Licencia Comunitaria
La licencia comunitaria de transporte de mercancías por carretera es una autorización necesaria para el transporte internacional de mercancías por carretera en régimen de servicio publico para los trayectos efectuados en el territorio de los Estados miembros de la UE, Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza.
Dentro del territorio de la Unión Europea los siguientes servicios no precisan esta autorización:
- transporte de mercancías con vehículo automóvil cuya MMA no supera 3.500 kg.
- transportes de mercancías en régimen de servicio privado (transporte de mercancías fabricadas o adquiridas por la empresa que los transporta)
- transporte de vehículos averiados o accidentados
- transporte de medicamentos, aparatos y equipos médicos u otros artículos necesarios en ayudas urgentes o de catástrofes naturales
- servicios postales en régimen de servicio universal
La licencia comunitaria se solicita en el Ministerio de Fomento.
Se debe solicitar un original y tantas copias como el número de vehículos que cumplan los requisitos y lo necesiten (que tengan el peso máximo superior a 3,5 toneladas y que realicen transporte internacional dentro de la UE).
La autorización original es para la empresa transportista y las copias son para viajar a bordo de los vehículos que lo necesitan.
Nota: las copias no tienen la matrícula impresa como en el caso de las tarjetas de transportes, y se pueden utilizar para cualquier vehículo que pertenece a la empresa.
Las licencias tienen una validez de 5 años y se tienen que renovar con dos meses de antelación a la fecha de caducidad.
El único requisito necesario para solicitar una licencia comunitaria es solo el de tener una tarjeta de transporte adscrita a un vehículo cuya masa máxima sea superior a 3 500 kg (para ese tipo de tarjeta se necesita que una persona de la dirección de la empresa tenga el título de competencia profesional).
Licencia Comunitaria
Te puede interesar leer: ‘Certificado de conductor extranjero’ »
Buenos días .Para ir a AMSTERDAM con una mudanza ,con un camion de 3500kg es necesario la licencia comunitaria?
Buenos días Florin, tal y como hablamos por teléfono.
Desde el 22 de mayo se han endurecido las condiciones para el transporte ligero de menos de 3,5 toneladas que realice operaciones internacionales. Las furgonetas y camiones ligeros de 2,5 a 3,5 toneladas de masa máxima autorizada (MMA) deben llevar a bordo una licencia comunitaria, como la exigida actualmente para los vehículos pesados que realizan transporte internacional (es decir, los de más de 3,5 toneladas). Además, para ello deberán cumplir el requisito de competencia profesional (bien a su nombre o bien contratando a un gestor), así como los relativos a establecimiento, honorabilidad y capacidad económica, aunque en este último caso se reducen los importes a justificar a 1.800 euros para el primer vehículo y 900 euros para el segundo y siguientes. MUCHO OJO CON ESTO, PUES LAS AUTORIDADES PERTINENTES ESTÁN MUY PENDIENTES.
Preparando dicha competencia profesional (examen titulo transportista) tenemos el % más alto de aprobados de España con un 96,8 % de aprobados. Llámanos y te informamos, 609.284.666
Hola mi idea es ser autónomo , comprar
Mi camioneta tipo Van de Trasporte de Carga y hacerles viajes a dos empresas españolas que envían y recojen mercancía en varios países de europa claro antes.
Quisiera obtener la Licencia comunitaria de transporte .. Cuánto cuesta en españa ?? y si necesito hacer Algún examen , también si es verdad que en Rumania es más barata y no necesito hacer un examen para obtenerla ???? Les agradecería mucho su respuesta saludos Moisés franco
Hola Moisés, si, desde mayo de este año 2022, necesitas tanto la licencia comunitaria como tener el certificado de competencia profesional pues haces transporte internacional.
A partir del 21 de mayo de 2022, es necesario que los vehículos con masa en carga autorizada superior a 2,5 toneladas cuenten con autorización de transporte interior público de ámbito nacional para poder realizar transporte internacional en la Unión Europea.
La competencia profesional, nosotros llevamos 29 años preparando dicho examen con el % aprobados más altos a nivel nacional (96,8%). Llámanos al 609.284.666 y te informamos. Y con respecto a la licencia comunitaria te paso enlace donde la puedes solicitar.
https://sede.mitma.gob.es/sede_electronica/lang_castellano/OFICINAS_SECTORIALES/TTE_CTRA/TRANSPORTE_INTERNACIONAL/TI_MERCANCIAS/LICENCIAS_VEHICULOS_PESADOS/
Hola, si se abre una nueva empresa (SL) y la persona que la abre, aunque es profesional (Ingeniero Informático) no tiene el título de transporte, como puede hacer para trabajar con varias cabezas tractoras si tiene un Chofer que sí tiene la Tarjeta de Transporte pesado MDP, pero no el título de transporte, como debe figurar el chófer con la tarjeta de transporte que cederá a la empresa, como simple empleado? o tiene que tener alguna participación minima en la empresa (SL)? , que opciones tiene el socio fundador, para poder operar es factible utilizar una cooperativa? Se puede operar bajo esta opción? Hay alguna otra opción que me puedan sugerir… Se que hay personas que alquilan el título de transporte esto es factible y a la vez es legal? Se que como profesional puede sacar el titulo de transporte, pero esta persona trabaja para una empresa internacional y no tiene el tiempo para sacar este título, agradecería cualquier información o sugerencia.
