vida, ahora debo dedicarme al transporte de mercancías. Qué CAP debo realizar para estar legal y poder coger el trailer?
Buenos días Francisco, sólo deberás hacer la formación continua de 35 horas en el CAP.
Buenas…me acaba de llegar la tarjeta cap,pero la
fecha de nacimiento esta mal.no se a donde tengo
que ir hacer la reclamacion.si alguien puede ayudarme con informacion se lo agradeceria.
Nota: estoy en madrid y lo aprobe en enero.
Un saludo
Buenas tardes Patricio, vete a la Conserjería de transportes de Madrid que está situada en la Calle de Orense, 60 en Madrid. Llama antes de ir, pues por tema de coronavirus, todo muy controlado. 915.80.28.00
Buenos Dias.
Yo he realizado la Renovacion del CAP ya hace varias semanas y al entrar en la Pagina de la Comunidad de Madrid no aparece ningun certificado nuevo.(el inicial lo obtuve en 2014).
Mi pregunta es la siguiente: Desde que se aprueba el curso en el centro que ha impartido el CAP lo notifica a Fomento ¿en ese momento ya se refleja y se Valida en Fomento?.
Lo pregunto porque tuve una discursion con el Gestor de este Centro y me temo que esten dando largas para Validar el CAP y que tarde mas de lo debido en poder solicitar la tarjeta ya que los tramites los realizo yo para que me salga algo mas barato.(por esto discutimos porque pretendia cobrarme 30 Euros por los tramites).
Buenas tardes Eugenio, lo mejor ir a la Conserjería de transportes de Madrid situada en Calle de Orense, 60 y teléfono 915.80.28.00
Pero te adelanto que por ejemplo en la Comunidad Valenciana la tasa de renovación de la tarjeta CAP vale 31,88 €…
Buenos dias.
Si se que la tasa es aparte, en la Comunidad de Madrid sale en 33.47 Euros y por la gestion es lo que me queria cobrarme 30 Euros. Yo no dispongo de dinero por eso lo tramito Yo mismo. Mi pregunta era, que desde que el centro notifica a Fomento que Yo he realizado el curso ¿en eso preciso momento se refleja el Certificado del CAP?.
Gracias.
Hola Eugenio, es automático, peroooo….ahora por tema coronavirus, las administraciones van desbordadas y me consta que la de Madrid, todavía más.
Hola, buenos dias, tengo una duda, yo tengo el permiso C desde el 9/06/2011 pero no tengo el permiso de CAP, mi pregunta es, si tengo que hacer el examen normal o hay otra opción? Gracias!
Buenas tardes Diego, si , has de hacer la cualificación inicial del CAP, que serán 140 horas de forma acelerada y la cualificación inicial normal son 280 horas.
Buenas tardes, tengo que renovar pronto el CAP pero me dicen en la autoescuela que no puedo hacerlo con mi permiso de conducir británico. He trabajado allí los últimos años y la empresa para la cual trabajaba me exigía canjearlo alformato UK. El problema con el que me envuentro es que me dan cita para dentro de 4 meses para canjear mi permiso de conducir al español. Tengo una oferta de trabajo para empezar pronto pero no podré hacerlo si no tengo renovado el CAP. No podría renovar el CAP con mi permiso de conducir británico a la espera de poderlo canjear por el español? Muchas gracias y saludos.
Hola Guillermo, no puedes no, brexit….toca esperar si o si.
Es la empresa la que tiene que vigilar que el CAP no esté caducado?
Tiene que avisar el conductor de la caducidad del CAP?
Si fuera así. Me podrían despedir por tener el documento caducado?
GRACIAS
Hola Isidro, el CAP es el certificado de aptitud profesional del CONDUCTOR, y no del empresario, por eso, ha de ser el conductor quién lo tenga controlado. Además, en cualquier momento te puedes ir a otra empresa, y ese CAP te lo llevas contigo. ES COMO EL DNI, VA CONTIGO.
Aprobé el examen del CAP el día 17 de julio el curso lo realice en Murcia pero el examen me tocó hacerlo en Zaragoza porque estaba empadronado allá y hasta el día de hoy no me llega ya van a ser 3 meses y no tengo respuesta de porque no me llega. Podría hacer transporte internacional solo con un certificado que diga que tengo aprobado el CAP a espera de que me llegue
Hola Paul, ahora por tema covid-19, está todo muy saturado y la Administración está muy colapsada. Que te hagan el certificado y a circular. Tú, no tienes la culpa.
Hola, me preguntaba si se puede convalidar el CAP, si tienes los estudios de grado superior en Transporte y Logística, y grado superior en Automoción.
En caso de poderse, ¿Cómo hay que tramitarlo?
Hola Alejandro, el CAP (certificado de aptitud profesional), NO SE PUEDE CONVALIDAR con lo que comentas.
Otra cosa bien diferente es la competencia profesional del transporte, que es totalmente diferente con el CAP
Buenas tardes.
Somos una empresa que gestiona la CAE de una empresa, le hemos solicitado el CAP a un conductor alemán y nos ha enviado el carnet de conducir y nos dice que en Alemania el CAP va incorporado con el carnet, saben si realmente es así?
O como en el resto de países es un carnet diferente.
Muchas gracias por su atención.
Hola Miguel Angel, una CAE es una coordinación de actividades empresariales para que lo entendamos todos. Si, en Alemania está incluido dentro del permiso de conducir. Pero ha de figurar CLARAMENTE que corresponde al CAP. Que te envíe un email con archivo adjunto su permiso de conducir y lo ves.
El carnet lo ha enviado, pero esta en alemán y realmente no hemos podido distinguir si aparece incluido el CAP.
Muchas gracias por todo.
Un saludo.
Hola Miguel Angel, deberéis hacer una traducción jurada a español para que se entienda, aunque el CAP sirve para toda la Unión Europea.
Buen dia,mi pregunta es si puedo tramitar el CAP y que documentos necesito,tengo carnet D2 para autobus,mi permiso es de Argentina.Puedo realizar el curso y convalidar mi carnet mas adelante?
Muchas Gracias.
Buenas tardes Gabriel, transcurridos 6 meses de la obtención del CAP, pierdes el permiso de conducir.
Buenos días, sabéis si hay algún problema con la emisión por perdida de tarjetas CAP? Soy de Madrid y la he solicitado telemáticamente en dos ocasiones y no ha llegado. Hay otra vía por la que pueda conseguir la tarjeta?
Gracias
Hola Emilio, actualmente por tema covid-19 va todo con muchooo retraso, cosas que son tan fáciles de gestionar. En todas las Comunidades Autónomas se están retrasando en entrega documentación. Llama por teléfono, ármate de paciencia y ves probando.
Como nos dices que eres de Madrid, te damos el teléfono de la Conserjería de Transportes de Madrid en la calle Orense, 60, TELÉFONO: 915.80.28.00
Muchas gracias por la ayuda, un saludo.
Hola Emilio, estamos aquí para resolver vuestras consultas.
Hola quería saber que Cap tendría que hacer. Tengo el C con fecha 27/04/2009
Y el D con fecha 27/01/2010.
No tengo claro cuál me corresponde? Y me gustaría saber si me valdría para los dos.
Muchas gracias
Hola Angeles, depende de las fechas habrás de hacer el inicial acelerado de 140 horas ó el de formación continua de 35 horas.
Camión el de 35 horas.
Bus el de 140 horas.
Buenas noches una pergunta porfabor tengo CAP de Suiza yo puedo renovarlo en España?
Buenos días Jose Carlos, si puedes renovar el CAP, pues existe un convenio entre Suiza y España que lo permite.
Buenos días. Puedo conducir un autobús sin pasaje y con el CAP caducado? Gracias
Hola Jose, lógicamente, NO. Has de tenerlo en regla. Hablamos de conductores profesionales, no de pisapedales de los picapiedra.
Buenas, Mi situación es un poco rara. El dia 29/07/2020 he terminado curso CAP inicial mercancias y el dia 05/08/2020 DGT convalidado antiguidad de la clase C de carne de mi pais a carne Español con la fecha de 28/08/1988. Segun la ley estoy exento de CAP inicial y debo terminar el CAP continuo. Como lo veo yo. Hoy fue al PROP al Transporte para solicitar convalidación de curso CAP inicial que he terminado el 29/07/2020 con CAP continuo que debo hacer y a mi han denegado. Encima la empleada que me atendido ha comentado de que tengo hacer examen de CAP inicial para poder obtener la tarjeta y es que yo estoy exento de curso inicial. Entonces segun la ley que debo hacer ahora? Terminar un curso continuo o esperar el examen de inicial de cual todavia no tienen ni fecha y estan hablando algo de noviembre porque los conductores que han hecho el inicial en febrero tienen examen en octubre!
Saludos.
Hola Victor, LO MÁS IMPORTANTE, Y QUE NO, NOS HAS COMENTADO. Cuál es el país dónde obtuviste tu permiso de conducción clase C ?. A partir de ahí, te podemos contestar tu consulta. Sin eso, nada.
Hola, carne clase “C” lo saque en Ucrania y tengo canjeado antiguedad de 1988. Ya hecho curso continuo y estoy esperando la tarjeta CAP.
Hola Víctor, perfecto. Pues cuando te llegue la tarjeta CAP , a conducir sin problemas.
Buenas noches me saque el curso del cap el año pasado, 35h,pero sirve tanto para viajeros como para mercancías,?? Y si es así donde lo pone en la targeta??
Hola Antonio, si te sirve la formación continua de 35 horas para mercancías y viajeros. Está en la propia tarjeta CAP , en el reverso, casilla 5b
Hola, tengo el carnet C desde 1997 y no tengo cap, he visto que estoy exento del cap inicial de 140 h y tendría que hacer la formación contínua de 35 pero estoy haciendo un curso a través del paro de transportes de mercancia por carretera de vehículos pesados de 400 horas que valdría para poder examinarse del cap cuando lo terminemos, como mi intención es sacarme el carnet D quería saber si puedo presentarme a ese examen de manera que luego sólo tenga que hacer el cap puente para autobús.
Un saludo.
Buenas noches Carlos, has de asegurarte muy bien, que si con ese curso del que hablas del paro (nosotros entendemos que será un CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE TRAFICO DE MERCANCÍAS, lo impartimos nosotros también en varias Administraciones de la geografía española), TE LO CONVALIDAN, pues no todos lo hacen.
Muchas gracias por contestar, el curso concretamente es el TMVI0208 y tengo compañeros con el carnet c sacado el año pasado que una vez finalizado el curso van a presentarse al examen del cap, mi duda concreta es si yo, que tengo el carnet C desde antes de que fuera obligatorio el cap, puedo hacer ese examen o me van a exigir que me saque el cap de formación contínua de 35 horas que no tiene examen.Todo esto es con vista a sacarme el carnet D y no tener que pagar el cap inicial de viajeros, ya que he visto que si tengo un cap inicial de mercancías obtenido mediante examen sólo tendría que hacer el cap puente de 35 horas con examen de 25 preguntas.
Un saludo.
Buenas tardes Carlos, las siglas que nos dices se refiere a esta formación del SEPE- servicio público de empleo estatal.
CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA (TMVI0208).
Como te he hemos dicho anteriormente en tu consulta inicial, deberías confirmarlo bien con la Administración, no con amigos que lo han hecho. LAS CIRCUNSTANCIAS EN LA ADMINISTRACIÓN SON MUY CAMBIANTES Y SE BASAN EN SUBVENCIONES QUE PUEDAN HABER PARA CONVALIDAR ESTAS FORMACIONES. MUCHO OJO CON ESTO.
Lo que está claro es que tú permiso C, lo obtuviste antes de que entrara la ley del CAP (Certificado de aptitud profesional),por tanto, harás sólo 35 horas de CAP. Y podrás hacer el curso puente de viajeros, pero no, por obtener el TMVI0208, si no , porque haya acuerdo. Míralo bien con la Administración.
Buenos dias, tengo 63 años y me acabo de jubilar. En principio en octubre tendria que renovar el CAP y la tarjeta del tacografo.
Mi pregunta es, si no renuevo y por circunstancias me viera obligado a volver a trabajar, me podria volver a hacer el curso de las 35 horas y me darian el CAP o ya al haber caducado la fecha de renovación no sera posible.
Con la del tacografo pasaria lo mismo.
Muchas gracias por adelantado por sus respuesta, que he visto en anteriores comentarios muy bien explicada. Saludos.
Buenas tardes Antonio, tranquilo, si tuvieras que volver al trabajo y se te ha caducado tanto CAP como tacógrafo, RENUEVAS Y YA ESTÁ. No es ningún problema. Pero perder permiso de conducir ya te adelantamos de que no.
Buenas tardes,mi nombre es George,me saque le D en diciembre del 2008 ,qué tipo de curso para el CAP hace falta,el de reciclaje de 35 horas,o el accelerado de 140 horas? Gracias.Un saludo?
Hola George, por la fecha que nos dices que obtuviste el permiso D (Bus de más de 17 plazas incluído el conductor) que dices que fué en diciembre del 2008, deberías hacer el curso acelerado de 140 horas, porque tu fecha de obtencion de ese permiso fué posterior al 11 de septiembre del 2008.
Si hubieras obtenido permiso antes de esa última fecha , sólo serían 35 horas de formación continua.
Buenos días,
Somos una empresa de sondeos geotécnicos que llevamos camiones de sondeos y transportamos maquinas de sondeos, nuestro trabajo principal es la ejecución de sondeos y conducimos el camión de sondeos o de transporte exclusivamente para ir hasta el punto donde tenemos los sondeos. Es obligatorio de que el conductor disponga del CAP o bien estaríamos en el supuesto de extento de CAP por: VEHÍCULOS QUE TRANSPORTEN MATERIAL O EQUIPOS PARA EL USO DEL CONDUCTOR EN EL EJERCICIO DE SU PROFESIÓN, SIEMPRE QUE LA CONDUCCIÓN NO REPRESENTE LA ACTIVIDAD PRINCIPAL DEL CONDUCTOR
Buenas tardes Emilio, totalmente estás en la excepción.
VEHÍCULOS QUE TRANSPORTEN MATERIAL O EQUIPOS PARA EL USO DEL CONDUCTOR EN EL EJERCICIO DE SU PROFESIÓN, SIEMPRE QUE LA CONDUCCIÓN NO REPRESENTE LA ACTIVIDAD PRINCIPAL DEL CONDUCTOR
Estoy exento del CAP ,trabajo en mantenimiento y conservación de carretera, o solo cuando estoy en la carretera que se conserva ,cuando salgo de la carretera que conservó a otras carreteras me hace falta . Según mi empresa estoy exento total
Hola Juan Carlos, estás exento CAP, por la siguiente razón.
VEHÍCULOS QUE TRANSPORTEN MATERIAL O EQUIPOS PARA EL USO DEL CONDUCTOR EN EL EJERCICIO DE SU PROFESIÓN, SIEMPRE QUE LA CONDUCCIÓN NO REPRESENTE LA ACTIVIDAD PRINCIPAL DEL CONDUCTOR.
Necesito el CAP para conducir un camión de recogida de basura,para una empresa particular.me e sacado el carnet este año,el camión escede de los 3500 kg
Buenas tardes Isabel, NO LO NECESITAS (recogida de basuras e inmundicias). Las exenciones del CAP (certificado de aptitud profesional) no es exigible para los conductores de: (MIRA EL PUNTO 8, ES LA EXENCIÓN TUYA).
1.- Vehículos de hasta 3.500 kg de masa máxima autorizada.
2.- Vehículos de 45 km/h de velocidad máxima autorizada.
3.- Vehículos que se utilicen por los servicios de las Fuerzas Armadas, Protección Civil, Bomberos y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
4.- Vehículos de ensayo que están sometidos a pruebas en carretera con fines de mejora técnica o mantenimiento.
5.- Vehículos utilizados en situación de emergencia.
6.- Vehículos utilizados en clases prácticas destinadas a la obtención del permiso de conducir o del CAP.
7.- Vehículos utilizados para el transporte privado particular de viajeros o mercancías.
8.- Vehículos que transporten material o equipos para el uso del conductor en el ejercicio de sus profesión, siempre que la conducción no represente la actividad principal del conductor.
Buenas tardes! Un familiar directo tiene que desplazarse a otra ciudad (más de 800 Kms.) con una cabeza tractora, de su propiedad, al objeto de recoger un semirremolque que acaba de comprar.
Yo tengo el carnet de conducir “C” hace más de 2 años, soy mayor de 21 años, pero no me dedico a la actividad del transporte, no tengo relación laboral con este familiar y no poseo el CAP.
La duda es, podría conducir la cabeza tractora sin el semirremolque en este supuesto, estando acreditado el motivo del desplazamiento (compra de semirremolque) y dado que no se realiza transporte de viajeros o mercancías y este desplazamiento no sería, a mi parecer, una actividad laboral ???
Hola Dionisio, la respuesta es fácil y muy corta= NO.
No puedes coger ningún vehículo, en el cuál no estás dado de alta en la empresa.
Hola, muy buenas, quiero sacarme la categoría del C1+ C, y no sabría si debería sacarme el CAP junto. También agradecería que me recomendaseis algún centro en Girona capital. Gracias.
Hola Alexandru, obligatoriamente has de tener el CAP (certificado de aptitud profesional) inicial, para poder conducir de forma legal los vehículos con esos permisos que nos dices. El curso normal son 280 horas, pero si haces el ACELERADO serán 140 horas (es el que te interesa por tema de poder hacerlo cuando antes, estos con examen de 100 preguntas tipo test.
Y luego cada 5 años, deberás hacer una formación continua de 35 horas (sin examen).
Te pasamos enlace web con listado autoescuelas Girona capital:
https://www.google.com/search?rlz=1C1GCEA_enES900ES900&sxsrf=ALeKk023H19XBpxo4eU62VRR-6IAbxWlmA%3A1592663889658&ei=UR_uXrTlJ4bgU7SuopgN&q=autoescuelas+gerona+capital&oq=autoescuelas+gerona+capital&gs_lcp=CgZwc3ktYWIQAzoECCMQJzoGCAAQCBAeUPdsWK1zYPaAAWgAcAB4AIABU4gB9wGSAQEzmAEAoAEBqgEHZ3dzLXdpeg&sclient=psy-ab&ved=0ahUKEwj00Y6rz5DqAhUG8BQKHTSXCNMQ4dUDCAw&uact=5
Hola, tengo una duda, me saqué todos los permisos de conducción (A1,2,3 B1,2 C1,2 D,1,2 E) en 2005, pero me los saqué en Andorra, no tengo el CAP porque en Andorra no es obligatorio, tengo entendido que puedo sacarme el CAP sin tener carnet español, ya que es una formación aparte que no va ligada al carnet (puedes sacarte el CAP si tener carnet de conducir), en ese caso uy con el carnet andorrano, ¿que curso tendría que hacer?
Hola Iván, te contestamos de forma genérica. Es igual para todos.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier ciudadano que tenga un carné de conducir de un país comunitario o de países no comunitarios que tengan convenio con España. Actualmente son Andorra, Argelia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Filipinas, Guatemala, Japón, Macedonia, Marruecos, Mónaco, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Serbia, Suiza, Túnez, Turquía, Ucrania, Uruguay y Venezuela.
Conductores profesionales de países no comunitarios y sin convenio que acrediten que han venido a vivir aquí y han trabajado como conductores al menos seis meses para empresas establecidas o con sucursal en España.
Personal diplomático o de organizaciones internacionales con sede en España y sus familiares directos.
¿Cuándo hay que convalidarlo?
Los permisos de conducir expedidos en países de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega) son válidos en cualquiera de estos países. No es obligatorio canjearlos hasta que caducan o dos años después que el titular se haya establecido en España. El único requisito es que el titular tenga, al menos, 18 años.
Los permisos de conducir de países con convenio son válidos durante los primeros seis meses de residencia en España y después deben canjearse por un permiso español. Quedan excluidos los carnés posteriores a la firma del convenio entre los países, si el titular ya residía legalmente en España o las licencias canjeadas previamente por otro país que no tenga convenio. En estos casos, no se pueden convalidar.
¿Dónde solicitarlo?
Los trámites para convalidar un carné de conducir extranjero se pueden realizar en cualquier jefatura provincial de tráfico mediante cita previa. Puedes pedir la cita llamando al 060 o a través de la web. Los miembros de misiones diplomáticas, consulados u organismos internacionales con sede en España deben solicitarlo al Ministerio del Interior.
¿Qué documentación hace falta?
Impreso de solicitud y un talón-foto que te darán en la misma jefatura.
DNI, NIE o pasaporte vigente para acreditar la identidad y residencia.
Original y fotocopia del carné de conducir que se desea convalidar.
Autorización de residencia para extranjeros comunitarios / autorización de residencia para extranjeros no comunitarios + tarjeta de residencia.
Informe de aptitud psicofísica (para permisos de conducir de países no comunitarios). La realización de otras pruebas depende de cada convenio. Pero en general, para obtener un permiso de conducir de turismos o motos no hay que superar más pruebas.
Para permisos expedidos en Corea es necesaria una traducción oficial de la licencia hecha por un consulado o la embajada. En el caso de Japón, se requiere una traducción oficial.
