Juntas Arbitrales de Transporte

Actualizado: 31 Mayo, 2019
Anuncios
Titulo transportista Divitrans

Juntas Arbitrales de Transporte, Reclamaciones Impago, Depósito y Enajenaciones de Mercancías

¿Cómo y dónde reclamar cualquier controversia relacionada con el Transporte de mercancías o viajeros?

Juntas Arbitrales de Transporte Las Juntas Arbitrales de Transporte se crean como institución alternativa a los Juzgados para resolver reclamaciones relacionadas con los contratos de transporte terrestres y de actividades auxiliares, sea de transporte de mercancías o viajeros, de transporte nacional o transporte internacional.

Ante las Juntas Arbitrales de Transporte se puede reclamar cualquier controversia de carácter mercantil, económico, pero nunca de carácter laboral o penal.

La solicitud de arbitraje es un trámite gratuito, sencillo, rápido y sin intermediarios como abogados o procuradores. Aunque a veces hay gestiones que pueden ocasionar gastos, como por ejemplo la solicitud de peritaje del valor de la mercancía depositada.

¿Quién puede reclamar ante las Juntas Arbitrales de Transporte?

Cualquiera que forme parte de un contrato de transporte: usuario (particular, autónomo, empresa), transportista, cargador o intermediario.

¿Hay algún límite de reclamación o causa de exclusión de la actuación del arbitraje?

Anuncios
- Anuncios -Titulo transportista Divitrans

Por norma general si no se ha manifestado la exclusión de la competencia de las Juntas Arbitrales en la firma del contrato de transporte o antes de realizar el servicio contratado, se puede reclamar si la cuantía de la controversia no supera 15.000 euros. (Ampliación del límite de reclamación realizada con la modificación de la LOTT en 2013)
Si supera los 15.000 euros ambas partes intervinientes tienen que estar de acuerdo para la puesta en conocimiento de las Juntas Arbitrales de Transporte de la controversia.

¿Dónde reclamar?

Las Consejerías de Transporte de cada Comunidad Autónoma disponen de una Junta Arbitral de Transporte con representación en cada provincia de su territorio.
Las reclamaciones se pueden presentar ante la Junta Arbitral de Transporte de la provincia de donde es el origen o destino del transporte, o del lugar donde se ha firmado el contrato, o donde se ha pactado en el contrato de transporte.
En el siguiente enlace obtendrán las direcciones y teléfonos de las Juntas Arbitrales de Transporte por Comunidades Autónomas (y seguidamente por provincias) ver direcciones y teléfonos de las Juntas Arbitrales de Transporte

Se pueden formular reclamaciones relacionadas con:

– Impago del precio de transporte (facturas), incumplimiento del precio pactado, no aplicación de descuentos legales en caso de transporte de viajeros (por familia numerosa).
– Indemnizaciones por paralizaciones.
– Modificaciones de las condiciones contratadas como: lugar de llegada u hora de salida en caso de transporte de viajeros, etc.
– Daños por retrasos en la entrega o por averías o pérdidas de mercancía, de equipajes.

Se puede solicitar el depósito y enajenación de mercancías:

– Por imposibilidad de llegar al destino de la mercancía transportada.
– Por imposibilidad de la entrega de la mercancías cuando corren riesgos de perderse por su naturaleza (en caso de mercancía perecedera).
– Cuando hay discusiones por el estado de la mercancía transportada entre el porteador y el destinatario.
– En caso de impago de los portes cuando es a portes debidos

– Anuncios –Titulo transportista Divitrans

¿Hay algún plazo para reclamar?

Como norma general, las reclamaciones derivadas del contrato de transporte tienen un plazo de prescripción de un año.

Aunque hay operaciones con plazos distintos, como por ejemplo en caso de impago, cuando llegado al destino el obligado al pago del transporte no lo hace, y el porteador se niega a entregar la mercancía. La reclamación de deposito y enajenación (si fuera necesario) de la mercancía ante las Juntas Arbitrales de Transporte se tiene que realizar en el plazo máximo de diez días desde que se produjo el impago.
(Según el artículo 40, Ley 15/2009, del contrato de transporte terrestre de mercancías y el artículo 2 Orden FOM/3386/2010, de 20 de Diciembre, por la que se establecen normas para la realización por las Juntas Arbitrales del Transporte de funciones de depósito y enajenación de mercancías.)