Gracias y un cordial saludo
Buenos días Jhon, la mejor forma es que alguien de la empresa tenga el titulo de competencia profesional de transporte (titulo transportista). La persona que lo aporte a la empresa, ha de estar por ley, a jornada completa y con grupo de cotización 1, 2 o 3, es decir, como jefe de algún departamento ó que tenga al menos el 15 % de sus participaciones sociales. La otra mejor forma sería preparar a esa persona que dices que no tiene tiempo. Somos los mejores preparando este examen, con el % de aprobados más alto (96,3%). Si esa persona tiene 2 horas a la semana en total, repito, 2 horas a la semana en total, no al día, a la semana, lo preparamos en 1 mes y medio para su examen. Por supuesto, deberemos hablar con esta persona, pues le haremos un traje a medida para el examen. LLÁMANOS AL 609.284.666 y te informamos de todo
Buenas tardes.
Hay alguna pagina web donde pueda consultar si un empresa de la UE tiene la Licencia Comunitaria?
Un saludo y gracias de antemano.
Buenos días, si la hay (al final te paso el enlace web del Ministerio de Transportes), y se estructura para poder según los datos que tengas, ya sea dni ó nie chófer, ó cif sociedad, podrás consultar los siguientes datos: autorizaciones, competencia profesional, CAP, licencia internacional (LO QUE TÚ QUIERES), etc.
Si quieres más información al respecto, llámanos al 609.284.666
https://apps.fomento.gob.es/crgt/servlet/ServletController?modulo=datosconsulta&accion=inicio&lang=es&estilo=default
Gracias, pero esto solo sirve para empresas españolas. Lo que preguntaba era si había una forma de consultarlo para empresa que sean de otros paises de Europa.
Un saludo.
Buenas tardes, si en la ERRU.
Son las siglas del Registro Europeo de Empresas de Transporte por Carretera. En síntesis, es un sistema que permite intercambiar información entre los Estados miembros de la Unión Europea, a través de la interconexión de los registros electrónicos nacionales, con el fin de supervisar mejor la conformidad del transporte por carretera con las normas vigentes en cada momento.
El sistema de ERRU entró en vigor el 1 de Enero del 2021.
Buenas tardes,
Por favor me pueden decir en que apartado del ministerio de transporte hay que solicitar la licencia comunitaria, estoy intentado pedir la licencia pero no se donde.
Gracias!
Buenos días Rosa, aquí tienes.
https://www.mitma.gob.es/transporte-terrestre/transporte-internacional-de-mercancias/licencias-comunitarias
Además el Ministerio de fomento dice lo siguiente textualmente:
¡¡¡ Para evitar demoras en la renovación de las licencias comunitarias se recuerda que la solicitud puede realizarse en los dos meses anteriores a la fecha de su vencimiento ¡¡¡
SI HACES TRANSPORTE INTERNACIONAL Y CON FURGONETAS, NECESITARÁS TAMBIÉN EL TITULO TRANSPORTISTA, es decir, la competencia profesional del transporte. Preparando este examen tenemos el % más alto de aprobados a nivel nacional (96’8%). Más información al 609.284.666
Buenos días, para ir a Francia con un carrozado de MMA 3.500 kg necesito la Licencia Comunitaria ?
Buenas tardes Guzmán, aunque ya hemos hablado por teléfono, te paso la información que deberá cumplir tu empresa a partir del 22 de mayo, es decir, desde antes de ayer.
Los transportistas que hagan transporte internacional en vehículo ligero (entre 2,5 y 3,5 Tn) deben disponer de licencia comunitaria, es decir, de la autorización comunitaria que habilita para realizar transporte internacional entre países de la Unión Europea. Para acceder a la misma deben cumplir los mismos requisitos que los transportistas que ejercen su actividad en vehículo pesado:
– Competencia profesional.
– Capacidad económica (en el caso de lo ligeros, rebajada a 1800 euros por el primer vehículo y 900 euros más por cada vehículo a partir del segundo).
– Honorabilidad.
Y mucho ojo con esto, a partir de agosto de 2026 además deberán disponer de tacógrafo, para controlarles los tiempos de conducción y descanso.
Buenas, si tengo la tarjeta de transporte (C.A.P)caducada y tengo el curso hecho pero la tarjeta va a tardar 3 semanas en legar eu puedo conducir rutas España a Noruega sin problemas? AI una prórroga de 10 meses por temas de covid. Muchas gracias!
Hola Cezar, hasta el 1 julio, más no se prorroga.