Certificado de empresa y de la seguridad social que acredite un contrato de al menos seis meses, en el caso de conductores profesionales.
Una fotografía en color de 33×26 mm.
Abonar la tasa correspondiente por internet, con tarjeta de crédito en la jefatura de Tráfico o en efectivo en algunos bancos.
EL CAP CADUCA, y si obtienes convalidación de tus permisos en España, tienes 6 meses para poder obtener el CAP. mucho ojo con esto.
Buenos días, tengo un caso similar y estoy realizando el continuo del CAP con mi licencia de UE y mi pregunta es, una vez canjee la licencia de conducir a la española, puedo modificar el número de lic en el CAP o es necesario volver a sacarlo. Gracias.
Hola Marian, con la formación del CAP continuo es suficiente ya. No necesitas nada más, OJO¡¡ , SIEMPRE Y CUANDO, TÚ LICENCIA ESTÉ BIEN RENOVADA.
Hola tengo permiso C C1 sacado enel año 01.12.09 mi pregunata de cuentas horas tengo que sacar el cap.Gracias
Buenos días Mario, como obtuviste el permiso C y C1 después de el 11 septiembre del 2009, obligatoriamente necesitarás el CAP inicial de 280 horas, y si lo haces de forma acelerada serán de 140 horas (lo lógico, por la falta de tiempo que siempre llevamos)
buenas tardes.
tengo los carnet de camion desde el año 1994, no he trabajado nunca como transportista.
quiero comprar un trailer y ponerme como autonomo. ¿necesito sacar el CAP?
y para trabajar como autonomo ¿necesito tener el titulo de bachiller o fp?
gracias
Buenos días Luis, necesitas hacer el CAP de formación continua de 35 horas si vas a conducir.
Como tu vehículo es de más de 3.500 kg de MMA, necesitarás además el titulo de transportista (competencia profesional). LLÁMANOS AL 609284666 y te informamos. Preparando el examen tenemos el % más alto de España, pues llevamos 26 años haciéndolo y vamos directos al grano.
Hola estoy estudiando para cap de viajeros.quiero saber que es necesario estudiar los libros o voy a las preguntas directas? Gracias por su ayuda.
Hola César, has de tener una base de teoría, pues si vas a saco a memorizar las preguntas te van a dar al pelo.
Nosotros con el tema del título transportista tenemos un resúmenes que en 34 hojas tenemos todo el temario, y es superamplio, pero esos resúmenes son oro puro puro.
Te aconsejamos algo de teoría, pero has de ir a lo que cae en examen, no perderte en todos los libros y dar palos de ciego.
Hola muy buenas tardes, quería hacer una consulta. Mi situación es la siguiente, conduzco autobuses con el carnet D y formo parte de la plantilla fija de una compañía de transportes de autobuses discrecional de viajeros (entre 55 a 60 pax). Ahora mismo con todo el tema del Covid, me encuentro de ERTE y el próximo 23 de junio se me caduca el CAP. Según, me ha comentado la empresa al encontrarme en Erte, el CAP debo de pagármelo yo. Sin embargo, desde siempre ha sido la empresa la que me ha pagado el CAP y ha decidido los días de curso para realizarlo y me han comentado que si no renuevo esta vez yo individualmente el CAP y me lo pago yo, no me llamarán ni me sacarán del ERTE. ¿Es esto legal? ¿Qué medidas debo tomar? Muchas gracias de antemano, Saludos.
Hola Carla, te contestamos de forma rápida. El CAP que es el certificado de aptitud profesional es del conductor y si cambias de empresa, te llevas tu CAP contigo. Es un permiso profesional. Antiguamente, como la norma legal no estaba nada pero nada clara, solía pagar la empresa, pero como muchos chóferes cambiaban de empresa, la empresa pagaba para nada.
Por tanto, cada conductor se paga su CAP.
Hola buenos dias mi nombre es Sorin si sabe alquien algun curso de CAP en Madrid donde sacar barato
Buenas tardes Sorin, actualmente están todas las autoescuelas cerradas salvo la formación on line por el coronavirus covid19. La formación de CAP ha de ser obligatoriamente PRESENCIAL. Lo que haría yo de ti, sería preguntar en las autoescuelas ó centros homologados más próximos para ver fechas próximas de formación (que ya te adelantamos no serán, mínimo hasta final de julio) y precios. Dinos tu dirección y te orientaremos mucho mejor.
Hola buenos días mi llamo ahmed tengo permiso C DESDE 2002.D DESDE 2003 .E DESDE 2004 . quiero información para sacar el cap , gracias
Hola Ahmed, has de hacer la formación continua de 35 horas de CAP. Lo puedes realizar en cualquier centro homologado que impartan CAP.
Y si el permiso no lo has obtenido en Europa, deberás homologarlo a normas europeas.
Hola transportistas…¡ Muchas gracias de antemano por vuestras orientaciones. Son de gran ayuda. En mi caso tengo el C y C1 expedido en 2007. Nunca he obtenido el C.A.P porque no trabajaba en el sector. ¿Que certificado debería sacar en la actualidad?. Muchísimas gracias por su atención
Buenos días David, necesitas realizar la formación continua de 35 horas.
Hola buenas tardes soy de Paraguay puedo convalidar aquí mi carnet de conducir para sacar el C+E y el CAP
Buenas noches Richard, sin ningún problema podrás convalidar tus permisos. Primero deberás ir a tráfico y luego para obtener CAP y C+E en la autoescuela. En qué municipio estás? Y te podemos enviar a algún lugar para su obtención.
Hola.buenas tarde.mi llamo aziz tengo el carnet c en febrero de 2008 y he hecho el curso de formación continua el 15/02/2020 pero todavía no he recibido mi tarjeta cap que hago .gracias
Buenas tardes Aziz, indudablemente deberás solicitarla en el centro de formación en el cual hiciste esa formación continua de 35 horas del CAP (certificado de aptitud profesional).
Actualmente por tema del coronavirus, los centros de formación y autoescuelas están cerrados físicamente pero seguro que si les llamas por teléfono sabrán darte la respuesta. Ó están en sus instalaciones tu tajeta CAP ya expedida ó todavía no les ha llegado de la Administración.
Muchas gracias
Buenas noches, como siempre un placer atender vuestras consultas.
Quiero hacer el curso avanzado, quisiera saber que tiempo dura cuántos meses. Y vendrián siendo cuántas horas al día. Si cuentan los sábados y domingos o solo lunes a viernes. ?? Gracias.
Buenos días Luis, la formación del CAP – CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL tiene estas horas:
CUALIFICACIÓN INICIAL NORMAL = 280 horas
CUALIFICACIÓN INICIAL ACELERADA = 140 horas (la mitad de la anterior)
FORMACIÓN CONTINUA Ó RECICLAJE = 35 horas (cuando has obtenido los permisos antes del 2008 viajeros y 2009 mercancías)
Como máximo al día 7 horas de formación. Dependiendo de quién te imparta esa formación, los cursos pueden ser en fin de semana ó entre semana. Dependiendo de los grupos de gente que vayan formando, …, etc.
Buenas tardes mi nombre es Ismael tengo carnet C1 desde el año 1994 no sé qué curso de CAP de mercancías tendría que realizar si el inicial o el continuo también estoy interesado en realizar el carnet c hasta 18 toneladas tendría que hacer examen de teórica o me sirve el del carnet c1,gracias
Buenas tardes Ismael, como obtuviste el permiso C1 antes de la entrada en vigor del REAL DECRETO 1032/07 sobre el CAP, únicamente deberás realizar la formación continua de 35 horas.
Con la teoría del permiso C1, te sirve para obtener ahora el permiso C.
Muchas gracias por la información saludos
Buenas noches Ismael, un placer siempre, poder resolveros vuestras consultas.
Hola, buenas noches mi nombre es Marcelo. Se que para trabajar en España como conductor profesional es indispensable el Cap y el canje de licencia, mi pregunta es la siguiente: yo soy conductor profesional desde el año 2002 y debo canjear mi licencia, pero llegado el momento de hacer el Cap, puedo hacer el de viajeros y cargas generales? estoy beneficiado para hacer el Cap de formación continua?
Buenas tardes Marcelo, deberas hacer la formación continua DE 35 HORAS, pero una vez sea canjeado EL PERMISO CORRESPONDIENTE.
Claro, si, si. Muchas gracias , y con respecto a la modalidad o forma de hacer viajeros y mercancías? como debería ser? debo hacer dos cap?
Hola Marcelo, primero haz la modalidad del tipo de vehículo que regularmente utilices y luego haces la formación proporcional con menos horas de la otra modalidad. SIEMPRE, BUSCANDO LA PRODUCTIVIDAD DE TUS PERMISOS.
Hola.
Me saque el carnet `c’ el año 2006. Desde entonces no he hecho nada mas.
Ahora, para sacarme el cap ¿tendria que hacer el curso entero o me vale con las 35 horas de formacion continua?
Mersi
Hola Mitx, con la formación continua de 35 horas sería suficiente. curso presencial y máximo al día 7 horas de formación.
Es el conductor el que debe avisar a la empresa de la proxima caducidad del CAP, para que e se facilite el curso de renovacion del documento? O bien es la empresa la que tiene que estar pendiente de esa caducidad?
Buenas tardes Isidro, ha de estar atento el conductor, para eso en el documento aparece la foto del conductor y no de la empresa. OTRA COSA BIEN DIFERENTE, ES CONDUCIR CON LA TARJETA CAP DEL CONDUCTOR CADUCADA, LA SANCIÓN ES PARA LA EMPRESA.
Hola buenas tengo carnet C y D, el C lo tengo con CAP formación continúa (lo saque en junio 2009), el D (lo saque en julio 2009) debería hacer el CAP inicial del D, pero habría un curso puente de menos horas para compensar o es obligatorio el acelerado de 140 h y examen, gracias y saludos
Hola Miguel Angel, has de hacer un curso puente, no todo.
Bunas tardes,
Tengo el carnet CE desde el 1999 y debido a la situación actual estoy viendo la opción de trabajar con un camión para alguna de las empresas que necesitan transportistas.
Al tener el carnet desde el 1999 el CAP que me tengo que hacer sería de el de reciclaje?
Gracias
Hola David, sí, deberías hacer el CAP de formación continua de 35 horas. Hay que ir a clase, siempre presencial. Nada de on line.
Hola tengo una duda a ver si podéis aclarármela. Tengo el C desde 03-2008, y el D desde 2017. En el 2020 me he sacado el inicial del D. Con el cap del D ¿no deberían darme el cap del C en convalidación de la formación continua sin examen del C, por este curso inicial del D, y ya darme el Cap del c y d juntos?
Hola Miguel, los permisos CAP de bus y camión son totalmente independientes.
Buenas tardes,
Soy autónomo de la construcción y tengo un camión para transportar materiales como cemento, arena, ladrillos y demás utensilios para realizar mi actividad.
¿Necesito tener el CAP al tratarse de materiales para el ejercicio de mi profesión?
Gracias
Hola Luis, el CAP es necesario tanto para transporte público (llevar las mercancías de otros), como transporte privado (llevar tus propias mercancías porque las has comprado ó porque las fabricas tú).
Hay mucha LEYENDA URBANA CON ESTE TEMA.
El CAP va con el vehículo, como el tacógrafo. Más de 3.500 kg de Masa máxima autorizada OBLIGADO EL CAP, excepto las excepciones:
.- vehículos de hasta 3.500 kg de mma.
.- vehículos de 45 km/h de velocidad máxima autorizada.
.- vehículos que se utilicen por los servicios de las Fuerzas Armadas, Protección Civil, Bomberos y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
.- Vehículos de ensayo que estén sometidos a pruebas en carretera con fines de mejora técnica o mantenimiento.
.- Vehículos utilizados en situaciones de emergencia.
.- Vehículos utilizados en clases prácticas destinadas a la obtención del permiso de conducir ó del CAP.
.- Vehículos utilizados para el transporte privado particular de viajeros o mercancías (LOS BULTOS QUE LLEVAS EN TU COCHE).
.- Vehículos que transporten material o equipos para el uso del conductor en el ejercicio de su profesión, siempre que la conducción no represente la actividad principal del conductor. SE REFIERE A UN VEHÍCULO EVACUADOR DE AGUAS FECALES…ETC.
Hola, Tengo el carnet c antes de septiembre del 2009 y no estoy obligado al cap inicial, pero se me paso la primera fecha a realizar el curso de cap de formación continua. puedo realizarlo aún?
gracias
Hola César, sí por supuesto puedes hacer la formación continua ó reciclaje de 35 horas.
Buenas tardes,
si te han multado el año pasado con retirada de carnet durante 8 meses, y ahora te acabas de renovar el CAP, existe alguna incompatibilidad para esta renovación?
Gracias de antemano
Un saludo
Buenos días Ana María, puedes renovar el CAP sin problemas.
HOLA! Soy Gaspar.
Soy nacido en Argentina, pero con ciudadania ITALIANA.
Ya hice la conversion de mi Carnet argentino categorias B, C y D al italiano.
Mi pregunta es: Puedo hacer el CAP en España teniendo mi carnet italiano, con intenciones de trabajar en España?
O primero deberia hacer la conversion del Carnet italiano al español, para luego poder hacer el CAP?
Gracias!
Actualmente resido en Italia pero tengo intenciones de ir de manera urgente a España a trabajar.
Entonces, necesito saber puedo hacer el CAP en españa teniendo carnet ITALIANO.
Y en el caso que haga el CAP en italia (que se llama CQC), me serviria en España???
Hola Gaspar, el CAP certificado aptitud profesional del conductor es a nivel europeo, por tanto, de los países de los que me hablas sin problema se convalidan (Italia y España).
Hola Gaspar, el CAP certificado aptitud profesional del conductor es a nivel europeo, por tanto, de los países de los que me hablas sin problema se convalidan (Italia y España).
Buenas,
Tengo todos los carnets desde el año 95, dejé el mundo de la carretera antes de que existiera el CAP, mi pregunta es: Tengo que hacer el inicial o el continuo, ahora que necesito volver a la carretera???
Hola Pepe, sólo deberás hacer el reciclaje ó también llamado formación continua de 35 horas sin examen.
Hola. Os molesto con una pregunta. Aprobé el CAP en enero y hoy han publicado las listas definitivas de admitidos. Puedo solicitar a través de la web de fomento el certificado y la tarjeta teniendo en cuenta que todavia no tengo el C? La próxima semana me examino de circulación y solamente me interesa si puedo adelantar las cosas…. Muchas gracias.
Hola Adrián, NUNCA JAMÁS MOLESTÁIS.
Tranquilo, tienes 6 meses desde que apruebas permiso hasta solicitar CAP. poR LO QUE CENTRATE CON TU EXAMEN DEL PERMISO.
Hola, soy Jose Luis y tengo una duda
Soy agricultor y transporto mi melocotón a la cooperativa con mi camión superior a 3.500kg, tengo que sacarme el CAP ó estoy exento?
Lo uso un mes al año el camión.
Muchas gracias
Hola Jose Luis, el CAP es obligatorio tanto en transporte público como privado siempre que sea el vehículo de más de 3.500 kg.
Como llevas tus melocotones a la cooperativa haces indudablemente privado. DEBES OBLIGATORIAMENTE TENER EL CAP
Hola, buenas tardes.
Estoy buscando un libro del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) de mercancías. ¿Ustedes sabrían decirme cual me aconsejan? el mas actualizado, a poder ser. Sé que me darán todo lo que necesite para cuando hiciese el curso, pero no puedo ir hasta después de verano, por trabajo, por eso querría ir echándole un vistazo.
Muchas gracias y Salu2!
Buenas tardes, lo dicho, nosotros disponemos de unos resúmenes por los 26 años de experiencia en el sector y luego disponemos de muchos exámenes reales que han caídos en las diferentes comunidades autónomas. Muchos de ellos no son públicos, pero los montamos, con la información que nos dan los alumnos preparados. Lo mismo hacemos con el titulo transportista (competencia profesional transporte, tanto mercancías como viajeros). Te hemos enviado un email con la información. LLÁMANOS AL MÓVIL DE LA WEB Y TE INFORMAMOS.
Hola!
Si el CAP esta caducado a dia de hoy pero haces el curso de 35h. Mi pregunta es, puedo conducir al dia siguiente de haber finalizado el curso con exito?
Gracias!
Buenas tardes Tony, hasta que la autoescuela no emita el certificado oficial de fin de curso y apto, es decir, y eso pasa cuando lo comunica a la conserjeria de transportes de su comunidad autónoma, no es posible conducir al dia siguiente. OJO CON ESO, QUE SE ESTÁN PRODUCIENDO SANCIONES POR ESA CAUSA
Hola Tony, no puedes conducir, porque antes la Administración ha de enviar un certificado a la autoescuela o lugar donde hayas hecho el CAP DE 35 horas. Y eso no es inmediato.
MUCHO OJO CON ESO, PUES SI TE PARAN LOS GUARDIAS, TE SANCIONAN….Y POR LO QUE SABEMOS, HAY SANCIONES
Buenas tardes,
Actualmente, en la empresa, disponemos de dos conductores para un camion de 3500.
Uno de los conductores obtuvo su permiso C1 y C en Julio 2019.
¿QuéCAP debería obtener?
Gracias.
Buenas tardes C O, deberá obtener el CAP INICIAL DE 140 HORAS.
Buenas me saque los dos xao el año pasado pero no los solicite en tráfico q tiempo tengo me an dicho q no se pierde es cierto sólo me falta pagar taxas
Hola Diego, el curso tiene una validez de 6 meses.
Tengo el cap viajeros y mercancías aprobado pero no lo solicitado q tiempo tengo para pagar tazas y solicitarlo
Hola Diego, lo dicho anteriormente, 6 meses.
Hola!buenas
Tendo el permiso de conducir categ: C1 ,C desde el 2007 ,pero nunca he quitado el CAP ..¿Cual curso del CAP me toca hacer,gracias?
Hola Anderson, deberás hacer curso de 35 horas, el llamado reciclaje ó formación continua
Hay mínimo de alumnos por curso de autoescuela
Hola David, no hay mínimo por autoescuela. LO QUE DECIDA LA AUTOESCUELA. lo lógico es que le salga rentable, porque si no, trabajar para el diablo….
HE EXTRAVIADO LA TARJETA CAP DEL CAMION EXPEDIDO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Y NO ENCUENTRO LA MANERA DE QUE ME HAGAN UN DUPLICADO, QUE PASOS HE DE SEGUIR ?
Buenas tardes Jose Emilio, te pasamos el enlace de la web de la Conserjeria de Transportes de la Comunidad Valenciana. Desde ahí puedes tramitarlo. Y si no lo tienes claro, más fácil, dirígete a tu autoescuela donde lo hiciste, si fué cualificación inicial y que te inicien el trámite ellos.
http://politicaterritorial.gva.es/es/web/transportes/cap/tarjeta/tarjeta-de-cualificacion-del-conductor
Hola buenas tardes, queria comentar que me examine el domingo pasado 2 de febrero y e corregido el examen con las plantillas correctoras que suben y lo tengo aprobado, me gustaria saber si puedo conducir ya o no, si es asi como podria hacerlo, de ser al contrario, cuanto tiempo tengo que esperar para poder empezar a trabajar, muchas gracias y siento las molestias.
Hola Alejandro, domingo te examinaste??? Nunca lo habíamos oído eso, un domingo, y éso que llevamos 26 años en ésto.
Hasta que no tienes la tarjeta CAP, no puedes conducir. y Menos internacional. Otra cosa, es que quieras arriesgar a qué te pare algún guardia.
Muy buenas, asi es!!! Este domingo pasado 2 de febrero en toledo, pues esque me queria poner cuanto antes digo a ver si hay alguna manera con algun papel o justificante o algo… la tarjeta cuanto tarda?muchasvgracias por la ayuda!!
Hola Alejandro, suele tardar unos 7-8 días. No tiene porqué tardar más.
hola queria preguntaros tengo el cap mercancias caducado y estoy formandome para odtener el cap de viajeros
queria saber si
tengo que realizar un examen reducido o por lo tanto realizar el examen completo de 100 preguntas al tener
caducado dicho carnet un saludo
Buenas tardes. Mi pregunta es la siguiente. Tengo todas las categorias del carnet obtenidas en España pero el cap lo saque en Rumania. El caso esta en que me caduco y no tengo posibilidad de viajar a rumania. Que se puede hacer?
Buenas tardes Alex, Rumanía forma parte de Europa, al igual que España, por tanto deberás hacer un curso de formación continua ó reciclaje de 35 horas. Ponte en contacto con una autoescuela o federación de la zona que seas y así lo realizas.
Si te quedan más dudas al respecto, nos puedes llamar al móvil 609.284.666
Hola buenas noches a todos
Me encantaria plantear un problema que tengo y que nadie sabe resolverme, agradeceria me ayudasen
Gracias de antemano.
Tengo una empresa de sonido, me dedico a montar sonido e ilumunaciones para espectaculos.
El material es mio,tengo camion y tengo cap, pero segun la ley yo no me dedico al transporte, soy tecnico y trasnporto mi material que me hace falta para desarrollar mi trabajo, con lo cual deberia estar exento de
CAP, hasta aqui todo comprendido.