¿Cómo reclamar?

Se presenta un escrito de reclamación ante la Junta Arbitral de Transporte, con las pruebas que se estimen oportunas.
Algunas Comunidades Autónomas han creado su propio formulario (uno para las reclamaciones contractuales, antes enumeradas y otro para la solicitud de deposito de mercancías), tales como la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, etc.

Plantilla de Escrito de Reclamación ante las Juntas Arbitrales:

Descargar archivo (7,27 KB):
Solicitud de arbitraje

Juntas arbitrales de transporte

Leer más: Indemnización por paralización en transporte de mercancías »

- Anuncios -Vinilocars

3 COMENTARIOS

Escribir nuevo
  1. Buenas tardes,

    Me dirijo a ustedes para ver si me pueden ayudar….pues he tenido hoy una incidencia con una carga contratada el viernes día 18/01/19, les explico:

    El día 18/01/19, contraté a la empresa Div. de ttes . J.L. Pantoja, S.L., un viaje que tenían de abono para cargar en Santillana del Campo (Palencia) con destino a Talavera de la Reina (Toledo), ésta carga la tenían anunciada en la bolsa de trabajo de wtransnet con la que ambos trabajamos,(y de la que me he imprimido la oferta como prueba), además ellos me envían una orden de carga en la que se especifica un teléfono de contacto en la carga y la población de entrega. Cuando mi conductor va al lugar de carga le dice el señor que le va a cargar con un tractor y que es lo que le tiene que echar??? mi conductor me llama y me dice que el señor de la carga le está preguntando que referencia de sacas de abono le tiene que cargar, puesto que él no sabe ni que le tiene que echar ni para dónde va el camión, que el sólo se dedica a cargar los camiones y el último le dijo que iba a Talavera la real….se lo comunico a la persona que me ha dado el viaje y me envía un email con la referncia de la mercancía que nos tienen que cargar, para Talavera de la reina; después de 6,30h cargando mi camión y no protestando para nada, el señor de la carga le dice a mi chófer: Para dónde va usted?? para Talavera la real (Badajoz)igual que el de la semana pasada?? y mi chófer contesta: No, me pone en la orden de carga que para Talavera de la Reina ( Toledo) y el señor le dice , no si solo es por saberlo si a mi me da igual…..(claro como en la mayoría de los casos las empresas sean de una zona o de otra, nos mandan a cargar a las fábricas como que la mercancía es para ellos y luego a nosotros nos dan otra dirección de entrega , porque sirven directamente al cliente….no nos extrañó nada…!!!) mi chófer preguntó al señor por los albaranes de acompañamiento de la mercancía y le dijo el señor que él estaba en medio el campo y no manda albaranes, que los albaranes se los envía fábrica directamente al cliente, entonces mi chófer rellena debidamente un documento de transporte y el señor se lo firma y le pone el dni, sin ningún problema, para que el chófer se vaya de allí…..mi chófer se viene para Talavera de la Reina, como nos habían puesto en la orden de carga y como habían especificado la direccion exacta, solamente la población, me dispongo a llamar , a escribir email y wathssap a la empresa que me dió el viaje desde las 18,30h hasta las 21h sin obtener ni respuesta ni contestación alguna, porque según ellos se van de la oficina a las 18h y ya no vuelven hasta otro día…..con lo cual ésta mañana a las 9,17h me contesta la señorita del viaje diciéndome, que qué hace mi chófer en Talavera de la reina (Toledo) sin albaranes y no ha cargado lo que me dijo ella……”” la contesto : que sí, que nosotros hemos cargado lo que ella nos puso en el email que nos tenían que echar y que el señor nos dijo que hiciéramos un documetno de transporte para acompañar la mercancía, y lo tengo todo correcto, pero que si tengo que entregar algún documento más que no es problema que me lo envíen a mi a mi email y yo se lo hago llegar al chófer , que mis oficinas están en Talavera de la Reina y por eso cogí ese viaje …..y no me cuesta trabajo acercárselo; y cual es mi sorpresa que la señorita me dice que le han cargado mal por nuestra culpa ( vamos que el email que me envió ni se acuerda…) y que tengo que llevar la mercancía a Talavera la real (Badajoz), a lo cual le respondo que no , que la mercancía es la correcta según su email y el destino que me puso es Talavera de la Reina y aquí estoy…..yo tengo otro viaje ya contratado aquí y no voy a dejar tirado a mi cliente porque ella se haya confundido, y si quiere llevarlo a Talavera la real, que me diga un almacén de emergencia en donde llevarlo y que vengan a recogerlo o si quiere que se lo lleve yo, tendrá que ser otro día y habiéndome enviado ella otra orden de carga con el precio desde Talavera de la Reina a Talavera la real ( que hay 262km) y nosostros desde Talavera de la reina a Talavera la real, no bajamos por menos de 350€ …..con lo cual , aquí estoy sin solucionar nada …con la plataforma cargada y esperando que la señorita me dé una respuesta, porque me ha contestado que ellos no tienen almacén de emergencia en Talavera de la Reina y me tendré que quedar con la mercancía encima del camión hasta mañana o asumir yo los gastos de desplazamiento a Talavera la real y si no como mucho me pagan 120€…(me parece que me están tomando el pelo totalmente)……porque les explico: yo ésta mañana en medio de la desesperación me pongo a llamar y a buscar al responsable de la mercancía para que me aclare dudas que tenía sobre ésta carga y las mentiras que ésta señorita me estaba echando continuamente….y claro en el momento que llamo a la empresa Fercoex y me dicen que ellos no tienen ningún cliente en Talavera de la reina y que en níngún momento le han dicho a Div. de ttes. Pantoja que lo tienen que entregar en Talavera de la reina…y hablo con la comercial de la empresa DS INNOVA, que es la que los vende y que me proporcionan ellos mismos el teléfono muy amablemente y la señorita Pilar y María , me confirman que donde se carga en medio el campo ellas saben de sobra que esa mercancía carece de albaranes que lo acompañen, pero en su lugar todos los chóferes hacen Documento de Transporte y eso a ellas les vale para pagar el porte .