Buenos días, casualmente en relación a la pregunta anterior de Jorge. ¿Cuánto suelen tardar las autoridades en emitir una licencia renovada?
Con la licencia comunitaria vencida (recientemente), y la renovación ya solicitada, ¿es posible circular fuera de España? con el comprobante de solicitud en mano.
Muchas gracias.
Adicionalmente a este comentario, he encontrado que debido a la pandemia las licencias que vencen entre 1 de septiembre 2020 y 31 de junio 2021 quedan prorrogadas automáticamente por 10 meses.
Si me lo confirman, pues mejor aún.
Hola Adrian, así es , confirmamos. Pero no dormiros con eso, pues si no visas cuando te tocas, te sancionarán. Y si se te pasa el plazo 1 año cuando deberías haber visado, pierdes DEFINITIVAMENTE la autorización de transportes. MUCHO OJO CON ESO, QUE ESTA SEMANA PASADA YA HEMOS TENIDO 5 CASOS.
De acuerdo muchas gracias, ya esta solicitada la nueva licencia, estuvo vencida aproximadamente un mes. Pero me quedo tranquilo con esa prórroga para seguir trabajando mientras me envían las nuevas copias.
Muchísimas gracias
Hola Adrián, un placer contestar vuestras consultas.
Hola Adrián,
1.- lo que quiera la Administración en función de su carga de trabajo. Pero como ahora es todo via telemática, suelen estar unas 2 semanas. Cada Comunidad Autónoma es un mundo.
2.- no puedes.
Tenemos que ir a Portugal necesito saber qué necesito llevar de documentación con un transporte de cemento.
Buenas noches Mari Mar, para ir a Portugal y entendemos que sales de España, necesitas la siguiente documentación.
El tramo que va desde tu lugar de salida (que no lo has comentado) sería la tarjeta de transportes y cuando entras en Portugal deberás tener CMR (carta de porte internacional de mercancías por carretera) y licencia comunitaria (autorización administrativa europea). Y por supuesto, el vehículo en cuestión que cumpla con sus ITV, permiso circulación, horas de tacógrafo.
Hola buenas, tengo la tarjeta de CAP con el permiso C hace menos de un mes y ahora me he sacado el permiso E, ¿Tengo que solicitar otra tarjeta CAP o con la que tengo vale?
Hola Abderrahim, has de solicitar otra tarjeta, pues ahora tienes un permiso más que es el E, para remolques con más de 750 kg de mma.
Puedo ir con la cabeza tractora desde Mérida a Vigo atravesando Portugal sin poseer permiso comunitario ???
Buenos días Jose Miguel, consulta clave y más la gente cuya frontera toca Portugal y Francia.
Licencia comunitaria si has de llevar porque es OBLIGATORIO, pero CMR no, pues tanto origen como destino del viaje es España.
Los operadores de transportes si camiones propios necesitan la licencia comunitaria o les basta con la tarjeta de transporte?
Buenas tardes María, tú trabajas como operador de transportes sin vehículos, por tanto, la licencia comunitaria ha de sacarla la empresa a la cual le subcontratas el viaje (y tú te llevas la correspondiente comisión). Por tanto, lo que sí debes tener es la tarjeta de transportes.
Hola, se puede circular por Europa con la licencia comunitaria en trámite? Cuánto tarde en llegarte desde que se pide?
Por favor si podeis contestar, estoy en el mismo caso, tengo el justificante de la tramitacion. Puede ir a Portugal?
Hola tengo mi documento comunitario soy casado con una española y trabajo de transportista. quiero saber si nesecito certificado de conductor para transportar???yo soy de Brasil pero tengo el documento comunitario
Buenos días un camión me a perdido una de las copias y me han dicho que debo de hacer de nuevo todas nuevas,mi pregunta es,podría yo ir a madrid a solicitarlas y cuanto tardarían en dármelas,pues yo soy de zaragoza y si lo hago a través de la gestora me tardan casi dos semanas y lo cual no puedo tener los camiones parados,un saludo y gracias
Buenos días cargo en Sevilla descargando en Portugal y vuelvo vacío,necesito tarjeta comunitaria? Gracias.
Buenas tardes Isidro,
Si el vehículo con el cual realizas el servicio tiene un peso máximo superior a 3.500 Kg., sí necesitas la licencia comunitaria.
Nota: en caso de realizar transporte internacional de mercancías por carretera en servicio público (no mercancías propias).
Un saludo.
Gracias!!
Buenas tardes a cuanto puede ascender la multa hacer transporte comunitario con la licencia comunitaria caducada. Ya tengo tramitando la renovación pero lleva unos meses caducada porque no le daba uso y ahora me hace falta.Gracias
Hola Jorge,
Por realizar transporte internacional sin licencia comunitaria en España, se sanciona con 4.001€. Este tipo de sanción se impone por el estado donde se comete la infracción ajustada a la legislación nacional y en conformidad con la legislación comunitaria.
Un saludo.