Ahora, e consultado con, mi gestor, con otro gestor que tiene nombre en la provincia,he llamado a trafico yhe llamado a transportes, ademas de varias autoescuelas para preguntar, pues nadie me da una solucion, me dicen en transporte que estoy exento, y en trafico me dicen que si no llevo un certificado me multan,por otra parte, mi hijo y mi yerno se acaban de sacar el carnet, ellos trabajan para lo mismo que yo en mi empresa, deberian estar exentos no?
Bueno, agradeceria que alguien me diga donde puedo conseguir el justificante de execcion de CAP
para que si me para la policia no me multe.
Gracias a todo el foro
Saludos
Angel
Hola Angel, te contestamos de forma rápida y útil.
Según el REAL DECRETO 1032/2007, DE 20 JULIO, que trata el tema del CAP- certificado de aptitud profesional, en sus excepciones figura la siguiente:
VEHÍCULOS QUE TRANSPORTEN MATERIAL O EQUIPOS PARA EL USO DEL CONDUCTOR EN EL EJERCICIO DE SU PROFESIÓN, SIEMPRE QUE LA CONDUCCIÓN NO REPRESENTE LA ACTIVIDAD PRINCIPAL DEL CONDUCTOR.
por tanto, se refiere a lo tuyo , a tu actividad empresarial.
¿QUÉ HARÍAMOS DE TÍ?
COMO TUS VEHÍCULOS SON DE MÁS DE 3.500 KG DE MASA MAXIMA AUTORIZADA, TIENEN TARJETA DE TRANSPORTES DE PRIVADO. POR TANTO, ESTÁS EN TU DERECHO, SI, DERECHO DE SOLICITARLES QUE TE EXPIDAN UN CERTIFICADO DE QUE CUMPLES CON LA EXENCIÓN DE DICHO REAL DECRETO DEL CAP.
En qué comunidad autónoma tienes domiciliadas las tarjetas de transporte? . TE PODRÍAMOS HACER LA GESTIÓN. ES SENCILLA, DIRECTA Y SE ACABARÍA TU DESESPERACIÓN.
Entiendo que si estoy exento de cap,
Y me comentas que Ustedes pueden conseguirme el certificado como que cumplo con la exencion es correcto?
Pues le dejo mi telefono y me encantaria que se pusiese en contacto con migo para que usted, me consiga el certificado, por cierto soy de Alicante.
609631271
Angel Lopez
Muchas Gracias
Hola Angel, OK.
Hola soy Pablo, tengo un comercio de alimentación y un camión que solo uso un día a la semana ,3h para ir a por fruta, necesitaría CAP ? Gracias
Hola Juan Pablo, si tu vehículo tiene más de 3.500 kg de masa máxima autorizada, sin duda que necesitará CAP, conduzca 1.000.0000 horas ó media hora……
Hola, tengo carnet profesional obtenido en Rumania desde 1980, grados B, C btp, y los derivados, se me canjeo en España con validez desde 1996, caduca el C, C1, C+E el 2016, nunca hice el CAP, que tengo que hacer ahora, y por no tenerlo supone alguna penalizacion, como obtenerlo?. Muchas gracias por contestar.
Buenos días Dumitru, no te caduca, pero deberás realizar el curso de reciclaje de 35 horas sin examen en una autoescuela o federación.
Envianos whatsap al teléfono 609.284.666 y te decimos a qué centro de formación podrías acudir según la zona de la que seas.
Estoy haciendo el CAP continuo de 35 hora, cuánto podría faltar a clase.
Hola Javier, podrías faltar 1 hora y 45 minutos según REAL DECRETO estando justificado. Sin justificación nada.
Ahora la única justificación que están admitiendo es tema médico, que cuando viene la inspección del curso solicita la justificación.
CORRESPONDERIA A UN 5% DEL REAL DECRETO.
Hola,puedo renovar el cap si tengo el permiso retirado por enfermedad?
Estoy esperando que tráfico me lo devuelva pero , puedo comenzar el cap sin tenerlo?
Al ser una prueba médica la retirada, si soy apto y entregó dicha prueba en tráfico,cuenta desde ese día que poseo el carnet aunque no me lo hayan devuelto aún?
Hola Alberto, puedes renovar el CAP SIN TENER EN VIGOR EL PERMISO DE CONDUCIR, PERO LA LEY TE DA 6 MESES PARA REGULARIZAR TAL SITUACIÓN.
Hola! Hay cambiado mi carnet de Portugal para Espana, tengo Cap de Portugal con validad hasta 2022, ahora con El câmbio, tengo que pasar nuevo aquí? Gracias
Hola Carlos, no. Portugal, al igual que España es Europa, y la norma es europea.
Hola tengo carnet c y soy autónomo agrícola. Mi padre es autónomo también y tiene un camión de 12t podría yo cogerlo para ayudarle a llevar a su almacén pienso para el o para transportar pienso para mis animales sin tener el cap?
Hola Miguel Angel , ni de coña. ES OBLIGATORIO PARA TÍ EL TENER EL CAP. es transporte privado con vehículo de más de 3.500 kg de MMA, y sin ser ninguna excepción.
Buenas tardes.
Tengo un problema y no se si me podéis asesorar.
A finales de Septiembre de 2019 acabe el curso de renovación del Cap de 35 horas… a fecha de hoy después de casi 4 meses todavía no tengo la tarjeta, solo un certificado.
En la autoescuela me dicen que van con retraso y que esta atrancado en el organismo que lo realiza… no me dan ninguna explicación más.
Yo hago internacional y con el certificado no puedo salir de España me a dicho mi jefe…
No se si es cierto que no puedo salir, no se la validez del certificado, no se por que tarda tanto ni a quien puedo reclamar.
Muchísimas gracias si me podéis asesorar.
Saludos.
Hola Charli, lo contestado anteriormente. NO PUEDE TARDAR TANTO, ESE TRÁMITE APENAS SON 7 DÍAS, PERO APENAS…VA MUY RÁPIDO.
Hola! Tengo carnet de camion desde el 1994, pero nunca tuve la tarjeta cap, que tipo de curso tengo que hacer, el inicial o continuo? Gracias!
Hola Ciprian, al tenerlo antes del 2009, deberás hacer una formación continua de 35 horas sin examen.
Hola soy Gaston Chileno,,,soy Camionero con todas las Licencias aqui,,,,he tenido hace mas de 14 años Licencia conducir Española ,,,por motivos particulares tuve que retornar a mi pais ,regrezando ahora 2020,,,estoy realizando el ReCanje de mi licencia,,,en periodo de llegar en estos dias,,,,
Pregunta
Tengo que realizar curso,,,lo Se y no hay problema…
mi cosulta es si tengo que Hacer el Curso Inicial o Curso Continuo
espero que se pueda entender
Atte Gracias
buenos dias
he leido que a partir de este año 2020 los que tengamos tarjeta mpc estamos exentos del CAP,Es cierto?
gracias
Buenas Jorge Francisco, eso no es cierto. El CAP va con el vehículo por si supera los 3.500 kg de mma o más de 9 plazas incluidas el conductor, sea transporte público ó sea transporte privado, que es lo que comentas de la autorización de tranSportes MPC
Hola buenos días, tengo el carnet C, C1 desde el 2005 y no lo he renovado desde el 2015, me podrían decir que tipo de CAP me debería sacar? Podría tener el CAP antes de renovar el carnet? Gracias, un saludo.
Hola Carlos, sería el de formación continua de 35 horas. Y sí podrías tener la renovación del CAP antes del permiso pero ojo te caduca a los 6 meses.
Me gustaría que me contestaran a la siguiente pregunta tengo una furgoneta de 3.500kg y acoplo un carro de más de 750 kg lo llevo con el B+E necesitaría el CAP
Hola Javier, no te haría falta el CAP.
Buenas tardes para quien es la multa por no tener el cap
Para el empresario o el chófer?
Buenos días Vicente, la multa administrativa por no tener el CAP o no tenerlo vigente es para la empresa, quién está obligada a tener a todos sus empleados en regla.
buenas tardes; soy conductor de ambulancias del 112 y quiero sacarme el C porque dentro de poco van a entrar en funcionamiento unas ambulancias de mas de 3500 kg; he ido a preguntar a una autoescuela y me dicen que tengo que sacarme el CAP, pero buscando información resulta que el el BOE del 20 de febrero de 2019, en el RD 70/2019 de 15 de febrero, en el Anexo II (art 5) pone en el apartado de exenciones, que este RD no sera de aplicación a los conductores de los siguientes vehículos
h) los utilizados en servicios de ambulancias de emergencias.
mi duda es, me lo tengo que sacar o no????’, porque leyendo el boe entiendo que no
Buenas tardes, para vehículos de transporte de ambulancias de emergencias NO CAP.
Yo tengo que pagar 25€ por la tarjeta del cap?si va con puntos de la empresa?
Buenas tardes Luis, explícate mejor Luis, no entendemos tus consultas.
Pero te decimos que el CAP es del conductor, por tanto si te vas a otra empresa, esa tarjeta CAP la vas a poder utilizar en esa nueva empresa.
Hola Octavio, tu pregunta ES TIPICA EN EL SECTOR DE CONCESIONARIOS DE CAMIONES. ….muy típica.
SIEMPRE NECESITAIS EL CAP PARA COGER CUALQUIER VEHÍCULO DE MÁS DE 3,500 KG MMA Ó MÁS DE 9 PLAZAS INCLUIDOS EL CONDUCTOR, SEA DE transporte público ó privado. Privado es tu caso, SIEMPRE.
SOBRE QUIÉN LO PAGA, HAY MUCHAS OPINIONES AL RESPECTO….pero basándonos en el sentido común, todo lo relacionado con el CAP debe pagarlo el conductor…pues , nos hacemos esta pregunta: ¿y si te vas al concesionario de la competencia…..? y te ha pagado el CAP tu empresa……se lo devuelves??
Puede que no guste a chóferes esta opinión, pero es lo más correcto e igual.
Buenas tardes Paco, puedes explicar bien las fechas…..no entendemos. sanción 2001 y te paran el 2018…
Si sanción es del 2001 ya ha prescrito.
hola,acabo de comprar un camion de 18tn y quisiera saber si necesito sacarme el cap…..el camion tendra una tarjeta de transporte privado particular y 50km de radio….
Hola Andrés, SI ES TRANSPORTE PRIVADO PARTICULAR (para tí mismo, nada de empresa), ESTÁS EXENTO DE CAP.
HOLA,gracias por responder….me comentan en la auto escuela que si necesito el cap….pero claro a ellos les interesa que lo saque….
el camion lo usaria para mis productos propios(fruta y cereal)y llevarlos a coperativa,etc
la duda es si al llevarlos a vender a otra empresa,si en este caso si hace falta el cap….?
gracias
Hola Andrés, a ver, te hace falta CAP si o si, sea para hacer transporte privado (llevar lo tuyo) ó transporte público (lo de los demás). SI O SI.
Excepto si usas el vehículo para pasearte por el campo, por la ciudad,,,, TRANSPORTE PRIVADO PARTICULAR..en ese caso NO NECESITAS CAP.
Hola Buenos días para transportar restos de poda dentro de una misma ciudad ya que soy jardinero con un camión de 5000kg haría falta el cap? Nuestro desplazamientos son siempre por dentro de la ciudad.
.
Hola Fernando, es OBLIGATORIO PARA TI EL CAP, POR HACER TRANSPORTE PRIVADO COMPLEMENTARIO EN VEHICULO DE MÁS DE 3.500 KG DE MMA. vaya el vehículo lleno o vacío por dentro de ciudad o por autopista…
Hola
Yo tengo el carnet c desde enero del 2008
Nunca lo use y ahora querria sacar el cap
Tengo q hacer examen o me llegaria con hacer el curso?
Hola Carlos, como tienes el permiso C antes del 11 septiembre 2009, únicamente deberás hacer la formación continua, también llamada reciclaje de 35 horas SIN EXAMEN.
Hola buenos días, hace poco aprobe el examen cap, pero Haun no tengo la tarjeta, ¿puedo pedir en la autoescuela o en algún sitio algún papel que conste que supere el examen para poder trabajar mientras viene la tarjeta? O tengo que esperar a que venga la tarjeta para poder trabajar?
Hola Pedro, para poder conducir de forma legal, necesitas tu tarjeta CAP. no hay otro modo.
Lo que me extraña es que te tarde tanto, eso es muy rápido el tenerla ya en los tiempos que corren.
Hola Pedro, no entendemos como todavía no tienes la tarjeta CAP. Ese trámite es inmediato una vez lo solicitas a la autoescuela.
Hola, pues aun estoy esperandola y por lo que veo no la tendré hasta después de reyes, seguro, no entiendo el porqué tarda tanto,muchas gracias por responder.
Buenas tardes, es raro que tarden tanto. Lo mejor llamar por teléfono y preguntar y si el trabajo del día a día te deja acércate a las oficinas personalmente ó da poderes con la fotocopia tuya del dni y autorización y podría ir otra persona.
Hola.Queria preguntar si los conductores de los vehuculos oficiales de instituciones publicas como ayuntamientos,diputaciones, ministerios…. Destinados al transporte de cargos publicos o destinados a los servicios propios de estas instituciones .Estarian exentos del CAP?.
Hola Raúl, transportes públicos si estais exentos de CAP.
Mi pregunta es porque tenemos que hacer los cursos tanto de cap como adr en fin de semana y si tengo derecho a que me paguen por esto
Hola Juan, si la empresa te tiene es porque eres conductor.
Por lo tanto, si no te actualizas, no sirves para el trabajo que desarrollas EN NINGUNA EMPRESA.
Por lo que, sea entre semana o fin de semana ó fiestas de guardar, te interesa tener actualizados tus conocimientos. Por el bien tuyo y el de tu familia…
Buenas tardes. Tengo una duda sobre la obligación del CAP en el siguiente caso: La empresa se dedica como actividad principal a la Construcción, aunque también tiene tarjeta de transporte público para sus camiones por si los alquila alguna vez. Ya que dichos camiones tienen remolque para cargas, y pluma para la elevación de mercancías o personal. Pero también y según esta el trabajo, la mayoría de las veces la empresa utiliza para ella misma sus camiones para poder trabajar y complementarse con la actividad principal de Construccion. Mi duda está? El trabajador que lleva el camión tiene que tener CAP para moverlo, aunque no haya carga de mercancías pues ese día puede que haya estado trabajando con la pluma en una fachada, sin haber tenido que llevar material? Saludos y gracias
Buenas tardes Isabel, el CAP es necesario tanto para transporte privado como para transporte público, y esté el vehículo cargado ó vació.
El CAP es el certificado de aptitud profesional del conductor.
Te hemos enviado un email referente al título transportista COMPETENTENCIA PROFESIONAL y que se suele confundir con el CAP.
CAP ES CONDUCTOR
COMPETENCIA PROFESIONAL ES EMPRESARIO.
Hola, y en este caso, en el sector de la construcción.
las renovaciones del cap, ¿ son obligación del trabajador o de la empresa?.
Me consta que en el convenio de transporte si viene recogido que la empresa debe hacerse cargo de los cursos. Pero en el de construcción… no
Hola Pilar otra vez, como hemos dicho anteriormente, falta administrativa para la empresa….por tanto, la empresa ha de espabilar.
Buenas. Yo quisiera saber si puedo conducir un autobús para un compraventa y transportarlo de una ciudad a otra sin pasajeros. (En vez de llevarlo en grúa circulando con el). Yo tengo el carnet de autobús el 30 de septiembre de 2008.
Hola Rubén, te faltaría tener el CAP.
Buenas:
Soy cámara y eléctrico de cine y TV, poseo el carnet C. Mi pregunta es si tengo que tener el CAP para conducir el camión en el cúal va mi material de trabajo. Según un apartado no debería necesitar CAP pero en el caso de que me paren y me lo soliciten las autoridades pertinentes, ¿cómo les demuestro que soy cámara y llevo mis herramientas de trabajo en el camión?. Estoy en una gran duda.
Hola Fernando, NO NECESITAS EL CAP, porque haces transporte privado particular. Demuestralo con el contrato laboral que tengas, y que ponga claramente QUE ERES CÁMARA…..porque si no estás jo….
Perdona fue el 11-09-2008
Hola Vanessa, pero sintiendolo mucho la ley es anterior a esa fecha 11-09-2008. Por tanto, te toca hacer el inicial. REAL DECRETO 1032/2007, DE 20 JULIO, POR EL QUE SE REGULA LA CUALIFICACION INICIAL Y LA FORMACION CONTINUA DE LOS CONDUCTORES DE DETERMINADOS VEHÍCULOS DESTINADOS AL TRANSPORTE POR CARRETERA.
Hola,,, tengo una duda yo quité el carnet el 11-09-2018 y me acuerdo de que nos dijeron que era el íntimo día porque al día siguiente salía la ley del cap!!! Entonces tengo que hacer el cap de continuo o de inicio !!! Gracias
En mi caso, de la planta de residuos a la central, hay unos 20 km. Hacemos de recorrido unos 100 km.. Para su recogida. Entiendo que esos 50 km. Son del puesto de trabajo a la planta de residuos no?
Hola Alberto, eso es
Hola buenas noches. Es obligatorio el cup para conducir un camión de basura?
Buenas noches Alberto, es una de las preguntas del millón….. EN EL TRANSPORTE DE INMUNDICIAS (asi lo dice la ley), NO ES NECESARIO EL CAP SIEMPRE Y CUANDO DE UN LUGAR A OTRO DEL TRASLADO DE LA BASURA NO SE SUPEREN LOS 50 KM
Buenas tardes.
Mi gran duda, tengo el cap caducado en teoria solo tendria que renovarlo, pero la cuestion es que me he mudado a suiza y he canjeado los carnets.
¿puedo renovar el cap en españa teniendo el carnet suizo?
Gracias de antemano. Un saludo.
Hola Oscar, si puedes renovarlo, porque aunque Suiza no es Unión Europea, para el tema del CAP si entra su legislación.
Me podrias pasar en que parte de la legislacion pone que si se puede.
Te comento como ya te dije el carnet actual es suizo y el cap sigue siendo español, e llamado a mi autoescuela de confianza y me comentan que se han puesto en contacto con fomento porque le surgian dudas y estes le han dicho que no, que lo tiene que renovar aqui en suiza.
Gracias.
Hola Oscar,
REAL DECRETO 1032/2007, DE 20 JULIO, POR EL QUE SE REGULA LA CUALIFICACION INICIAL Y LA FORMACION CONTINUA DE LOS CONDUCTORES DE DETERMINADOS VEHÍCULOS DESTINADOS AL TRANSPORTE POR CARRETERA.
Buenas noches, muchas gracias por la información descrita, es de gran ayuda para los que estamos interesados. Según tengo entendido los cursos del CAP son presenciales y de asistencia obligatoria, de lo contrario se pueden imponer sanciones tanto al centro como al alumno (aunque éste pueda dar justificación de las faltas de asistencia) mi pregunta es la siguiente:
En los cursos del CAP que las autoescuelas ofertan, ponen una estimación de la duración y un horario, ¿si (por ejemplo) dicho horario del curso fuere de 16 a 21, esto quiere decir que durante esas horas están impartiendo todo CAP, o que es el horario en el que se puede acudir y cada uno va cuando puede dentro de esa franja horaria?
muchas gracias, espero haber sido claro, un cordial saludo
Buenas tardes Jesús, el horario CAP se ha de cumplir a RAJA TABLA. POR LEY
Buenas tardes.
Tengo la licencia C desde Febrero de 2007 y no me a hecho falta el cap hasta ahora con lo cual no tengo ninguno, mi pregunta es si tengo que sacar el inicial o hacer el curso de evaluación continua.
Gracias.
Hola Pascual, has de hacer únicamente el de formación continua de 35 horas.
Hola, yo tengo el carnet de camión desde 2001, cuando dejé de conducir camiones no existía el CAP y no me lo saqué en su día. Si quiero volver a conducir ahora ¿Tendría que sacarme el inicial?
Gracias.
Buenas tardes Belén, has de hacer el de formación continua de 35 horas.
Hola.
Me caduca el CAP viajeros el día 16 de noviembre de este año. Tengo que hacerlo antes de que me caduque o hasta final de año tengo plazo.
Hola,tengo pemiso C1,C desde 2007 y CAP (C1,C,C1E,CE, Codigo 95. se caduco hace 2 meses. era de 35 horas sin examen). +E y D fue en 2018.Mi preguta es ,para CAP de D tengo que hacer viajero completo 140 horas y examen o solo 35 horas ? en caso de 140 horas y examen el CAP de C1,C,C1E,CE se renovara automaticamente o tengo que hacer otro 35 horas mas
Buenas tardes Javi, tal y como hablamos ayer vía telefónica y vía whatsap, tendrás que hacer la formación inicial de viajeros de 140 horas (primera consulta que planteas).
y para la segunda pregunta, nuestra respuesta es que: no se renueva automáticamente,por lo que tendrás que hacer curso de 35 horas para camión.