    Les doy mi humilde opinión, porque desgraciadamente éstas cosas ocurren mas a menudo de lo que parece… y es que éstas empresas grandes, bajan tanto los precios para quedarse con todo el transporte que luego no son capaces de vender los viajes y por supuesto con sus camiones no lo hacen porque pierden dinero; por lo cual la estrategia es ofrecer un precio razonable y un destino al que a los transportistas no nos importa ir porque hay fácil salida del centro de españa para cualquier punto …pero no estan fácil la salida desde badajoz…y la gente no quiere bajar porque luego no hay nada para transportar y lo que hay lo pagan tan barato que no merece la pena……. y una vez cargado el camión y sin posibilidad de volver atrás te dicen que se han confundido o como a mi que pretenden echar la culpa a mi conductor…..y te obligan a ir a donde ellos querían desde un principio y por cuatro euros…..( no lo permitan , por favor ! les ruego me ayuden a parar estos fraudes, que hacen que a las pequeñas empresas pequeñas de transporte nos esten arruinando la vida…)

    Quiero pedirles disculpas, ante todo por molestarles con mi discurso…pero es que una ya no sabe a quien acudir…

    Y les doy las gracias de antemano.

    Un saludo.

    • Hola Lidentxu,
      Sentimos lo ocurrido. Es un caso completamente válido para ser reclamado ante las juntas arbitrales, que además de tramitar la reclamación pueden hasta depositar la mercancía ya que tus condiciones contractuales han sido cambiadas. Aun estás a tiempo de interponer una reclamación, y si la mercancía sigue en tu poder, puedes solicitar que la depositen hasta que el cliente se haga cargo de ella. Llama a la Consejería de Transportes de tu Comunidad para que te faciliten el teléfono de las juntas arbitrales que te corresponden.
      Un saludo.

  2. en caso de impago, cuando llegado al destino el obligado al pago del transporte no lo hace, y el porteador se niega a entregar la mercancía. La reclamación de deposito y enajenación (si fuera necesario) de la mercancía ante las Juntas Arbitrales de Transporte se tiene que realizar en el plazo máximo de diez días desde que se produjo el impago.

    ¿Pero en cuanto tiempo te responde la Junta Arbitral? si yo reclamo hoy el impago y no entrego la mercancia al destinatario hasta que paguen, pero lo que quiero es descargar mi camión cuanto antes para poder seguir trabajando….la junta arbitral me respondera en el dia???

ESCRIBIR UN COMENTARIO

AVISO: Los comentarios están moderados acorde a nuestra política de comentarios.

Please enter your comment!
Please enter your name here