Certificado de actividades tacógrafo
Leer las aclaraciones del certificado de actividades y su uso a partir de marzo 2016 en el siguiente enlace.
El certificado de actividades tacógrafo es un formulario emitido por la empresa cuando por diferentes razones no se puede justificar la actividad de un conductor con los registros de datos en el tacógrafo, incluida su introducción manual.
En carretera, el conductor tiene que tener a disposición de los agentes de control que lo soliciten, los discos diagrama correspondientes al día en curso y a los 28 días anteriores y/o la tarjeta de conductor, así como cualquier registro manual, certificado normalizado de actividades o impresión realizada durante este tiempo.
El impreso de certificación debe utilizarse únicamente si por razones técnicas objetivas los datos registrados por el tacógrafo no pueden demostrar que se han respetado las disposiciones del Reglamento (CE) nº 561/2006 (reglamento actualizado).
¿Cuándo se utiliza el certificado de actividades tacógrafo?
El certificado de actividades tacógrafo puede utilizarse en el caso de que el conductor haya:
- estado de baja por enfermedad,
- estado de vacaciones,
- estado de permiso o de descanso,
- conducido otro vehículo, excluido del ámbito de aplicación del Reglamento (CE) no 561/2006 o del AETR,
- efectuado un trabajo distinto del de conducción,
- estado disponible.
Y cuando haya sido imposible registrar dichas actividades mediante el aparato de control.
No se exigirán formularios algunos en relación con los periodos de descanso ordinarios diarios o semanales.
Muy importante:
Todos los campos del formulario certificado de actividades deben cumplimentarse a máquina de escribir o en el ordenador, y para que sea válido, debe firmarse antes del viaje, tanto por el representante de la empresa como por el conductor.
Cuando el conductor es un autónomo, el mismo firmará dos veces, una como representante de la empresa y otra como conductor.
No son admitidas anotaciones manuscritas o modificaciones en el formulario.
Serán válidos solo los certificados que sean un original firmado.
El conductor debe llevar consigo mismo el certificado de actividades tacógrafo si abarca un periodo que entraría en los últimos 28 días de su actividad (junto con los discos de tacógrafo y/o tarjeta de conductor).
El empresario debe conservar estos certificados, junto con los discos de tacógrafo y las descargas de datos de las tarjetas de los conductores durante un año desde su utilización.
El pasado 2 de Marzo 2016 entró en vigor en su totalidad el Reglamento UE 165/2014. La Comisión Europea emitió una nota informativa 7 sobre el certificado de actividades y su uso, ver aclaraciones uso certificado actividades.
Si tenéis dudas respecto al certificado de actividades dejar un comentario.
Podéis descargar el certificado de actividades tacógrafo más abajo:
Descargar archivo (64,5 KB): Descargar certificado de actividades del conductor |
Hola buenas, yo estoy en paro desde el 11/11/2021. Y empiezo a trabajar, 13/12/2021. También tengo q hacer el certificado d actividades??? Gracias.
Hola Toni, no hace falta. Se hace para justificar las últimas 72 horas.
Buenos dias. Yo tengo tarjeta de mercancias propias, y si mi radio de accion no supera los 100 km a la redonda, estoy exento de CAP y de tarjeta de tafografo.
Tengo que hacer el papel del certificado de actividades??
Muchas gracias
Hola Pablo, si es tal cual no lo dices tú, QUE ESTÁS EXENTO DE TACÓGRAFO A LOS 100 KM DESDE TU BASE, entonces estás exento de certificado de actividades, pero ojo¡¡ que no te pillen a 101 km desde tú base, porque “la receta” será buena.
Trámite de certificado
Hola Ayax, has de hacer el certificado de actividades normalizado del conductor, cuando el tiempo supera las 72 horas.
Te pasamos el enlace del Ministerio de Fomento donde lo puedes descargar el modelo oficial y cumplimentar por ordenador (no vale a máquina).
https://www.mitma.gob.es/transporte-terrestre/inspeccion-y-seguridad-en-el-transporte/tiempos-de-conduccion-y-descanso/criterios-de-actuacion
Buenos días. Estuve de vacaciones desde 28/05/2021 hasta 07/06/2021. Al incorporarme realize entradas manuales de descanso en tacografo digital. A los dos días me paran pidiéndome certificado de actividades que lo otro no les valían. No lo presente. Propuesta de sanción. Entonces a que valen entradas adicionales? Confirmo que en los tiques del tacografo aparecen descanso todo este tiempo. Gracias
Hola Marius, es obligatorio el certificado de actividades normalizado del conductor, siempre que pasen las 72 horas.