Hola, soy conductora en una empresa de recogida de RSU (basura), necesito el CAP? Gracias
Hola María, esta pregunta y bien que lo sabéis los que os dedicáis al transporte de inmundicias (según ley), basura para entendernos.
EL CAP no es obligatorio hasta 50 km de la base (de tu centro de trabajo), peroooooooo muchas veces soléis hacer más de esos 50 km.
Y otro tema grande de debate vuestro , es ¿y quién paga el CAP, la empresa o el trabajador?…… pues nuestra respuesta es el trabajador, a no ser, que en convenio laboral estuviera descrito y los sindicatos de tu empresa lo hayan negociado. Como ves, hemos contestado y ampliado más a tu pregunta María.
Muchas gracias¡¡¡
Hola María, es un placer para nosotros atender vuestras dudas de un sector que a veces se complica mucho.
si se diera el caso que el trabajador no renueva su cap, (porque se le ha pasado la fecha… o lo que sea) mientras trabaja en una empresa. Y lo sancionan en carretera. ¿La sanción es para el conductor o para la empresa?
Hola Pilar de nuevo, la sanción administrativa sería para la empresa. Por eso, las empresas ésto lo tienen que tener MUY CONTROLADO.
Hola, Buenos días, Mi pregunta es: Es necesario tener el permiso de conducir para hacer el Cap? por que leí en algún lugar que no es necesario tener el permiso o licencia de conducir.
Si es así, para ejercer una carrera profesional (Cargas o Pasajeros) el permiso de conducir, se puede obtener luego de haber obtenido el cap? Gracias
Hola Marcelo, sí puedes hacer primero el CAP y luego obtener el permiso de conducir, PEROOO ojo con ésto. La ley te da un plazo de 6 meses. En caso de no aprobar en esos 6 meses, perderías el CAP. cuidado con eso, insistimos.
Hola .quisiera hacer el curso del cap .me dise la autoescuela q es de dos mese intensibo q no se puede faltar ningun dia..mi pregunta es si es asin ??? Es q trabajo y no podria ir todos los dias .justificandolo con el trabajo..y nesesito el cap
Hola Cristina, la asistencia al curso CAP es OBLIGATORIO, aunque sea por motivos laborales. Eso es un requisito indispensable. Por eso, todos los centros en los cuales se realiza dicho curso CAP ponen especial hincapié en la asistencia.
Hola, buenos dias. Mi pregunta es la siguiente: tengo un todoterreno de mma 2880 kg y quiero acoplarle un remolque de transporte de maquinaria de 3000 kg. Necesito el CAP para conducir este conjunto?
Pd: la maquinaria es mia, para trabajar en excavaciones
Muchas gracias .
Hola Mariano, el CAP es necesario tanto para transporte público como privado (tu caso) y siempre que el vehículo ó conjunto de vehículos supere los 3.500 kg de masa máxima autorizada. Hay algunas excepciones, como para el tacógrafo que las tiene tambíen….pero ya te digo que PARA TÍ ES OBLIGATORIO DEL CAP.
Hola:
En 2013 saque todos los carnets c, c+e, d, d+e, también saque el cap de mercancías y adr, el año pasado se me caducaron ambos carnets. Ahora me ha salido un curro de autobuses y querría saber si tengo que hacer el inicial de viajeros o con la renovación del cap me es suficiente aparte de renovar los carnet de conducir claro.
Gracias
Buenas alguien me pude decir si puedo examinar me por los dos cap en el mismo día de viajeros i mercancía? Porque estoy haciendo las dos categorías i coinciden en el mismo tiempo. Porque el primer ha tocado ahora 17 de Julio de viajeros i he suspendido. I para el de 17 septiembre tocará para los dos como acabó el curso de camión 23 de Julio
hola mi pregunta es hace unas semanas me robaron un bolso del trailer, y dentro del bolso iba entre varias documentacion la tarjeta del cap, ya puse la denuncia, y mi pregunta es donde debo de solicitar bien en persona o via internet la nueva tarjeta del cap
Hola buenas tardes, yo soy ucraniano y tengo mis permisos de conducir sacados en España. Hice el CAP tambien en España y lo tengo renovado del año pasado. Ahora estoy buscando trabajo en Polonia por motivos de mudanza y me dicen que tengo que hacer de nuevo el CAP en Polonia, no me sirve CAP español en Polonia? porque veo un comentario en el que a un polaco si le sirve el cod. 95 en España. Muchas gracias
Hola, quería saber si las clases prácticas de CAP son 10 hs o 10 clases de 45′?
Hola
Tengo el C y D expedido antes de la entrada en vigos de la obligatoriedad de poseer el CAP
Mi pregunta es la siguiente:
– Si la empresa se niega a pagarme la obtención del CAP y lo puedo demostrar, a quien sancionarian ?
Gracias
Hola mi pregunta es tengo el cap que me pone la categoria C1 pero despues me saque para trailler la C+E entonces puedo condusir con el cap que tengo un trailler hasta que lo renuvo o tengo que sacar de nuevo el cap gracias.
Hola, el certificado capacidad, convalida los cursos que un conductor debe de hacer por retirada de carnet????gracias
Buenas, soy Luis : quería plantearle la siguiente duda. Tengo el carnet C, C1. desde 1990, actualmente lo tengo caducado y no tengo el CAP. No hago uso del camión, pero me plantean hacer varios servicios durante fines de semana.
Sería para llevar un camión alquilado de unas 7 o 8 Toneladas, para apoyo de un montaje de una orquesta.
Es decir la orquesta alquila un camión y yo sería el conductor de ese camión alquilado
Se que debo renovar el carnet, pero no se si estoy obligado a tener el CAP o no, y en caso de estar obligado ¿el de qué horas tendría que hacer ?
Agradecerles de antemano su información. Gracias.
Buenas tardes,
Me han comentado que los conductores que tienen el CAP tienen un plus en la nómina de 150€ según la nueva normativa de Enero de 2019.
Mi duda es que en el convenio de la construcción no indica nada al respecto.
Por favor pueden informarme si es correcto y tengo derecho de reclamarselo a la empresa.
Gracias de antemano
Un saludo
Hola soy de venezuela casado con una Española mi permiso para conducir es de 5ta para conducir trailer ( gandolas ) ¿ que saben utds para cuando se puede canjear mi permiso por el de la UE le agradesco información de ante mano mil gracias
buen dia, soy argentino y trabajo como chofer de autobus viajo a barcelona en dos meses… quisiera saber si mi registro sirve allá, o que debo hacer para manejar un autobus.???
Buenos dias, a un conductor de nuestra empresa se le ha caducado el cap y no nos ha avisado. Es motivo de despido?…….ya que ahora no puede trabajar hasta que se se lo renueve.
Gracias
Hola , según una nueva normativa de la DGT que se hará efectiva a partir de Julio de este año , con el carnet B se podrán conducir tambien vehículos cuya MMA este comprendida entre 3500 y hasta 4250 kg siempre y cuando el vehículo utilice como combustible el gas natural.
Mi pregunta entonces es: ¿me hará falta el CAP para poder trabajar de autónomo transportista si me compro un vehículo de estas características?
(Actualmente soy autónomo transportista con un vehículo propio de 3500kg)
Gracias y un saludo.
Jorge
Hola, soy técnico en logística y transporte desde el 2017. Con esta titulación puedes solicitar el CAP, pero no lo hice en su momento. Que trámites debo hacer para solicitarlo? Para ser gerente en una empresa de transporte debo disponer de él? Gracias
Tengo todos los carnets, el más reciénte sacado en 1997. Tuve que recuperarlo porque me quedé sin puntos en 2015. No he tenido CAP porque soy pensionista por accidente laboral conduciendo. Me encuentro capacitado para renunciar a la pensión y volver a conducir. Mi pregunta, ¿cuenta para obtener el CAP desde 1997 o cuándo recupere los puntos en 2015? ¿Solo sería necesario el presencial, verdad? Eso me comentó la chica de la autoescuela. O por recuperarlo en 2015 he de presentarme a esamen para obtenerlo aunque sea titular desde 1997?. Gracias.
Hola, me estoy sacando el carnet c, y la cuestion es si tengo que sacarme el CAP, ya que el camion que conducire es de mi tio(el jefe de la empresa) y tiene una mma de 18t. Pero el camion se utilizara para transportar material exclusivo para satisfacer mi trabajo, osea, el material que llevare es para que yo pueda trabajar con el. Ademas, los transportes tendran un maximo de 50 km a la redonda de la direccion donde esta constituida la empresa. Tengo muchas dudas de si estoy exento o no del CAP y no quiero una sancion de 2000€.
Si tengo el carnet C desde 2005 pero no he necesitado el CAP hasta ahora que voy a trabajar en una empresa llevando un camión haciendo viajes desde albacete hasta Castallón diariamente, tengo que sacar el CAP de 280h. o simplemente puedo sacarlo como si fuese una renovación de 35h.?
Buenas tardes, yo tengo que renovarlo ahora en el 2019, y mi pregunta es la siguiente: tengo que hacer el curso de 35h. los fines de semana por el tema de horarios en mi empresa, entonces estas horas son remuneradas al trabajador por la empresa?
Hola Manuel,
Sí, las horas son remuneradas.
Saludos.
Hola hace 3 años aprobé el cap en España pero no pude aprobar el permiso c de camión, ahora vivo en Bélgica y aprobé aquí el permiso c , puedo trabajar con el permiso c belga y el cap español. Gracias
hola buenas tardes, me gustaria que me resolvierais una duda que tengo,yo trabajo en FCC en limpieza del alcantarillado de barcelona (con camiones cuba etc) me gustaria saber si el CAP es obligatorio para llevar estos camiones en mi trabajo??ya que hay gente que me dice que no y otra que si,muchas gracias y saludos
buscador transportes me puedes ayudar y resolver mi duda?gracias
Buenas tardes, trabajo en emt valencia de conductor remolcador, me dedico a cambiar autobuses averiados, remolcarlos si hace falta tanto dentro de ciudad como a talleres externos, entre otras cosas. Hace un año se me caducó el cap de viajeros y mercancías que ya lo había renovado anteriormente en esta empresa pues antes era conductor de líneas y la empresa se niega a hacerme los cursos de renovación diciendo que ahora en el puesto que tengo no me hace falta, pues según ellos no transportó ni pasajeros ni mercancías, me podría alguien aclarar en que marcó legal estoy incluido, gracias
buenas….he aprobado el examen de CAP…ahora necesito solicitar la tarjeta CAP…la consulta es la siguiente…puedo solicitarla yo mismo? y como debo hacerlo? ya que la autoescuela me cobra un buen dinero extra y en fomento me dicen que por la pagina web…pero en la pagina no sale nada de la tarjeta CAP
Saque permiso c septiembre pasado y motivos económicos no pude sacarme el cap, trabajo de basurero y he leído que saldrá una nueva normativa que los conductores de camiones de basura estarán exentos de cap es cierto? Gracias
Buenas tardes Sebastián,
Así es, ya está en vigor con la nueva normativa.
Según art 2 punto i) del Real Decreto 1032/2007 están exentos los conductores de los siguientes vehículos : “Los utilizados para realizar las modalidades de transporte señaladas en las letras b), e) y g) del artículo 33.2 del Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, aprobado por el Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre.”
El art. 33 g) del ROTT dice: “Transportes de basuras e inmundicias de carácter doméstico realizados en vehículos especialmente acondicionados para ello o que, en cualquier caso, hubiesen sido adquiridos con este fin por la correspondiente Entidad local.”
Un saludo.
buenos dias, tengo los carnets desde 1975 y los D1E-DE desde1997, nunca he tenido CAP, tengo 64 años y ganas de trabajar, como puedo optener el certificado de Formacion continua CAP?
‘
Hola buenos días! La empresa donde trabajo es de espectaculos con caballos y salimos algunos fines de semana, digamos que es una empresa privada que no nos dedicamos al transporte de aminames vivos sino de llevar y traer los animales y me gustaría saber si es obligatorio llevar el CAP. Gracias
Hola!! Soy portugués tengo el carnet de camión sacado en Portugal, ahora vivo en España y estoy sacando el carnet de autobús e tenido que canjear mi carnet en España, el CAP me sirve el de Portugal o tendría que canjearlo en españa? Teniendo carnet español podría sacarme el CAP del autobús en Portugal??
Hola me caduca el cap dentro de poco pero no le voy hacer uso puedo dejarlo para más adelante tengo que hacer luego mismas horas o luego es más horas y mas difícil Gracias
Buenos días José Luis,
Si el CAP anterior fue de el de 140 horas, debes realizar el curso de formación continua antes de transcurrir los 5 años.
Si el CAP fue el de 35 horas, puedes realizar el curso cuando quieras (aunque esté caducado) y serán las misma horas (35).
Un saludo.
Hola soy Raúl,
Tengo el canet D desde el 2007 y me gustaría saber si puedo realizar la formación continua del CAP en Portugal, ya que resido allí y que esa documentación sea válida en España. Por ejemplo para presentarme a la convocatoria de la EMT.
Muchas gracias
Buenas tardes Raúl,
Sí, es posible. El CAP se puede sacar en el estado miembro de la UE donde se tenga la residencia normal.
Un saludo.
por favor me pueden indicar si suspendes el examen CAP de mercancías, ¿cuantas veces te puedes volver a presentar?, y por otro lado es necesario hacer de nuevo el curso para volverte a presentar o solo con el pago de las tasas es suficiente y por ultimo ¿cuantas oportunidades tienes si suspendes de nuevo?.
Muchas gracias por su ayuda. un saludo.
Muy buenas noches, mi situación es un tanto atípica. Soy argentino y espero pronto estar allí, poseo la categoría E1 en mi licencia nacional Argentina, la cual es la de camión articulado con o sin acoplado, y también la categoría D1 de transporte de pasajeros hasta 7 plazas. Se que debo apostillar y legalizar todo pero no tengo en claro si debo realizar el CAP inicial o solo el de 35 horas? También he leído que debo tener un mínimo de 6 meses de residencia en España para realizarlo, esto es así? Mil gracias.
Lo primero Debes canjear el carnet argentino por el español y en mi caso (llevo 15 años con el carnet español) solo tuve que hacer el reciclaje de 35hs, no sé cómo está para los nuevos canjes. El tráiler no te lo canjean solo el rígido y hay que dar un examen de conducción. Esa fue mi experiencia del 2002 hasta la fecha.
Suerte
falle 4 oportunidades,no quiero hacer el curso.se puedes obtenir la quinta.no tengo tiempo para el curso.gracias
Hola, me saque los carnet de conducir entre 1986 y 1988 del B hasta D-E, por desgracia apenas los he utilizado, pero mi pregunta es? debo hacer todo el proceso, o sea desde el CAP inicial, o tan solo tengo que sacar el de formación continua, dado de que tengo el carnet mas de 30 años, gracias de antemano por su interés.
Buenas tardes Francisco,
Solo tienes que realizar el curso de formación continua de 35 horas.
Un saludo.
Hola he realizado el curso de 140 horas y tengo aprobado el examen de 100 preguntas, ahora podria cojer el camion? O debo esperarme hasta recibir la tarjeta del cap? Gracias.
Hola Miguel,
Si quieres comprobar si tu CAP ya está en vigor, puedes hacerlo en el siguiente enlace del Registro de Empresas y Actividades de Transporte.
Si tu CAP ya figura en el registro, puedes conducir (aunque no tengas aun la tarjeta).
Un saludo.
Próximamente tengo previsto realizar formación continua del CAP, uno de los dias, tengo visita especialista al Hospital de 2 a 3 horas, se considera válido el CAP si falto esas horas?
Hola muy buenas me guataria que me ayudaseis a resolver una duda, tengo los carnet C1-C-BE-C1E-CE desde el año 1983 que curso tengo que hacer para sacarme el cap de mercancias, muchas gracias y un saludo
Buenas tardes José Ramón Lesta Cardama,
Tiene que realizar el curso de formación continua de 35 horas.
Un saludo.
35 horas
hola . como poido cambiar el certificato de aptitud profesionalel CAP de polonia in espaniol.
Buenos días,tengo carnet C desde 13/03/2007 y en ningún momento me saque el CAP, se que en mi caso debería realizar formación continua de 35 horas para obtenerlo. Mi pregunta es la siguiente, hay alguna normativa nueva que me obligue a realizar si lo necesitara el año que viene el curso de cualificación inicial y por tanto de mayor duración y coste. Gracias.
Hola, buenas tardes, el CAP quién ha de pagar los cursos, la empresa ó el chófer? gracias
Buenas tardes Carmen,
El interesado. No es obligación de la empresa pagar el curso a su trabajador, pero hay empresas que sí lo hacen aprovechando el crédito de formación de la Fundación Tripartita.
Saludos.
No es cierto, ya hay jurisprudencia de sobra que determina que el cap es formación, y la formación va a cuenta de la empresa… Así que no sólo lo tiene que pagar la empresa, si no que además se debe impartir dentro de la jornada laboral
Efectivamente Shaktale, tienes razón: es la sentencia del Tribunal Supremo STS 842/2013, que dice que las empresas deberán impartir esos cursos y se deberá considerar tiempo de trabajo si se realiza durante la jornada laboral o remunerar esa dedicación si la formación tiene lugar fuera de aquélla.
Gracias
Un saludo
Hola. tengo carnet de conducir espaniol C1.C.E i tengo el cod 95 Polaco me sirve para trabajar in Espania. gracias
Buenas tardes Víctor,
Sí, puedes trabajar con el CAP de Polonia si está en vigor.
Saludos.
Hola mi hijo tiene que recoger el cap en Alicante pero trabaja es preciso ir en persona o hay otra manera en obtener la tarjeta gracias
hola pregunto de nuevo mire hoy vi anuncios y dice asi se busca conductor con carnet C y ADR ?y ahora mi pregunta es .si yo me saco la C que puedo hacer con esta categoria .porque no mas entiendo nada de todo esto pide el CAP .pide ADR tantos cosas por un trabajo .esto ADR que es ? Por que tenes que sacarlo ?si yo me saco la C que puede hacer con esto categoria ?.puedo trabajar ?en alguna parte como chofer ?quero saver si me sirve esta categoria por algo si no merece la pena gastar dinero para nada .quero saver si puedo trabajar con esto categoria C .espero sus respoistas gracias porque estoy apuntomde matricularme y quero saver seguro si puedo trabajar sin estos cursos que cuesta un monton de dinero el CAP y ADR
para trabajar tienes que tener el CAP, el C es para camiones de menos de 7.500 kg
entonces yo no puedo trabajar sin estos cursos ?y con la ce que puedo hacer ?.de que me vale esta categoria ?.si me matriculo vale la pena ?esto es mi pregunta ?se puede ganar un trabajo con la C ??.
Por ejemplo me saco la C y quero conducir que puedo conducir y que puedo trabajar ?esto es mi pregunta .porque veo un monton de anuncios se busca conductor C
con el c puedes trabajar si el peso total no escede los 7.500 kg pero necesitas el cap si es uso profesional, te aconsejo que vayas a cualquier autoescuela y alli te informan de todo
El C ,es para rígidos de todos los pesos.
Para menos de 7500Kg es el C1
hola, soy profesor de equitacion y cuando voy a competiciones tengo que llevar caballos de alumnos para la esta, en las exenciones para tener el cap esta el transporte de equipos y mercancias que uso en mi profesion, mi pregunta es si estoy dentro de esa escepcion, ya que si los caballos son una mercancia los necesito para ejercer mi profesion que es guiarles en la competicion no siendo mi trabajo principal llevar caballos, solo es esporadico, pero no son mios los caballos, ni el camion tampoco y no cobro por ese trabajo, un saludo y gracias por su atencion.
Hola,
Yo me saqué el CAP en el Reino Unido en febrero de 2017, ¿me sirve para trabajar en España hasta que tenga que renovarlo en los 5 años o debo cambiarlo en la DGT por uno español?
Hola estoy rumano ynen mi pais me saque mi carnet es la B y ahora estoy en españa y quero sacar la C y veo que es obligado el CAP .se poede sacar mas categorias sin hacer el CAP ?em mi pais por ejemplo si queres sacar el carnet de conducir te matriculas y te vas al examen si pasas de lo deve .sea igual que categorias si esta la B .si esta la C o la D solo tenes que pasar el examen si la practicas .nada mas .pero aqui yo me inferme i me dice que no poedo sacar mi carnet sin hacer la C A P ? y esto cuesta 800 euros .si yo nu quero estomde momento porque me obliga ?de momento quero sacar las categorias .y despois si quero conducir y trabajar por un camion entonces lo saco .yo lo que quero es tener de momento en mi carnet estos categorias .la C y la D se puede sin hace de momento la C A P ?????gracias aspero su repoita ynsi se puede coanto me cuesta esto categorias
Buenas tardes George,
Se puede sacar el carnet C sin sacar el CAP. De hecho, hay conductores que están exentos del CAP (puedes leer más sobre la exención en nuestro artículo sobre el CAP). El CAP lo necesitarás para la conducción profesional si vas a trabajar algún día de conductor en el transporte de mercancía por carretera, hasta ese momento no lo necesitas.
Puede ser que la autoescuela quisiera darte un mejor precio por los dos juntos, el carnet C y CAP.
Saludos.
Gracias por la respoista señor si no molesto con mi pregunta coanto me puede costar sin CAP
Hola de nuevo George,
Lo sentimos, en ese asunto no podemos ayudarle. El importe / precio depende de cada autoescuela, academia, etc.
Saludos.
Hola tengo una duda. Me saqué el carnet de conducir “C” y “E” en el 1994 y hace más de 20 años que no conduzco camiones. Ahora nececito volver a la profesión. Qué CAP nececito? Muchas gracias
Hola Mauro,
Necesitas hacer el CAP de formación continua de 35 horas.
Saludos.
para los conductores de camion de recogida basura de empresa publica y conducción de trailer de transporte de la basura a planta de reciclaje con radio menor de 50km,¿es obligatorio el curso de reciclaje de 35h?
Hola:
El pasado 23/07/2018 perdi la vigencia del permiso de conducir por perdida de puntos. Supuestamente no puedo presentarme a examen para recuperar dicho permiso hasta pasados 6 meses.
Mi duda es, si es posible obtener otro permiso de distinta clase, por ej. C+E o D+E teniendo esta perdida de vigencia. ¿Me podría examinar, al menos, del teórico y examen de pista cerrado? ¿Y del CAP?
Me inquieta este asunto porque mientras no pueda recuperar el carnet me gustaria aprovechar el tiempo para sacarme otros carnets, lo cual no sé si será posible. A pesar de que no pueda utilizarlos hasta recuperar el permiso de conducir, me bastaría tener la oportunidad de poder examinarme entretanto.
Gracias y un saludo,
Hola e perdido la tarjeta del cap. Donde tengo que solicitarla?
Buenos días José Antonio,
Primero tiene que interponer una denuncia por extravío y después pedir un duplicado de la tarjeta CAP en la Consejería de Transporte de su Comunidad.
Un saludo.
Yo obtuve el CAP en su momento y ahora hace poco he solicitado el certificado, que me ha llegado vía telemática. La tarjeta CAP, tengo que pedirla también o me la envían directamente ?
Buenas tardes José,
Si en el momento de presentar la solicitud has marcado las dos opciones, la del certificado y la de la tarjeta, y has abonado las dos tasas, tendrás que esperar a que te llegue también la tarjeta. Si no es así, tendrás que presentar una nueva solicitud y abonar la tasa de expedición de tarjetas de conductor.
Saludos.
hola dispongo del cap de formacion continua(35h) de mercancias,ahora pretendo sacarme el carnet de categoria D .mi pregunta es ¿tendria que hacer un cap de ampliacion de viajeros de 35h y examen de 25preguntas o el de 140h? unos me dicen que el de 140 otros que solo ampliacion por favor a ver si alguien me resuelve esta duda.gracias
Código 95 y CAP…lo mismo?
Buenas tardes Almantas,
El código 95 seguido de una fecha quiere decir que el CAP está en vigor hasta esa fecha. Este código está presente en todas las tarjetas CAP de cualquier país comunitario.
Saludos.
Estimados Sr/s:
Me dirijo a ustedes con el fin de intentar resolver cierta duda que tengo sobre si estoy obligado a estar en posesión del Certificado de Aptitud Profesional de “Mercancías” o no. A continuación les expongo mi caso:
Soy operario de obra civil y realizo labores de albañilería y maquinista por cuenta ajena. Estoy en posesión del permiso de conducción C1 y C desde el 16/07/2010, pero no poseo el CAP.
¿Puedo realizar transportes en un camión cuya MMA supera los 3500 Kg, una excavadora y/o, herramientas, materiales necesarios para desempeñar mi puesto de trabajo habitual, sin estar en posesión del CAP?
Nota: El camión para el transporte, excavadora, materiales… son propiedad de la empresa o alquilados por esta. Soy trabajador por cuenta ajena.
Sin otro particular y a la espera de sus noticias le saluda atentamente,
Hola. Mi pregunta: si obtienes el cap de viajeros(tengo el cap de mercancías) se actualiza el cap de mercancías con las mismas fechas?es decir, si mi cap de mercancías es del año 2018 y obtengo el cap de viajeros en el 2020 la fecha de caducidad de los dos serìa en 2025?
Buenas Tardes, Mi situación es la siguiente, tengo un camión de mas de 3,5 kg para la venta en mercadillo de alimentos. He sacado el permiso C , y no saben informarme si estoy obligado a sacar el cap.
Soy autónomo y el vehículo esta también a mi nombre.
hola se puede conducir con el justificante de fomento que estoy apto para el cap y esperando que llegue la tarjeta
Hola buenas,tengo el cap mercancías caducado y ahora quiero sacarme el carnet de autobús más capacidad viajeros.
¿Para sacarme el cap viajeros necesito también renovar el cap mercancías?
¿O solo con hacer el cap viajeros 35 horas más examen especifico me valdría?
Gracias ante todo
Lo tengo caducado hace más de dos años que tengo que hacer ?
Tengo que hacer como el principio?
O solo renovarlo ?
Se pierde su no lo renuevo ?
Mi situación es parecida.
Saqué el de mercancias en 2012 y he sacado el de viajeros este año. Para mi sorpresa no se ha renovado el CAP de mercancias.
Quien puede dar una solución?.
Gracias
hola quería preguntar que saque aquí en España el carnet de conducir C tengo la tarjeta de tacografo también
yo soy de Bulgaria mi pregunta es para sacarme el cap si podía hacerlo en mi país pues tengo que ir alla por un tiempo y no se si valdría sacármelo alla habiendo echo aquí el carnet de conducir tengo pagada la tasa solo que no he ido aun al examen pues lo tengo el 18 de septiembre.queria saber si será valido si lo saco en Bulgaria.gracias
Buenas tardes.
Los conductores de los servicios municipales que no salen del municipio están obligados a tener el CAP
Buenas tardes, soy autónomo tengo un camión de 9600kg , transporto mercancía propia para ejercer la venta ambulante pero no soy transportista. ¿ estoy obligado ha tener el CAP. ?
No
Buenas os hago una consulta que no me viene en el CAP y he dado el máximo de horas.
Un carnet de camion rígido y el permiso de remolques para conducir tráiler sacado en Venezuela a que obligaria a la persona cuando llega a España, aparte del CAP inicial de mercancías?
Ya que sin estas licencias nos queda claro que no se puede trabajar?
Esta pregunta la hago con mi mejor intención, ya que creo que puede servir de ayuda a muchas personas, muchas gracias.
Hola tengo el c del 99 y el d del 2000 medieron el certificado del cap por el numero dni que ya llevara caducado 4 años porque no me hacia falta pero ahora si que curso he de hacer y que vale gracias
Hola, me saque el carnet de camión en 2008. Nunca he necesitado de él. Ahora quiero hacer el CAP pero con el horario laboral es imposible ir a 140h de clases presenciales como me dicen en varias autoescuelas. ¿He leído que si es de antes de 2009 el carnet sería un curso de 35h?Porque eso sí que podría hacerlo.
Por favor, que alguien me conteste lo antes posible. Gracias.
Hola,
Acabo de tramitar mi renovación del Cap, al entrar en la página de fomento y realizar todos los pasos, cuando le he dado a finalizar el proceso se me ha quedado la página en blanco he intentando volver a hacerlo y me dice que tengo uno en trámite.
Como puedo comprobar que está tramitándose ya que no me ha llegado ni el mail ni el sms.
Gracias
Hola buenas aprobé el cap el 9 de junio la semana pasada salió la lista definitiva de aprobados y solicite la tarjeta de tacografo me ha llegado hoy la tarjeta del tacografo, pero de haber superado el cap no me ha llegado , he leído que tengo que pagar 20,86€
Hola Javier,
Cada tarjeta tiene su propia tasa.
Hola. He perdido la targeta del Cap. Quisiera saber que debo hacer para pedir un duplicado. Gracias
Hola Cristina,
Primero tiene que interponer una denuncia por extravío y luego pedir un duplicado en la Consejería de Transporte de su comunidad.
Un saludo.
Me caducó el cap de mercancias en septiembre del 2017, y me gustaria volver a tenerlo, cual es el tramite que deberia de hacer para volver a obtenerlo.
Buenas e renovado el curso tras cinco años.la tarjeta vieja ya me a caducado y la nueva todavía no la e recibido.trabajo haciendo transporte internacional me puden sancionar si me la piden fuera de España??
Buenos días ! Me llamo Enrique, soy autónomo junto a mi hermano,tenemos una empresa de Materiales de Construcción, y tenemos dos camiones de reparto de mas de 3500 y tenemos duda con respecto al CAP, no sabemos si lo necesitamos, en el apartado de exenciones dice:
“Los que se utilicen para transportar material o equipos para el uso del conductor en el ejercicio de su profesión, siempre y cuando conducir el vehículo no sea la actividad principal del conductor.”
Si lo pudieran aclarar
UN SALUDO
Hola,¿en el cap de 35 horas, se consideran horas de trabajo? Si es así ¿donde puedo conseguir la información? He leído el BOE y no me aclaro , gracias
Hola,a quien le pertenece pagar el curso de 35 horas?,a la empresa o al trabajador, me pueden proporcionar la ley?
Gracias
Buenos Dias soy Francisco y m dedico los mercadillos frutas verduras venta ambante y tengo el carnet c en donde estoy obligado por conducir un camion de 10 toneladas y quiero saber si estoy exento del cap porque en mi entender yo no m dedico al trasporte sino a la venta de frutas y donde llevo mis equipos de trabajo q son basculas yhierros
hola,me examine en la ultima convocatoria el pasado Mayo, mi autoescuela dice que e suspendido y que ya se me han pasado los seis meses y que no me puedo examinar para la proxima convocatoria, yo de momento no me lo creo, como puedo saber los resultados de mi examen?..y si es asi que es lo que tengo que hacer ahora? tengo que repetir el curso?..muchas gracias
Buenas tardes, me examine el sábado del cap inicial y hoy han salido las plantillas y he aprobado el examen cuando me darían la tarjeta cap? Me la darían en la autoescuela? Cuando podría conducir? Gracias.
Cambié los derechos de ucraniano a español. Tengo una categoría C desde 2000. ¿No puedo tomar exámenes en CAP? Gracias
Un abuso total. Ya que una vez optenido el carne de conducir y otras capacitaciones. Solo hay que renovar. No se “obliga”, por cojones a volver a realizar un nuevo curso. Es totalmente inaceptable y dictatorial. Con un librito y una puesta a punto de 7horas,sobraria y bastantaria para renovar el CAP, cada cinco años. No hay discusión posible es una cabrobada y grande
Hola, me han comentado que con un certificado de 100 horas se puede “convalidar”, no se si el cap o el c, y no se que hay de realidad en ello, no me han especificado mucho, la verdad.
Saludos
Buenas tardes Isabel,
Tal y como lo preguntas a nosotros no nos consta esa circunstancia. Lo que sí podrás encontrar en la normativa del CAP sobre convalidación es lo siguiente:
Si una persona que ha obtenido el CAP inicial para mercancías y pretende obtener el de viajeros (o viceversa), se convalidará la parte del curso común y solo necesita realizar la diferencia de horas:
– si el conductor posee la cualificación inicial ordinaria la duración de la nueva cualificación inicial será de 70 horas.
– si el conductor posee la cualificación inicial acelerada la duración de la nueva cualificación inicial será de 35 horas.
Un saludo.
Hola muy buenas,mi caso es el siguiente:soy conductor profesional y trabajo en ello,tengo el C+E desde el año 2000 y por necesidad de trabajo en mi empresa me saqué el carnet D el 17/10/2008,cuando recibí el carnet en aquel momento me ponía una restricción de 50km de radio para 2 años (solo para el permiso D) y para extinguir dicha restricción en Jefatura de Tráfico de Jaén mi empresa me tuvo que hacer un documento reconociéndome como conductor de vehículos de más de 3500kg y los TC2 de alta como conductor más antiguo de 24 meses y esa restricción me la quitaron en el momento jefatura de tráfico.
En esa fecha 17-10-2008,no existía el CAP y yo trabajando con autobuses por toda España con placas rojas de pruebas y sin matrícular y hasta hoy sin problemas O.K.
Bien pues aquí viene mi debate!!
Me saco el CAP de 35 horas y me dieron cualificados solo el C y C+E
Si quiero el CAP del permiso D (no lo veo justo hacer 280 horas de teórica + 10 horas prácticas) si vería bien hacer curso puente teniendo en cuenta la posesiones de C+E desde el año 2000 y demostrando con seguridad social y demás conductor profesional
Muchísimas gracias de antemano
Hola, soy autónomo y me dedico a excavaciones con minigiratorias, debido a la imposibilidad de circular por carretera con ellas, tengo un camión de 18 toneladas para trasladar las máquinas al lugar de trabajo, es un camión de mercancías propias y mi actividad son las excavaciones no obtengo beneficios del transporte. Estoy obligado a tener el CAP? Me han puesto una multa de 2001€, porque dicen que soy particular complementario. Es eso así? Yo hice el CAP en su día y me caducó hace 1 mes, no lo renove porque creí estar exento, según indica la ley. Puedo hacer algo? Y ahora mientras lo renuevo, me pueden volver a multar?
Hola muy buenas,mi caso es el siguiente, yo soy autónomo tengo una frutería, tengo un camión de 3500 kl con el que hago la compra de la fruta y la verdura, me está quedando pequeño, estoy pensando en comprar uno de 8000 mil kilos, tengo permiso de conducir c pero no tengo cap, creo que estoy exento, me lo pueden confirmar, gracias.
Hola , buenos dias . Trabajo en un pequeño colegio y para abaratar costes nos estamos planteando comprar un microbus de 17 o menos plazas . Solo se utilizaria para alumnos y trabajadores del propio colegio .
¿seria necesario el CAP , Licencia de transporte…….? o ¿ seria suficiente con poseer el carnet D1?.
Muchas gracias
Hola soy Alin!tengo el permiso de conducir y el CAP de otro país europeo y quiero canjearlo lo único que el CAP acaba de caducar que debo de acer?
Hola. Soy Daniel. Tengo un camión grúa 7,48 toneladas y una obra. Para la obra necesito por exemplo cemento. Tengo la licencia para este camión pero no cap. pero solo hago transportes para MI solo privado. Gracias.
La empresa donde trabajo esta obligado a pagarme el curso del cap?
La empresa me dice que me lo pague yo…
Eso es asi??
Espero que me ayudéis.
Buenos días,
En la actualidad, poseo el título de ” CERTIFICADO DE COMPETENCIA PROFESIONAL DE MERCANCÍAS NACIONAL E INTERNACIONAL, quisiera saber si con este, estoy exento de realizar el CAP de MERCANCÍAS.
Gracias por su atención, a la espera de vuestra respuesta.
David
Buenas tardes David,
Son dos cosas totalmente distintas, una te habilita para ser transportista y otra para ser conductor profesional.
Un saludo.
hola ,encontre esto en el BOE
Disposición adicional cuarta.
Conductores con certificado de capacitación profesional para el ejercicio de la actividad de transportista.
Por orden del Ministro de Fomento podrá establecerse que los conductores que hubieran obtenido el certificado de capacitación profesional para el ejercicio de la actividad de transportista, queden parcialmente dispensados de la asistencia al curso y de los exámenes necesarios para la cualificación inicial en la parte que corresponda a las materias recogidas en el anexo B de la Orden del Ministro de Fomento de 28 de mayo de 1999 por la que se desarrolla el capítulo I del título II del Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, en materia de expedición de certificados de capacitación profesiona
Buenos días Alberto, rápida respuesta.
CAP ES CONDUCTOR Y COMPETENCIA PROFESIONAL (TITULO TRANSPORTISTA) ES EMPRESARIO, por tanto, para nada se convalidan. SON DOS COSAS TOTALMENTE DIFERENTES.
Buenas tardes… Hace poco me saqué el C. A. P. Pero no ejerzo, hice el curso de 35 horas porque me lo saqué antes del 2008. El carnet d me caducó el mismo día que terminé el curso. Cuando fui a por la tarjeta del C. A. P, me dijeron que no tenían datos y que ya me llamarían… Es esto normal? Mande varios correos a fomento, a transportes y la comunidad, pero nadie contesta… Que puedo hacer? Se quedaron con las tasas y todo el papeleo.
Buenos días,
Mi situación es la siguiente, estoy exento de la formación inicial por tener los permisos anteriores al 2008. No he trabajado con C, ni D desde antes de la entrada en vigor del CAP. Por lo que no hice la formación continua y en su día una autoescuela me indico que si podía renovarlos cuando lo necesitará (Es decir, que no hacia falta mientras no trabaje con Camión o bus). Me estoy planteando cambiar de trabajo y presentarme a ofertas para las que se requiere C o D + CAP. Por lo que quisiera hacer la formación continua y obtener la tarjeta del CAP. Sigo pudiendo hacerla como me indicaron en su día. O tengo que realizar la formación inicial completa.
Hola, en el año 2012 hice el curso del cap de 140 hrs y en la autoescuela me dijeron que lo había suspendido, pero ahora que entre en la página del CAP aparece mi nombre en la lista de los admitidos , que puede hacer ahora después de 6 años ? Puedo recuperar? El permiso.
Un saludo y muchas gracias por vuestra información
Hola.Tengo la licencia de conducir de 7.5t,pero resido en el Reino Unido y la licencia la tengo en vigor para circular en este pais. Estoy interesado en hacer la formacion continua de 35 horas en Espana,pero no se si dicha formacion es valida para todo Europa y asi poder circular por el Reino Unido.Si alguien me puede contestar a mi pregunta,estaria muy agradecido.Gracias, un saludo
Hola soy Manuel. Tengo mi CAP en vigor, pero resulta de que en la mudanza que estoy haciendo debí perderlo y mañana empiezo a currar después de la semana santa. Mi pregunta es: pueden sancionar me por no llevarlo en el bolsillo, aunque esté en vigor?
Hola. Mi consulta es la siguiente, ¿si una empresa dispone de un chofer sin el CAP, quién sería el responsable? y otra pregunta sería ¿El chofer tendrá algún tipo de sanción por estar en una empresa sin haberse sacado nunca el CAP? Muchas gracias.
Hola,
Hay alguien que responda en este chat, o son todo preguntas al aire?
Hola David,
Empleando esos términos, dudo que alguien le responda.
Saludos.
pues mire usted, se equivoca! y gracias, es la primera vez que me responden..
Hola de nuevo David,
Buscando entre los miles de comentarios recibidos en la Web, hemos encontrado solo un comentario suyo (el 12 marzo 2018), y este de hoy sería el segundo.
Hacemos esta mención ya que por su comentario anterior “es la primera vez que me responden” da a entender otra cosa.
Su consulta que pertenece al día 12 de marzo 2018 ha sido respondida.
Como una pequeña nota: en este sitio Web intentamos aportar información relevante para nuestro sector, el apartado de comentarios es un valor añadido (los comentarios /respuestas que ofrecemos a través de nuestra Web a las posibles dudas de los usuarios, son a título gratuito y solo con carácter informativo pero NO podemos garantizar dar respuestas a todos).
Gracias por entender.
Un saludo.
muchas gracias por la respuesta
Ha sido un placer.
¡Buena ruta!
A quien renponden, por que mi duda todavia no se me a respondido, o no saben o solo reponden lo que les interesa
Esther, si en un sitio gratis exiges, no me quiero imaginar qué harás cuando contratas un servicio de pago…
Yo no exijo nada majo, es lo que se deja ver, gratis?? Por eso no tengo derecho a una respuesta?, esta claro que asta para que te respondan y encima te respeten tiene que ser pagando y ni tampoco muchas gracias por nada.
Buenas tardes señor@s,
Por favor, no sigamos con esa dinámica por que no nos lleva a ningún sitio.
Por nuestra parte, los administradores de Buscador Transportes, tal y como lo hemos mencionado en nuestra política de comentarios… NO podemos garantizar respuestas a todas las consultas (sería imposible acordar la atención requerida a miles de preguntas).
De verdad, gracias por comprender.
Saludos.
hola, mi nombre es Carlos. tengo una duda, a ver si alguien me puede informar… tengo un camion para transporte de animales vivos de la explotacion de mi familia, el camion no tiene tarjeta de transporte ya que solo transporta caballos. tengo obligacion de tener el CAP??? GRACIAS DE ANTEMANO
Hola, tengo permiso C y C1 de España y vivo en Francia y tengo el cap también de España, podré homologar el cap en Francia?
Hola buenos días me llamo mounir y mi caso tengo el carnet C C+E y son de Marruecos y ahora tengo el carnet C en España para hacer el CAP que me recomendáis por que tengo el carnet del 1999 Y llevo en españa desde el 2000 que me recomendáis hacer el CAP de 35 horas o 140 horas
Hola,
Soy autónomo, y me dedico a restaurar caravanas que compro en Francia, y luego las vendo en España.
Hasta ahora las remolcaba, pero estoy pensando en comprarme un camión porta coches (grua) con mma 7500 Kg y subir las caravanas a la grúa para traérmelas con mas seguridad.
Entiendo que se trataría de un MPC, y tendría que sacarme la tarjeta de transporte?