Buenos días mi pregunta es si dejo la tarjeta puesta en el tacógrafo habiendo cerrado la jornada y no la quito pero estoy sábado domingo y lunes parado necesito certificado de actividades el martes ?o si no la saco del tacógrafo no es necesario?
Hola Alberto, si ó si, todo lo que pase de 72 horas, obligado hacer certificado de actividades normalizado del conductor.
Hola espero que me ayudeis , el tema tacografo ya sabemos que es muy complejo, cuando van mas de dos personas en un camion que tengan el carnet C se tienen que poner cada uno su disco pero y si van tres personas , pero que solo conduce una y las otras hacen otras labores.
Hola José, cuando van 2, uno conduciendo (pictograma en volante) y el otro en disponibilidad con el cinturón bien puesto en el sitio del copiloto y nada de ir acostado en la cabina (pictograma en cuadrito y línea transversal), y ahora en tiempos de coronavirus, la ley lo permite pero siempre que se tomen las medidas e instrucciones de seguridad pertinentes para evitar la propagación del coronavirus.
3 conductores son multitud.
Buenos días, me han denunciado por no llevar el certificado de actividad en el vehículo, dispongo solo de ese vehículo, el cual siempre lo lleva un conductor que tengo contratado y yo me dedico a trabajos de oficina, en esta ocasión por motivos personales del conductor, tuve que conducirlo yo con la mala surte de olvidar de hacerme dicho certificado, la denuncia asciende a 1001€ ¿podría recurrir dicha denuncia? gracias de antemano.
Buenas tardes Manuel, mala suerte, pero no se puede recurrir. La sanción está bien puesta. Deberías haberlo llevado y la cruz puesta en el apartado de EFECTUÓ UN TRABAJO DISTINTO AL DE CONDUCCIÓN.
Buenas tardes, ni presentando dicho certificado como alegación?
Buenos días Manuel, otra vez. Es que cuando lo debiste presentar no lo hiciste. A TORO PASADO, NO VALE
Buenos días.
¿La hora del inicio y fin del período de vacaciones es algo relevante o con que los días sean los correctos es suficiente?
Buenas tardes Claudia, hora de inicio y hora de fin, por eso lo pone el documento. EL CERTIFICADO DE ACTIVIDADES LO ESPECIFICA MUY CLARAMENTE.
Buenas tardes. Tengo que descargar la tarjeta de chofer si llevo de baja más de 28 días?
Hola Ignacio, si debes hacerlo. Y además, cuando vayas a conducir deberás tener cumplimentado el certificado de actividades y marcada la casilla de ESTUVO DE BAJA
Hola, buenas tardes me interesaría saber si sa hecho algún cambio sobre el certificado de actividades, por que estoy escuchando cada vez más que ahora solo se necesita a partir de 96h, espero una respuesta un saludo, muchas gracias
Hola Alejandro, lo que oyes es radio macuto.
72 horas.
Buenas noches mi pregunta es yo soy conductor de un camión de más de 3500kg de un ayuntamiento yo estaría obligado al uso del tacografo y del certificado de actividades y otra pregunta es el camión que yo conduzco tiene disco analogico estoy obligado a sacarme la tarjeta de los tacogfafos digitales muchas gracias
Hola Juan, dependiendo de la MMA . Ponte en contacto con el teléfono 609.284.666 y te informamos.
buenos dias
el certificado de actividades por cuantas dias de ausencias sera obligatorio
gracias
Buenas noches Nico, a partir de 72 horas obligatorio.
Buenos días , mi pregunta es sencilla : Si el certificado que me da la empresa está mal relleno de quien es la responsabilidad de la empresa o mia ? Ya que mi jefe me dice que la responsabilidad es mía.
Buenas noches Antonio, tal y como hablamos hace 2 días por teléfono, la responsabilidad es plenamente de la empresa de transportes pues es el gerente de dicha empresa que da fé del hecho acontecido por el que está el conductor exento del úso del tacógrafo en casos de vacaciones,…, etc.