Tengo carnet C, pero no tengo ni he tenido nunca el CAP. Dado que transporto un material que necesito para el ejercicio de mi profesión, ¿ estaría exento de dicho CAP?
Muchas gracias y un saludo
Buenas tardes David,
Efectivamente, está realizando transporte privado complementario y necesitaría solicitar la tarjeta MPC (tenemos un artículo sobre los requisitos que hacen falta, utilice la lupa para encontrarlo más rápido).
En cuanto al CAP, en nuestra opinión, sí que lo necesita… (esta excepción es discutible y no está muy bien definida en el reglamento), la vemos más enfocada a albañiles, jardineros, electricistas, mecánicos). Este punto (.g del Real Decreto 1032/2007 del artículo 2) está pendiente de aclaración cuando se modifique el ROTT (reglamento de ordenación de los transportes terrestres).
Un saludo.
Buenos días.
Tengo el permiso de conducción c+e español pero el CAP de Rumania. Me dedico al transporte internacional,de vez en cuando pasando por España. Me multaron 2001€,diciéndome que el CAP no es “bueno”. Que puedo hacer?
Gracias. Un saludo!!!
Hola
Trabajo en una empresa municipal y tenemos un microbús para repartir a los trabajadores por distintos sitios de la ciudad. Necesitaría tener el CAP. Gracias
Hola!
Si mi Carnet CAP caduca en Abril del 2019 puedo empezar a hacer el curso de 35h a partir de Abril de este año 2018?
Y si es asi me guardan la fecha de caducidad de abril del 2019 aunque me lo saque con casi 1 año de antelacion?
Muchas gracias por adelantado. Un saludo
BUENOS DIA
MIRA YO OBTUVE EL CARNET EL 18-09-2009 Q TENDRIA Q REALIZAR EL CAP DE 35 HORAS O EL DE 140 HORAS X MOTIVOS DE Q REALIZABA OTROS TRABAJOS NO LO UTILIZABA Q TENGO Q HACER
GRACIAS
Puedo sacarme el cap,por cuenta ajena????gracias
Hola, me cumple el CAP en mayo, qué tengo que hacer para renovarlo? Tengo que hacer un nuevo curso o se renueva sin más?
Un saludo.
Hola una licencia de conducir mexicana tipo federal B internacional es “valida” en Europa? podria servir para hacer el CAP? saludos!
hola acavo de cambiar mi carne de conducir bulgaro por español tengo las categorias C,C+E porque de transportes no me davan la targeta digital y claro ahora mi CAP es practicamente invalido porque mi carne de conducir español viene con otro numero mi pregunta es puedo cambiar o canjear mi cap bulgaro por español sin hacer curso?
Buenos días Yuri,
Si el certificado CAP está en vigor, no tienes que hacer el curso. Primero tienes que ir a la Consejería de Transporte (que te corresponde por dirección) y solicitar el canje del CAP y luego pedir una tarjeta nueva.
Un saludo.
Buenos dias me caduco el cap a finales de 2016 y ahora al ir a renovarlo me piden que haga el curso de 140 horas mas examen y 1000 euros esto es asi o me valdria con el de 35 horas?
Si no recuerdo mal , si tienes el cap caducado solo tienes que hacer las 35 horas del cursillo
Hola buenas tardes me gustaría saber como puedo recoger mi tarjeta del cap y pagar por Internet las tasas para que me enviarán la tarjeta a casa,yo ya e echo la renovación gracias
Hola, buenas tardes. Ante todo felicitaros por el sitio web. Aclarais muchas dudas. La mia es la siguiente. Tengo el permiso de la Clase C1 y el CAP en vigor. Ahora, la empresa ha adquirido un nuevo vehículo de mayor peso, y claro, me ha dicho la empresa que si me saco el C me lo asignarán a mi, con lo que supone un incrermento de sueldo. Si finalmente obtengo el C, el CAP que tengo me sirve o tengo que sacarme otro para ese tipo de permiso?
Buenas , yo tengo el permiso c desde 2008 y no tengo l cap , que tengo q hacer para obtenerlo ??
Hola, soy Luís.
Tengo todos los carnets excepto trailer y bus desde 1991 pero nunca he hecho formación para el CAP ni lo he tenido. Trabajo de conductor de camión grande y nunca me lo han pedido ni las empresas ni en ningún control.
Sé que es obligatorio pero también muy caro.
¿Cuáles pueden ser las consecuencias? ¿Es cierto que en Enero 2018 todo será más estricto?
He pedido ayuda a la empresa para ayudarme a financiarlo poco a poco, porque soy el único con estos carnets, pero no sé si la ley me protege y quizá lo mejor sería negarme a conducir sin el CAP, porque de momento no me hacen ningún caso cuando les digo que es obligatorio.
Por otro lado me dan miedo las multas.
Necesito su consejo.
Gracias.
HOLA me llamo Alexandru
Tengo el carné de conducir español y el CAP lo he obtenido en Rumania pero en la tarjeta del CAP me aparece el número de documento de aquí de España …no sabéis si para renovar tengo que convalidarlo? O tengo que hacer el curso inicial? O continuo? Gracias un saludo!
Hola, quisiera saber si se necesita el CAP para conducir los camiones blindados de Prosegur o Loomis, que se dedican al transporte de dinero.
Muchas gracias.
Buenos días,
Me llamo Joaquín y tengo el permiso de conducción de autobús D, D1, desde el septiembre de 2008-
Mi pregunta es ¿estoy obligado también tener el CAP?.
Gracias
Hola, me ha salido un trabajo en Portugal, sería una temporada, necesitaría el cap? Gracias
Buenas tardes David,
El CAP es necesario en toda UE, si el tipo del vehículo lo requiere (para la constitución de los cuáles se necesita el carnet C1, C, D, etc.) y si no está dentro de las excepciones.
Un saludo.
Hola. Si tengo el CAP caducado desde abril 2016 que tengo que acer. Gracias
Buenas. Tengo carnet andorrano y de vez en cuando me toca conducir un bus con matricula española. Necesito el c.a.p?…teniendo en cuenta que en Andorra todavía no se puede obtener.
Hola,tengo el carnet D desde el año 1996 y no he tenido el cap nunca ,me gustaría saber si tengo que hacer el inicial o el continuo? , gracias
Hola Pascual,
Tienes que hacer el curso de formación continua, de 35 horas.
Un saludo.
¡Hola!
Quisiera saber ,qué ocurre si la renovación del Cap,se realiza antes de la fecha de caducidad…..imagina que caduca en mayo del 2018 y la renovación te exigen acerla en noviembre del 2017.La nueva tarjeta qué fecha llevaría,la de la realización del curso o la fecha en la que caduca?
Gracias
Buenos días.
Los conductores de furgones blindados tienen que hacer el CAP? Hay alguna ley que lo indique?
Gracias y un saludo.
Vehículo blindados, de vigilancia, transporte de delincuentes no es obligatorio el CAP. Un consejo, si tienes el C1 o superior y tiene una antiguedad anterior al 2009 sacatelo solo son 35 horas y el unico requisito obligatorio es asistir y tienes 3’5 horas que puedes perderlas. El inconveniente es el precio perooo ideatelas para que te salga mas barato.
Hola soy Juan y quiero preguntar si no lo tengo el cap conmigo porque lo e olvidado en mi casa, que pasa es multa o no. Gracias.
Buenos días Juan,
Podrían sancionarte por no tenerlo (en carretera no comprueban si lo tienes o no), pero si fuese así, podrías presentar un recurso aportando copia de la tarjeta CAP.
Un saludo.
Gracias
hola soy victor sarmiento yo quiciera informarme tengo el carnet C,de camionero pero no aprobe el CAP,me hicieron 6 examenes y no l aprobe.Tengo un diploma q acredite que hice el curso de Carnet C+CAP,la duracion fue de 280 horas desde el 15 de febrero al 27 de abril del 2010.hice por SERVEF,USOCV,UNION EUROPEA.Mi consulta es me tocaria hacer nuevamente el curso 0 solo seria presencial durante las 35 horas como lo comentan mi DNI termina 59 osea creo q puedo aserle solo prencial mi carnet lo trengo en vigor hasta 28-12-2029.Pueden informarme cuanto me cuesta el curso solo del CAP.Gracias.
Buenos días Víctor,
Debes realizar de nuevo el curso CAP de cualificación inicial (puede ser el de 140 horas), y presentarte de nuevo al examen en un plazo no superior a 6 meses contados desde la finalización del curso. Sobre los precios de los cursos no podemos informarte, esto lo debes preguntar en autoescuelas o academias.
Un saludo.
ya hice el curso de formacion continua y se me caduco en octubre de este año ahora mismo no trabajo en el sector mi pregunta es si ¿tengo que hacer el curso por mi cuenta para no perderlo? o por el contrario en caso de volver al sector mi antiguedad no se pierde y no tengo que hacer el examen solo aria el curso otra vez y listo
Si tienes el CAP de mercancías y el CAP de viajeros también,cuando haya q renovarlos,¿hay q hacer dos cursos de formación continua o un curso de formacion continua vale para las dos renovaciones de CAP?
Buenas tardes Javier,
Antes de transcurrir 5 años desde la obtención del CAP, hay que realizar un curso de formación continua. Quien haya “… completado cursos de formación continua para una de las categorías de permisos previstas en el artículo 1 estarán dispensados de seguir una formación continua para otra de las categorías de permiso de conducción de vehículos previstas en dicho artículo.” (art. 7.6 Real Decreto 1032/2007)
Un saludo.
E terminado el curso de renovación de 35 horas.
Cuanto tarda en llegarme la nueva o ay algun documento que lo justifique
Buenas tardes Angel,
No hay ningún documento que te sirva hasta tener la tarjeta. No podemos pronunciarnos sobre el tiempo que tarda en llegarte la tarjeta por ser una cosa de la Administración.
Un saludo.
Mi vehiculo de 4400kg netos es privado lo conduce el propietario y las mercancias son propias. Es obligatorio el CAP?
Buenos días Javier,
En el transporte privado complementario es obligatorio el CAP.
Un saludo.
Gracias por la información. Yo soy autonomo, el vehículo es de mi propiedad con el que transporto las mercancias que generó yo en mis invernaderos. Creo que no estan relaccionadas con el transprorte privado complementario.
Hola de nuevo Javier,
Debes saber que según la ley de transporte, “… son transportes privados complementarios los que llevan a cabo empresas u otras entidades cuyo objeto no es transportar, como complemento necesario o adecuado para el correcto desarrollo de su actividad principal.” (art. 102.1 LOTT), además las mercancías transportadas deben pertenecer a la empresa (producidas).
Actualmente estás realizando transporte privado complementario con un vehículo que debería tener su tarjeta de transporte MPC (lee nuestro artículo sobre este tema para averiguar como obtener una tarjeta MPC). Por lo tanto, al realizar este tipo de transporte, como conductor necesitarás también tener el CAP.
Un saludo.
Hola, ya me vais a perdonar sí me entrometo, pero no hago más que leer los documentos del boe y según el BOE-A-2007-14726 en el capítulo 1 artículo 2 apartado G dice que están exentos del CAP los que transporten material o equipos para uso del conductor en el ejercicio de su profesión, siempre que la conducción del vehículo no represente la actividad principal de dicho conductor.
Dicho esto yo entiendo que un autónomo con el camión a su nombre si sí actividad principal, es de jardinero, podrá transportar su cortacésped y a su vez si esta haciendo un jardín pueda llevar los problema para el mismo y a su vez
cumpliendo el real decreto 1211/1990 del 28 de Septiembre en el capítulo V el artículo 157.
Si estoy equivocado, que alguien me corrija por favor.
Buenas tardes Óscar,
Tienes razón, está exento de tener el CAP el que transporta material o equipos para el uso del conductor en el ejercicio de su profesión…
Un saludo.
Si la actividad principal no es la de conducción estás exento, por ejemplo si eres albañil y tú contrato es peón de albañil y llevas el camión para transporte de tu carga para tu trabajo estás exento.
Buenas noches,tengo el carne de conducir C+E en augosto 2011.Cuanto me cuesta el curso de CAP y cuanto horas tengo que hacer.
Un saludo
Buenos días Juan,
Tendrás que hacer el curso de 140 horas. Respecto al precio, tienes que preguntar en las entidades que reparten este tipo de cursos (autoescuelas, academias, etc.)
Un saludo.
Hola, si se realiza el curso CAP de 280 horas. Se podria obtener el carnet de la clase C con 18 años.?
Trafico lo permite?
Saludos y gracias.
Hola buenas .tengo el Cap
Y me tarda mucho en llegar y necesitó trabajar con urgencia.
Existe algun a autorización que se pueda conducir con ella asta tener la tarjeta original del Cap .un saludo
Buenas tardes Julian,
No hay ningún documento que sirva, aunque si ya tienes el CAP eso se puede comprobar (en el portal de servicios del Ministerio de Fomento). Si te urge conducir y quieres arriesgarte, si por casualidad te paran y te multan, podrás recurrir aportando entonces la copia de la tarjeta.
Un saludo.
Hola, buenos dias. Estoy en plena renovacion del CAP, voy a un curso de 5 sabados, 7 horas cada sabado, y resulta que el sabado que viene me ha surgido una boda familiar con la que no contaba, por lo que no podre asistir. Esta falta me podria anular el curso?Gracias.
Buenas tardes Juan,
Sí, lo podrían hacer. Según el anexo IV del Real Decreto 1032/2007 “…cuando un alumno deje de asistir, por cualquier causa, a un 10 por ciento o más de las horas del curso, deberá ser excluido de éste…”.
Nuestro consejo es que hables con el centro antes de faltar.
Un saludo.
Hola, tengo el carnet español puedo sacar el CAP en Rumanía? La tarjeta me puede valer en España?
Gracias.
Buenas tardes Claudio,
Los conductores nacionales de un estado miembro de la UE deben obtener la cualificación inicial en el estado miembro donde tengan su residencia normal según el art. 9 DIRECTIVA 2003/59/CE.
Un saludo.
Hola buenas.. .me saque el cap inicial de 140h y me caduco la tarjeta en 2015…ahora después de casi 3 años caducada que tendría que realizar de nuevo el de 140h o el de renovación de 35h?
Buenas tardes Pedro,
Según el artículo 7.5 del Real Decreto 1032/2007: “Los conductores que hayan dejado de ejercer la profesión y no dispongan de una tarjeta acreditativa de su cualificación profesional en vigor deberán seguir un curso de formación continua antes de reanudarla”.
Lo mismo está estipulado en la normativa europea, pero con más claridad: “Los titulares del CAP previsto en el artículo 6 o del CAP previsto en el apartado 1 de artículo, así como los conductores contemplados en el artículo 4, que hayan dejado de ejercer la profesión y no cumplan las exigencias de los apartados 1, 2 y 3, deberán seguir un curso de formación continua antes de reanudar el ejercicio de la profesión.” (art. 8.4 de la DIRECTIVA 2003/59/CE).
Por lo tanto deberás realizar el curso de 35 horas.
Un saludo.
Buenos días, os hago una pregunta para que así quede constancia de la respuesta ya que las leyes las cambian de un día para otro y casi sin avisar.
Los CAP cuando se pueden obtener?
Con esta pregunta aclaro, según me han dicho que las autoescuelas dicen ser obligatorio sacarlos antes de los carnet de conducir.
No encuentro el apartado donde especifica ese tema, a ver que me respondemos ustedes.
Los CAP los tengo antes de aprobar los carnet de conducir C+E+D.
Creo que era necesario el B, pero las anteriores licencias no, y ahí esta el dilema, ya diréis cosas muchas gracias de antemano y saludos para todos…
Buenos días Antonio,
No es obligatorio sacar primero el CAP, pero se puede hacer. Para obtener el CAP mediante la cualificación inicial (tanto la ordinaria como la acelerada), no se precisa estar en posesión previamente del permiso de circulación según art. 5 y 6 del Real Decreto 1032/2007.
Un saludo.
Buenos días:
El conductor de un vehículo adaptado para el transporte que realiza una comarca (administración local pública), de usuarios, desde sus casas a un centro de día, ha de estar en posesión del CAP de viajeros?
Un saludo y gracias por su ayuda
Hola Dori,
Entendemos que sí lo necesita, no siendo este caso uno de los exentos (estipulados en la normativa).
Un saludo.
Buenos días,
Voy a comprarme un camión de 6500 kg para el uso exclusivo de mi profesión (albañilería), sería para transportar mi material a mis obras exclusivamente, mi pregunta es, ¿me hace falta el CAP?
Gracias de antemano,
Antonio
Buenas tardes Antonio,
Según el artículo 2 punto g del Real Decreto 1032/2007, no necesitas tener el CAP.
Un saludo.
Hola, quiero comprar un camion de PMA de 6500 Kg y lo quiero para transporte personal, pero quiero ir a buscarlo a 600 Km de mi domicilio y no estoy en posesion del Cap, mi pregunta es,
segun el Articulo 156, parrafo 2, ¿Podria conducirlo sin carga?
Gracias
Buenas tardes Oscar,
No se exige tener el CAP para conducir vehículos que realizan transporte privado particular de viajeros o mercancías.
El transporte privado particular se define tanto en el artículo 101 de la LOTT como en el artículo 156 de la ROTT. En el punto 2 del art. 156 el reglamento dice:
“…Los transportes privados particulares de mercancías habrán de llevarse a cabo en vehículos ligeros, salvo que se trate del transporte de máquinas, animales o complementos destinados a la práctica personal de alguna actividad deportiva o recreativa que, por sus características, no resulte posible transportar en un vehículo de dicha categoría.” La definición del “vehículo ligero” la encontramos en el mismo reglamento en el artículo 47 punto 3:
“Vehículo ligero: Vehículo automóvil especialmente acondicionado para el transporte de mercancías cuyo peso máximo autorizado no exceda de 6 toneladas, o que, aun sobrepasando dicho peso, tenga una capacidad de carga útil no superior a 3,5 toneladas.”
Dicho todo esto, no necesitarás el CAP si el vehículo es ligero y es para realizar transporte privado particular.
Un saludo.
Hola, muchas gracias por tu informacion, me ha sido de gran ayuda. Un placer
buenas tardes, mi consulta es la siguiente yo me saque todos los carnets en el año 2000 y en 2013 me toco hacer el curso este de 35 oras y me toca renovarlo ahora en marzo de 2018, ya no me dedico al transporte ahora trabajo en una fabrica de vehículos y no lo necesito para nada, pero nunca se sabe igual en un futuro tengo que volver al camión y mi duda es si por ejemplo en 2019 me toca volver al camión tendría que hacer un cap inicial por tenerlo caducado o solo el curso de 35 oras otra vez? muchas gracias
Hola Jesús Ángel,
Tendrás que hacer sólo el de 35 horas.
Un saludo.
Buenos dias. Mi pregunta es. Si con carne de conducir cat. BCDE de polonia y CAP de polonia valido hasta ańo 2022, puedo trabajar como conductor profesional.
Buenos días Simon,
Sí, tanto el permiso de conducción como el carnet CAP son válidos. No obstante, los titulares de los permisos de conducción comunitarios indefinidos o con un plazo de vigencia un plazo superior a 5 años para permisos del Grupo 2 (BTP, C1, C1E, C, CE, D1, D1E, D, DE), siempre y cuando, tengan la residencia legal en España, transcurridos dos años desde el 19 de enero de 2013 (fecha de entrada en vigor de la Directiva 2006/126/CE), deben solicitar su renovación en la DGT.
Un saludo.
Hola,
Quisiera saber si renuevo mi cap en otro país perteneciente a la comunidad económica europea por estar trabajando como conductor, es válido para España.
Gracias
Buenos días Alfredo,
Sí, será válido. Según el art. 9 de la DIRECTIVA 2003/59/CE “…Los conductores mencionados en las letras a) y b) del artículo 1 seguirán la formación continua prevista en el artículo 7 en el Estado miembro donde tengan su residencia normal o en el Estado miembro donde trabajen.”
Un saludo.
Hola, buenas tardes, queria saber si el CAP de viajeros o mercancias es el mismo CAP que se otorga para crear una empresa de transportes, gracias
Hola Juan,
No, no es lo mismo. Lo que se necesita para obtener una tarjeta de transporte es el título de competencia profesional para el transporte (conocido anteriormente como capacitación para el transporte) y ese título no es lo mismo que el CAP (certificado de aptitud profesional necesario para conducir ciertos tipos de vehículos).
Un saludo.
Hola buenas noches mira empieza a currar mañana y no tengo hecho el curso de 35 horas que me corresponde que lo voy a hacer los fines de semana porque me apuntado hoy en el centro formativo quería saber si puedo empezar mañana a trabajar con un resguardo que me haga el centro form si puedo empezar mañana a trabajar con un resguardo que me haga el centro formativo cómo que estoy realizando el curso de 35 horas gracias
Buenos días José,
El resguardo no te sirve de nada; se debe tener el curso realizado (terminado) si se conduce un vehículo que requiere estar en posesión de algunos de los permisos C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D o D+E. Si fueran a pararte en carretera, podrían multar a la empresa por utilizar un conductor sin CAP con 2.000€.
Un saludo.
Hola ,mi pregunta es ,tengo el carnet C desde el 2010 ,trabajo en el ayuntamiento en limpieza viraría y me piden el cap para poder conducir ,es necesario para circular por dentro de la ciudad
Yo tengo el c s p caducado desde el año pasado tengo que hacer otro exsmen o solo el cap de formacion continua
Buenas tardes, soy Alex, tengo el carnet C+E desde 2003 hice un curso de formación y tengo la tarjeta del cap desde el año 2014, ahora estoy sacando el D, que curso necesito hacer de cap y de cuantas horas? Gracias
Hola Amigo, yo tengo la misma situación pero a la inversa y es una putada pero hay que hacer el Cap de 140 horas, pregunta en las autoescuelas y llama a transporte,un saludo
Renové el cap y aún no me llegó la tarjeta. Hoy me multaron por no llevar la tarjeta con 2001 €. Me dice el agente que recurra en transporte. ¿Alguien sabe como va el tema?
Hola compañero! Acercate a la autoescuela donde lo renovaste y ellos estan obligados a recurrir la multa. Un saludo
Hola. Mi pregunta es. Soy polaco tuve licencia espanola cat. BCD. Me fui a mi pais hacer cat. E. Ahora trafico no quizo hacer valido la E. Y tengo ahora permiso de conducir de polonia BCDE y CAP. codigo 95 incluido en la licencia. Puedo trabajar como conductor de trailer en Espańa. Gracias.
Hola.Queria saber si te contrata una empresa en este caso el ayuntamiento para conducir un camion de extincion de incendios que no lleva tacografo y yo tengo el C1 pero todavia no tengo el CAP ,puedo conducirlo?.Gracias.
Hola yo tengo todos los carnet desde el 2002 y los tengo todos en vigor me guataria saber que tengo que hacer para conseguir la tarjeta CAP tanto para mercancías como para Pasajeros y si es posible saber cuanto me costaria un saludo
Hola, para los trabajos de conservación de carreteras es necesario el cap?? Lo tengo pero caducado, nos obligaron a que nos lo sacaramos, pero ahora lo tenemos caducado, a quien y que cuantía tiene la multa?? Hay retirada de puntos??
Gracias
Hola, tengo el carnet C desde el 2007 pero no tengo el CAP, sabe alguien q curso tengo q hacer ?
Hola, tengo permiso de conducir español C+E y cap mercancía rumano(CPC) pero cuando me saque el CAP (CPC) estaba en posesión solo del permiso C por tanto en el CAP (CPC) aparece solo la letra C aun que con el código europeo 95. Aún así me multaron! En servicio territorial transporte valencia dicen que no me sirve para conducir C+E !!!!
Que puedo hacer!?
Gracias
Me respondo yo a mí mismo! DENUNCIAR EL AJENTE QUE FORMULA LA DENUNCIA Y SI LA CONSILLERIA TERITORIAL DE TRANSPORTE SE NIEGA A ANULARLA TAMBIEN
Buenos días, tengo el carnet d y el cap de viajeros y me quiero sacar et C , alguien sabe a al es la normativa que dice que solo hay que hacer un curso puente y no todo el cap entero???
Es que en las autoescuelas me quieren hacer todo el curso y se que no es así..por eso rugoso saber si alguien sabe la normativa, gracias
Hola!Buenas!Me pregunta es la siguiente:
Me caduca el CAP el 30-09-2017 y voy hacer el curso de 35 horas los fines de semana que empieza el 09-09-2017 y termina el 07-10-2017.
La pregunta es la siguiente:
Puedo conducir una semana con el CAP caducado aún esté haciendo el curso a falta de esa semana para finalizar el curso?Haciendo un justificante como que estoy renovandome el CAP?
¿En qué apartado podríamos registrar los datos de un trabajador como licencia de conducir, peso y pasaporte?
Hola, yo tengo el permiso de conducir tipo C desde antes del 11 de septiembre de 2009, pero no me he sacado el CAP.
Ahora lo necesito para trabajar, alguien me puede decir que curso tengo que hacer
Buenos días José Carlos,
Te hará falta hacer el curso de 35 horas.
Un saludo.
He perdido la tarjeta cap y no recuerdo cuando caduca, soy de Madrid y actualmente no trabajo como conductor. Como puedo averiguar la fecha de caducidad? ?? Donde y como pido copia? ??
Gracias y un saludo
Buenas tardes Pedro,
Primero tienes que interponer una denuncia por extravío en una Comisaría de Policía y luego solicitar la tarjeta en la Consejería de Transporte de tu Comunidad Autónoma.
En el siguiente enlace, puedes averiguar la antigüedad de la tarjeta CAP marcando “persona”, “NIF” y rellenando el DNI.
Un saludo.
Hola, estoy de viaje con otro conductor pero se me caduca el cap mañana, qué puedo hacer y estoy fuera de España. ¿Puedo continuar aunque no conduzca?
Buenas solo tengo una duda y aunque la tengo resuelta no viene mal terceras opiniones. Mi caso es el siguiente: obtuve el aprobado del cap de mercancías y procedí a pagar la siguiente tasa que se ha de efectuar para que te den la supuesta tarjeta del cap, por lo que tengo entendido tarda al rededor de un 1 mes aunque otros dicen que 10 o 15 o 20 días esa parte no la sé. Es aquí en esta parte donde tengo dudas. Tengo el papel o impreso de que he pagado las tasas para la obtención del cap. Al no tener la tarjeta aun y que debo incorporarme a un trabajo que están a la espera de que diga que puedo, puedo yo circular/trabajar con ese papel? Ya sabiendo que no podría salir de España hasta obtener la tarjeta cap. Gracias al que pueda confirmármelo. Saludos
Hola Ricardo!!! Por territorio nacional puedes circulas perfectamente!!! A mi me pasó lo mismo el mes pasado, circulaba con el resguardo y en un control policial me lo aceptaron perfectamente!!! Un saludo
Buenas tardes Ricardo,
En nuestra opinión entendemos que puedes conducir aunque no tengas físicamente la tarjeta. Es verdad que en carretera te pedirán la tarjeta y podrías arriesgarte a ser sancionado (la multa sería para la empresa) si los guardias, inspectores, etc. no comprueban si lo tienes (a veces por falta de medios cuando realizan las inspecciones en carretera). Esa sanción se puede recurrir presentando la copia de la tarjeta.
En el siguiente enlace se puede comprobar en la base de datos del Ministerio, si una persona tiene el CAP y hasta cuando es válido.
Si en los resultados sale como que tienes el CAP, puedes trabajar perfectamente.
Un saludo.
Hola, tengo carnet de camion desde 2007, pero deje de trabajar con un camion hace años y no tengo el cap, si ahora me lo quiero sacar, cual tengo que hacer? El inicial o el continuo?
Buenos días Jordi,
Tienes que realizar el curso de formación continua de 35 horas.
Un saludo.
Hola buenas, aprobé el cap en cordoba el pasado 15 julio,ya a salido la lista de aprobados solo falta la definitiva me gustaría saber si en agosto hay posibilidad de que saliera la definitiva y pedir las tarjetas cap y tacografro,,,gracias
Buenos días Guillermo,
Esta consulta la puede hacer usted en la Delegación Territorial de Fomento y Vivienda en Córdoba llamando al 957001322.
Un saludo.
acabo de enterarne que he aprobado.Como saber con cuantos puntos lo he logrado
Lo aprove el 8 de julio en valencia con 70 puntos es la autoescuela que mi informo aunque lo sabia porque sale con las respuestas marcadas y el profesor no los coregio en un momento
Hola, te agradezco de antemano por la respuesta.Mira, soy rumano y tengo sacado el CAP en Rumanía. El problema es que me saque el CAP cuando solo tenía el permiso de conducir categoría C y después de unos meses me saqué la categoría E. Ahora tengo un problema me han parado la Guardia Civil y me han denunciado por no tener el CAP para categoría E quiero saber si eso es correcto.
Si el cap que has sacado es mercancias no tienen porque ponerte una sanción
Hola,Si el CAP es mercancias pero la Guardia Civil me pide categoría E en en certificado cuando en realidad no existe este requisito.
Puedes recurrir la denuncia es nula solo hay dos tipos de cap mercancias y viajeros incluso puedes hacer un cap inicial da igual que sea mercancias o viajeros sin tener carnet de conducir de ninguna categoria es abusiva la denuncia
Recurre la que no se pase el tiempo
fesionales (CAP)
Normativa
Real Decreto 1032/2007 de 20 de julio, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera (BOE 02-08)
Gracias Omar
Lo tengo claro lo que no lo tienen claro son la Guardia Civil y la Conselleria de transporte de Castellon
De nada Cristian de todas formas las multas de transporte van a empresa y si no lo reconoce transporte echarlo a justicia
Hola estoy en tu situación y está claro que hay que denunciar tanto al ajente que te interpone la denuncia como al jefe teritorial de transporte si no quiere anularla (prevaricación) ya que conocen las las leyes y aún así pasan por encima!
Por tener el CAP ( CPC) rumano te acoges a las leyes de ROMANIA y las directrices de la UE!
En el MONITORUL OFICIAL AL ROMANIEI Nr.903 bis de viernes 4 de diciembre 2015 sale claramente recogido en la página 19 Art.3 punto 7
“NORME PRIVIND PREGATIREA SI ATESTAREA PROFESIONALA A ANUMITOR CATEGORII DE CONDUCATORI AUTO”
“(7) Conducatorii auto care efectueaza transport rutier de marfuri si detin CPC pentru una din categoriile de vehícule C1,C1E,C si CE sunt exceptati de la obtinerea unui CPC pentru oricare alta dintre acestea ”
ORDEN INT/4151/2004 (códigos comunitarios armonizados)
Cod.95 Conductor titular de CAP que satisface la obligación de aptitud profesional prevista en el art.3 de la Directiva 2003/59/CE, valido hasta el …(por ejemplo: 95.01.01.2012)
Un saludo
Hola , tengo el cap de mercancias 35 horas por antigüedad.
Ahora quiero sacarme el permiso para conducir autobus¿que tipo de cap tengo que sacar el de 140 horas o’ el de 35.grcias
¿Se necesita el CAP para conducir un camión escenario discoteca móvil?
No siempre que la masa máxima autorizada no supera los 7500kg y que no sea la actividad principal del cundoctor
Hola, He sido chófer hasta hace 1 año. Me canse y decidí dedicarme a otro sector. La pregunta es, si me caduca el CAP que en mi caso sería continuo de 35 horas y no renuevo, tengo por obligacion de obtener el inicial?? O si por ejemplo en 8-9 años decido volver a conducir, solo sería hacer el continuo de 35 h. Gràcies
Solo tienes que volver hacer el de 35 h
hola tengo una pregunta, tengo cap obtenido en Grecia y en Grecia el cap no te dan tarjeta esta junto en el carnet mi pregunta es ¿puedo conducir con este carnet sin tener la tarjeta aparte o tengo que examinarme de nuevo? gracias,un saludo
Hola, vivo en España y trabajo en una empresa alemana, sin delegación en España. No quiero cambiar mi carnet de España por el alemán, en Alemania no hay una tarjeta “CAP” y el curso se llama “95”, éste se pone en el carnet de conducir de Alemania. La empresa hace cursos de “CAP” en alemán, así son escritos los 5 certificados también. Como los cursos de renovación son gratis, prefiero hacerlos aquí. Mi pregunta es: se aceptan los certificados también en España?
gracias
Hola,tengo el CAP de mercancías caducado hace mas de un año.Puedo realizar el curso de formación continua de 35 horas para renovarlo.Gracias
Buenos días Marcos,
Sin ningún problema
Saludos.
A mi marido le han puesto una multa x no tener el Cap. Es el dueño d la empresa y del camión y el no lo tenía porque no coje nunca el camión lo cogió ese día para ir a ver un cliente iba vacío. No se si está exento o si se saca el cap le reducen la multa no se donde tengo q llamar para informarme. Gracias x adelantado
Buenos días Monica,
En su caso, la única reducción de la que se puedes beneficiar, es la del pronto pago de la sanción (30%).
Un saludo.
Buenos dias a todos!
Soy Rumano tengo residecia en España desde 2007 necesito una ayuda,quiero sacar el carnet C+E en Bilbao donde yo vivo y sacar el CAP mercancias en Rumania ,seria valido para trabajar en España?
Me he quedado sin trabajo de albañil este mes y quiero sacarme el carnet trailer me esta ofertando alguien para trabajar despues de vacaciones cuanto antes posible tengo que tener los carnets C+E y el CAP, pero aqui en España los examenes de CAP se dan cada 2 meses el siguiente examen esta el 8 de septiembre pero el curso esta empezado y no puedo entrar para ese examen.El siguiente curso 140h CAP empieza el 7 de septiembre pero el examen sale el 17 de Noviembre y en este caso estoy pierdiendo muchisimo tiempo 5 meses mas el tiempo que nos da la tarjeta CAP se me va medio año ya para empezar ha trabajar el año que viene y no se si voy ha emcontrar trabajo.
Entonces quiero sacar el C+E aqui en españa y el CAP en Rumania por que ahi hay examenes todos los meses!!!
Podria hacerlo de esta forma¿?
Un saludo anticipado!!
Buenas tardes, tengo el CAP caducado quieren que conduzca un camión de 7500 sin dicha autorización.
El no tener CAP o no llevar la tarjeta encima es denuncia para el conductor?
Buenas tardes Monika,
La responsabilidad corresponde a la empresa transportista.
Un saludo.
Hola buenas tardes, yo tengo el C y el C+E desde el año 1994 . El 30 de Mayo del 2017 me he sacado el D de autobus y el curso del cap acelerada de 140 horas aprobado. Mi pregunta es ¿tengo que hacer el curso de 35 horas continuo para que me den el cap del camion? o me lo dan con el de autobus.
Un saludo
Hola buenos días tengo el CAP caducado desde marzo y hoy me han sancionado con 2001€.
Me ha dicho el agente que si me saco el CAP antes de 6 meses se me queda la multa en 300€.
Me pueden decir si son 6 meses desde la sanción o desde que caducó.
¿Con el CAP caducado una vez te han sancionado puedes seguir trabajando?
Gracias.
Buenos días Julian,
Seguramente habrás entendido mal. Sí es cierto que hay una reducción de la sanción del 30% por pronto pago pero en ningún caso lo que estás comentando (en la ley de Transporte no hay ningún articulo que haga referencia a esto).
Si sigues conduciendo con el CAP caducado, te arriesgas a ser multado de nuevo.
Un saludo.
Hola buenas tardes, yo tengo el C y el C+E desde el año 1994 . El 30 de Mayo del 2017 me he sacado el D de autobus y el curso del cap acelerada de 140 horas aprobado. Mi pregunta es ¿tengo que hacer el curso de 35 horas continuo para que me den el cap del camion? o me lo dan con el de autobus.
Un saludo
A QUE EDAD SE PUEDE EMPEZAR A SACAR EL CAP.?
HAY UNA EDAD MINIMA SEGUN EL PERMISO DE CONDUCIR?
SE SACA ANTES O DESPUÉS DEL PERMISO DE CONDUCIR CAMION, AUTOBUS, .. ?
Hola D. H. Sanchez,
El certificado de aptitud profesional CAP se puede sacar antes del permiso de conducción, se debe realizar el curso de 280 horas y superar el examen correspondiente.
Quien ha obtenido el CAP con la modalidad ordinaria (280 horas), quedará habilitado para conducir siempre que ademas cuente con el correspondiente permiso de conducción: C, C+E (a partir de los 18 años); D, D+E (a partir de 21 años); D1, D1+E (a partir de los 18 años).
Puedes encontrar esta información en el Real Decreto 1032/2007 artículo 5.
Un saludo.
Hola,
soy de Bulgaria pero residente aqui en España. Tengo perimiso de conducir español pero el CAP de mi pais . Puedo trabajar con el CAP de mi pais o tengo que cambiar/optener de nuevo uno de aqui?
Saludos!
Hola Ivaylo,
La tarjeta CAP búlgara se reconoce como válida en todo el territorio UE. Hasta su fecha de caducidad puedes utilizar esta tarjeta.
Como ya eres residente, la renovación la debes hacer aquí (el curso de formación continua y la solicitud de la correspondiente tarjeta CAP).
(Según art. 9 y 10 de la DIRECTIVA 2003/59/CE)
Un saludo.
Estoy obligado hacer la renovacion fel cap en fines de semana o lo tengo que hacer en horario laboral ya que es una formacion continua…?? Y la empresa no quiere perder viaje….
Hola José Pascual,
No, no estás obligado hacer el curso del CAP en los fines de semana pero tampoco lo debes hacer en horario laboral.
El curso lo puedes realizar en horario de tarde o fines de semana (en el tiempo libre y no en el de trabajo).
Un saludo.
Hola voy a comenzar a trabajar en una empresa de transporte de mercancías por carretera en Tenerife, tengo el permiso C desde el año abril 2008. Que tipo de curso tengo que hacer, el de 140 horas o el de 35 horas, mi permiso termina en 9 ?
Hola Tomas,
El de 35 horas.
Un saludo.
Hola, en uno de los comentarios sobre el CAP en ambulancias de mas de 3500 kg, es decir precisa de C, comentas que no se precisa si se esta realizando servicio de emergencia. Queria saber si se esta realizando un servicio preventivo, como en un concierto, o si tras una urgencia nos volvemos a la base , que no se encuentra en el mismo hospital, estaria exento del CAP?
gracias
buenas tardes trabajo para una subcontrata del ayuntamiento en jardineria conducciendo un camion es necesario el cap solo nos movemos por la ciudad y material de poda siempre gracias
Buenos días Ramón,
Si su profesión o actividad es la de jardinero, está exento de obtener el CAP según el artículo 2.g del Real Decreto 1032/2007. Pero si es conductor de esta empresa sí que debería de obtener el CAP.
Un saludo.
Buenos días.
He de renovar el Cap y he de hacer el curso en dos fines de semana,( viernes, sábado, domingo) corre a cargo de la empresa.
Los viernes empieza el curso sobre las 4 de la tarde.
Mi pregunta es, estoy obligado a ir a trabajar esos 2 viernes por la mañana??
Las horas en que consta el curso cuentan como horas laborales?
Si constan como horas trabajadas, la empresa debería remunerar dichas horas o canjearla por algún día de descanso,
Gracias, un saludo
Buenas tardes Eduardo,
Sí, tienes que ir a trabajar los viernes (según el horario de trabajo que tengas). Los horas de curso no son horas laborales, y tampoco se pueden canjear por otros días de descanso.
Un saludo.
Esto lo he visto en una sentencia. Es lo contrario de lo que tu dices.
Por otro lado lo que no se es si las tasas las paga la empresa o el trabajador
En este sentido, el Tribunal Supremo, en su Sentencia de 11 febrero 2013 señala que los cursos de formación para la obtención del Certificado de Aptitud Profesional de los transportistas se integran en la formación exigida al empresario por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, de ahí que el tiempo dedicado a la misma deba llevarse a cabo con cargo a las empresas, dentro de la jornada laboral y ser considerado como de trabajo efectivo.
Buenas.
Acabo de hacer el examen y he superado. ¿Que tengo q hacer ahora? Tengo que solicitar la tarjeta o ellos me la envía a mi dirección.? Cuanto tiempo tardaría más o menos?
Buenos días Edson,
Después de superar el examen, tiene que solicitar la tarjeta CAP en la Consejería de Transportes.
Si lo tiene que hacer personalmente o lo van a solicitar en su nombre lo tiene que preguntar a la entidad donde hizo el curso.
Un saludo.
Cuando decís cualquier está conductor está obligado a sacarse el CAP, me imagino que os referís a cualquier conductor de mercancías o viajeros, ¿no? Creo que se os ha olvidado especificarlo en el párrafo.
A ver si me podéis aclarar esta duda.
Muchas gracias
Buenas tardes Kike,
Fíjese en las categorías del carnet mencionadas:
“… C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D o D+E y conduzca vehículos…”
Un saludo.
Hola..tengo la licencia D+E..Lo Homologue el 15/10/2009…soy del Perú y traje la licencia de mi pais con la maxima categoria de conducir AutoBus y Trailer y la tengo desde el 26/01/1984…devo aser el curso Inicial ó el de 35 horas…Gracias.
Buenos días Héctor,
Si al convalidar el carnet de conducir te han respetado la fecha de obtención (26/01/1984), tendrás que realizar el curso de formación continua, el de 35 horas. De lo contrario, tendrás que realizar el curso de 140 horas más el examen a no ser que reclames a Tráfico que tengan en cuenta la fecha original de la obtención del carnet.
Nota: la fecha de obtención puede venir en el carnet junto a la categoría correspondiente o abajo en la esquina izquierda.
Un saludo.
Yo ahora lo tengo caducado, si conduzco el camión y me paran los mossos de escuadra…la multa es para mi o para la empresa? 2000 euros?
Gracias
Buenas tardes Ramón,
Por la sanción (CAP caducado), responde la empresa.
Un saludo.