Buenas tardes,
Soy auxiliar administrativo de una empresa de transporte y me han pasado las competencias para llevar los certificados de tacógrafos. Mi pregunta es la siguiente,¿ tengo que firmar yo los certificados o tiene que ser el empresario el que los firme?
Buenas noches Pedro, SIN LUGAR A DUDAS, el certificado de actividades normalizado del conductor, lo firma el conductor y el gerente de la empresa.
Hola buenas tardes,
Durante cuanto tiempo de mantener guardados la empresa los discos de tacografos analogicos?
Si yo cojo un camión a las 8.00 con tacografo analogico hasta las 9 y a las 9 cojo otro con tacografo analogico, puedo utilizar otro disco distinto para cada camión o es obligatorio utilizar el mismo disco poniendo los datos del segundo camión por detras?
Si cambio de un camion con tacografo que he cogido de 8:00 a 11:00 a un camión con tacografo que he cogido a las 14:00 hasta las 18:00 en un mismo dia, debo hacer un documento de certificación de actividades si he estado realizando trabajos entre las 11:00 y las 14:00 sin utilizar ningún vehiculo con tacografo?
Si cambio de un camion con tacografo analogico que he cogido de 8:00 a 11:00 a un camión con tacografo digital que he cogido a las 11:00 hasta las 18:00 en un mismo dia (con sus pertinentes descansos) he de realizar algun tipo de documento donde quede escrito que he realizado dicho cambio? Y de un camión con tacografo digital a un camión con tacografo analogico?
Gracias y un saludo
Hola Christian, esto no es una pregunta, esto es un interrogatorio…..
1.- 1 año
2.- utiliza el mismo disco para los dos.
3.- no hace falta.
4.- no hace falta. en el tacógrafo analógico lo tendrás todo en el disco, y en el tacógrafo digital lo tendrás en la tarjeta de conductor
Muchas gracias, muy claro todo
ok, estamos a vuestra disposición
Un par de preguntas, ahora si…
La certificación de actividades, la debe guardar la empresa durante un año también?
Que programa informático para descargar las tarjetas de los tacografos recomendaríais para adquirir en la empresa, ya que el nuestro esta un poco anticuado.
Gracias,
Hola Christian,
1.- si
2.- VDO DLK PRO
Hola,me sería de gran ayuda que pudieran contestarme a la siguiente duda
Se podría realizar la pausa fraccionada habiendo conducido cuatro horas y media?
Por ejemplo, conducir 2 horas hacer una pausa de 15 minutos, conducir 2 horas y 30 minutos y completar la pausa con 30 minutos?
Muchas gracias
Hola trabajo con contratos por días por ejemplo 8 días contratado al mes: dia1, dia2, dia4, dia7, dia11, dia16, dia22, dia30 cuando tengo que llevar certificado de actividades; los días que trabajo (tacógrafo analógico), todos los que no trabajo, los que sean superiores a 4 días sin trabajar, todo el mes; gracias por su tiempo.
Soy conductor autónomo y utilizo el camión para transportar abejas en primavera y en otoño. La actividad que realizo con el camión es muy puntual ya que el resto del año conduzco vehículos sin tacógrafo, ya que me dedico a otras actividades propias de la apicultura (preparar colmenas, extraer la miel, control de enfermedades, etc). ¿Debo llevar el Certificado de Actividades? En caso positivo ¿qué casilla tendría que marcar? Al ser transporte de animales ¿es otro Certificado?
Hola, puse mal la hora de inicio en lugar de las 13, puse 23 comencé mi día laboral a las 13, me multaron los mossos por falsificar datos porque puse 23 en lugar de 13, que puedo hacer
Buenas, tengo un apartado en mi web interna que genera el certificado, la pregunta es si es válido, ya que cambia los check box en vez de ser una X es una V y no tiene el recuadro desde Parte que debe rellenar la empresa hasta firma
Hola buenos días, mi pregunta es: Tenemos el parking en Castilla la Mancha, pero los choferes comienzan en Madrid la jornada normalmente, entonces que certificado tengo que hacer?? quiero decir cual es la casilla que tengo que marcar??
Muchas gracias, un saludo
Buenos días Belén,
¿Podría ser un poco más explicita?
¿A qué se refiere, qué es lo que desea justificar?