Yo hice mi primer cap de 35h en junio del 2012, si son 5 años… no me caduca hasta junio del 2017, en el carnet me caduca un mes antes, es normal? Si son 5 años son 5 años y no 4 años y 11 meses.
Alguien me lo aclara?
Buenas tardes Ramón,
Sí, es normal. Según artículo 18 del Real Decreto 1032/2007:
“…Dicha tarjeta se expedirá con un período de vigencia máximo de cinco años.
Cada vez que un conductor acredite haber superado un curso completo de formación continua conforme a lo previsto en este real decreto, el órgano competente, previa comprobación de que su permiso de conducción se encuentra vigente, le expedirá una nueva tarjeta de cualificación, que sustituirá a la anterior y cuyo período de validez máximo alcanzará, asimismo, a los cinco años siguientes a la fecha en que hubiesen concluido las preceptivas 35 horas de formación…”
Un saludo.
Buenas tardes! Estoy canjeando mi carnet c d c+e de Brasil y lo tengo desde 1995,estoy obligado hacer el cap de 140 horas o el de 35 horas? Podríais darme una respuesta. Vivo en La coruña y nadie sabe informarme tanto en la autoescuela como en trafico. Gracias.
Buenas tardes Eslei,
Si te van a respetar la fecha de obtención del carnet al canjearlo, tendrás que hacer el curso de 35 horas.
Un saludo.
Buenas Noches!
El carne de autobús me lo saque en Madrid. Pero actualmente vivo en Londres y para poder trabajar aquí tuve que canjear el carnet por el de aquí, y ahora necesito hacer el curso CAP inicial. Mi pregunta es: Para hacer este curso tengo que volver a canjear el carnet ingles por el español?
He llamado a un par de autoescuelas pero unas me dicen que no es necesario y otras que si. y otra cosa mas alguie sabe como ponerse en contacto con trafico desde el extranjero.
Haber si me podéis ayudar con esta duda Gracias!
Un saludo!
Buenos días,
¿quien debe de hacerse cargo del coste del CAP, y de las horas necesarias para su realización?
la empresa donde estoy trabando, o yo como trabajador.
un saludo, y muchas gracias.
Buenas tardes Carlos,
El coste del curso lo debes asumir tu como interesado en sacarte un carnet necesario para tu trabajo… igual que el carnet de conducir. Eso no quita que hay empresas que pagan estos cursos a sus trabajadores pero es decisión de cada una (muchas veces las empresas pueden aprovechar los créditos de formación tramitados por la Fundación Tripartita).
Nota: esto puede variar según el convenio que aplica la empresa… el general de transporte no prevé nada de esto.
Un saludo.
Hola.soy. de argentina.y tengo carnet c+e, y la cap de argentina. Se puede homologar? Ya llevo desde el 2009 las 2 cosas
hola , para conducir un camión escenario ( discoteca escenario) es necesario el cap
Hola wenas, me caduca el cap esta semana y tengo unas pruebas de conducción en una empresa el 19, y el 20 empiezo los cursos de 35h del CAP, pueden poner algún problema llevando el cap caducado pero con un papel conforme estoy realizando la renovación??? Gracias
Buenos días Abel,
Tener el certificado CAP caducado es igual a no tenerlo y si te inspeccionan sería considerado como infracción muy grave con multa de 2000€.
Es indiferente si vas a empezar el curso después porque lo suyo es hacerlo con un mes de antelación a la caducidad.
Un saludo.
Hola…yo tengo el carnet C y me multaron por conducir una limusina de 9 plazas por no tener el CAP ,,,la limusina pesa unos 4500 kg, pero no supera nueve plazas, entonces no hace falta el CAP de viajeros, y tampoco es un transporte de mercancías , sigue siendo un coche… Me pueden multar por no tener el CAP ?????
buenas , tengo el carnet de camion desde el año 1988, necesito el cap a partir de ahora que curso tengo que hacer e visto que tenia que haber hecho el curso de 35 horas antes de septiembre del 2016, ando perdido ahi.
Hola Juan,
No te preocupes, ese mismo curso (35 horas) es el que tienes que realizar ahora.
Un saludo.
gracias por responder tan rápido, no sabia si perdi la oportunidad de hacer el de 35 al no hacerlo a fecha de sep de 2016 fecha limite.
Buenas tengo una duda: tengo permiso de conducir “C” desde septiembre de 1996 y mi pregunta es ¿qué clase de CAP me pertenece hacer ahora?, ¿sería suficiente con la formación contínua?
Gracias de antemano por la ayuda
Buenos días José Maria,
Sí, por la antigüedad del carnet, solo debes realizar el curso de formación continua.
Un saludo.
Buenas tardes;
¿Necesito el CAP para conducir un blindado de una empresa de seguridad (transporte de fondos y objetos de valor)?
Gracias
Muy buenas, quisiera saber si aparte de la reducción del 30% por pronto pago al tener el CAP caducado en el momento de la detención,me puedo beneficiar de algún otro tipo de descuento o pedir un aplazamiento para pagar la misma,muchas gracias de antemano.
Hola, soy lituano y tengo certificado CAP lituano, para trabajar en España tengo que traducir o cambiar el certificado? o tengo que tener tarjeta con CAP español?
Buenas tardes Eugenijus,
La tarjeta CAP lituana se reconoce como válida en todo el territorio UE. Hasta su fecha de caducidad puedes utilizar esta tarjeta.
Si vas a ser residente en España la renovación la debes hacer aquí (el curso de formación continua y la solicitud de la correspondiente tarjeta CAP).
(Según art. 9 y 10 de la DIRECTIVA 2003/59/CE)
Un saludo.
hola , es necesario el cap para conducir un camión escenario (discoteca móvil ) soy autónomo en hostelería ,los fines de semana de verano con la discoteca móvil. gracias
Buenas tardes, me gustaría saber si estaríamos exentos del CAP, para la conducción de ambulancias de SVA(soporte vital avanzado), las ambulancias son las utilizadas en urgencias y emergencias y tienen un peso de 4600kg, eso sí disponemos del carnet de conducir C. Me gustaría saber si estamos dentro de las exenciones o no.
Muchas gracias
Buenas tardes Blas,
El transporte sanitario en general no está exento. Pero la conducción de vehículos de soporte vital avanzado (UVI mecanizadas) puede entenderse como exenta (art. 2 d del Real Decreto 1032/2007) siempre que se encuentren realizando un servicio de emergencia según la contestación dada por el Ministerio de Fomento al presidente de FNEA. (ver documento).
Un saludo.
hola buenas tardes,
Me gustaría saber si un conductor con permiso de conducir ucraniano, con pasaporte ucraniano y con permiso de residencia en Lituania, el cual lleva un camión matricula de Lituania propiedad de una empresa en con domicilio en Lituania debe de llevar el CAP.
Gracias un saludo
Buenas tardes Jose,
Sí, el conductor ucraniano que trabaja para una empresa lituana debe tener el CAP.
Según la Directiva 2003/59/CE del Parlamento Europeo (relativa a la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte de mercancías o de viajeros por carretera) los conductores nacionales de un Estado miembro de la UE o los conductores nacionales de un tercer país empleados por una empresa de un Estado miembro de la UE estarán obligados a tener el CAP si conducen un vehículo por vías públicas dentro de la Comunidad Europea y se dedican a la actividad de transporte (y siempre que no se encuentren entre las exenciones de la norma).
Un saludo.
Ya pero la directiva habla en su articulo 10.3.a) que el conductor nacional de un tercer país empleado o utilizado por una empresa establecida en un Estado miembro que conduzca vehículos que efectúen transportes de mercancías por carretera demostrará que tiene la cualificación y la formación estipuladas en la presente Directiva mediante el certificado de conductor previsto en el Reglamento (CE) n°484/2002.
Leyendo esto entiendo que le valdría con ese certificado de conductor o tiene que llevar también el CAP.
Gracias y un saludo de antemano
Hola, entonces el cap este es un carnet de conducir? Con el cap nada más puedo conducir? O esto sólo acredita que tengo una formación profesional para trabajar de conductor?
Joder, menudo timó es esto, tiene una persona el carné de conducir C, D C+E desde mas de 20 años y resulta que que ya no valen por si sólos.
Nos llevan al huerto para sacarnos más dinero por la cara.
Es necesario tener el cap, para un portacoches tirado por todoterreno ???????
Trabajo en un camión recogida basura el camión es del Ayuntamiento solo recogemos dentro del Ayuntamiento hace falta el CAP??
Buenas tardes.
Trabajo en una empresa de jardinería y tenemos un camión basculante con MMA 9000. El trabajador que lo va a conducir tiene el CAP, pero me dicen que la empresa debe rellenar un registro autorizando al trabajador cada vez que coja el camión. ¿Esto es así? ¿qué tipo de registro es y de dónde puedo sacarlo?
Muchas gracias,
Begoña
Buenas,mi caso es que ya tengo el cap y carnet de camion.mi duda es que me quiero sacar el de autobús ahora y unos dicen que necesito el cap de 140h .y otros solo el de 35h.esto crea muchas dudas,ya que uno piensa que le quieren sacar el dinero.gracias
Hola se puede llevar la fotocopia del cap en vez del original?
Hola.
Mi pregunta es si no ejerzo la profesión de conductor,teniendo todos los carnets y Cap,Estoy obligado a realizar el curso CAP continuo antes de que cumpla los 5 años,o puedo realizarlo màs tarde, antes de ejercer la profesión?
Hola. Soy un trabajador de administración pública que eventualmente conduzco un camión de más de 3.500 Kgrs. para el transporte de mercancías de la propia empresa (ganado, pienso, maquinaria). Dichos portes, como son para la propia empresa no generan facturación alguna. ¿Estaría obligado a obtener el CAP? Gracias
Buenas tardes Juan,
En nuestra opinión creemos que sí es necesario. El tipo de transporte que realizas parece ser transporte privado complementario y este no está entre los exentos.
Un saludo.
Buenas expongo mi caso: tengo permiso de conducir C+E desde 17/10/00 y el permiso D desde 17/09/08 y mi pregunta es ¿qué clase de CAP me pertenece hacer ahora? Tenía una limitación de 50km de radio para circular con el permiso D y en 2008 presenté en jefatura de tráfico un certificado por mi empresa acreditando un alta laboral en transporte de mercancía superior a dos años y me quitaron dicha limitación en ese momento.
Muchas gracias de antemano por la ayuda
Buenas tardes, debes hacer formación continua para mercancías.
Inicial para viajeros, por SEIS días.
Buenas tardes mi nombre es Ruben.Mi caso ,soy autonomo del sector de la construccion,tengo un camion autocargante de p.m.a 20.000kg.Para uso propio de materiales y equipos,pero de vez en cuando me cargan en algun almacen de construccion o en alguna gravera .Saque todos los carnets en 1989.Necesitaria sacar el CAP
Buenos días Rubén,
Aunque “… los que transporten material o equipos para el uso del conductor en el ejercicio de su profesión, siempre que la conducción del vehículo no represente la actividad principal de dicho conductor” están exentos del CAP, entendemos que lo que tu realizas es transporte privado complementario. Para conducir un vehículo que realiza transporte privado complementario se necesita el CAP.
Nota: por la fecha de obtención de los carnets solo tienes que realizar el curso de formación continua y sacarte después la tarjeta CAP.
Un saludo.
Hola buenas puede una persona residentes en francias sacarse al CAP continuo en España!?
Buenos días Tyjan,
Solo los aspirantes que tengan su residencia habitual o trabajen en España pueden realizar el curso de formación continua en este país. (art. 13 del Real Decreto 1032/2007, de 20 de julio).
Un saludo.
Buenas tardes, mi pregunta es si necesito el cap para llevar caballos de mi propiedad en un camión de mas de 3500 kg,dentro de las exenciones esta el apartado:
g) Los que transporten material o equipos para el uso del conductor en el ejercicio de su profesión siempre que la conducción del vehiculo no represente la actividad principal del conductor.
Si los caballos son míos y los transporto yo ¿estoy dentro de esa exención?
¿Y si no es así? ¿Por qué? Se supone que los caballos son para el uso del ejercicio de mi profesión y la conducción no es la actividad principal.
Muchas Gracias.Saludos
Hola buenas ! Soy autonomo y tengo el cap caducado y hasta 10 de marzo no hay ningun curso! Cual es la sancion por tenerlo caducado?? 200 o 2001? Gracias
Buenos días, mi pregunta es : me saque todos los carnets en diciembre del 1981 y estuve trabajando a modo autónomo y asalariado hasta el año 2006 ? Que cursós tendría que realizar y cuantas horas debería realizar para obtener el c.a.p. tanto en mercancías como en viajeros.
Muchas gracias ,un saludo.
Buenos días Santiago,
Tienes que realizar el curso de formación continua de 35 horas. Realizando un solo curso, tendrás el certificado de aptitud profesional (CAP) tanto para viajeros como para mercancías.
Un saludo.
Haciendo el curso de 35 h por primera vez no te entregan un certificado de aptitud profesional, sólo la tarjeta del CAP, eso significa que no necesito el certificado o que ya lo poseía por la fecha de antigüedad del permiso?
No me responden a esta duda?
En la delegación de fomento me dicen que sólo tenía que renovar mediante el curso de formación continua, que no me tienen que dar ningún certificado, por mi fecha de los permisos C y D (1997) sólo renovar y tener la tarjeta en vigor, por eso tengo esa duda, leo en su artículo que el estar exento hasta cierta fecha para hacer el curso de formación continua no quiere decir que tenga el certificado y por lo que deduzco en la respuesta de fomento es que ya tenía el certificado y sólo tenía que renovar en la fecha indicada(10/09/2016)
Buenos días Martin,
Por la fecha de obtención de los permisos C y D (1997) solo deberías haber realizar el curso de formación continua de 35 horas. Una vez realizado se debe solicitar la tarjeta CAP. Este curso hay que hacerlo cada 5 años y renovar la tarjeta CAP.
A fecha de hoy todos los conductores que han obtenido los permisos de conducir D o C antes de septiembre 2008 / 2009 debieron de realizar el primer curso de formación continua. Si no se ha realizado hasta la fecha la formación continua porque no se ha necesitado (por no conducir vehículos que requieran este tipo de permisos de conducción) antes de empezar a trabajar como conductor profesional, se debe realizar este curso y sacar la correspondiente tarjeta CAP.
Nota: En el artículo 1 de la Real Decreto 1032/2007 se define el CAP como:
“… certificado de aptitud profesional, acreditativo de la correspondiente cualificación inicial, y de la realización de los cursos de formación continua,…”
Los conductores acreditan que han superado los cursos obligatorios (inicial o formación continua, según el caso) con la correspondiente tarjeta CAP.
Un saludo.
Hola me gustaría saber si es obligatorio tener el CAP si conduzco una barredora que es vehículo especial
Buenas tardes David,
Sí, es obligatorio.
Un saludo.
Hola, el CAP tiene antigüedad? , Es decir, hay un registro de primera expedición para antigüedad, o simplemente es renovar el curso cuando toque y tenerlo en vigor.
Buenos días Martín,
El curso CAP (de formación continua) hay que realizarlo:
– o cada 5 años contados desde la ultima fecha de realización,
– o desde la obtención del certificado de aptitud profesional.
La fecha de caducidad del CAP está presente en el reverso del carnet o tarjeta CAP. Antes de que caduque, debes volver a realizar el curso de formación continua.
Como mínimo deberías de empezar el curso con un mes de antelación a la caducidad del carnet para que te de tiempo en finalizarlo y renovar la tarjeta CAP.
Un saludo.
Gracias, es que pense que su respuesta me ayudaria, una empresa de transportes me pedia el certificado de aptitud profesional ademas de la tarjeta, y como en fomento tambien me decian que se me reconoce el certificado por la antiguedad de los carnes, y no me dan nada mas que la tarjeta, pues me he ofuscado. Se ve que eran pegas nada mas.
Ya que a pesar de todo, en fomento me dicen que yo solo necesito la tarjeta en vigor, que es lo que cuenta además del permiso de conducir C y D en vigor, mi antiguedad me la da el permiso de conducir, no el CAP. Pero a ver, de nada me ha servido, se ve que habia un enchufado.
gracias igualemente.
Hola, obtuve el C1 en el año 1988 (actualmente el C, lo mantengo en vigor) nunca he trabajado como camionero, mi duda es la siguiente: si quisiera dedicarme al transporte mercancías estaría exento de la formación inicial, y solo debería hacer el de formación continua o renovación? Ya q he visto que habían unos plazos q finalizaron el pasado año. Muchas gracias por adelantado. Un saludo.
Buenos días José María,
Antes de trabajar como conductor profesional debes realizar el curso de formación continua (el de 35 horas) y sacar la correspondiente tarjeta CAP. Estás exento de la cualificación inicial porque has obtenido el carnet C1 antes del 11 de septiembre de 2009.
Un saludo.
Buenas tardes
En caso de que multen a un conductor que trabaja por cuenta ajena por tener el CAP caducado, es el conductor el que tiene que pagar la multa o es la empresa que lo tiene contratado quien se tiene que hacer cargo? Existe reducción del importe también si se paga en x dias?
Bns Ds
Es cierto la obligación del CAP mercancías propias agricultura origen finca propia al mercado
Saludos
Hola Cristóbal,
Si es para conducir un camión que realiza un servicio privado complementario (a la actividad principal de agricultura), sí se necesita.
Un saludo.
Buenas tardes,
Tengo los permisos de conducción de las categorías C1, C y BPT,
¿Necesito el CAP para poder conducir un camión?
¿Sirve el certificado de competencia profesional para el transporte?
Un saludo y gracias
Hola Juan,
Necesitas el CAP si vas a conducir un vehículo que necesite alguno de los permisos de conducción C1 o C y no esté entre las excepciones enumeradas más arriba en este artículo. Por ejemplo si es para conducir un camión de una empresa de transporte o para una empresa que transporta mercancías propias (con tarjeta MPC) sí necesitas tener el CAP.
No es lo mismo el certificado de competencia profesional (título de transportista) que el certificado de aptitud profesional (CAP). El primero es un título necesario para la obtención de una tarjeta de transporte (para poder capacitar una empresa) y el segundo es un certificado, o tarjeta que acredita haber superado un curso para poder conducir de manera profesional los vehículos que lo necesita.
Un saludo.
Buenas sin tener el CAP. (puedo conducir un camión pesado sin llevar mercancías. VACIO. EN. una cabeza tractora. Gracias.
Buenos días Juan,
El caso que expones no se encuentra entre la excepciones dadas por la normativa del CAP (artículo 2 del Real Decreto 1032/2007) por lo tanto es indiferente si el vehículo va cargado o no para que el conductor tenga el CAP. En conclusión, sí necesitas el CAP para conducir una tractora que va sin carga.
Un saludo.
Hola me estoy sacando el Cap ya que lo tengo caducado.
Mi pregunta es puedo conducir después de acabar el curso. O tengo que esperar a que me llegue la tarjeta. Ya que este tarda unos 20 días.
Muchas gracias
Buenos días Alfonso,
Deberías esperar a tener la tarjeta CAP en vigor pero si no puedes esperar hasta entonces por lo menos hasta que la academia / autoescuela o centro de participación del CAP informe a la Consejería de Transporte que has realizado el curso. Esto no quita que si te paran en carretera te puedan multar por no tener el CAP en vigor pero luego podrás alegar aportando la copia de la tarjeta (siempre y cuando el curso esté hecho antes de la denuncia).
¡Feliz Año!
Un saludo.
Tengo el CAP pero el otro día m pararon y no lo llevaba encima.¿cuanto me va a costar la broma?
Buenos días Raul,
Probablemente te llegue una multa por 2001€ (por no tener el CAP según el artículo 140.18 de la LOTT). Parece ser que los guardias de trafico no comprueban en carretera si tienes o no el CAP hecho. Envían la propuesta de sanción a Transportes y son ellos los que emiten o no la sanción. No debería de llegarte esta multa pero puede pasar que tampoco lo comprueben en Transportes. En este caso de llegarte alguna multa por esta infracción, tienes que presentar un recurso (alegaciones) aportando el carnet (tarjeta CAP) y deben quitarte la sanción.
Nota: en la LOTT no hay ningún artículo que diga que es infracción no llevar el carnet CAP encima. El único artículo que sanciona por el CAP es el 140.18 :”La realización de transportes públicos o privados utilizando conductores que carezcan del certificado de aptitud profesional o de la tarjeta de cualificación (CAP) en vigor.”
Un saludo.
Hola que tal, me gustaría que me dijeran si es necesario tener el cap para trabajar con un camión de recogida de basura, gracias y un saludo.
Buenos días Eusebio,
Sí debes tener el CAP. La conducción de camiones de basura no está incluida en el apartado exentos.
Un saludo.
Buenas, mi situación es la siguiente: trabajo en un ayuntamiento el cual engloba 5 municipios, el que está más lejos está a unos 10km de la central dijéramos. ¿Se necesitaría CAP de viajeros para dicho trabajo?.
Gracias
Buenos días José,
Si conduces los dos tipos de vehículos (camión y autobús), sí necesitas tener el CAP (CAP mercancías + CAP viajeros).
Si solo conduces uno de los tipos necesitarías el CAP correspondiente a esa categoría.
Un saludo.