Buenos días, el chofer deja el camión en Castilla la mancha el domingo, y comienza la jornada el martes en Madrid
B días , si la empresa se niega a entregarte el certificado de actividades habiendo estado de vacaciones. De quien es la responsabilidad ?
Buenas tardes Rafa,
La responsabilidad pertenece a la empresa.
Un saludo.
Hoy ha sido mi primer día de trabajo,como conductor y mozo de carga y descarga con un ayudante, la jornada ha sido de 12 horas,poca conducción y mucho trabajo físico.No es legal según la normativa??
Fuera de su jornada laboral y fines de semana también se tiene que rellenar el certificado?
Hola, soy Raül .
Mi pregunta es si puede servir de algo presentar el certificado de actividades para recurrir una multa por no llevarlo en el momento del control.
Gracias
Hola
Yo soy autonomo y voy a hacer transporte privado para mover mis maquinas con la gondola,necesito hacer el certificado cuando este parado el camion mas de 96 horas?
Necesito justificarlo?
Y otra pregunta necesito hacer carta de portes?
Hola. Tengo una duda yo relleno los certificados pero tampoco nadie me lo ha explicado… Mi duda es cuando emito un certificado x ejemplo el viernes para un conductor k sale después de esos días en horario diera de oficina.. k fecha pongo de firma… La de emisión o cuando lo firma,.. como hay k ponerla varias veces…
Los certificados se pueden llevar guardados en el teléfono o hay que llevarlos impreso en papel
Impresos y convenientemente firmados.
Hola tengo una duda que me inquieta y quisiera si podeis resolverla
Cuando te da la empresa el certificado de actividades de que as tenido dos días de descanso y empiezas a trabajar y te da otro para el día de trabajo que pone ( condujo un vehículo fuera de ambito ) y te dice que es reiterativo, es obligatorio poner targeta y marcar OUT o con el papel de actividades y sin poner targeta se pone OUT
Valdría de ambas maneras, aunque la información que aportas no es lógica. Para dos días de descanso no es necesario el certificado
buenos días, mi pregunta es, la empresa se tiene que encargar de dar el certificado de actividades al conductor teniendo en cuenta sus libranzas, vacaciones, bajas, etc o es el conductor el que tiene que ir a solicitarlo a la empresa? muchas gracias si alguien me puede ayudar
Las sanciones por no justificar los tiempos de conducción van dirigidas a la empresa así que la primera interesada en aportar los certificados de actividades debería de ser la misma empresa.
Hola….por ejemplo me quedo 3 dias a la base y si en este tiempo me llama para salir de viaje ….salgo.
Pero mi jefe rellena la hoja como,, estuvo de vaccanciones,, ?es normal?
En juicio puede decir…,,no,aqui tiene
x +x+x=x dias ? Gracias
Hola, me han denunciado por no llevar el certificado de actividades se nos olvido a la empresa y ami de hacerlo. Mi pregunta es quien deve pagar la denuncia la empresa o yo.un saludo
Buenos días Paco,
Por dicha sanción, el responsable es la empresa.
Un saludo.
La empresa
Hola mi pregunta es que casilla debo marcar en el certificado si e tenido los 3 días reglamentarios por operación de mi esposa, la de permiso o la de vacaciones ya que la segunda no veo sea la correcta.
gracias
Casilla 16
Hola,soy transportista autonomo y he estado dado de baja 3 meses. Ahora vuelvo a darme de alta y tengo que rellenar el Certificado de actividades. Mi duda es: Tengo que marcar,que he estado de vacaciones o de permiso o descanso. Gracias.
Tienes que marcar la casilla 14 por estar de baja
Gracias.
Hola soy Francisco.
No me aclaro todavía, a partir de 72 horas o a partir de 96 horas se necesita certificado de periodo vacacional?
Un saludo y gracias
Necesitas certificado a partir de 96 horas de descanso. O de vacaciones en cualquier caso.
Tras trabajar 10/12 días exento de tacografo,hoy debe utilizarlo y la duda surge al tener que introducir manualmente los registros de actividades:
Debe poner los “martillos” desde la última vez que uso la tarjeta hasta hoy ?…o debe hacer entradas manuales día por día registrando las horas de “otros trabajos” y las de descanso ?
hola buanas tardes,
Me acabo de sacar el carnet hace dos meses y mañana cogeré un camion por primera vez,
¿necesito el certificado de actividad de 72 horas?
muchas gracias un saludo
Hola .mi nombre es miguel .y esta es mi pregunta: tengo un chofer que coge uno de los dos camiones que tengo,solo cuando me hace falta.lo doy de alta un par de dias a la semana viernes y sabado, luego le doy de baja y de alta otra vez a la siguiente semana .no trabaja los demas dias.¿ Tengo que hacerle el certificado de actividades si solo trabaja dos dias a la semana y los demas dias no pertenece a la empresa? Que documentacion debe de llevar abordo???
¡Buenos días!:
¿El certificado de actividad lo debe firmar por parte de la empresa alguien con poderes (consejero delegado o apoderado) o lo puede firmar el director de ventas o el director de almacén?.
Hola Susana,
El certificado de actividades lo debe firmar el representante de la empresa.
Un saludo.
En Contestación a JULIAN. Los autonomos que solo tienen un camión pueden justificar el descanso sin certificado de actividades. Lo leí en no se que BOE.
Buenos días,
Tenemos un problema en mi empresa, ya que el trabajo fundamental de los conductores no es conducir, tan solo llevan el camión hasta donde se hace la obra, y luego el camión puede estar parado hasta tres semanas, mientras ellos trabajan y si se tienen que mover lo hacen con el coche, avión o tren. según esto deberían llevar el certificado, pero como podemos rellenar antes la fecha y la hora de cuando se van a volver a mover los camiones, si no lo sabemos, depende de cuando se termine la obra, concretar la hora a priori nos parece imposible. como podemos resolver ese problema, en el caso de un camión con tacógrafo digital se meteria a mano, pero en el caso del analógico? si rellenamos el certificado que hora ponemos?
Buenos días Marien,
El certificado de actividades lo tienes que emitir antes de la salida de los conductores hacia la ubicación de los camiones. Por lo tanto pondrás la fecha y hora de emisión, o de salida (que esa sí la sabes). Cuando los conductores lleguen al lugar indicado tendrán que anotar manualmente en los discos diagrama (por detrás) el tiempo empleado en el viaje como otro trabajo (desde la salida de la sede de la empresa hasta el sitio donde están los camiones, aparte de los demás datos necesarios) o realizar una entrada manual en el caso de un tacógrafo digital.
Un saludo.
Entonces rellenaría el punto 12 (désde) a la hora que el conductor coge el camión y dejaría en blanco el 13 (hasta), esté dato lo sacaría el agente del tacógrafo?
Hola Marien,
Hay que rellenar los dos puntos: 12 y 13.
En el 12 se pone la fecha y hora desde la que no hay datos (desde cuando dejan los camiones).
En el 13 se pone la fecha y hora cuando van a partir hacia el vehículo para recoger (cuando vienen a la empresa a por el certificado)
Y luego desde la fecha y hora puesta en el punto 13 hasta la hora de hacerse cargo del vehículo de nuevo anotarían en el disco como otro trabajo.
Un saludo
Buenas, si me denuncian por no tener el CAP en vigor y no tener el certificado de actividades a quien denuncian a la empresa o a mi?
Hola Javier,
La responsabilidad administrativa por estas infracciones corresponde a la empresa (persona física o jurídica) según el artículo 138 de la LOTT.
La falta del certificado de actividades no es hecho sancionable, sino la falta de registros según el Artículo 140.35 LOTT:
“La carencia a bordo del vehículo de las hojas de registro de los tiempos de conducción y descanso ya utilizadas o de los documentos
de impresión que resulte obligatorio llevar, con independencia del tipo de tacógrafo, analógico o digital, que se esté utilizando.”
Un saludo.
Buenas a todos y felicidades por el blog, esta es mi pregunta. Hace un mes me saqué la tarjeta del tacografo, me acaban de contratar. Necesito el certificado de actividades? Si es así quien me lo emite? Gracias
Hola Baltimor,
El certificado de actividades siempre lo emite la empresa.
En carretera tienes que justificar el día en curso y los últimos 28 (tanto si has tenido actividad como sino). Si no tienes registros (por no haber trabajado en otra empresa) para ese período, estaría bien que la empresa te emitiera un certificado abarcando el período que no tienes justificado (por estar de permiso, descanso).
El certificado de actividades no es obligatorio, pero los registros del tacógrafo, tanto los automáticos como los manuales, sí. Cuando por imposibilidad técnica o por ser un trabajo demasiado laborioso es complicado realizar las anotaciones manuales en los tacógrafos, el certificado de actividades ayuda a esta justificación de la actividad.
Un saludo.
Buenos tardes, en nuestra empresa tenemos tres camiones y dos conductores, cuando un conductor cambia de un vehículo a otro, es obligado hacer el certificado de actividades?.
Hola José,
En este caso, no hay que rellenar el certificado de actividades por que las actividades están justificadas.
Cuando los conductores cambian de vehículo se llevan los discos del tacógrafo con ellos y los insertan en el nuevo vehículo si están homologados para este último. Deben anotar en el disco diagrama la matrícula del nuevo vehículo, los kilómetros que marca el nuevo vehículo y la hora cuando se efectúa el cambio. Si no coinciden los discos deben rellenar uno nuevo y llevar con ellos el disco del anterior vehículo así como la justificación de los últimos 28 días. Si usan vehículos con tacógrafo digital no tienen ningún problema por que todo se queda reflejado en los datos de las tarjetas. En el caso de tener los dos tipos, analógico y digital, se aplica lo explicado anteriormente.
Un saludo.
Hola, según resolución europea ya no es necesario llevar a bordo el certificado de actividades?
Hola, tengo una sanción de 1001 € (Muy Grave) por rellenar en un certificado de actividades a bolígrafo el día y hora de finalizar jornada y día y hora del comienzo comentando el agente que el certificado tiene que ser obligatorio el que esta en la pagina de fomento no otro redactado igual que el de dicha pagina.
Gracias, Un Saludo.
Hola Toni,
¿Has leído lo que viene escrito en nuestro post en el apartado “Importante”?
Efectivamente, hay que rellenar el formulario original, el que está en la página del Ministerio de Fomento que es el mismo que nosotros ponemos a su disposición para descargar.
Es más, en el encabezamiento del formulario del certificado de actividades te pone lo siguiente:
“Deberá rellenarse a máquina y firmarse antes del viaje.”
La multa es justificada: por anotar el certificado con bolígrafo (y si has utilizado un modelo distinto también).
Te aconsejamos que leas también la nota orientativa 5 publicada por la Comisión Europea para más información.
Un saludo.
Hola, estoy de acuerdo que podrá ser motivo de sanción pero creo sinceramente que es un abuso que sea de calificacion muy grave.
Hola, también comentar que soy trabajador autónomo por cuenta ajena de la sociedad, tengo que firmar por dos veces la hoja de actividades? Decir que soy administrador.
Hola de nuevo Tony,
Así es, firmas una vez como conductor y otra como administrador (pon también el sello de la empresa donde firmas como administrador).
Un saludo.
Muchas gracias por todo. Un Saludo.
Un placer Toni.
Que tengas un buen día.
Me han puesto una denuncia ppr no llevar el cerificado de actividades desde el jueves santo hasta el lunes siguiente que ya puse la tarjeta otra ven en el camión. Para mi entender serían cuatro días sin actividad, jueves, viernes, sabado, domingo y ya el lunes puse otra vez la tarjeta.¿ Puedo recurrirla presentando el certificado de actividades por lo menos para abaratar la denincia?
Espero su respuesta.
Hola Francisco,
Como hemos comentado anteriormente el certificado de actividades del conductor no se exigirá para justificar períodos de descansos ordinarios diarios o semanales.
Y en ningún caso, en los descansos semanales de hasta cuatro días inclusive, debidamente registrados por el tacógrafo.
Puedes recurrir la multa si efectivamente era tiempo de descanso semanal normal que has ampliado hasta el cuarto día por recuperación de horas reducidas en un descanso semanal anterior (si puedes justificar esto, mejor). Hubiera estado aún mejor si al reanudar el trabajo el Lunes hubieras realizado una entrada manual con el período transcurrido desde la última entrada hasta la fecha seleccionando descanso.
Un saludo.
Hola,
un conductor que deja su tarjeta insertada en su vehículo durante 7 días, estando inactivo por vacaciones. ¿Necesita llevar consigo el certificado de actividades? Entendemos que no al encontrarse su tarjeta perfectamente insertada. Con esta acción su actividad está siendo justificada. ¿O no es asi?
En una parada por carretera ha sido multado por – según el agente – no aportar el certificado de actividades
¿..?
Gracias y saludos,
Rubén
Hola Rubén,
“No se exigirá certificado de actividades alguno en relación con los periodos de descanso ordinarios diario y semanal.
En ningún caso, en los descansos semanales de hasta cuatro días inclusive, debidamente registrados por el tacógrafo se exigirá el certificado de actividades.
No obstante, a partir de estos cuatro días, el conductor podrá voluntariamente aportar este marcando la casilla número 16 del mismo en los casos previstos. Hay que señalar que un descanso semanal no superior a cuatro días, puede producirse por la obligación, establecida en el.Reglamento (CE) nº 561/2006, de recuperar descansos semanales reducidos anteriores.”
Texto extraído de una circular emitida por el Ministerio de Fomento.
La casilla 16 es : “Estuvo de permiso o descanso”.
Un saludo.
Es decir, en el caso de este conductor que os señalaba, al estar parado el vehículo y encontrarse la tarjeta insertada en el tacógrafo, entiendo que no debe de llevar consigo el certificado de actividades. Ya que la tarjeta está justificando su descanso. ¿Es así?
Gracias y saludos.
Rubén.
Hola de nuevo Rúben,
Nos comentaste que el conductor ha estado parado por vacaciones durante 7 días. El conductor debería de llevar un certificado de actividades por los días de vacaciones marcando la opción “vacaciones” cuando disfruta de las vacaciones anuales que le pertenece por ley, o la opción “estuvo de permiso / descanso” si ha estado parado por días de fiestas.
Anteriormente te hemos comentado que para los días de descanso no es necesario justificación, pero si pasan más de cuatro días podría llevarlo, y nuestro consejo es que lo lleve. (Ya sabes que el descanso normal son 45 horas como mínimo y puede llegar a tener muchas más horas si se recuperan horas reducidas en un descanso anterior).
En tu caso, aunque los 7 días están justificados como descanso, en verdad son vacaciones y por ese motivo debería de llevar también un certificado de actividades.
Un saludo.
si estoy 24 horas sin conducir con mi empresa,¿necesito el certificado de actividades?cuantas horas tengo que estar sin conducir con mi empresa para tener que llevar el certificado de actividades?
Hola JACN,
El certificado de actividades se debe utilizar cuando por razones objetivas ha sido imposible registrar los datos en el tacógrafo. (cuando no se puede justificar con los registros automáticos, las anotaciones o inserciones manuales).
En ningún caso se exige el formulario para justificar los periodos de descanso diario o semanal.
No se estipula un plazo a partir del cual se tiene que rellenar un certificado de actividades.
Cuando faltan datos por registrar, primero se deben de anotar o introducir manualmente en el tacógrafo, y si no fuera posible estos registros sí que sería necesario utilizar un certificado de actividades.
Como conclusión, si el periodo que te falta por justificar no es un descanso diario o semanal, o si el periodo en el cual realizas otro trabajo no lo puedes registrar aunque sea manualmente sí debes llevar un certificado de actividades para justificar ese tiempo.
(Muchas veces cuando se duda si se tiene que rellenar o no este certificado, es recomendable rellenarlo)
Un saludo.
hola, los mossos me han puesto una denuncia por no llevar el certificado de actividades. Soy autónomo con un sólo camión y en las jornadas en las que me han denunciado el camión no se ha movido y se puede demostrar por el kilometraje. Se puede recurrir o no vale la pena?
Hola Julian,
Cuando estás en carretera, como conductor tienes que justificar lo que has hecho en los últimos 28 días. (lo que has hecho tú, no el vehículo).
Aunque el camión no se ha movido, tú si podrías haber conducido por ejemplo un vehículo que no tiene tacógrafo o no trabajar por estar de baja medica, etc. Entonces, si no puedes justificar tu actividad con los discos tacógrafos o con los datos de la tarjeta del tacógrafo (registrados automáticamente, o con entradas manuales), tienes que llevar un certificado de actividades.
Por lo tanto, siempre que no sea descanso, para los días en los cuales no tienes justificación tienes que emitir un certificado de actividades y llevarlo contigo hasta pasado los últimos 28 días.
Si en el momento que pasó no había por medio justificación de la actividad realizada, creemos que no te va a servir de mucho recurrir la sanción.
Un saludo.